30 empresas sevillanas se suman a la 37 edición del Salón Gourmets de Madrid 0 413

  • Una treintena de empresas sevillanas participan en la 37 edición del Salón Gourmets de Madrid, el escaparate anual más importante de productos gastronómicos de alta gama

Un total de 30 empresas de la provincia, de 22 municipios sevillanos, participan estos días con sus productos en el Salón Gourmets de Madrid -la  Feria de Alimentación y Bebidas de calidad número uno de Europa y uno de los referentes más prestigiosos del mundo- de la mano de la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, y  bajo la marca ’Sabores de la Provincia de Sevilla’, creada por la sociedad provincial para el impulso de las empresas y productos locales agroalimentarios y gastronómicos.

La asistencia a este evento, que se desarrolla en la capital de España del 22 al 25 de abril, y que cumple este año la 37 edición, se incluye en el Plan de Promoción Agroalimentario de la Provincia 2024, elaborado por Prodetur, y en el que se contempla la participación en seis grandes citas del sector a través de la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’.

El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, se ha desplazado a Madrid para apoyar a estos empresarios y empresarias de la provincia , al tiempo que ha animado a todas las empresas agroalimentarias sevillanas a asociarse a  este sello distintivo “porque todo son ventajas”. Ha abundado en la apuesta de la sociedad provincial a la hora de poner el acento en la riqueza gastronómica de la provincia, “la fuerza de su industria agroalimentaria y el potencial de sus productos locales”.

El Salón Gourmets es el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama. Se trata del evento por excelencia donde encontrar desde lo más exquisito de la producción tradicional hasta las nuevas tendencias, y dirigido exclusivamente a profesionales de la gastronomía. Con una trayectoria de 36 ediciones, esta cita se reafirma con cifras crecientes, propiciando el encuentro y las relaciones comerciales entre profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico: restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado.

Programa de dinamización

Ubicados en el stand institucional de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y junto a las empresas de ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, Prodetur desarrolla, durante estos días, un completo programa de dinamización con la colaboración de expertos en gastronomía y vinos, como Mónica Rosón y el cocinero arahalense Luis Portillo.

Además, durante la jornada de hoy se desarrollan dos sesiones de cocina en directo showcooking, la primera de ellas, a cargo de los cocineros Juan Manuel Muñoz y Daniel del Toro, que, durante la mañana, han elaborado dos platos con el tomate palaciego como protagonista: “Bocaditos de tartar de salchichón con espuma de salmorejo” y “Barbo frito con salsa de pisto e ibéricos”.

El pan de Alcalá de Guadaíra y las naranjas de la Vega del Guadalquivir van a ser, por su parte, los ingredientes principales para elaborar las recetas “Torrija de tomate con sardina ahumada” y “Sinfonía de naranja de la Vega del Guadalquivir”, de la mano de Juan Manuel Muñoz y Mónica Rosón, en el pase de tarde.

Durante los cuatro días del evento, en los stands de los expositores de la marca Sabores de la provincia de Sevilla se vienen realizando degustaciones de sus productos, “una marca bajo la que son reconocidos como netamente sevillanos, tanto productos concretos como empresas o establecimientos. De esta forma, nuestra gastronomía se identifica con un certificado geográfico de cara al consumidor”, ha destacado el vicepresidente de Prodetur.

Próximas citas de ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’

Además de la presencia en esta gran cita en Madrid, y la asistencia anterior a Alimentaria&Hostelco, en Barcelona, en marzo;  al H&T, Salón de Innovación en Hostelería’,  que se celebró en Málaga; y a la World Olive Oil Exhibition (WOOE), la mayor feria monográfica del mundo dedicada al aceite de oliva, el Plan de Promoción Agroalimentario de la Provincia 2024, que impulsa Prodetur, contempla también la asistencia a los siguientes eventos: VI edición de  Organic Food & Eco Living Iberia (4 y 5 de junio, en Madrid);  y el congreso internacional de cocina San Sebastián “Gastronomika”  (del 7 al 9 de octubre).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + uno =

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas 0 54

El acuerdo busca también promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad de Madrid

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio de colaboración para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas y promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad. La rúbrica ha tenido lugar esta mañana en la sede del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, con la presencia de Miguel Mirones, presidente del ICTES, y José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, que han destacado la importancia estratégica de este convenio para el sector.

