La AEDH analiza la situación actual de la Hotelería 0 384

La Asociación Española de Directores y Directivos de Hostelería y Turismo ha organizado el 1 de diciembre la II edición del Encuentro Internacional de Directores y Directivos de Hostelería y Turismo . En él se han debatido temas como destinos inteligentes, revenue marketing, nuevas tendencias, herramientas y venta directa.

El encuentro, que ha reunido a más de 35 profesionales, comenzó con la presencia de Almudena Maillo, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, en la inauguración. Esta ha explicado los motivos del gran momento turístico de Madrid, siendo el destino elegido por la mayoría de los turistas. Durante la primera mesa redonda “Nuevos segmentos Turísticos” sus ponentes Pablo Laffitte, experto en Turismo Chino; Enzo Aita, de HyperGuest; Ana Lago García, experta en hostelería y eventos; Giuseppe Messina, de Blastness y su moderador Fernando Garasa de Sergestur; han explicado las oportunidades que ofrece la digitalización en el sector con la implantación de tecnología sin perder el componente emocional, Digitalizar los procesos puede contribuir a dedicar tiempo a lo que realmente importa, el cliente. También han analizado la posición de los productores de servicios tecnológicos, quienes tienen que entender la realidad de los hoteles, para ofrecerles las mejores soluciones adaptadas a la vida real. Tras un pequeño descanso, se ha celebrado la segunda mesa redonda con el título “Directores por el Mundo” moderada por Roberto Torregrosa, presidente de AEDH Cataluña, con Fernando Gibaja (Singapur, Dubai, México), Eva Moral (Singapur, Tailandia), Juan Martínez Ibáñez (Marruecos) y Morey Pérez Intriago (Cuba) quienes han explicado sus experiencias en el sector hotelero mundial. Todos ellos han afirmado que dirigir hoteles en diferentes puntos geográficos les había servido para crecer no sólo como profesionales, sino también como personas.

La primera mesa de debate, sobre “Competitividad Turística”, ha estado formada por Sara Navarrete, CEO de Esencial Tours; David Rico, Director General de Hotels&Tourism de Caixabank; Victor Moneo, Director de Alianzas y Acuerdos estratégicos de Iberia LAE y ha estado moderada por Juan Molas, presidente de la mesa de Turismo de España. En ella se ha expuesto por unanimidad que 2023 ha sido un buen año para el sector y que la visión para 2024 será igual de positiva. Desde el plano económico, David Rico ha explicado que los depósitos de los clientes hoteleros están en máximos, mientras que la petición de créditos es mínima. Si se extrapola esta información, se puede afirmar la buena salud de la hotelería. La tarde comenzó con una mesa redonda “Nuevas tecnologías, Nuevas tendencias”, un espacio patrocinado por AKILES. Moderada por Roberto Requena, director del Hotel Princesa de Éboli, con Sonia Molina de HotelsDot – Septeo Hospitality; Xavi de Salas, de Akiles; Alberto Escusol de THT; y Jordi Serra, CEO de 123compareme. Los ponentes han coincidido en afirmar que para cada contratación de tecnología había que tener claro su objetivo y conocer la necesidad e invertir en soluciones. Las inversiones siempre dependerá del retorno que produzcan, y cada hotel debe decidir qué mejorar. La tecnología es una inversión a futuro, en mejoras y en calidad. 

La siguiente mesa redonda “La Revolución Femenina”, ha estado moderada por Eva Ballarin, con Alicia Reina, Marie Solange Tiesse y Liliana Conde. Estas han comentado la importancia del talento femenino, y del papel que juega la mujer

La última mesa redonda “Humanización del Turismo”, moderada por Carlos Domínguez, área de Relaciones Institucionales de ILUNION (Grupo Social ONCE);ha estado configurada por Víctor Fernández, socio fundador de La Buena Huella; Jesús Gatell Pamies, hotelero;  Miriam Ruiz, de Puy du Fou; Javier García Pajares, área jurídica y Embajador de marca en ILUNION; y Ana María Camps de CEHAT. La jornada ha terminado con Marc Vidal y su ponencia “¿Llegas a tiempo al futuro?”, sobre la importancia de plantearnos los cambios y la importancia de ser valientes y acelerar para readaptar el camino cuando las cosas se ponen difíciles. También, ha explicado cómo los seres humanos tenemos que desarrollar una actitud en la que entendamos que hay cosas que no vamos a hacer mejor que las máquinas nunca, pero hay otras que sí. 

Como broche del II Encuentro de Directores, la AEDH ha celebrado el 2 de diciembre en el Hotel Novotel Madrid Center su Cena de Gala, en la que se ha reconocido con la entrega de las Estrellas de AEDH el talento y aportación al sector hotelero y turístico de nuestro país. Los galardonados han sido Jose Alberto García, Director General del Novotel Madrid Center; con la Estrella Oro; la Estrella de Plata ha sido para Nayra González, Directora General del Bless Madrid Palladium Hotel Group. También se han distinguido a Héctor Coronel, Director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, y Luis Martin Izquierdo, Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid, quienes han compartido la Estrella de Bronce por su implicación en el impulso de la Marca Madrid. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 12 =

Reflexiones de una Concierge. 0 578

Como miembro de Las Llaves de Oro Españolas, me siento muy emocionada de compartir con vosotros los próximos eventos que nuestra Asociación tiene previstos para los próximos meses.

