El restaurante MalaSangre de Vigo gana el concurso ‘Mejores Arroces de España 2019’ 0 2484

restaurante MalaSangre de Vigo
  • La receta ganadora es obra del chef gallego Juan David Couñago, que ha ganado la final del certamen celebrada hoy en Murcia
  • El concurso, impulsado por Unilever Food Solutions y Knorr, y que cuenta con el apoyo de Hostelería de España y Facyre, busca dinamizar el consumo de arroz fuera de los hogares
  • Desde su primera edición en 2017, más de 2.000 restaurantes de toda la geografía española han participado en ‘Mejores Arroces de España’

El restaurante MalaSangre Food & Club de Vigo ha sido nombrado ganador de la III Edición del concurso Mejores Arroces de España 2019, cuya final se ha celebrado hoy en Murcia y ha contado con la asistencia del Concejal de Empleo, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Murcia, Pedro José García Rex, y otras autoridades locales que han querido apoyar esta iniciativa.

La mejor receta de arroz de España es un marisqueo y su arrocito con infusiones y emulsiones de mar y tierra y es obra del chef Juan David Couñago. Así lo ha decidido el jurado del certamen, compuesto por reputados chefs de toda España, que han acudido al salón Promenade de la capital murciana para probar las seis recetas de arroz que llegaron a la final tras superar a más de 500 participantes. “Hemos querido hacer un arroz que respete mucho la tradición, pero dándole una vuelta de tuerca -ha detallado Couñago-; el secreto está en el sofrito y el caldo y, sobre todo, en una cocción calculada al milímetro”.

Entre los reputados chefs que han elegido este arroz se encuentra Kiko Moya, que posee dos estrellas Michelin en su restaurante L’Escaleta de Cocentaina (Alicante); Estrella Carrillo, presidenta de la Asociación de Restaurantes de la Región de Murcia y chef del restaurante Santa Ana; Rebeca Hernández, miembro de Facyre y chef del restaurante La Berenjena de Chamartín, y Peio Cruz, chef ejecutivo de Unilever Food Solutions, compañía que cuenta con más de 200 chefs en todo el mundo que dan respuesta a los profesionales de la restauración.

A la final del concurso, organizado por Unilever Food Solutions y Knorr con el apoyo de la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) y de Hostelería de España, han llegado “recetas de gran nivel que demuestran la gran variedad de platos de arroz que existen en nuestro país –ha detallado Moya–; el arroz es uno de los alimentos más versátiles de nuestra gastronomía y los seis finalistas así lo han puesto de manifiesto con sus originales recetas y combinaciones de ingredientes”. Por su parte, Cruz ha detallado que “el jurado ha tenido en cuenta aspectos técnicos como el punto de cocción del arroz y la combinación con el resto de ingredientes, además de la textura y la presentación”.

Àngels Solans, directora general de Unilever Food Solutions en España, se ha destacado la gran repercusión que el concurso ha tenido en su tercera edición: “Hemos conseguido que ‘Mejores Arroces’ traspase las cocinas y cuente también con la participación creciente de los comensales, quienes en una primera fase se encargaron de votar las mejores recetas, consiguiendo más de 8.000 votos”. Tal y como recuerda la máxima responsable de la división culinaria de Unilever en España, “este concurso, que nació en 2017 para dinamizar el consumo de arroz fuera de los hogares, se ha consolidado como uno de los eventos más seguidos tanto dentro como fuera de las cocinas profesionales”.

Un concurso solidario

Como novedad de esta edición, Unilever Food Solutions ha hecho entrega a la Federación Española de Bancos de Alimentos de 836 kg de arroz, uno por cada primer voto emitido por los comensales que, durante la primera parte del concurso, ayudaron a decidir las seis recetas que hoy han competido en la capital murciana. A esta cantidad hay que añadir 50 kg de arroz donados por la DO Calasparra, y que se destinarán a aquellos que más lo necesitan.

Mejores Arroces de España 2019’ ha convertido -por unas horas- a la ciudad de Murcia en la capital española del arroz. La Región, célebre por recetas tan típicas como el arroz caldero, es también una de las tres únicas denominaciones de origen de arroz de España, la DO Calasparra.

