La III Edición del Certamen de Cocina y Pastelería de MasterD reúne a grandes profesionales 0 96

  • Al Certamen acudieron profesionales de la talla de Susi Díaz, Paco Torreblanca, Antonio Arrabal y Cristian Palacios

La Escuela MasterD ha acogido el 15 de noviembre  la III Edición del Certamen de Cocina y Pastelería de MasterD en Zaragoza. El certamen, que este año ha duplicado el número de solicitudes de inscripción, ha reunido a más de 60 empresas líderes en el sector de la gastronomía y la cocina, así como a los mayores expertos de nuestro país.

Sandro Toro, estudiante de la Escuela de Hostelería de Madrid, ha sido la flamante vencedora de la categoría profesional y Manuel González, de Huelva, ha conquistado el premio en la categoría amateur, tras un duro proceso de deliberación formado por el jurado profesional formado por Paco Torreblanca, mejor pastelero del mundo 2023;Susi Díaz, chef del restaurante la Finca en Elche, que cuenta con 3 Soles de Repsol, uno de ellos sostenible, y una estrella Michelin; Antonio Arrabal, chef del restaurante La Jamada y La bodeguilla de Arrabal en Burgos; Cristian Palacios, chef de Gente Rara, con una estrella Michelin en Zaragoza; Miguel Ángel Vicente, miembro de la Academia Aragonesa de la Gastronomía. A este excelente jurado profesional se unieron los ganadores de la edición del anterior, Fahad Aljab eri y Juan Carlos Campos.

 El certamen, centrado en la actualidad y futuro del sector, comenzó con una mesa redonda inicial donde los miembros del jurado debatieron sobre la evolución de la profesión en los últimos años, así como los retos a los que se enfrenta en la actualidad. Entre ellos, destacaron la importancia de una formación en hostelería que vaya de la mano de la vida real del restaurante, así como la necesidad de atraer, captar y retener a los profesionales más talentosos, en un sector que ahora mismo se enfrenta a altos niveles de rotación.

Además, hicieron hincapié en volver a los orígenes, a recuperar la gastronomía propia de cada región de nuestro país, así como la importancia de que la sostenibilidad bañe cada una de las decisiones que se toman en la gestión del restaurante: desde la apuesta por las materias primas de cercanía, el aprovechamiento, el reciclaje y las políticas de conciliación e igualdad para los empleados.

Este año, se ha contado también con la presencia de Alberto Ugarte, influencer gastronómico con más de 750 mil seguidores. Alberto habló de la importancia de la marca digital para restaurantes y chefs, así como de su proyecto, en el que combina el entretenimiento con una función educativa para llevar a las casas de miles de personas recetas saludables, tanto en ingredientes como en técnicas de cocinado.

,Además del concurso de recetas, MasterD organizó una Feria Gastronómica que aunó a varias empresas colaboradorasque pudieron exponer sus productos y utensilios de cocina, todos ellos símbolo de la calidad y la excelencia en Hostelería. Un punto de encuentro entre profesionales del sector que constituyó un gran networking entre todos los asistentes. 

Tras dos horas y media de cocinado, tiempo límite fijado en las bases del concurso, los 6 aspirantes finalistas se sometieron al jurado que evaluó aspectos como la creatividad, el respeto al producto, las técnicas de cocinado, la presentación, etc. El premio, valorado en más de 4.000€ para cada categoría, consta de una dotación económica de 300 €, un lote de productos gourmet y un curso especializado a elegir dentro de la oferta formativa de la Escuela de Hostelería y Turismo de MasterD. 

“En la Escuela de Hostelería y Turismo de MasterD tenemos un fuerte compromiso, no solo con el futuro profesional de nuestros alumnos, sino con el sector en general. Por eso, este Certamen tiene el fin de brindar una oportunidad de crecimiento y una experiencia gastronómica única a profesionales y amateurs, así como ser un foro de debate en el que compartir ideas que contribuyan al futuro próspero de la Hostelería”, señaló Raquel Contador, directora de la Escuela. Además, recalcó, la gran labor de todas las marcas que apoyan cada año este evento y a todo el equipo MasterD, sin los cuales no sería posible ofrecer esta experiencia en tres escenas, en vivo y en directo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − catorce =

PREMIOS IV GALA DE LOS CÁMPINGS 0 87

Garrofer Green Camping by HolaCamp, ubicado en Sitges, ha recibido el premio al campings más original de España concedido por la Federación Española de Campings durante la IV Gala de Campings de España.

El jurado ha destacado de Garrofer Green Camping su “enfoque hacia nuevos tipos de alojamientos innovadores y sostenibles diseñados para disfrutar de experiencias únicas”. 

Innovar en el sector de los campings no es tarea fácil, por ello la singularidad se ve recompensada. La Federación Española de Campings ha otorgado a Garrofer Green Camping el premio al alojamiento más original del país por “su enfoque hacia nuevos tipos de alojamientos innovadores y sostenibles diseñados para disfrutar de experiencias únicas”.