Este año, no es simplemente uno más en nuestro calendario; es un año cargado de desafíos y celebraciones, comenzando con la conmemoración del LXII Aniversario de Las Llaves de Oro Españolas en una de las ciudades más relevantes de nuestro país. Nuestra Asamblea General Anual se llevará a cabo en la monumental ciudad de Sevilla, un lugar cargado de historia y tradición. Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, Sevilla se transformará en el epicentro de la hospitalidad, recibiendo a aproximadamente 90 conserjes de toda España. Para nosotros, este evento es mucho más que una simple reunión de compañeros; es una oportunidad para compartir experiencias, fortalecer vínculos y celebrar juntos los logros que hemos alcanzado durante el año en nuestras ciudades y hoteles.

Sin embargo, lo que hace que este año sea verdaderamente especial es que, apenas tres meses después de nuestra Asamblea, tendremos el honor de acoger el Congreso Internacional de Les Clefs d’Or en la capital de España. Este es un sueño hecho realidad para muchos de nosotros, un evento que se celebrará del 30 de marzo al 4 de abril de 2025 en Madrid, donde se espera la llegada de más de 500 concierges de todo el mundo.

Recuerdo con orgullo el momento en que nuestro Presidente, Borja Martín, nos anunció que Madrid había sido elegida, entre otras ciudades del mundo, para acoger el Congreso Internacional de Les Clefs D’Or en 2025. Fue un momento de inmensa satisfacción para todos los miembros de la Asociación y un sueño para quienes tuvieron la suerte de vivirlo en el Congreso Internacional de Estambul en 2023.

Este año, durante el Congreso Internacional en Bali, congreso al que tuve el inmenso honor de acudir, se presentó oficialmente a los miembros de Les Clefs D’Or, la agenda que, con mucho trabajo y esfuerzo, hemos preparado de cara a Madrid 2025. Asimismo, durante la presentación de la misma incluimos una serie de videos en los que Almudena Maíllo y Mariano de Paco Serrano dedicaron a todos los participantes palabras inspiradoras, animando a todos los conserjes del mundo a visitar Madrid el próximo año.

Para poder acceder a la agenda completa y tener más información del Congreso, se puede visitar el siguiente enlace: https://congress.lesclefsdor.org

Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento por el apoyo que hemos recibido a lo largo de este año, siendo Turespaña, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid pilares esenciales en la realización de este evento. Asimismo, la colaboración de prestigiosas instituciones culturales como el Palacio Real, el Palacio de Liria y los tres principales museos de la ciudad ha sido fundamental, al igual que la participación de lugares emblemáticos como Kapital y eventos culturales destacados como Malinche. Por supuesto, no puedo dejar de mencionar la hospitalidad ofrecida por los hoteles RIU, Barceló TM y Meliá Princesa, que acogerán a más de 500 concierges de todo el mundo. Su apoyo será fundamental para garantizar una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

En el ámbito privado, contar con el respaldo de El Corte Inglés, Grand Class e Iberia a nivel nacional, así como de American Express, New York Times y Alliants a nivel internacional, ha sido clave en la organización de un evento de esta magnitud.

Finalmente, me gustaría destacar la colaboración de numerosas empresas comprometidas con el éxito del Congreso. Estoy convencida de que, gracias al esfuerzo y la colaboración de todos, este Congreso no solo será un éxito rotundo, sino que marcará un antes y un después en la historia de nuestra Asociación y en nuestra ciudad, Madrid.

Los Premios Cubí de FACYRE reconocen el apoyo a la Gastronomía 0 557

Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España, FACYRE, ha celebrado el 24 de junio en el restaurante “Desde 1911” la entrega de los doce galardones de los Premios Cubí para conmemorar la VIII edición de los Premios Cubí. en reconocimiento a la labor de aquellas personas e instituciones que trabajan en favor de la gastronomía española, pero sin estar necesariamente vinculadas con el sector. Actuando como anfitrión Diego García, CEO de Pescaderías Coruñesas y propietario de “Desde 1911”, la presidenta de FACYRE, Pepa Muñoz; Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, ade más del Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha tomado la palabra posteriormente, antes de la propia entrega de premios, reconociendo el trabajo de FACYRE y la importancia internacional de la gastronomía española.

