La élite de la Coctelería con el Brandy de Jerez 0 177

El primer evento monográfico sobre el Brandy de Jerez y su relevancia en la mixología de vanguardia congregó en la mañana de hoy, en Madrid, a más de 150 profesionales en un programa de catas, demostraciones y talleres desarrollados en paralelo con un showroom de las principales bodegas productoras.

Primeros nombres de nuestra mixología, como Diego Cabrera, Luis Inchaurraga, Alberto Pizarro, Borja Cortina y Juan Valls, hicieron brillar con sus creaciones al destilado jerezano, explorando nuevas y sugerentes fórmulas con las que pusieron de relieve todo su potencial.

Con este evento quedó inaugurada la Brandy de Jerez Cocktail Week que, del 20 al 30 de abril, llevará a algunas de las barras más punteras de la capital madrileña la faceta más transgresora y actual de este espirituoso.

Madrid, 18 de abril de 2023.-. La élite de la coctelería se reunió esta mañana en El Lobbyto Cocktail Bar para experimentar, probar y compartir conocimientos sobre uno de los productos estrella de la mixología del momento: el Brandy de Jerez. El que siempre ha sido el destilado español más relevante e internacional, además de protagonista de algunas de las combinaciones más famosas de la historia, manifiesta hoy un extraordinario auge de la mano de los grandes maestros de la mezcla.

La cultura del cóctel está en alza y los bartenders españoles lideran ese camino de la coctelería marcado por la búsqueda constante de ingredientes únicos y de alta calidad que les permitan crear bebidas originales y auténticas.
En este panorama emerge el Brandy de Jerez como ingrediente fetiche en las barras más conocidas, pues los expertos encuentran en él, ese ingrediente único y versátil capaz de aportar exclusividad a sus creaciones.

Y así se vio en el encuentro de hoy, en el que participaron más de 150 bartenders, sumilleres y mixólogos que conforman la primera línea de la coctelería de la capital, desde las barras más míticas a aquellos nuevos locales que están marcando tendencia en el arte de crear experiencias a través de un mix de aromas, texturas y sabores.

No faltaron los incontestables como 1862 Dry Bar, Viva Madrid, Museo Chicote, Harrison 1933, DPickel Room o Mr Hyde, entre otros. Muchos han sido los establecimientos que no han querido perderse esta oportunidad de conocer mejor la singular cultura que rodea al Brandy de Jerez.

Desde primera hora los profesionales asistentes pudieron degustar las marcas más exclusivas de Brandy de Jerez Solera Gran Reserva de la mano de los master blenders y enólogos de las principales bodegas del marco jerezano: Fundador, González Byass, Lustau, Osborne, Rey Fernando de Castilla y Sánchez Romate.

Aquellos que quisieron profundizar aún más en su genuino sistema de elaboración y envejecimiento lo hicieron a través de una serie de catas verticales impartidas por expertos del Consejo Regulador y por la Master Blender de González Byass Rocío Trillo, que plantearon un recorrido por brandies de distinta edad. El objetivo: identificar los más destacados y complejos matices que revelan la nobleza del denominado “espíritu del vino”.

Y, por supuesto, hubo un lugar especial para explorar el potencial del Brandy de Jerez en el terreno de la mixología. Ese lugar fue la barra central del Lobbyto, tribuna desde la cual lgunos de los grandes mixólogos del momento expusieron y recrearon su particular visión del abanico de posibilidades de este destilado.

Primero fueron Luis Inchaurraga y Diego Cabrera, decididos a diseccionar el proceso de creación para llegar a su parte más conceptual, implantando una novedosa perspectiva basada en el estudio y el análisis sensorial sobre el que llegar a ese concepto que, indican, ha de dar coherencia a toda elaboración y es lo que la hace única. En palabras de Diego “el objetivo del bartender debe ser siempre sorprender, y ahí es donde el Brandy de Jerez constituye un arma infalible”,

De la mano de Borja Cortina y Juan Valls se pudieron degustar “Combinados de Nueva Era con Brandy de Jerez”; un taller con el que los cocteleros reivindicaron la hegemonía de este destilado como ingrediente perfecto para los long drinks y tragos ligeros que están marcando la tendencia de la nueva coctelería.

Finalmente, Alberto Pizarro hizo un interesantísimo repaso por la relevancia del Brandy de Jerez en la historia de la coctelería y cómo la actualización y revisión de esos grandes clásicos de todos los tiempos puede traer consigo resultados absolutamente sorprendentes. En esencia: respetar en las elaboraciones ese carácter único, sofisticado y cosmopolita que imprime nuestro espirituoso, pero adquiriendo nuevas formas para mantenerse, como lo ha hecho siempre, en la vanguardia de la barra.

