
Rodilla reúne a Álex Corretja y Feliciano López para anunciar su acuerdo con Mutua Madrid Open

- Grupo Rodilla ha firmado un acuerdo con Mutua Open Madrid para ser el partner oficial de restauración durante los próximos 5 años.
- Rodilla ha celebrado un evento esta mañana en el que Álex Corretja, extenista profesional y conductor del evento, y Feliciano López, directo de Mutua Madrid Open, se han retado, junto a un equipo formado por asistentes, a una dinámica de puntería.
Rodilla, cadena artesana de restauración, reunió ayer a Feliciano López y Álex Corretja para anunciar su acuerdo con Mutua Madrid Open, con el que se han convertido en la cadena oficial de restauración del torneo durante los próximos cinco años.
El evento, celebrado en el mítico restaurante de Sol de Rodilla, fue inaugurado por Ángel Fernández, responsable de marketing y desarrollo de negocio en Grupo Rodilla, quien explicó el acuerdo firmado por Grupo Rodilla con Mutua Madrid Open para convertirse en la cadena de restauración oficial del torneo de tenis durante los próximos 5 años.
Posteriormente, Álex Corretja, extenista profesional y conductor del evento, junto a Feliciano López, director de Mutua Madrid Open, llevaron a cabo una dinámica en la que los asistentes se retaron en un juego de puntería, divididos en dos equipos encabezados por Álex y Feliciano.
Mutua Madrid Open, evento de referencia en Madrid
Con el acuerdo, Rodilla será la cadena oficial de restauración de Mutua Madrid Open, el evento deportivo de referencia que se celebra en la capital y que da comienzo este 24 de abril, durante los próximos cinco años.
El recinto contará con 20 espacios de restauración repartidos por todo el recinto donde se ofrecerá una oferta de más de 300 variedades de producto. Para ello se contará con las actuales gamas de los diferentes conceptos del Grupo (Rodilla, Jamaica y Hamburguesa Nostra), y otros partners que ampliarán la oferta a otras categorías (tapas elaboradas, pizzas artesanales, sushi…), garantizando la máxima calidad. Todo ello con el compromiso de ofrecer, así, la más amplia oferta a los más de 300.000 asistentes al evento en cualquiera de los momentos de la jornada.
“Mutua Madrid Open se ha convertido en una enseña para la ciudad de Madrid. Desde Grupo Rodilla estamos muy orgullosos de apoyar este tipo de eventos tan importantes en la ciudad que nos vio nacer”, ha destacado Ángel Fernández, responsable de marketing y desarrollo de negocio en Grupo Rodilla.
22º Iberovinac: Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura

En su vigésimo segunda edición, que tendrá lugar del 29 al 31 de marzo de 2023, Iberovinac quiere consolidar la cultura del vino y la aceituna como unos productos agroalimentarios transversales a la gastronomía, la cultura y el turismo.
Iberovinac, quiere ampliar su posición como gran centro de los sectores del vino, el aceite y la aceituna, que pone en contacto a empresas privadas, profesionales, compradores nacionales, organismos e instituciones públicas.
También se buscará reforzar la marca Almendralejo Ciudad del Cava, la D.O. Ribera del Guadiana, la ruta del vino y el cava de Ribera del Guadiana y los vinos de la tierra de Extremadura. Todo de la forma más eficaz llegando a miles de visitantes y de la forma más sostenible.
Para mas información visitad: www.iberovinac.es
El pizzero español Marco Bianchi campeón del mundo de Pizza Picante

Campeón del Mundo en la categoría Pizza Margarita D.O.C. Considerada la pizza por excelencia entre los italianos
Subcampeón del mundo en la categoría Pizza Gourmet
Dedicación, pasión y amor por la pizza han sido las claves para que Marco Bianchi, propietario del grupo Il Cortile, para conseguir podio en dos categorías, posicionándose en un lugar privilegiado de entre todos los participantes internacionales que se han presentado al 21º Campeonato Mundial de Pizza Picante organizado por la API (Associazione Pizzerie Italiane) que se ha celebrado en Scalea (Calabria) los días 17,18 y 19 de octubre.
Las Pizzas presentadas por Marco Bianchi han sido En la categoría Pizza Margarita D.O.C. Considerada la pizza por excelencia entre los italianos, conseguir este galardón en tierras italianas tiene aún más mérito si cabe. Esta categoría se caracteriza porque el participante debe utilizar en su elaboración los ingredientes que la Denominación de Origen Controlada de Pizza Margarita exige. Estos son: Pomodoro San Marzano, Mozarella di Buffala, Aceite de Oliva, Orégano y Albahaca fresca.
Bianchi le puso el nombre de «Sua Maestá» en Castellano «Su Majestad» en homenaje a la Reina Margueritta de Saboya. Los ingredientes representaban los colores de la bandera italiana: verde, blanco y rojo. Reducción de tomate San Marzano y tomates cherry, Mozarella di Buffala, Orégano, Albahaca fresca y un toque de AOVE de «Alma Picante». Productos de proximidad con los que Marco Bianchi ha conseguido la primera reñida posición.
