Claves para rentabilizar tu negocio a través de la oferta de postres 0 552

Unilever Food Solutions, división de hostelería de Unilever, demuestra cómo el margen de beneficio de los postres es alto y la elaboración que éstos exigen puede ser sencilla. Con el postre, el comensal busca disfrutar de la experiencia, una buena relación calidad-precio y una oferta en la que predominen preparaciones caseras.

  Tras un verano positivo, la hostelería el sector afronta el inicio de la temporada de otoño con cierto escepticismo ante la posible contención de gasto de los consumidores. En este contexto, Unilever Food Solutions, división de hostelería de Unilever, ofrece las claves para ayudar a los restauradores para mejorar la rentabilidad de sus negocios, y en esta ocasión, lo hace a partir de la adaptación de la oferta de postres, una parte imprescindible de cualquier menú o carta.

Los postres ofrecen un alto margen de beneficio: su elaboración es económica, sencilla y rápida, y, además, interviene en el global de la satisfacción del cliente. Una gestión eficiente de la configuración del menú o de la carta, permite potenciar aquellos con mayor rentabilidad sin afectar a la calidad del menú.

En este sentido, el equipo culinario, liderado por Peio Cruz, recuerda la importancia de cuidar todos los detalles de la oferta de postres y los costes, para que la rentabilidad sea mayor: «El coste por ración de los postres es bajo y sin embargo, el precio de venta puede ser más elevado si se ofrece un postre más completo con base, helado y decoración. A partir de una misma base de producto, se pueden preparar multitud de postres elaborados. Además, utilizando y combinando ingredientes versátiles que puedan ser usados en más de un postre, se pueden diseñar fácilmente múltiples recetas de máxima calidad». Todo ello, recuerda, «a la vez que se puede reducir el tiempo de preparación, se disminuye el desperdicio alimentario y se simplifican las tareas de limpieza».

Cabe recordar que el comensal, cuando pide un postre de carta, busca disfrutar de la experiencia, una buena relación calidad-precio y una oferta donde predominen las elaboraciones caseras. En este sentido, los profesionales de la restauración sostienen que los postres son la parte más decisiva del menú y, por eso, hay que sorprender y ofrecer las últimas tendencias en repostería.

Por ese motivo, Unilever Food Solutions ha desarrollado de forma gratuita para todos los profesionales una completa Guía para preparar recetas de postres para carta, menú y delivery. Las marcas de la división de hostelería de Unilever ofrecen un amplio abanico de soluciones culinarias con bases, decoraciones, tartas y helados que consiguen postres de fácil preparado, con bajo coste por ración y de alta versatilidad.

Desde Unilever Food Solutions se recomienda a los restauradores que potencien sus postres en la carta, dedicándoles el tiempo de planificación y elaboración que merecen, tratando de sorprender y cautivar a sus comensales con propuestas innovadoras que se vayan actualizando cada temporada. Una elaboración creativa y una presentación cuidada atraerán a nuevos comensales, mejorarán su experiencia y convertirán al postre en el pilar de la cuenta de resultados.

Disminuir el desperdicio alimentario y trabajar el aprovechamiento debe ser otro de los aspectos transversales en las cocinas. Durante la elaboración de los postres, se puede aprovechar gran parte de los alimentos utilizados: se puede recuperar masa, recortes de bizcochos o galletas y para utilizarlos como soporte o base, y emplear restos de frutas o sirope para hacer coberturas.

Novedades que aportan agilidad y rentabilidad

Es importante que los postres sigan las principales demandas de los comensales y las últimas tendencias para llamar la atención de los comensales. El tiramisú, el brownie, el cheesecake y la carrot cake son cuatro de los postres más demandados en restauración en España. En este sentido, una de las principales novedades del porfolio de Unilever Food Solutions es el brownie vegano. Su potente sabor a chocolate marida a la perfección con helados, siropes o frutas. Su elaboración es muy sencilla y versátil, pudiéndose preparar con agua o bebidas vegetales para clientes veganos o con leche animal para obtener brownies tradicionales, aptos para vegetarianos.

Las bases neutras de Carte D’Or, como la de Crocante, la de Gelatina o la de Sorbete, son muy versátiles, lo que permite aportar una creatividad ilimitada en los postres. También los postres deshidratados de Carte D’Or permiten la creación de sorbetes, gelatinas, mousses o postres clásicos como la panna cotta, el tiramisú, el cheesecake, los puddings y bizcochos, la crema catalana o los flanes.

Desde Unilever Food Solutions, se recomienda completar el postre con un toque personal, para ello, podemos valernos de los helados, por ejemplo, los de la gama Krea: helados culinarios, con más de 15 de sabores gastronómicos con las mejores materias primas. La decoración es otro de los aspectos clave del postre. Para resolverla, los toppings y los siropes Carte D’Or pueden ser una gran opción. Una forma de crear recetas sorprendentes fáciles de preparar con una misma base y sin comprometer los costes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + catorce =

Wequassett Resort and Golf Club confía de nuevo en los textiles de Resuinsa 0 40034

Estados Unidos ve una luz en el oscuro túnel de la pandemia de coronavirus. Con más de 230 millones de vacunas administradas a finales de Abril, la reactivación del turismo está cada vez más cercana.

