Defensa al sector del vino de los intentos de criminalización y la inacción de Pedro Sánchez 0 1217

El Partido Popular está defendiendo en el Parlamento al sector vitivinícola español frente a los intentos de criminalizarlo, defendiendo su gran importancia económica y social.

Ha sido en una reunión con la Federación Española del Vino y con representantes de las Denominaciones de Origen de toda España, en donde la portavoz popular, Dolors Montserrat, ha reiterado «el total apoyo del PP a un sector tan importante para España».

  • Montserrat: “El consumo moderado de vino, cava o cerveza está contemplado en nuestra saludable dieta mediterránea y no puede ser equiparado al consumo abusivo de alcohol”.
  • Zoido: “No podemos permitir ponerle más palos en las ruedas a los agricultores y productores de vino, tan importantes en la España rural que hemos de defender».

Bruselas, 30 de Junio de 2022

El Partido Popular ha defendido hoy en el Parlamento Europeo al sector vitivinícola español frente a los intentos de criminalizarlo, defendiendo su gran importancia económica y social.

Ha sido en una reunión este miércoles con la Federación Española del Vino y con representantes de denominaciones de origen de toda España, en donde la portavoz popular, Dolors Montserrat, ha reiterado “el total apoyo del PP a un sector tan importante para España”.

Así, Montserrat ha recordado que “el PP ya consiguió frenar esta criminalización en un informe sobre lucha contra el cáncer que se votó en el Parlamento Europeo en febrero, cuando consiguió que no se equiparara el consumo moderado de vino, cava o cerveza, que está contemplado en la dieta mediterránea, con el consumo abusivo de alcohol, como algunos grupos han pretendido”.

La portavoz ha insistido en que “el sector del vino es una prioridad para el PP, pues significa empleos de calidad, productos Marca España e innovación agroalimentaria” y ha lamentado por otro lado que “no sea una prioridad para el Gobierno de Sánchez, pues es su deber defender a los sectores productivos de España”.

“Nosotros seguiremos velando en Bruselas por los intereses de los sectores de los que dependen nuestra economía y nuestro bienestar social, como ocurre con el del vino, del que viven tantas familias o incluso localidades enteras, especialmente en el mundo rural”, ha añadido.

En cuanto a los retos futuros en Europa en relación con el vino, Montserrat ha querido mostrar a los representantes del sector su compromiso para evitar que se incluyan en las botellas etiquetas con advertencias sanitarias similares a las que tiene ahora el tabaco. De hecho, en el informe votado en febrero el PP también consiguió eliminar las “advertencias sanitarias” en las botellas de vino.

Por su parte, el eurodiputado Juan Ignacio Zoido, que también ha participado en la reunión, ha puesto en valor la importancia del sector vitivinícola en cuanto a su sostenibilidad medioambiental y su papel para combatir la despoblación: “Algunos desde Europa están tratando de criminalizar el vino, sin tener en cuenta los enormes beneficios que supone su producción a nivel económico, social y también medioambiental, con un papel clave en la absorción de carbono”.

Asimismo, ha subrayado las enormes dificultades que ya está atravesando el sector por la inflación y la falta de suministros, por lo que «no podemos permitir ponerle más palos en las ruedas a los agricultores y productores de vino, tan importantes en la España rural que hemos de defender».

Descargar nota de prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − 10 =

Éxito del Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León en Valencia 0 395

El Hotel Balneario Las Arenas de Valencia se ha convertido en el epicentro de la enología de alta calidad con la celebración del Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León. El evento, organizado por Tierra de Sabor  con la colaboración de Verema, y patrocinado por la Junta de Castilla y León, ha congregado a más de 60 bodegas de la región y ha atraido a una nutrida representación de profesionales de Hostelería y vinicultura.