También hubo espacio para elaboraciones más sencillas y no por ello menos atractivas. Junto a los Mixing Masters de Scheweppes descubrimos los increíbles matices y sensaciones que pueden obtenerse al mezclar los gingers con distintos brandies de Jerez. La experiencia Ginger randy by Scheweppes desplegó toda su artillería mostrando cómo el auge de la cultura del cóctel también se expresa a través de estas composiciones – Brandy de Jerez & Ginger Ale o Brandy de Jerez & Ginger Beer-, a las que muchos apuntan como los próximos combinados premium de moda.

BRANDY DE JEREZ COCKTAIL WEEK: MADRI, 20 – 30 ABRIL

Diversos templos de la mezcla y otros establecimientos especializados de la capital esarrollarán, junto a las bodegas de Brandy de Jerez, un programa de actividades exclusivas encaminadas a mostrar el distintivo universo del brandy jerezano: catas, degustaciones, menús maridaje y propuestas exclusivas que nos guiarán por su relevancia en la coctelería de todos los tiempos.

Desde el 20 al 30 de abril estos locales incluirán a su carta cócteles y combinados de autor con Brandy de Jerez, ofreciendo la posibilidad de descubrir las últimas propuestas de los grandes mixólogos del momento.

BRANDY DE JEREZ

El Brandy de Jerez es el más importante de los espirituosos producidos en España. Elaborado a partir de la destilación de vino, uno de los aspectos que distinguen su calidad es la nobleza de la materia prima de la que procede: pura uva.

El Brandy de Jerez solo puede ser envejecido en las bodegas del Marco de Jerez y en las denominadas Sherry Casks; barricas que previamente han contenido alguno de los tipos de Vinos de Jerez -Fino, Amontillado, Oloroso, Pedro Ximénez…-. Al igual que los Vinos de Jerez, el Brandy se envejece durante años siguiendo el tradicional sistema de “criaderas y solera”,
genuino de esta región vitivinícola.

En función del grado de envejecimiento, existen tres categorías de Brandy de Jerez: el Brandy de Jerez Solera, con una crianza de entre seis meses y un año; el Brandy de Jerez Solera Reserva, envejecido entre uno y tres años; y el más añejo y exclusivo; el Solera Gran Reserva, con una crianza mínima de tres años y que, en la mayoría de los casos, supera los diez años de edad.

Brandy de Jerez es una indicación geográfica cuyo Consejo Regulador es el organismo encargado de verlas por el cumplimiento del Reglamento de la Denominación, certificando así su calidad. Una garantía que queda reflejada en el sello de la DO, que se incluye en cada botella de Brandy de Jerez. Y si no la lleva, no es un Brandy de Jerez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 15 =

PREMIOS IV GALA DE LOS CÁMPINGS 0 87

Garrofer Green Camping by HolaCamp, ubicado en Sitges, ha recibido el premio al campings más original de España concedido por la Federación Española de Campings durante la IV Gala de Campings de España.

El jurado ha destacado de Garrofer Green Camping su “enfoque hacia nuevos tipos de alojamientos innovadores y sostenibles diseñados para disfrutar de experiencias únicas”. 

Innovar en el sector de los campings no es tarea fácil, por ello la singularidad se ve recompensada. La Federación Española de Campings ha otorgado a Garrofer Green Camping el premio al alojamiento más original del país por “su enfoque hacia nuevos tipos de alojamientos innovadores y sostenibles diseñados para disfrutar de experiencias únicas”.

El camping gestionado por HolaCamp ubicado en Stiges, se ha convertido en un referente gracias a su capacidad de crear experiencias novedosas y únicas en el sector. El reconcomiendo concedido a Garrofer Green Camping en la IV Gala de los Campings de España, considerados “los Goya de los campings”, en un evento en el que han asistido más de 200 representantes y profesionales en el sector, premió propuestas de alojamiento pioneras y únicas en España, como “Domo”, una tienda glamping con forma geodésica para dos viajeros donde camping y glamour se funden bajo las estrellas, u “Orión”, lodge para familias inspirado en los safaris africanos.

Uno de los aspectos más destacados y reconocidos en los 60 años de historia de Garrofer Green Camping, son las llamadas “CampStories”, experiencias en espacios de gran belleza donde vivir en harmonía con la naturaleza, con la comodidad y tranquilidad de todo aquello que necesitas para disfrutarlas.

