McDonald’s España, la empresa con mejor reputación del sector de la restauración 0 485

McDonald’s España entra en el Top 100 del ranking Merco de empresas con mejor reputación, consolidando así su posición de liderazgo en España. La marca se posiciona como la compañía del sector con mejor reputación corporativa y consigue situarse entre las 50 empresas mejor valoradas entre la población general.

McDonald’s España se convierte en una de las 100 mejores empresas con mejor reputación que operan en el país, según la reciente publicación del ranking Merco. Todo un hito que la posiciona como la compañía del sector de la restauración con mejor reputación corporativa en España.

McDonald’s España obtiene un notable reconocimiento por su comunicación, su compromiso con el país mediante la creación de empleo y las campañas de responsabilidad social y medioambiental que está implementando. Asimismo, logra posicionarse entre las 50 empresas con mejor reputación entre la población general.

En la edición 2024 del ranking Merco que acaba de ser publicada, McDonald’s continúa avanzando significativamente, situándose en la posición 81, escalando más de 50 puestos durante los últimos 4 años hasta conseguir posicionarse dentro de las 100 empresas españolas con mejor reputación. Este logro es un testimonio del esfuerzo continuo de McDonald’s por mantener altos estándares éticos y de calidad en sus productos y servicios.

«Estamos muy orgullosos de este reconocimiento», afirma Luis Quintiliano, presidente de McDonald’s España. «Este ascenso en el ranking Merco es un reflejo del arduo trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo, así como del compromiso con nuestros clientes, empleados, franquiciados y proveedores. Juntos creamos valor y generamos un impacto positivo en la sociedad, este hito es un nuevo ejemplo de ello y de nuestro liderazgo en el sector. Seguiremos esforzándonos para crecer siempre de forma sostenible y responsable».

Merco es un monitor de reputación corporativa que evalúa la percepción de diversos grupos de interés, incluyendo empleados, consumidores, Administración, analistas financieros, periodistas y académicos, entre otros. Su metodología rigurosa y transparente garantiza que el ranking sea un referente confiable de la reputación empresarial en España y Latinoamérica. Además, es el único verificado por KPMG.
El avance de McDonald’s en el ranking Merco se atribuye a varios factores clave, tal y como la compañía ha presentado recientemente en su Informe de impacto.

Cuidado del medioambiente

Con el fin de conseguir la neutralidad climática en 2050, McDonald’s ha establecido objetivos ambientales ambiciosos como son alcanzar un 95% de uso de energías renovables en sus operaciones o utilizar envases 100% renovables, reciclados o certificados. Además, apuesta por la instalación de sistema fotovoltaicos para el uso de energías renovables, cuenta con más de 150 restaurantes con puntos de recarga eléctricos para facilitar la movilidad sostenible y, desde 2019, la compañía ha evitado la producción de más de 800 toneladas de plástico.
Impacto social

McDonald’s ha establecido más de 35 medidas específicas en su Plan de Igualdad, incluyendo un protocolo pionero para la gestión de la diversidad sexual y la reasignación de género. La campaña «Hecho en igualdad,» lanzada con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, es otro ejemplo de cómo McDonald’s promueve la diversidad, equidad e inclusión, valores diferenciales históricos que forman parte de su cultura corporativa.

Además, a través de los espacios creados por la Fundación Infantil Ronald McDonald para familias con niños que reciben tratamientos médicos lejos de su hogar, e iniciativas como el McHappy Day, en el cual todas las ventas del icónico Big Mac en un día se destinan a la Fundación, o el programa Happy Meal Readers para fomentar la lectura infantil, refuerza su enorme compromiso con la sociedad.
Apoyo a la economía española y la creación de empleo

La compañía es un fuerte motor para la economía de las comunidades en las que opera con la creación de más de 26.000 empleos directos en los más de 600 restaurantes que tiene a lo largo de toda la geografía española, y a través de su apoyo al sector agrario siendo más del 70% de su cesta de origen local.

Después de más de 40 años operando en nuestro país en pro del desarrollo sostenible, McDonald’s continúa una trayectoria de mejora constante para seguir creciendo y liderando el sector de manera sostenible y responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × dos =

Meat Attraction vuelve del 25 al 27 de febrero 0 89

Meat Attraction vuelve del 25 al 27 de febrero y, una vez más, la feria internacional del sector cárnico, que se celebra en IFEMA, se une a EDUCARNE para organizar una completa agenda de actividades destinadas a los profesionales del sector cárnico, y muy especialmente a los carniceros artesanos, coincidiendo con el año en el que por primera vez España participará en la competición internacional más importante del oficio, el World Butchers’ Challenge, conocido como el Mundial de la Carnicería.  Como en ediciones anteriores, volverá a haber certamen para poner en valor la artesanía en el sector. En esta ocasión, el 26 de febrero a las 11 h. se celebrará la final del Concurso al Mejor Elaborado Cárnico Artesano 2025, cuyo plazo de inscripción se extiende hasta el 23 de enero (inclusive).