El salón ha ofrecido una plataforma para la promoción de los vinos castellano leoneses, de las 15 Denominaciones de Origen representadas (  D.O Ribera del Duero, D.O. Rueda, D.O. Bierzo, D.O. Toro, D.O. Cigales, D.O. León, D.O. Arribes, D.O.P. Cebreros, D.O. Arlanza, D.O. Tierra del Vino de Zamora, D.O.P. Sierra de Salamanca, D.O.P. Vino de Calidad de Valles de Benavente, D.O.P. Valtiendas, D.O.P. Dehesa de Peñalba Vinos de Pago, I.G.P. Vinos de la Tierra Castilla y León) permitiendo a los asistentes explorar la diversidad y riqueza enológica de la región. Los profesionales del sector han tenido la oportunidad de degustar una variada selección de vinos, así como de interactuar directamente con los productores, enriqueciendo su conocimiento y apreciación de estas elaboraciones. El evento incluyó dos catas comentadas que se convirtieron en momentos culminantes de la jornada, la primera sobre los vinos presentados de los Premios Zarcillo y la segunda ha analizado los vinos blancos y rosados de Castilla y León.

La madrileña tapa de callos, protagonista del cupón de la ONCE 0 327

Callos a la Madrileña es el plato que protagoniza el cupón de la ONCE del sábado, 22 de junio, perteneciente a la serie ‘El cupón se va de tapas’. Cinco millones y medio de cupones difundirán este plato tan castizo.

Luis Natalio Royo, delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, y Teresa Rodríguez, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad de Madrid, han entregado a Carlos Novillo Piris consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior en Comunidad de Madrid, y a José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, sendas láminas enmarcadas con este cupón. Les han acompañado Belén Cortés y Alejandro Casado, gerentes de ‘El Anciano Rey de los Vinos’, taberna centenaria madrileña, donde se ha celebrado la presentación del cupón.

Los callos a la madrileña son uno de los platos más típicos de la gastronomía de la capital. Los primeros datos sobre esta receta datan de finales del siglo XVI o principios del XVII. En estos años, en la Cava Baja, el Mercado de la Cebada o en el de San Miguel se servían a quienes paseaban por la Villa y la Corte.

La serie ‘El cupón se va de tapas’ se inicia el mes de enero de 2024 y corresponde a cupones de los sábados. Con ella, la ONCE quiere compartir con la ciudadanía aquellas tapas típicas de cada Comunidad Autónoma y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, e ilustrar cada cupón con aquella tapa que sea más representativa y que se sirve en los bares, cafeterías y restaurantes en el caso de las Comunidades en la que el tapeo no es tan típico, aquellos platos populares que se sirven como aperitivo para abrir boca antes de comer o cenar.

De este modo, la Organización muestra la riqueza gastronómica de nuestro país, apoyando al turismo y la hostelería en cada Comunidad Autónoma y Ciudades Autónomas.

Baco Dcoop y Bodegas Símbolo cosechan nuevos éxitos en la VI Edición del concurso nacional de Vino España Selección 0 297

Dominio de Baco Airén y Hacienda Real Airén en la categoría de vinos blancos han obtenido la Medalla de Bronce en el Concurso de España Selección, a la que se ha sumado una nueva Medalla de Oro para Hacienda Real Cencibel en categoría tintos añadas anteriores. En categoría de tintos jóvenes, otro de los vinos de Bodegas Baco del Grupo Dcoop se ha hecho con la medalla de Plata para Dominio de Baco Tempranillo.

Se suma a esta lista de galardones los cosechados por Bodegas Símbolo-Cooperativa Nuestra Sra. de Criptana del Grupo Dcoop con su vino Símbolo Airén con la medalla de Plata y Gran Oro y Oro con Símbolo Verdejo y Símbolo Airén en vinos jóvenes blancos, respectivamente, además de un último Oro con Símbolo Moscatel en la VI edición de España Selección que tenía lugar recientemente.

España Selección se convirtió en el año 2017 en el primer concurso nacional de vino español para variedades autóctonas. En esta VI edición este certamen se ha convertido en uno de los más importantes del panorama nacional y en un escaparate de promoción para los vinos españoles de pequeñas y grandes bodegas.

Palacio del Vino de Almendralejo que se celebra del 23 al 25 de mayo acoge la I edición de Saborea Extremadura 0 526

El Palacio del Vino de Almendralejo que se celebra del 23 al 25 de mayo acoge la I edición de Saborea Extremadura con una exhibición del campeón extremeño Manuel Fernández sobre Coctelería al elaborar sugerentes formulas con el protagonismo de licor de bellota, haciendo las delicias de los asistentes.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share