La importancia de mantener la cadena de suministro 0 1150

La pandemia vivida está provocando un desajuste de aprovisionamiento de materias primas, afectando al mercado, a nivel global, en todos los sectores económicos que dependen de materiales para sus procesos de producción, como son el sector químico, el plástico, la madera, el metal o el textil entre otros. Entrevistamos a Félix Martí, Director General de Resuinsa, para que nos cuente cómo está afectando a la industria del equipamiento para hostelería y como están afrontando desde la Compañía esta compleja situación.

¿Por qué a raíz de la pandemia ha habido escasez de materias primas en el mundo?

Los desequilibrios entre la oferta y la demanda, han derivado en una escasez de materias primas esenciales, como el algodón, el plástico, el cobre, el acero o el aluminio, que continúa poniendo entre las cuerdas a infinidad de empresas industriales europeas.

Lo que está ocurriendo desde hace unos meses es que la falta de disponibilidad de estas materias primas estratégicas, de las que Europa es dependiente, ha llegado acompañada de una fuerte escalada de precios a la que hay que sumar los problemas de fletes y logística para transportarlas por todo el mundo.

 

¿Cuáles son las materias primas principales para Resuinsa? ¿Qué incrementos de precio han registrado?

El algodón es la materia prima que se utiliza principalmente en toda la industria textil. En lo que respecta a su producción, varios grandes países comparten esta tarea. China se encuentra a la cabeza, y le siguen Estados Unidos, India y Pakistán. En total, cada año se producen 30 millones de toneladas de algodón, pero es el país asiático quien lleva a cabo un cuarto de la producción mundial.

El precio del algodón, como el de cualquier materia prima existente en el mercado bursátil, se fija primero por el cálculo de la diferencia entre la demanda y la producción.  Así pues, es la escasez de este producto lo que hace que su valor aumente, ya que cuanto más fuerte es la demanda en relación a la oferta, más compran este activo los traders, y lo contrario ocurre cuando la oferta es superior a la demanda.

Cabe destacar el alza en los precios del algodón que acumula una subida importante desde marzo de 2020, siendo su incremento de un 70%.

 ¿Qué ha ocurrido con el coste marítimo de contenedores?

El mundo del transporte marítimo está más caro que nunca, pasando de 1.000 a 20.000 dólares para enviar un contenedor.

En enero se hablaba de una crisis en el transporte marítimo de mercancías, pero la realidad de ahora se resume en una palabra, caos. La demanda sigue siendo muy alta, y al no haber suficientes contenedores, el precio de moverlos se ha disparado hasta niveles inauditos.

También la demanda de productos desde occidente sigue siendo muy alta, la escasez de componentes agrava la situación y las prisas son tales que, el atasco hace 6 meses en el Canal de Suez, puede quedarse como una simple anécdota ante el desbarajuste logístico que hay actualmente a nivel global.

¿Qué medidas ha tomado Resuinsa para garantizar el suministro de textiles para hostelería?

En Resuinsa estamos haciendo grandes esfuerzos para mitigar la situación, optimizando al máximo nuestros procesos, buscando vías de suministro de materias primas alternativas y mejorando nuestra eficiencia. Pero es inevitable que esta situación ha generado un “efecto cascada” ya que la industria está interconectada.

Hemos solicitado a nuestros clientes que cuanto antes nos envíen sus previsiones de compra, lo que les ayudará a tener garantizado el suministro.

 

¿Cuándo creen que esta situación de colapso de la cadena de suministro mejorará?

Volver a reequilibrar la oferta y la demanda con vistas a solucionar un problema que afecta de lleno a la reactivación económica, no es tarea fácil. Desde mejorar la logística hasta abordar estrategias de reindustrialización para evitar la gran dependencia de países de fuera de la UE, o la revisión de la política arancelaria de muchos países con respecto a la importación de materias, son algunas de las medidas urgentes que ayudarían a que la situación mejorara. Pero por lo que se prevé, por lo menos durante el primer trimestre de 2022, la situación continuará igual.

 

 

www.resuinsa.com

Telf. +34 96 391 68 05

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 1 =

Mitsubishi Electric arranca su Plan de Expansión en Canarias en una clara apuesta por la sostenibilidad 0 32867

Mitsubishi Electric ha iniciado recientemente su Plan de Expansión en las Islas Canarias con el objetivo fundamental de reforzar su presencia en la zona y, de esta manera, contribuir
al crecimiento y desarrollo del negocio de sus clientes y partners, ayudando a impulsar los principales activos de la economía como son los sectores vinculados a turismo.
El plan de expansión que prepara la marca japonesa contempla todas las gamas de producto comercializadas bajo las marcas Mitsubishi Electric y su filial Climaveneta.

Leer artículo completo en pdf

Wequassett Resort and Golf Club confía de nuevo en los textiles de Resuinsa 0 40181

Estados Unidos ve una luz en el oscuro túnel de la pandemia de coronavirus. Con más de 230 millones de vacunas administradas a finales de Abril, la reactivación del turismo está cada vez más cercana.

Existe una demanda acumulada de viajes; la gente necesita volver a conectar, vivir, disfrutar y viajar. En el último año se han pospuesto muchas experiencias vitales como bodas, vacaciones, aniversarios…y no existe un reemplazo virtual para ellas.

 

Uno de los lugares más bonitos de la costa este de Estados Unidos, es Cape Cod, allí se encuentra ubicado el lujoso Wequassett Resort and Golf Club, distinguiéndose como el único complejo de cinco estrellas de la guía Forbes en la zona.