Impulsar la implantación y la certificación de las marcas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística, así como promover la seguridad alimentaria, es el fin del convenio rubricado hoy entre la Asociación de Hostelería de Madrid y el ICTES | Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad. Los presidentes del ICTES, Miguel Mirones, y Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, han señalado la importancia de promover la excelencia, a través de la mejora continua, en los establecimientos madrileños.

Miguel Mirones, Presidente del ICTES, ha destacado que “La Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas han dejado de ser una opción para convertirse en una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial” y ha señalado que “la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas conforman una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial”.

José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, asegura que «esta alianza estratégica con el ICTES representa un paso más para Hostelería Madrid, que trabaja desde hace más de quince años para consolidar la restauración como un referente de calidad y ahora, añadiendo una visión de sostenibilidad 360º. Sumando la experiencia de nuestro equipo con el conocimiento técnico del ICTES, proporcionaremos a nuestros asociados las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan adoptar prácticas sostenibles y mejorar la calidad de sus servicios de manera efectiva y contrastada, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y al bienestar de nuestra comunidad”.

Mejores fabadas del Mundo en 2025 0 43

Ya se conocen cuáles son las mejores fabadas del 2025, las correspondientes a los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que este año alcanza su edición número quince y que disputarán la final en Villaviciosa. Los finalistas se han dado a conocer en un acto en Madrid que ha contado con la presencia de Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa; Ana González de Sela (técnico de la IGP Faba Asturiana); Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira) y Antonio Sánchez (secretario de la Cofradía de Amigos de Les Fabes).

Estas 22 elaboraciones competirán, el próximo miércoles 2 de abril en Villaviciosa, por alzarse con el prestigioso título a “La Mejor Fabada del Mundo”. En esta gran final se verán las caras 22 restaurantes procedentes de Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia.

Estas fabadas han sido seleccionadas por un jurado misterioso que ha visitado los establecimientos, repartidos por todo el país, para elegir a los mejores. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los puntos calificados para realizar esa primera criba.

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. 0 39

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. Conozca los beneficios de los métodos de conservación con nuestros abatidores SkyLine Chill S para optimizar el tiempo y reducir el desperdicio de alimentos.

Lunes 31 de marzo de 2025
11:00 a 13:30h
️ Incluye degustación
Avenida de Europa 16, Parque Empresarial La Moraleja, Showroom Planta SS, Alcobendas, Madrid

Inscríbase aquí: https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

¡Esperamos contar con su presencia!

https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

La Canibal, Premio Factoría de Cerveza  al Mejor Proyecto Empresarial 0 65

La Canibal, empresa cervecera del madrileño barrio de San Blas, ha sido galardonada con el Premio Factoría de Cerveza en la categoría Proyecto Empresarial al valorar el jurado la calidad y cuidado del producto y la artesanía de la cerveza.

La Canibal ha recuperado la antigua fábrica de cervezas MadBrewing de San Blas, donde ahora produce “sus cervezas con personalidad propia” que suministra a sus otros locales y clientes. De esta forma, el jurado pone en valor la recuperación de un establecimiento histórico del sector cervecero. Dando un paso más por la cultura de la cerveza desde sus tres establecimientos en Madrid.

El maestro cervecero Luis Vida y jefe de de equipo de producción de La Canibal, explica que entienden la cerveza como una cocina líquida utilizando materia prima local.

Esto se demuestra en sus siete cervezas de la línea regular de La Fábrica, aunque destacan San Blas, Simancas y Camarillo. San Blas es su cerveza más vendida, una lager rubia ligera elaborada en homenaje al barrio, de 4`9% de alcohol, con sabor a cereal y pan, además de con un toque  floral de los lúpulos de Alemania y Chequia.

Simancas debe su nombre al distrito del que forma parte el barrio de San Blas. Se trata de lager oscura al estilo de Munich, con 5´5% de alcohol, cuya combinación de maltas tostadas deja retazos de chocolate y regaliz.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share