Los premiados galardonados en las diferentes categorías han sido:

  • Premio Cubi 2024 de Apoyo al sector: Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM..
  • Premio Cubi 2024 Divulgación y Promción de la Gastronomía: Marta Fernández Guadaño, periodista de Gastroeconomy,
  • Premio Cubi 2024 al Apoyo Saludable en la Gastronomia: Manuel Martínez-Sellés, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
  • Premio Cubi 2024 a la Gastronomía y Comunicación: Alberto Granados.
  • Premio Cubi 2024 a la Trayectoria y Dedicación Profesional: Pedro Subijana.
  • Premio Cubi 2024 a la Promoción Gastronómica: Francisco López Canís, creador del Salón Internacional del Gourmet
  • Premio Cubi 2024 a la Trayectoria Profesional Internacional: Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga presidente de las Bodegas Marqués de Murrieta.
  • Premio Cubi 2024 al Apoyo y Difusión de la Gastronomía Española: Luis Suárez de Lezo, Presidente de la Real Academia de Gastronomía de España.
  • Premio Cubi 2024 a la Difusión Cultural en el Mundo HORECA: a Somos Música, Antonio Guisasola González del Rey, Presidente de AGEDI y Xacobe Martínez, en representación de AIE.
  • Premio CUBI 2024 a la Representación de Sala: Abel Valverde, responsable de servicio en Pescaderías Coruñesas.
  • Premio CUBI 2024 Sostenibilidad: Fundación Real Betis Balompié por su proyecto Forever Green.
  • Premio CUBI 2024 a la Promoción de Destinos Gastronómicos: Saborea España.

Durante el acto la hasta ahora Presidenta de FACYRE Pepa Muñoz, ha presentado su dimisión, aunque de momento seguirá colaborando con FACYRE. También se ha designado a Torrelavega, como sede del próximo Certamen Nacional de Gastronomía.

La Escollera vencedor del II concurso “Las Mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo” 0 644

La Escollera; Casa Repinaldo; Mesón Maryobeli y Restaurante España se han disputado la final de las mejores verdinas de España del concurso “Las Mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo”. Imponiéndose el restaurante “La Escollera”; en San Juan de la Arena, con sus Verdinas con llampares y salmonetes

La final del II Concurso Oviedo, disputado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (PEC) de la capital asturiana, ha contado con la participación de veinte establecimientos de los más de ochenta que se inscribieron inicialmente procedentes de diversos puntos de España.

La II edición del Concurso Las Mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo, reconoce y pone en valor el excelente trabajo de los profesionales de la hostelería, en múltiples formatos, donde las Verdinas de Asturias Marca de Garantía son las protagonistas. «Éstas son muy habituales en la zona norte de España, sobre todo en Asturias, las verdinas son una variedad de alubias, de pequeño tamaño, que se convierten en perlas de sabor con la receta de La Escollera”, ha comentado el empresario, crítico y jurado de grandes eventos gastronómicos, Nacho Sandoval al entregar el galardón.

El segundo y tercer premio han recaido en Casa Repinaldo, y Mesón Maryobeli. El galardón al Mejor Maridaje ha recaído en el Restaurante España.

La II edición del Concurso Las Mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo, ha estado organizado por el empresario, crítico y jurado de grandes eventos gastronómicos Nacho Sandoval, ha estado patrocinado por el Ayuntamiento de Oviedo, con la colaboración de Codilex Camín Astur, OTEA Hostelería de Asturias, Entrecanales Domecq, FACYRE y Moscovitas de Rialto.

Los premios por categoría, además del trofeo y diploma que reconoce su galardón son:

Vencedor. La Escollera; Verdinas con llampares y salmonetes. San Juan de la Arena

Premio: 40 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 6 cajas de Glorioso crianza D.O. Rioja

Segundo clasificado. Casa Repinaldo; Verdinas con pixin, gambas y almejas. Candás

Premio: 20 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 4 cajas de Glorioso crianza D.O. Rioja

Tercer clasificado. Mesón Maryobeli; Verdinas a la marinera. Cogeces del Monte, Valladolid

Pre10 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 3 cajas de Glorioso crianza D.O. Rioja

Mejor Maridaje. Restaurante España; Verdinas Wonton. Fermoselle, Zamora

Premio: 20 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 4 cajas de Glorioso crianza D.O. Rioja

La inauguración del evento ha corrido a cargo de Alfredo García Quintana, Concejal de Turismo de Oviedo, que ha recordado la importancia de la celebración de este concurso por el nivel de los asistentes y de la organización. También han asistido otros representantes de la sociedad civil de Oviedo y del Principado de Asturias.

Las Llaves de Oro Españolas fomenta la formación 0 392

Leire Falcón, delegada de la Zona Norte y Mauro Torres, vicepresidente segundo y delegado de Cataluña de Las Llaves de Oro Españolas, así como responsable del Comité Educacional de Las Llaves de Oro Españolas, han impartido una masterclass en la Universidad de Deusto para los alumnos de segundo y tercer curso del grado de Turismo. La masterclass se ha caracterizado por su dinamismo y promoción de la figura profesional del conserje, como ejemplo de la apuesta de la
Asociación.

Desde que en noviembre se celebrase en San Sebastián el Educational Day de Las Llaves de Oro
Españolas para profesionales y estudiantes del País Vasco, han sido numerosas las solicitudes que ha
recibido la Delegación Norte para impartir este tipo de formaciones.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share