MÁS DE 500 PERSONAS CELEBRARON LOS PREMIOS HOSTELERÍA VALENCIA 2023 0 373

Grupo Gómez fue premiado en la categoría de Empresa Familiar, el sumiller Fernando Moret premio al Servicio de Sala, Santos Ruiz, premio comunicación gastronómica y Carlos Mataix, premio Fidelidad y apoyo al sector

La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia) celebró ayer, lunes 25 de septiembre, en el auditorio Mar Rojo del Oceanográfico la gala de los Premios Hostelería Valencia 2023. Los premios tienen como objetivo reconocer el trabajo y la trayectoria de los profesionales, empresas e instituciones que han contribuido a dignificar y mejorar el sector hostelero de la provincia de Valencia.

La Alcaldesa de Valencia, María José Catalá asitió a la gala y entregó el premio a la trayectoria profesional a Luis Valls. Al acto asistió también la Vicepresidenta segunda y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero que entregó el premio a Asindown por el proyecto “La Mare que Va”, la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno entregó la mención especial a la familia de Bodegas Gandía por la trayectoria y contribución al sector de José María Gandía, el diputado de Turismo, Pedro Cuesta que entregó el premio al Bar Ricardo por su 75 Aniversario o la concejala de Turismo, Paula Llobet que entregó el premio de gastronomía sostenible al grupo Stayingvalencia. El último de los reconocimientos fue para Carlos Mataix presidente de Mediterránea Gastrónoma, entregado por la delegada de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Manuel Espinar, presidente de Hostelería Valencia y CONHOSTUR quiso poner el acento en su intervención en el fomento de la formación continua de las empresas del sector como uno de los principales ejes de actuación para los próximos años. “Hay que trabajar por retener el talento joven y potenciar cada día la profesionalización desde todos los vértices que tiene la empresa. Los premiados de hoy son ejemplo de todos estos valores que la hostelería del siglo XXI representa. Son empresas y profesionales que aspiran a la continua excelencia” aseguró Espinar.

El encargado de valorar las numerosas candidaturas que se presentaron en esta edición de 2023 fue un jurado profesional formado por Javier González, Jefe del Área de Formación Turística , Belén Arias, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, la periodista y directora de la guía Hedonista Paula Pons, Mónica Morales, Responsable Unidad de Turismo de Cámara Valencia, Fernando Álvarez, Jefe de Comunicación Relaciones Institucionales y Sostenibilidad Comunidad Valenciana de Coca Cola, María José Martínez, cocinera y propietaria Restaurante Lienzo (1 Estrella Michelin), Manuela Romeralo, Premio Nacional de Gastronomía y los gerentes de Makro, Francisco López y Alexandru Tomesu.

Premios Hostelería Valencia 2023:

  • Trayectoria profesional: Luis Valls.
  • Emprendedores hosteleros: Germán Carrizo y Carito Lourenço (Tándem Gastronómico).
  • Diseño en hostelería: Villa Indiano.
  • Innovación y calidad: Begoístas.
  • Comunicación gastronómica: Santos Ruiz.
  • Servicio de Sala: Fernando Moret.
  • Gastronomía sostenible: StayingValencia.
  • Empresa familiar hostelera: Grupo Gómez.
  • Fidelidad y apoyo el sector: Carlos Mataix.

En esta edición se otorgó también una mención a título póstumo a Jose María Gandía, presidente de Bodegas Gandía por su trayectoria en el sector del vino y su contribución al sector de la hostelería, al Bar Ricardo por la celebración de su 75 aniversario y al proyecto “La Mare que Va” de Asindown.

El acto que reunió alrededor de 500 personas contó con numerosos representantes institucionales y de las organizaciones empresariales y sociedad civil, así como empresas y profesionales del sector hostelero valenciano.

El evento organizado por Hostelería Valencia, CONHOSTUR y Turisme Comunitat Valenciana contó con la colaboración de los proveedores Mahou, Bodegas Gandia y Panesco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × uno =

Lamb Weston rediseña las patatas fritas con Frezy Fries 0 46

Lamb Weston la segunda marca líder mundial de productos de patatas congeladas presente en más de 100 países, sigue innovando para ayudar a los restaurantes a destacar en el mercado gastronómico. A través de la presentación de sus nuevas Frenzy Fries, una propuesta que redisrña el clásico de las patatas fritas.

Las Frenzy Fries, concebidas especialmente para el segmento casual dining, se caracteriza por su forma única de tres lados, provistas de piel y una textura extra crujiente por fuera y cremosa por dentro. Su principal ventaja es que se mantienen crujientes hasta 20 minutos después de ser cocinadas . Esta característica permite conservar su calidad en servicios de delivery o en hora punta.

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas 0 54

El acuerdo busca también promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad de Madrid

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio de colaboración para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas y promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad. La rúbrica ha tenido lugar esta mañana en la sede del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, con la presencia de Miguel Mirones, presidente del ICTES, y José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, que han destacado la importancia estratégica de este convenio para el sector.

Impulsar la implantación y la certificación de las marcas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística, así como promover la seguridad alimentaria, es el fin del convenio rubricado hoy entre la Asociación de Hostelería de Madrid y el ICTES | Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad. Los presidentes del ICTES, Miguel Mirones, y Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, han señalado la importancia de promover la excelencia, a través de la mejora continua, en los establecimientos madrileños.

Miguel Mirones, Presidente del ICTES, ha destacado que “La Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas han dejado de ser una opción para convertirse en una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial” y ha señalado que “la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas conforman una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial”.

José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, asegura que «esta alianza estratégica con el ICTES representa un paso más para Hostelería Madrid, que trabaja desde hace más de quince años para consolidar la restauración como un referente de calidad y ahora, añadiendo una visión de sostenibilidad 360º. Sumando la experiencia de nuestro equipo con el conocimiento técnico del ICTES, proporcionaremos a nuestros asociados las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan adoptar prácticas sostenibles y mejorar la calidad de sus servicios de manera efectiva y contrastada, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y al bienestar de nuestra comunidad”.

Mejores fabadas del Mundo en 2025 0 43

Ya se conocen cuáles son las mejores fabadas del 2025, las correspondientes a los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que este año alcanza su edición número quince y que disputarán la final en Villaviciosa. Los finalistas se han dado a conocer en un acto en Madrid que ha contado con la presencia de Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa; Ana González de Sela (técnico de la IGP Faba Asturiana); Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira) y Antonio Sánchez (secretario de la Cofradía de Amigos de Les Fabes).

Estas 22 elaboraciones competirán, el próximo miércoles 2 de abril en Villaviciosa, por alzarse con el prestigioso título a “La Mejor Fabada del Mundo”. En esta gran final se verán las caras 22 restaurantes procedentes de Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia.

Estas fabadas han sido seleccionadas por un jurado misterioso que ha visitado los establecimientos, repartidos por todo el país, para elegir a los mejores. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los puntos calificados para realizar esa primera criba.

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. 0 39

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. Conozca los beneficios de los métodos de conservación con nuestros abatidores SkyLine Chill S para optimizar el tiempo y reducir el desperdicio de alimentos.

Lunes 31 de marzo de 2025
11:00 a 13:30h
️ Incluye degustación
Avenida de Europa 16, Parque Empresarial La Moraleja, Showroom Planta SS, Alcobendas, Madrid

Inscríbase aquí: https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

¡Esperamos contar con su presencia!

https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share