Con motivo de este reconocimiento, el máximo al que se aspira dentro del sector, Alfonso Leprevost, CD de Garrofer Green Camping y CEO de HolaCamp, reveló que ya están trabajando en el diseño de nuevas propuestas de alojamientos y glampings de cara a 2024.  

Pikolin vela por la ergonomía hotelera 0 96

Hostelería & Restauración , HR, y la firma aragonesa Pikolin han organizado la única actividad ajena del Congreso de Hoteleros, CEHAT, celebrado del 22 al 24 de noviembre en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca bajo el lema  “De más a mejor” El acto organizado por HR se ha celebrado para Pikolin en la sala de exposiciones del Palacio la tarde del 23 de noviembre con gran éxito de asistencias al cubrir el número de gobernantas que la confederación empresarial ha concedido para este acto en el que el máximo protagonista han sido los sistemas de descanso de la firma aragonesa, como camas elevables, canapes y somieres.

El Director del Canal EECC de Pikolin, Ignacio Linares, ha  explicado, a las cerca de treinta gobernantas asistentes procedentes de los principales hoteles de Mallorca, la importancia de las camas elevables y que dentro de unos años serán obligatorias. Las asistentes han probado los diferentes modelos expuestos indicando que es un paso más para la seguridad ergonómica de las componentes del departamento de pisos.

El acto ha finalizado con un coffe break donde no sólo han asistido las gobernantas sino que también se han sumado directores generales de cadenas hoteleras, como Roberto Torregrosa, de Guitart Hotels.

Numatic conquista también al sector hospitalario catalán 0 205

Nuestra revista HOSTELERÍA & RESTAURACIÓN, HR ha organizado el 23 de noviembre para NUMATIC INTERNATIONAL en colaboración con la Asociación Española de Hostelería Hospitalaria, AEHH, en la Escuela de MasterD en Barcelona una jornada  formativa sobre “Maquinas y sistemas de alto rendimiento” para hospitales de Barcelona. El Area Manager para España Xabier Caballero y los miembros de su equipo David Canut y Sergi Castellnou ^Palau han presentado la amplia gama de carros de la firma británica, como los carros Multi-Matic, las nuevas aspiradoras fáciles de utilizar y sus fregadoras entre otros productos.

Los profesionales asistentes  procedentes de los principales hospitales de Barcelona y Girona, como el Hospital Vall d´Hebron o el Sant Pau de Barcelona, y el Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona, así como de la asociación de Cocineros de Barcelona, ACYRE Barcelona, y la vocalía de Cataluña de la asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades, ASEGO, coincidieron en señalar lo instructiva que ha resultado la jornada, al comentar las grandes posibilidades de los productos Numatic en el sector hospitalario catalán y nacional en general.

La jornada ha despertado tal interés que incluso algunos profesionales, además de interesarse por la gama de productos han ido más allá, como ha sido el presidente de ACYRE Barcelona, Jari Pasasikoski, que adquirió en plana presentación una de las aspiradoras de NUMATIC INTERNATIONAL al comprobar los excelentes resultados de la aspiradora.

BACCHUS 2024 LLEGA CON NOVEDADES 0 70

Veintidós edición del más prestigioso de los concursos de ámbito vinícola que se celebran en nuestro país, Bacchus abrirá por vez primera su inscripción a las bebidas espirituosas de origen vitivinícola. Aguardientes, orujos, piscos, singanis, brandies y cognac compartirán de esta forma escenario con los vinos y los vermúts en una de las citas imprescindibles del calendario: Bacchus 2024.

15 al 19 de abril son las fechas escogidas por la Unión Española de Catadores para la celebración en Madrid de Bacchus 2024, el único concurso internacional de vinos, vermúts y bebidas espirituosas de origen vitivinícola perteneciente a la Federación Mundial de Grandes Concursos (VINOFED) y avalado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)

Un año más, Madrid se vestirá de gala para recibir a una colección de Masters of Wine, Masters Sommelier, sumilleres, importadores, responsables de compras, periodistas y comunicadores de primer nivel nacional e internacional, imprescindibles jueces para prestigiar las medallas que otorga Bacchus a las mejores elaboraciones inscritas.

Bacchus 2024 abre sus inscripciones a todos los vinos, vermúts y bebidas espirituosas de origen vitivinícola, sin restricción alguna, desde el próximo 1 de diciembre hasta el 15 de marzo de 2024.

Registro online a Bacchus 2024 en www.concursobacchus.es.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share