Qualianza crece un 17% en 2023 y aspira a convertirse en líder del mercado para hostelería 0 406

Qualianza, la distribuidora de Pascual, aspira a convertirse en una de las tres principales empresas de distribución de nuestro país tras facturar cerca de 250 millones de euros en 2023 y conseguir un crecimiento anual a doble dígito (+17%) respecto al año 2022.

Durante el Salón Gourmet, que se está celebrando en Madrid, Qualianza cumple una década, desde su creación a finales de 2013, con un porfolio integral de más de 1.200 referencias para los profesionales de hostelería, de marcas propias y de partners aliados de calidad, líderes de mercado en sus categorías; que han permitido a Pascual tener presencia en 1 de cada 3 establecimientos de hostelería en España.

En palabras de Fernando García Ochoa, director de Qualianza, «dentro del Plan Estratégico 24-27, la compañía tiene como objetivo convertirse en uno de los líderes en la distribución de hostelería mediante nuevos acuerdos con grandes empresas de alimentación para distribuir sus productos en España, así como las marcas propias que produce Pascual”.

En este sentido, la compañía es un aliado clave para muchos profesionales del sector Horeca desde hace más de 50 años, en un canal que representa el 42% de su negocio, y con una capilaridad que le permite llegar, a través de Qualianza, directamente a 50.000 establecimientos, 35.000 locales de hostelería y 15.000 tiendas de alimentación, de nuestro país. Además, Pascual también tiene acuerdos con distribuidores exclusivos para poder llegar así a más de 90.000 bares y restaurantes, llegando a 120.000 puntos de venta contando los establecimientos de alimentación tradicional de todo el territorio nacional.

Un sector estratégico que es uno de los pilares fundamentales de la economía española, contribuyendo significativamente al empleo y al turismo de nuestro país. Actualmente, representa aproximadamente al 4,5% del PIB español*, con 1,5 millones empleos directos* y un crecimiento estimado superior al 5% en el año 2023*.

De la mano de Qualianza, la compañía ofrece a los hosteleros herramientas integrales para fortalecer las relaciones con los clientes y para atender todas sus necesidades. Pascual ofrece servicios personalizados como la formación online y presencial (Kitchen y Mocay Academy), apoyo a la digitalización, promociones, elaboración de menús, asesoría de negocio y materiales de apoyo y visibilidad, entre otros.

Un aliado indispensable para el hostelero y el pequeño comercio

La compañía trabaja con toda la entrega hacia sus clientes para garantizar una adecuada relación calidad-precio en las transacciones comerciales y ofreciendo productos y servicios de calidad, cumpliendo siempre con los compromisos adquiridos.

“Estamos muy orgullosos con los resultados del año 2023, no solo por el crecimiento económico y nuestra amplia capilaridad en todo el país, sino también porque 8 de cada 10 clientes de Qualianza han declarado estar totalmente satisfechos con la atención comercial y la entrega de los pedidos, según el último barómetro de Ikerfel (diciembre de 2023) *”, apunta Fernando García Ochoa.

El compromiso de Pascual con los bares y los pequeños comercios de alimentación también se extiende a nivel territorial, ya que cuenta con 7 fábricas ubicadas en municipios con menos de 30.000 habitantes. Esta iniciativa contribuye a fijar población, promover el empleo local y estimular la actividad económica en esas áreas rurales del país. Asimismo, las 26 delegaciones comerciales de Qualianza están presentes en 15 de las 17 comunidades autónomas, 13 de ellas en municipios de menos de 50.000 habitantes; se extienden por 20 de las 50 provincias del país y en las 3 principales islas de los archipiélagos balear y canario.

Con una estrategia enfocada en cubrir todo el territorio nacional, Qualianza se ha posicionado, en una sola década, como una de las empresas de distribución más importantes de nuestro país y como un aliado perfecto para el hostelero a través de la innovación, la cercanía y la calidad; así como estar presente en todas las etapas del negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − uno =

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas 0 54

El acuerdo busca también promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad de Madrid

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio de colaboración para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas y promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad. La rúbrica ha tenido lugar esta mañana en la sede del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, con la presencia de Miguel Mirones, presidente del ICTES, y José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, que han destacado la importancia estratégica de este convenio para el sector.