Subcampeón del mundo en la categoría Pizza Gourmet. En esta categoría se valora no solo la cocción y aspecto general de la pizza sino también el grado de innovación, fusión de sabores y técnicas de cocina empleadas para que el resultado final sea el de un auténtico producto gourmet. Los ingredientes: Crema de berenjena a la llama, reducción de tomate San Marzano, cremoso de parmesano, crujiente de berenjena, crujiente de parmesano y polvo de olivas negras. Con un toque espectacular ya que se termina flambeada en mesa con un gel aromatizado de tomillo y romero. Esta pizza es un homenaje a uno de los platos más típicos de Italia: «La Parmiggiana clásica».
En este caso Bianchi ha construido este plato convirtiéndolo en una magnífica pizza Gourmet con un final sorprendente. De ahí su nombre: «Melanzana alla Fiamma»
En este sentido, este galardón premia la trayectoria del grupo il Cortile afianzando con fuerza su concepto original de Pizza y Pasta Gourmet que le ha llevado a ser la pizzería más galardonada de España, tan solo por detrás del Gran Maestro Jesús Marquina «Marquinetti».
En este evento internacional tan singular celebrado en Calabria, región italiana mundialmente conocida por su riqueza gastronómica y por ser la tierra del Peperoncino. Por ello alberga este gran Campeonato Mundial en el que se han dado cita este año 400 participantes procedentes de más de 12 países que han competido durante tres días en una de las diez categorías oficiales.
Pizza Gourmet, Pizza Margarita D.O.C. (Denominación origen controlada), Pizza Napoletana, Pizza en pala, Pizza en bandeja, clásica, romana, sin gluten, dulce y acrobática.
Más de 40 jueces profesionales juzgaron durante la competición el trabajo de los pizzaioli desde el inicio hasta el final, en el que contaron con un tiempo máximo de preparación y presentación de cada pizza. En dicho tiempo el pizzero debe ser capaz de cocinar su pizza, eligiendo horno de leña o eléctrico, presentando y defendiendo su creación ante el jurado y dejando su zona de trabajo en perfectas condiciones para el siguiente concursante. Un desafío que pocos consiguieron alcanzar.
La selección española de cocina profesional capitaneada por el multipremiado maestro pizzero Jesús Marquina, Marquinetti, de la que Bianchi también es miembro, consiguió alzarse con el premio al mejor equipo extranjero de todo el campeonato. Esto fue en gran medida gracias al subcampeonato conseguido por Rocío Marquina en la competición de Pizza en Pala. Unido al galardón obtenido por Alberto Domingo, nombrado Mejor pizzero innovador del campeonato. Un total 5 galardones conseguidos por el equipo nacional que encumbran a la selección como una de las más potentes y competitivas del panorama mundial.
EQUIPHOTEL 2022, un compromiso hacia la hospitalidad

EquipHotel vuelve a París, Porte de Versailles del 6 al 10 de Noviembre del 2022.
Salón BtoB internacional de referencia para los hoteleros y los restauradores, EquipHotel pone de evidencia las innovaciones, los productos y servicios de más de 1200 empresas francesas e internacionales. Durante 5 días, más de 113.000 profesionales del sector CHR podrán encontrarse, descubrir un panel amplio de soluciones prácticas y concretas, intercambiar con nuevos proveedores, informarse acerca del sector. Todo esto, en el marco de conferencias, talleres, master class, concursos, escenografías, experiencias a vivir…
Para esta nueva edición EquipHotel está enfocado hacia la «hospitalidad comprometida» De ahora en adelante, los clientes de hoteles y de restaurantes quieren entrar en confianza, permanecer conectados así como cambiar de aires, beneficiarse de ofertas tan responsables como razonables. Las dinámicas más respetuosas del medio ambiente tienden a ser cada vez más pedidas. Todo lo que se relaciona con lo local, regional, slow tech y slow living, ahorro de energías u otras movilidades suaves son nuevos puntos destacados para un establecimiento: imprescindibles para la experiencia del cliente.
Lugares de vida
El compromiso, es también una nueva forma de pensar un establecimiento. Y esto se demuestra mucho antes del comienzo de una construcción o de una reforma. «En el 2022, los hoteles y los restaurantes se convierten en lugares de vidas», resalta Béatrice Gravier, directora del salón y de la división Hospitality &Food en el seno de RX Francia. La palabra «vida» esta de manera deliberada en plural, puesto que la clientela ya no solo espera por parte de los profesionales espacios para dormir, almorzar o cenar, sino también para trabajar, reunirse, crear, relajarse, divertirse, revitalizarse, estar inmersa en otra cultura o en una naturaleza de proximidad.
4 universos para responder al conjunto de sus proyectos
1. FOODSERVICE – Pabellón 4
Nuevas formas de consumo y nuevos hábitos están sacudiendo la forma de comer en los restaurantes. Por un lado, la entrega a domicilio y el “click & collect” van viento en popa.
Misma dinámica de evolución en la restauración colectiva, donde nos preguntamos por el lugar de lo ecológico, experimentamos con circuitos cortos, integramos platos vegetarianos, repensamos las recetas para los mayores… Equipamiento, utensilios, accesorios, packaging, todo se adapta. Con gran refuerzo de la innovación y la toma de conciencia en las problemáticas de obsolescencia y reciclaje.