Sus 120 habitaciones, están repartidas entre amplias suites y cabañas privadas, consiguiendo que el huésped viva una experiencia inolvidable. En un ambiente relajado frente al mar, ofrece un cálido servicio personalizado. Vestido con textiles de Resuinsa de la más alta calidad, el lujo y la comodidad están garantizados.

 

Entrevistamos a Alton Chun, General Manager del hotel, para que nos cuente cómo han vivido el 2020 y sus previsiones para este año:

 

  • ¿Cómo han afrontado la pandemia durante todo este pasado año?

Debido a nuestro funcionamiento estacional, tuvimos la suerte de estar cerrados durante el pico de la pandemia y pasamos ese tiempo preparándonos para una apertura segura. Pudimos abrir a principios de junio y la demanda fue mucho mayor de lo que esperábamos. Tuvimos que adaptarnos rápidamente al volumen de negocio, y muchos miembros del equipo desempeñaron diversos cargos para brindar un mejor servicio a nuestros huéspedes.

Nuestro entorno compuesto por 27 acres (109.265 m2) frente al mar, con 22 edificios de estilo Cape Cod, es uno de nuestros mayores activos. Nuestros huéspedes apreciaron la privacidad y la facilidad para distanciarse socialmente. Disponemos de una gran cantidad de espacio para comer al aire libre y dos playas privadas, que fueron aspectos muy atractivos para los clientes durante la pandemia.

  • ¿Están notando la reactivación del turismo?

Sí, nuestro ritmo de reservas se acerca a los niveles de 2019 y anticipamos una temporada muy alta.

  • ¿El perfil del huésped va a cambiar tras lo ocurrido?

En 2020, nuestros huéspedes se encontraban dentro de un drive market, principalmente provenientes de la región de New England y el área de los tres estados (New York, New Jersey, Connecticut) Esperamos que este origen geográfico se expanda en 2021 a medida que más personas se vacunen y se sientan más cómodas volando. Vimos muchos huéspedes nuevos en 2020 y esperamos su regreso en 2021; muchos de estos clientes se vieron obligados a cancelar viajes internacionales debido a la pandemia.

  • ¿Qué hace que su hotel sea único?

Wequassett se distingue como el único hotel en Cape Cod y las islas que ha obtenido el reconocimiento cinco estrellas de Forbes, tanto para el resort como para su restaurante exclusivo, Twenty-Eight Atlantic. Nuestro establecimiento también es miembro de la prestigiosa colección “Preferred Hotels & Resorts”. El entorno del complejo es muy hermoso y Cape Cod es una zona preciosa por excelencia, pero realmente lo que distingue al hotel es el cálido y personalizado servicio que brinda a sus huéspedes.

Soluciones textiles para el cumplimiento de protocolos en la reapertura hotelera 0 1642

El sector lleva semanas preparándose para tan esperado momento, tomando las medidas de seguridad necesarias para abrir con garantías. El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), han elaborado una checklist con pautas concretas para el sector. Una guía única que engloba todas las medidas que se deben tomar para aportar la mayor seguridad, garantía y confianza a los clientes y trabajadores, certificando la minimización de riesgos higiénicos y sanitarios frente al Covid-19.

Desde mitad del mes de Mayo los establecimientos hoteleros situados en zonas que se encuentran en fase 1 y en fase 2 de desescalada pueden reabrir sus puertas. Pero la reapertura mayoritaria tendrá lugar en la segunda mitad del mes de Junio y principios Julio, cuando la movilidad dentro del territorio nacional sea total y se reanuden los vuelos internacionales.

Con todas las miradas puestas en la higiene y fruto de nuestro I+D+i desde Resuinsa en colaboración con Carmela Martí Decoración, hemos desarrollado la línea de productos HYGIENIC TEXTILES ofreciendo SOLUCIONES TEXTILES que garantizan la seguridad en cada estancia del hotel. Ayudando de esta forma al hotelero a cumplir con los protocolos indicados para una reapertura segura, pero además consiguiendo que el huésped viva una experiencia inolvidable.

Ante todo viajar es una experiencia y en cada paso que el cliente da dentro del hotel se está transmitiendo la personalidad del mismo.

Gracias a las propiedades intrínsecas del textil, a su total desinfección mediante el lavado industrial y a la innovadora línea de textiles desarrollados, entre los que se encuentran los tejidos antibacterianos con propiedades virucidas, ofrecemos un abanico de soluciones para esta vuelta a la nueva normalidad hotelera.

Soluciones que empiezan en el check in con un Hygienic kit que incluye mascarilla y funda de mascarilla entre otros artículos. Que continúan en la habitación con una amplia gama de productos y de fundas interiores higiénicas para proteger almohadas, nórdicos y colchones. También hemos desarrollado unos sacos funcionales para que estos artículos queden protegidos dentro del armario. Soluciones que recorren distintas áreas del hotel como el restaurante, el Spa, la piscina y las zonas comunes.

Cuando el confinamiento empezó lanzamos este mensaje a los hoteleros “si las empresas del sector ponemos de nuestra parte y formamos un sólido equipo, vamos a salir adelante todos juntos”. Dos meses después deseamos comunicaros que “seguimos a vuestro lado, os apoyamos, os queremos ayudar y nos tenéis con vosotros en esta lucha. La hostelería española es y va a seguir siendo siempre un referente a nivel mundial, está en manos de todos nosotros. Juntos lo vamos a conseguir”

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share