Existe una demanda acumulada de viajes; la gente necesita volver a conectar, vivir, disfrutar y viajar. En el último año se han pospuesto muchas experiencias vitales como bodas, vacaciones, aniversarios…y no existe un reemplazo virtual para ellas.

 

Uno de los lugares más bonitos de la costa este de Estados Unidos, es Cape Cod, allí se encuentra ubicado el lujoso Wequassett Resort and Golf Club, distinguiéndose como el único complejo de cinco estrellas de la guía Forbes en la zona.

Sus 120 habitaciones, están repartidas entre amplias suites y cabañas privadas, consiguiendo que el huésped viva una experiencia inolvidable. En un ambiente relajado frente al mar, ofrece un cálido servicio personalizado. Vestido con textiles de Resuinsa de la más alta calidad, el lujo y la comodidad están garantizados.

 

Entrevistamos a Alton Chun, General Manager del hotel, para que nos cuente cómo han vivido el 2020 y sus previsiones para este año:

 

  • ¿Cómo han afrontado la pandemia durante todo este pasado año?

Debido a nuestro funcionamiento estacional, tuvimos la suerte de estar cerrados durante el pico de la pandemia y pasamos ese tiempo preparándonos para una apertura segura. Pudimos abrir a principios de junio y la demanda fue mucho mayor de lo que esperábamos. Tuvimos que adaptarnos rápidamente al volumen de negocio, y muchos miembros del equipo desempeñaron diversos cargos para brindar un mejor servicio a nuestros huéspedes.

Nuestro entorno compuesto por 27 acres (109.265 m2) frente al mar, con 22 edificios de estilo Cape Cod, es uno de nuestros mayores activos. Nuestros huéspedes apreciaron la privacidad y la facilidad para distanciarse socialmente. Disponemos de una gran cantidad de espacio para comer al aire libre y dos playas privadas, que fueron aspectos muy atractivos para los clientes durante la pandemia.

  • ¿Están notando la reactivación del turismo?

Sí, nuestro ritmo de reservas se acerca a los niveles de 2019 y anticipamos una temporada muy alta.

  • ¿El perfil del huésped va a cambiar tras lo ocurrido?

En 2020, nuestros huéspedes se encontraban dentro de un drive market, principalmente provenientes de la región de New England y el área de los tres estados (New York, New Jersey, Connecticut) Esperamos que este origen geográfico se expanda en 2021 a medida que más personas se vacunen y se sientan más cómodas volando. Vimos muchos huéspedes nuevos en 2020 y esperamos su regreso en 2021; muchos de estos clientes se vieron obligados a cancelar viajes internacionales debido a la pandemia.

  • ¿Qué hace que su hotel sea único?

Wequassett se distingue como el único hotel en Cape Cod y las islas que ha obtenido el reconocimiento cinco estrellas de Forbes, tanto para el resort como para su restaurante exclusivo, Twenty-Eight Atlantic. Nuestro establecimiento también es miembro de la prestigiosa colección “Preferred Hotels & Resorts”. El entorno del complejo es muy hermoso y Cape Cod es una zona preciosa por excelencia, pero realmente lo que distingue al hotel es el cálido y personalizado servicio que brinda a sus huéspedes.

Tres productos de PROCTER & GAMBLE Professional, entre los viricidas autorizados por el Ministerio de Sanidad 0 34946

El desinfectante desengrasante, el desinfectante para múltiples superficies y el limpiador multi-superficies de P&G PROFESSIONAL han sido incluidos recientemente en el listado oficial de viricidas autorizados del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Los tres productos, que ya eran reconocidamente bactericidas, han demostrado acabar también con el 99,9% de los virus encapsulados en menos de un minuto, siendo dos de ellos eficaces en tan solo 15 segundos.