Impulsar la implantación y la certificación de las marcas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística, así como promover la seguridad alimentaria, es el fin del convenio rubricado hoy entre la Asociación de Hostelería de Madrid y el ICTES | Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad. Los presidentes del ICTES, Miguel Mirones, y Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, han señalado la importancia de promover la excelencia, a través de la mejora continua, en los establecimientos madrileños.

Miguel Mirones, Presidente del ICTES, ha destacado que “La Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas han dejado de ser una opción para convertirse en una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial” y ha señalado que “la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas conforman una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial”.

José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, asegura que «esta alianza estratégica con el ICTES representa un paso más para Hostelería Madrid, que trabaja desde hace más de quince años para consolidar la restauración como un referente de calidad y ahora, añadiendo una visión de sostenibilidad 360º. Sumando la experiencia de nuestro equipo con el conocimiento técnico del ICTES, proporcionaremos a nuestros asociados las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan adoptar prácticas sostenibles y mejorar la calidad de sus servicios de manera efectiva y contrastada, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y al bienestar de nuestra comunidad”.

Mejores fabadas del Mundo en 2025 0 43

Ya se conocen cuáles son las mejores fabadas del 2025, las correspondientes a los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que este año alcanza su edición número quince y que disputarán la final en Villaviciosa. Los finalistas se han dado a conocer en un acto en Madrid que ha contado con la presencia de Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa; Ana González de Sela (técnico de la IGP Faba Asturiana); Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira) y Antonio Sánchez (secretario de la Cofradía de Amigos de Les Fabes).

Estas 22 elaboraciones competirán, el próximo miércoles 2 de abril en Villaviciosa, por alzarse con el prestigioso título a “La Mejor Fabada del Mundo”. En esta gran final se verán las caras 22 restaurantes procedentes de Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia.

Estas fabadas han sido seleccionadas por un jurado misterioso que ha visitado los establecimientos, repartidos por todo el país, para elegir a los mejores. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los puntos calificados para realizar esa primera criba.

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. 0 39

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. Conozca los beneficios de los métodos de conservación con nuestros abatidores SkyLine Chill S para optimizar el tiempo y reducir el desperdicio de alimentos.

Lunes 31 de marzo de 2025
11:00 a 13:30h
️ Incluye degustación
Avenida de Europa 16, Parque Empresarial La Moraleja, Showroom Planta SS, Alcobendas, Madrid

Inscríbase aquí: https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

¡Esperamos contar con su presencia!

https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

La Canibal, Premio Factoría de Cerveza  al Mejor Proyecto Empresarial 0 65

La Canibal, empresa cervecera del madrileño barrio de San Blas, ha sido galardonada con el Premio Factoría de Cerveza en la categoría Proyecto Empresarial al valorar el jurado la calidad y cuidado del producto y la artesanía de la cerveza.

La Canibal ha recuperado la antigua fábrica de cervezas MadBrewing de San Blas, donde ahora produce “sus cervezas con personalidad propia” que suministra a sus otros locales y clientes. De esta forma, el jurado pone en valor la recuperación de un establecimiento histórico del sector cervecero. Dando un paso más por la cultura de la cerveza desde sus tres establecimientos en Madrid.

El maestro cervecero Luis Vida y jefe de de equipo de producción de La Canibal, explica que entienden la cerveza como una cocina líquida utilizando materia prima local.

Esto se demuestra en sus siete cervezas de la línea regular de La Fábrica, aunque destacan San Blas, Simancas y Camarillo. San Blas es su cerveza más vendida, una lager rubia ligera elaborada en homenaje al barrio, de 4`9% de alcohol, con sabor a cereal y pan, además de con un toque  floral de los lúpulos de Alemania y Chequia.

Simancas debe su nombre al distrito del que forma parte el barrio de San Blas. Se trata de lager oscura al estilo de Munich, con 5´5% de alcohol, cuya combinación de maltas tostadas deja retazos de chocolate y regaliz.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share