MAKRO RINDE HOMENAJE A LOS HOSTELEROS EN EL DÍA DE LA HOSTELERÍA 0 513

  • En el marco de la octava edición del Día de la Hostelería, Makro ha querido dar visibilidad y reconocer la labor y aportación a la sociedad de los hoteleros de todo el país con un acto homenaje que ha comenzado en la Ciudad Financiera del Grupo Santander y al que le ha seguido una fiesta posterior en el centro de Makro Alcobendas.
  • El acto ha contado con la presencia de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; David Martínez Fontano, CEO de Makro España; José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España; Asier González Linaza, director de empresas de Santander España; Pepa Muñoz, presidenta de FACYRE y de otros representantes del sector.

Con motivo del Día de la Hostelería, Makro ha rendido homenaje a lahostelería española en un evento dirigido a todos los profesionales del sector, bajo el lema La Gastronomía nos une. La octava edición del Día de la Hostelería ha contado con la colaboración de los reconocidos chefs Susi Díaz y Ángel León.

El día comenzó en la Ciudad Financiera del Grupo Santander donde se han reunido José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, quien ha inaugurado los actos de celebración del Día de la Hostelería; David Martínez Fontano, CEO de Makro España; José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España; Pepa Muñoz, presidenta de FACYRE; Asier González Linaza, director de empresas de Santander España, así como otros representantes del sector. Durante el acto de inauguración, Makro ha entregado a José Luis Martínez-Almeida, a Pepa Muñoz y a José Luis Yzuel, un plato símbolo del Día de la Hostelería.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha querido agradecer a la hostelería y a Makro su labor: “Desde Madrid se os valora. Sois un sector esencial desde el punto de vista económico, que forma parte de nuestra vida cotidiana y genera felicidad. Desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestro apoyo a la hostelería, un sector que supone el 5 % del PIB de la ciudad de Madrid. En este sentido, ha señalado que “es obligación de todos los poderes públicos y todas las administraciones poneros las cosas fáciles, tanto desde el punto de vista del emprendimiento como eliminando trabas burocráticas o facilitando los mecanismos necesarios para que se puedan desarrollar los negocios”.

Por su parte, David Martínez Fontano, CEO de Makro España: “Makro siempre ha estado y estará al lado de los profesionales del sector, reconociendo su labor y contribuyendo a impulsar su crecimiento y sostenibilidad económica. Existe un enorme talento en el sector que hace que cada rincón de España sea referente en la gastronomía nacional y en Makro seguiremos trabajando para ofrecer el mejor servicio, oferta mayorista y soluciones adaptadas a las necesidades de sus profesionales”.

Asier González Linaza, director de empresas de Santander España ha señalado: “Nuestra misión como banco es contribuir al progreso de las personas y de las empresas, porque vosotros sois los que generáis empleo y riqueza. Somos conscientes que la mejor manera de acompañaros en el camino es conocer bien las características de vuestros negocios y de vuestro sector y, por eso, desde Santander apoyamos los negocios de la hostelería y restauración con una propuesta de servicios y productos específica y colaborando con Makro y FACYRE».

En esta primera parte del día, los aproximadamente mil asistentes disfrutaron de las ponencias de Emilio Duró, conferenciante, consultor, asesor y formador en empresas multinacionales, de Saúl Craviotto, deportistas y medallista olímpico y de Ángel León, propietario y chef del restaurante Aponiente, reconocido con tres estrellas Michelin.

El Día de la Hostelería es una iniciativa impulsada por Makro hace ocho años y que cuenta con la colaboraciónde Hostelería de España y FACYRE (Federación de Cocineros y Reposteros de España), y que cada año rinde homenaje al sector por todo lo que sus profesionales aportan a la sociedad. Con esta iniciativa, Makro y Hostelería de España buscan visibilizar y ensalzar la labor de los negocios hosteleros de todo el país.

El Día de la Hostelería busca poner en valor al sector en todo el país. Por ello, Makro también ha llevado a cabo este homenaje a los negocios de hostelería y restauración en más de 25 ciudades españolas como Bilbao, Sevilla, Málaga o Valencia, con el objetivo de reconocer la labor del sector hostelero y la de sus profesionales, que hacen del sector uno de los principales motores económicos de España. Estos actos contaron también con la participación de instituciones, asociaciones y otros representantes del sector Horeca.

José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España,comenta: la hostelería forma parte de nuestra cultura y nuestra forma de relacionarnos. Esto nos convierte en un sector único, que día a día se esfuerza por satisfacer a los millones de personas que visitan los más de 300.000 establecimientos de hostelería que además nos distinguen como destino turístico. Somos un sector que no solo vende felicidad, sino que impulsa la economía y el empleo. Estamos en pleno auge, con cien mil empleos más este verano, el mayor crecimiento desde el 2019.

“Hoy es un día muy especial. Todos los que representamos y trabajamos con orgullo en el mundo de la hostelería -casi dos millones de personas en España- no solo hacemos una contribución enorme y creciente a la economía del país, también impulsamos enormemente a otros sectores de manera directa e indirecta: el campo, la cultura, la gastronomía, el turismo, el ocio. Somos un sector de referencia y orgulloso de ser motor fundamental en el mundo, motor de movimientos constructivos y de solidaridad”, ha señalado Pepa Muñoz, presidenta de FACYRE.

Tras el acto en la Ciudad Financiera del Santander, la jornada ha finalizado con la Gran Fiesta del Día de la Hostelería en el centro de Makro en Alcobendas, con espectáculos y actuaciones especiales en directo, además de una experiencia gastronómica para los asistentes.