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha incluido a tres productos de la división Professional de P&G en el listado oficial de viricidas autorizados en España. Los tres productos – el desinfectante desengrasante, el desinfectante para múltiples superficies y el limpiador multi-superficies – ya estaban autorizados como biocidas contra bacterias y hongos y, ahora, se certifica también su rápida y segura acción contra los virus encapsulados, con los que acaba en un máximo de un minuto. Así, ha sido probada la eficacia de las tres soluciones.
Los tres productos están dirigidos a personal profesional, enfocándose esencialmente a los sectores de la hostelería y restauración.
Así, el desinfectante desengrasante, que se comercializa a través de distribuidores autorizados, está disponible tanto en formato de 5L como en Spray de 750 ml. Es seguro y eficaz contra virus encapsulados, bacterias y hongos en todas las superficies donde, además de desinfectar, es necesario eliminar restos de grasa, incluidas aquellas que están en contacto con alimentos, ya que el producto cuenta además con registro HA (Higiene Alimentaria). Esta solución actúa al entrar en contacto con las superficies mediante la pulverización del producto puro respetando los tiempos de contacto.
El segundo producto, comercializado en el mismo canal de distribución directa, es el limpiador desinfectante para múltiples superficies, disponible en formato Spray de 750 ml. Eficaz en todas las superficies incluido cristal, consigue la desinfección por contacto mediante la pulverización del producto puro. De este modo, elimina virus encapsulados, bacterias y hongos, respetando los correspondientes tiempos de contacto.
La tercera solución de P&G Professional incluida en el registro de viricidas del Ministerio de Sanidad es el limpiador multi-superficies antibacteria, disponible en el formato Spray de 750 ml y comercializado en el canal Cash & Carry. Actúa contra virus encapsulados, bacterias y hongos por desinfección de contacto a través de pulverización del producto puro y respetando los correspondientes tiempos de contacto.
Respecto a la integración de los tres productos de P&G Professional en el listado del Ministerio, Javier Herrera, Director de P&G Professional, ha querido indicar que “supone una fantástica noticia que se certifique la acción viricida de nuestros productos, integrándose en el registro de los viricidas autorizados en España. De este modo, tenemos un respaldo oficial para afirmar la eficacia de nuestros productos, lo que supone un hito de gran importancia para el sector en el que nos movemos”.

Acerca de Procter & Gamble
P&G ofrece a consumidores de todo el mundo un sólido portfolio conformado por marcas líderes, de calidad y confianza como Ausonia®, Ambi Pur®, Ariel®, Evax®, Dodot®, Don Limpio®, Fairy®, Febreze®, Gillette®, h&s®, Lenor®, Olay®, Oral-B®, Pantene®, Swiffer®, Vicks® entre otras. P&G opera en aproximadamente 70 países a nivel mundial. Para conocer las últimas noticias e información de P&G y sus marcas, visita http://www.pg.com y nuestro perfil de Twitter @PG_Espana.

Para más información:
P&G
Maria Luisa Chacón
Directora de comunicación de P&G España y Portugal
chacon.ml@pg.com

Nace Turismo Solidario 2020 0 2463

Los principales agentes y representantes del Sector Turístico madrileño están uniendo sus fuerzas para colaborar en dar respuesta a las necesidades derivadas de la crisis sanitaria. Esta colaboración se canaliza mediante el apoyo a asociaciones sin ánimo de lucro que ya están trabajando sobre el terreno, las cuales trasladan las necesidades a atender.


Madrid, 6 de abril de 2020 La crisis sanitaria está dando como resultado una situación de mayor necesidad entre los estratos más débiles de nuestra sociedad, lo que, a medida que se alarga el Estado de Alarma, se puede convertir en situaciones muy difíciles para muchas personas. Es por esta razón que los representantes del sector turístico se están uniendo para poder dar solución a peticiones y necesidades concretas de estas personas.

Es bien sabido que está en el ADN de todo trabajador del sector turístico la vocación de cuidar de los demás por ello se ha habilitado una página en Facebook con teléfonos y un email donde se pueden hacer llegar peticiones y ofrecimientos. En esta página se irán publicando a medida que surjan las necesidades que hoy por hoy son principalmente de alimentación y de cuidado básico, como pañales para bebés.

Esta iniciativa del sector turístico madrileño también quiere hacer un llamamiento a unirse a esta red a cualquier ciudadano que quiera colaborar, ya que incluso en la situación actual, a veces con tan sólo un teléfono y un ordenador es posible conseguir realizar cosas que ayuden a los demás.

¿Quienes somos?

– Alianza Mindful Travel Destinations
– Antiguos Alumnos de Hosteleria y Turismo de España
– Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid
– Asociación de Barmans Comunidad de Madrid
– Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid
– Asociación Empresarial Madrileña de Agencias de Viajes
– Asociación Española de Conserjes de Hotel “Las Llaves de Oro Españolas”
– Asociación Española de Directores de Hotel
– Asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades
– Asociación Española de Profesionales del Turismo
– Asociación de Maitres y Camareros de España
– Asociación Madrileña de Empresas de Restauración
– Asociacion Madrileña de Sumilleres
– Asociación Profesional de Guias de Turismo
– Centro Español de Turismo Responsable
– Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas
– Food Truck España
– Gastronomia Solidaria
– Hosteleria de España
– Hosteleria Madrid
– Hosteleria y Restauración
– Hosteltur
– Loving Tourism
– Remar ONG
– RevenueKnowmads
– Turijobs
– Union Empresarial por la promoción Turística de Madrid

DATOS DE CONTACTO:
Helena Debain
Correo electrónico. turismosolidario2020@gmail.com
Teléfono. 692415521
Web. https://www.facebook.com/TurismoSolidario2020:

Asociaciones participantes:

Empresas colaboradoras:

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share