El camping gestionado por HolaCamp ubicado en Stiges, se ha convertido en un referente gracias a su capacidad de crear experiencias novedosas y únicas en el sector. El reconcomiendo concedido a Garrofer Green Camping en la IV Gala de los Campings de España, considerados “los Goya de los campings”, en un evento en el que han asistido más de 200 representantes y profesionales en el sector, premió propuestas de alojamiento pioneras y únicas en España, como “Domo”, una tienda glamping con forma geodésica para dos viajeros donde camping y glamour se funden bajo las estrellas, u “Orión”, lodge para familias inspirado en los safaris africanos.

Uno de los aspectos más destacados y reconocidos en los 60 años de historia de Garrofer Green Camping, son las llamadas “CampStories”, experiencias en espacios de gran belleza donde vivir en harmonía con la naturaleza, con la comodidad y tranquilidad de todo aquello que necesitas para disfrutarlas.

Con motivo de este reconocimiento, el máximo al que se aspira dentro del sector, Alfonso Leprevost, CD de Garrofer Green Camping y CEO de HolaCamp, reveló que ya están trabajando en el diseño de nuevas propuestas de alojamientos y glampings de cara a 2024.  

Pikolin vela por la ergonomía hotelera 0 96

Hostelería & Restauración , HR, y la firma aragonesa Pikolin han organizado la única actividad ajena del Congreso de Hoteleros, CEHAT, celebrado del 22 al 24 de noviembre en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca bajo el lema  “De más a mejor” El acto organizado por HR se ha celebrado para Pikolin en la sala de exposiciones del Palacio la tarde del 23 de noviembre con gran éxito de asistencias al cubrir el número de gobernantas que la confederación empresarial ha concedido para este acto en el que el máximo protagonista han sido los sistemas de descanso de la firma aragonesa, como camas elevables, canapes y somieres.

El Director del Canal EECC de Pikolin, Ignacio Linares, ha  explicado, a las cerca de treinta gobernantas asistentes procedentes de los principales hoteles de Mallorca, la importancia de las camas elevables y que dentro de unos años serán obligatorias. Las asistentes han probado los diferentes modelos expuestos indicando que es un paso más para la seguridad ergonómica de las componentes del departamento de pisos.

El acto ha finalizado con un coffe break donde no sólo han asistido las gobernantas sino que también se han sumado directores generales de cadenas hoteleras, como Roberto Torregrosa, de Guitart Hotels.

Numatic conquista también al sector hospitalario catalán 0 205

Nuestra revista HOSTELERÍA & RESTAURACIÓN, HR ha organizado el 23 de noviembre para NUMATIC INTERNATIONAL en colaboración con la Asociación Española de Hostelería Hospitalaria, AEHH, en la Escuela de MasterD en Barcelona una jornada  formativa sobre “Maquinas y sistemas de alto rendimiento” para hospitales de Barcelona. El Area Manager para España Xabier Caballero y los miembros de su equipo David Canut y Sergi Castellnou ^Palau han presentado la amplia gama de carros de la firma británica, como los carros Multi-Matic, las nuevas aspiradoras fáciles de utilizar y sus fregadoras entre otros productos.

Los profesionales asistentes  procedentes de los principales hospitales de Barcelona y Girona, como el Hospital Vall d´Hebron o el Sant Pau de Barcelona, y el Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona, así como de la asociación de Cocineros de Barcelona, ACYRE Barcelona, y la vocalía de Cataluña de la asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades, ASEGO, coincidieron en señalar lo instructiva que ha resultado la jornada, al comentar las grandes posibilidades de los productos Numatic en el sector hospitalario catalán y nacional en general.

La jornada ha despertado tal interés que incluso algunos profesionales, además de interesarse por la gama de productos han ido más allá, como ha sido el presidente de ACYRE Barcelona, Jari Pasasikoski, que adquirió en plana presentación una de las aspiradoras de NUMATIC INTERNATIONAL al comprobar los excelentes resultados de la aspiradora.

BACCHUS 2024 LLEGA CON NOVEDADES 0 70

Veintidós edición del más prestigioso de los concursos de ámbito vinícola que se celebran en nuestro país, Bacchus abrirá por vez primera su inscripción a las bebidas espirituosas de origen vitivinícola. Aguardientes, orujos, piscos, singanis, brandies y cognac compartirán de esta forma escenario con los vinos y los vermúts en una de las citas imprescindibles del calendario: Bacchus 2024.

15 al 19 de abril son las fechas escogidas por la Unión Española de Catadores para la celebración en Madrid de Bacchus 2024, el único concurso internacional de vinos, vermúts y bebidas espirituosas de origen vitivinícola perteneciente a la Federación Mundial de Grandes Concursos (VINOFED) y avalado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)

Un año más, Madrid se vestirá de gala para recibir a una colección de Masters of Wine, Masters Sommelier, sumilleres, importadores, responsables de compras, periodistas y comunicadores de primer nivel nacional e internacional, imprescindibles jueces para prestigiar las medallas que otorga Bacchus a las mejores elaboraciones inscritas.

Bacchus 2024 abre sus inscripciones a todos los vinos, vermúts y bebidas espirituosas de origen vitivinícola, sin restricción alguna, desde el próximo 1 de diciembre hasta el 15 de marzo de 2024.

Registro online a Bacchus 2024 en www.concursobacchus.es.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share