La octava edición del Día de la Hostelería ha sido posible gracias a la colaboración de Hostelería de España, FACYRE, Santander, Diageo, Mahou-San Miguel, Unilever, P&G, Repsol, Coca-Cola, Pasabahçe, Importaco, Ferrero y Mapfre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve − cinco =

Meat Attraction vuelve del 25 al 27 de febrero 0 89

Meat Attraction vuelve del 25 al 27 de febrero y, una vez más, la feria internacional del sector cárnico, que se celebra en IFEMA, se une a EDUCARNE para organizar una completa agenda de actividades destinadas a los profesionales del sector cárnico, y muy especialmente a los carniceros artesanos, coincidiendo con el año en el que por primera vez España participará en la competición internacional más importante del oficio, el World Butchers’ Challenge, conocido como el Mundial de la Carnicería.  Como en ediciones anteriores, volverá a haber certamen para poner en valor la artesanía en el sector. En esta ocasión, el 26 de febrero a las 11 h. se celebrará la final del Concurso al Mejor Elaborado Cárnico Artesano 2025, cuyo plazo de inscripción se extiende hasta el 23 de enero (inclusive).

Puedes conocer las bases del concurso, haciendo CLICK AQUÍ.

Puedes realizar tu inscripción, haciendo CLICK AQUÍ (al final de este formulario, deberás adjuntar una ficha técnica del producto).

La presentación de candidaturas finaliza el 23 de enero al acabar el día.

Las Llaves de Oro Españolas celebra su Cóctel de Navidad 0 97

La Delegación de Madrid de Las Llaves de Oro Españolas celebra su Cóctel de Navidad el 12 de diciembre en el Casino Gran Madrid con la asistencia de cerca de 120 profesionales.
Durante el acto Ramón Lefort, delegado de Las Llaves de Oro de Madrid, y Borja Martín, presidente nacional de Las Llaves de Oro Españolas, han nombrado Socio de Honor de la Asociación a Tomas García, tras más de veinte años vinculado a la entidad.
Un reconocimiento muy merecido y que Hostelería & Restauración, HR, desea felicitarle por su consecución.

Mantala Basque Gastronomy presenta Mamia: mujeres que han transformado la gastronomía vasca 0 135

San Sebastián ha acogido el 12 de diciembre la presentación del libro Mamia: mujeres que han transformado la gastronomía vasca. En este libro se retratan algunas de las gastrónomas más transformadoras del último siglo, en cincuenta relatos se vertebran un reconocimiento a todas las mujeres que han trabajado, trabajan y trabajarán en todos los sectores de la gastronomía vasca.

Entre las 50 mujeres protagonistas, destacan nombres como Elena Arzak (chef del restaurante Arzak), Angelita Alfaro (cocinera y divulgadora), Gabriela Uriarte (nutricionista GU Nutrición), Mari Mar Churruca (Presidenta de la Academia Vasca de Gastronomía), Amaia Arguiñano (bodeguera de Bodega K5), Luisa López (cocinera, jefa de sala, docente y disenÞadora gastronoìmica), Lourdes y Carmen Martínez (Consejeras y propietarias del Grupo Vitivinícola Martínez Zabala), Ana Vega (divulgadora y periodista gastronómica freelance), Elena Romeo (doctora en Ciencias Gastronómicas), Lara Martín (cocinera y presidenta de Bisubi Fundazioa) y Pili Manterola (cocinera y parrillera del Restaurante Iribar).

Las historias de este libro retratan la riqueza gastronómica del territorio tal como la presuponen en Basque Culinary Center: como una cadena de valor de 360 grados, donde diferentes perfiles profesionales se cohesionan para integrar un patrimonio único.

Convenio de colaboración Fundación Mahou San Miguel y Fundación Escuela Internacional de Cocina 0 124

La Fundación Mahou San Miguel en su compromiso por impulsar la formación especializada en Hostelería0 y la Fundación Escuela Internacional de Cocina han firmado un convenio de colaboración por el que la Fundación Mahou San Miguel otorgará 10 becas, con una dotación total de 10.000 euros, destinadas a los dos cursos que se imparten en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Así, el curso de Gestión de Negocios de Hostelería está diseñado para gerentes y responsables de negocios de restauración, con un enfoque en el desarrollo de herramientas prácticas que permitan garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de sus establecimientos, incorporando las últimas tendencias del sector y considerando el impacto del entorno.

Por su parte, el curso de Dirección de Sala está diseñado para dotar al alumno de las competencias necesarias para optimizar la gestión operativa y de recursos humanos en un entorno de restauración. Los participantes adquirirán habilidades avanzadas en la organización, supervisión y dirección de equipos de sala, asegurando una experiencia gastronómica excepcional para los clientes. Además, se proporcionará una formación práctica y teórica en aspectos clave como la eficiencia en los procesos, el uso de la tecnología y el marketing para mejorar la visibilidad y rentabilidad de los establecimientos.

Ambos cursos, de 150 horas cada uno, arrancarán en enero de 2025 y serán impartidos de manera presencial en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

En el marco de este acuerdo, Alfredo Mahou y Virginia Luca de Tena, presidente y directora de la Fundación, respectivamente, han recibido en la sede de Fundación Mahou San Miguel, en Madrid, a Víctor A. Caramanzana, presidente de la Fundación Internacional de Cocina de Valladolid. Durante el encuentro, ambas partes han destacado la importancia de fomentar oportunidades para jóvenes con talento, pero con menos recursos económicos, que buscan formarse en un sector con amplias perspectivas laborales.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share