Puedes conocer las bases del concurso, haciendo CLICK AQUÍ.

Puedes realizar tu inscripción, haciendo CLICK AQUÍ (al final de este formulario, deberás adjuntar una ficha técnica del producto).

La presentación de candidaturas finaliza el 23 de enero al acabar el día.

Las Llaves de Oro Españolas celebra su Cóctel de Navidad 0 97

La Delegación de Madrid de Las Llaves de Oro Españolas celebra su Cóctel de Navidad el 12 de diciembre en el Casino Gran Madrid con la asistencia de cerca de 120 profesionales.
Durante el acto Ramón Lefort, delegado de Las Llaves de Oro de Madrid, y Borja Martín, presidente nacional de Las Llaves de Oro Españolas, han nombrado Socio de Honor de la Asociación a Tomas García, tras más de veinte años vinculado a la entidad.
Un reconocimiento muy merecido y que Hostelería & Restauración, HR, desea felicitarle por su consecución.

Mantala Basque Gastronomy presenta Mamia: mujeres que han transformado la gastronomía vasca 0 135

San Sebastián ha acogido el 12 de diciembre la presentación del libro Mamia: mujeres que han transformado la gastronomía vasca. En este libro se retratan algunas de las gastrónomas más transformadoras del último siglo, en cincuenta relatos se vertebran un reconocimiento a todas las mujeres que han trabajado, trabajan y trabajarán en todos los sectores de la gastronomía vasca.

Entre las 50 mujeres protagonistas, destacan nombres como Elena Arzak (chef del restaurante Arzak), Angelita Alfaro (cocinera y divulgadora), Gabriela Uriarte (nutricionista GU Nutrición), Mari Mar Churruca (Presidenta de la Academia Vasca de Gastronomía), Amaia Arguiñano (bodeguera de Bodega K5), Luisa López (cocinera, jefa de sala, docente y disenÞadora gastronoìmica), Lourdes y Carmen Martínez (Consejeras y propietarias del Grupo Vitivinícola Martínez Zabala), Ana Vega (divulgadora y periodista gastronómica freelance), Elena Romeo (doctora en Ciencias Gastronómicas), Lara Martín (cocinera y presidenta de Bisubi Fundazioa) y Pili Manterola (cocinera y parrillera del Restaurante Iribar).

Las historias de este libro retratan la riqueza gastronómica del territorio tal como la presuponen en Basque Culinary Center: como una cadena de valor de 360 grados, donde diferentes perfiles profesionales se cohesionan para integrar un patrimonio único.

Convenio de colaboración Fundación Mahou San Miguel y Fundación Escuela Internacional de Cocina 0 124

La Fundación Mahou San Miguel en su compromiso por impulsar la formación especializada en Hostelería0 y la Fundación Escuela Internacional de Cocina han firmado un convenio de colaboración por el que la Fundación Mahou San Miguel otorgará 10 becas, con una dotación total de 10.000 euros, destinadas a los dos cursos que se imparten en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Así, el curso de Gestión de Negocios de Hostelería está diseñado para gerentes y responsables de negocios de restauración, con un enfoque en el desarrollo de herramientas prácticas que permitan garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de sus establecimientos, incorporando las últimas tendencias del sector y considerando el impacto del entorno.

Por su parte, el curso de Dirección de Sala está diseñado para dotar al alumno de las competencias necesarias para optimizar la gestión operativa y de recursos humanos en un entorno de restauración. Los participantes adquirirán habilidades avanzadas en la organización, supervisión y dirección de equipos de sala, asegurando una experiencia gastronómica excepcional para los clientes. Además, se proporcionará una formación práctica y teórica en aspectos clave como la eficiencia en los procesos, el uso de la tecnología y el marketing para mejorar la visibilidad y rentabilidad de los establecimientos.

Ambos cursos, de 150 horas cada uno, arrancarán en enero de 2025 y serán impartidos de manera presencial en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

En el marco de este acuerdo, Alfredo Mahou y Virginia Luca de Tena, presidente y directora de la Fundación, respectivamente, han recibido en la sede de Fundación Mahou San Miguel, en Madrid, a Víctor A. Caramanzana, presidente de la Fundación Internacional de Cocina de Valladolid. Durante el encuentro, ambas partes han destacado la importancia de fomentar oportunidades para jóvenes con talento, pero con menos recursos económicos, que buscan formarse en un sector con amplias perspectivas laborales.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share