2. DISEÑO – Pabellones 7.2 y 7.3
Arquitectos, diseñadores y decoradores están replanteándose su forma de abordar la obra, el diseño y el acondicionamiento de un hotel o un restaurante.Es el momento de la sostenibilidad, la responsabilidad y lo razonable. Abundan las innovaciones, para una vida en verde, incluso en la ciudad. El interior y el exterior se funden, se confunden.La naturaleza entra en el dormitorio o el salón. Una cama se convierte en un meridiano al borde de una piscina… La situación ha cambiado, y los códigos de la decoración también.
3. BIENESTAR – Pabellón 7.3
Spa, talasoterapia, termas, salas de deporte, salas de baños, espacios al aire libre… el universo wellness se reinventa. Relajación, bienestar, ligereza y naturaleza inspiran propuestas dirigidas a una clientela activa y, por tanto, más joven.
Desde el jacuzzi hasta las salas de baño, pasando por las cabinas de tratamientos, se privilegia el confort, la ergonomía y la iluminación tenue. Al mismo tiempo, formamos en el saber recibir, a la vez que nos preocupamos por el bienestar en el trabajo. Porque el cuidado de uno mismo es cosa de todos.
4. TECNOLOGÍA & SERVICIOS – Pabellón 7.1
Las herramientas digitales, las plataformas, las aplicaciones, las redes sociales… se están desarrollando. Es difícil gestionar un establecimiento sin ellas. Y tanto más cuando simplifican el día a día de los profesionales. Ahorran tiempo. Ayudan a reclutar y a fidelizar a los clientes.
Por ello, los expertos y especialistas están intensificando sus esfuerzos para formar e informar a los hosteleros, restauradores y sus equipos. Se ofrecen soluciones llave en mano que combinan facilidad de uso y rendimiento para ayudar a los profesionales a maximizar su distribución On line.
Al mismo tiempo, los grupos hoteleros se desarrollan y se duplican conceptos innovadores en los establecimientos. Las empresas auditoras, los bancos, las compañías de seguros y otras empresas de servicios se están adaptando, asesorando y ayudando. Valioso apoyo, en un momento en que es necesario convencer para reclutar.
Cinco temáticas para esta nueva edición 2022
Por lo tanto, para esta nueva edición, EquipHotel va a tratar la noción de «vidas» mediante cinco temáticas «comprometidas» / «basadas en el compromiso»: Lo sostenible, lo atractivo, lo digital, la distribución y el bienestar. Temáticas primordiales para posicionar un establecimiento, diferenciarlo de sus competidores, llamar la atención de los clientes para mejor destacarse.
1 / PROYECTARSE A LARGO PLAZO Y DE MANERA SOSTENIBLE
Desde el bien hacia lo mejor para lo óptimo
Responsabilidad social y desarrollo sostenible necesitan otra mirada hacia la hospitalidad. Otra manera de pensar un proyecto, gestionar una obra, organizar un equipo, dinamizar un establecimiento. Gracias a lo local, a los circuitos cortos y al «upcycling» en la mira. Al final, todo el mundo sale ganando: los hoteleros, los restauradores, los empleados, los clientes, los proveedores y …. el planeta.
2 / GANAR EN ATRACTIVIDAD
Contratación y fidelización: retos importantes y experiencias adquiridas
Formación inicial y continua, horarios adaptados, remuneración alentadora, participación, reconocimiento y otra valorización de las competencias son un conjunto de valores y argumentos para atraer a jóvenes prometedores o fidelizar talentos confirmados.
3 / PENSAR LO DIGITAL CON CARA HUMANA
Manejo, ejecución y ventajas de la tecnología digital
La digitalización propone aplicaciones y soluciones para hacer más sencillo el día a día de los hoteleros y restauradores, así como para reforzar el rendimiento y el posicionamiento de los establecimientos. Del lado de los clientes, la «tec» es la clave de los espacios híbridos y de coworking. Pero lo digital no implica dejar de lado la relación humana. Al contrario: los dos van de la mano.
4 / CREAR ALGO ESTUPENDO CON BUENAS TÉCNICAS
Distribución, diseño y decoración a la era del «care»
En el 2022, el lujo es sinónimo de espacio, comodidad, tiempo, silencio, naturaleza… Un universo en el cual arte y artesanía ocupan un lugar destacado para evocar la belleza de un gesto, la sutileza de una habilidad, la pertinencia de una transmisión. Todo aquello, respetando el medio ambiente.
5 / APOSTARLE AL CUIDADO DE SÍ MISMO
El bienestar en el centro del «saber acoger / savoir recevoir»
Estimular las ganas de naturaleza y de aire puro por parte de una clientela en búsqueda de toma de distancia con la efervescencia de las grandes urbes. De ahí un nuevo entusiasmo para el spa, la talasoterapia, los termales, los retiros espirituales con yoga, el cocooning… Una distanciación sin alejarse o apartarse de los demás. Una sensación de evasión para mejor reencontrarse mejor, en plena intimidad.