El concurso ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Murcia y con el respaldo de los partners Rational, Makro, Oms y Viñas, HIP Horeca Professional Expo, Pro Formula Diversey y Diego Coquillat. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

dieciocho − dos =

La importancia de mantener la cadena de suministro 0 1962

La pandemia vivida está provocando un desajuste de aprovisionamiento de materias primas, afectando al mercado, a nivel global, en todos los sectores económicos que dependen de materiales para sus procesos de producción, como son el sector químico, el plástico, la madera, el metal o el textil entre otros. Entrevistamos a Félix Martí, Director General de Resuinsa, para que nos cuente cómo está afectando a la industria del equipamiento para hostelería y como están afrontando desde la Compañía esta compleja situación.

¿Por qué a raíz de la pandemia ha habido escasez de materias primas en el mundo?

Los desequilibrios entre la oferta y la demanda, han derivado en una escasez de materias primas esenciales, como el algodón, el plástico, el cobre, el acero o el aluminio, que continúa poniendo entre las cuerdas a infinidad de empresas industriales europeas.

Lo que está ocurriendo desde hace unos meses es que la falta de disponibilidad de estas materias primas estratégicas, de las que Europa es dependiente, ha llegado acompañada de una fuerte escalada de precios a la que hay que sumar los problemas de fletes y logística para transportarlas por todo el mundo.

 

¿Cuáles son las materias primas principales para Resuinsa? ¿Qué incrementos de precio han registrado?

El algodón es la materia prima que se utiliza principalmente en toda la industria textil. En lo que respecta a su producción, varios grandes países comparten esta tarea. China se encuentra a la cabeza, y le siguen Estados Unidos, India y Pakistán. En total, cada año se producen 30 millones de toneladas de algodón, pero es el país asiático quien lleva a cabo un cuarto de la producción mundial.

El precio del algodón, como el de cualquier materia prima existente en el mercado bursátil, se fija primero por el cálculo de la diferencia entre la demanda y la producción.  Así pues, es la escasez de este producto lo que hace que su valor aumente, ya que cuanto más fuerte es la demanda en relación a la oferta, más compran este activo los traders, y lo contrario ocurre cuando la oferta es superior a la demanda.

Cabe destacar el alza en los precios del algodón que acumula una subida importante desde marzo de 2020, siendo su incremento de un 70%.

 ¿Qué ha ocurrido con el coste marítimo de contenedores?

El mundo del transporte marítimo está más caro que nunca, pasando de 1.000 a 20.000 dólares para enviar un contenedor.

En enero se hablaba de una crisis en el transporte marítimo de mercancías, pero la realidad de ahora se resume en una palabra, caos. La demanda sigue siendo muy alta, y al no haber suficientes contenedores, el precio de moverlos se ha disparado hasta niveles inauditos.

También la demanda de productos desde occidente sigue siendo muy alta, la escasez de componentes agrava la situación y las prisas son tales que, el atasco hace 6 meses en el Canal de Suez, puede quedarse como una simple anécdota ante el desbarajuste logístico que hay actualmente a nivel global.

¿Qué medidas ha tomado Resuinsa para garantizar el suministro de textiles para hostelería?

En Resuinsa estamos haciendo grandes esfuerzos para mitigar la situación, optimizando al máximo nuestros procesos, buscando vías de suministro de materias primas alternativas y mejorando nuestra eficiencia. Pero es inevitable que esta situación ha generado un “efecto cascada” ya que la industria está interconectada.

Hemos solicitado a nuestros clientes que cuanto antes nos envíen sus previsiones de compra, lo que les ayudará a tener garantizado el suministro.

 

¿Cuándo creen que esta situación de colapso de la cadena de suministro mejorará?

Volver a reequilibrar la oferta y la demanda con vistas a solucionar un problema que afecta de lleno a la reactivación económica, no es tarea fácil. Desde mejorar la logística hasta abordar estrategias de reindustrialización para evitar la gran dependencia de países de fuera de la UE, o la revisión de la política arancelaria de muchos países con respecto a la importación de materias, son algunas de las medidas urgentes que ayudarían a que la situación mejorara. Pero por lo que se prevé, por lo menos durante el primer trimestre de 2022, la situación continuará igual.

 

 

www.resuinsa.com

Telf. +34 96 391 68 05

¿Quieres que Tres renueve toda la grifería de tu restaurante? Participa en este sorteo para tener la última tecnología 0 70386

Los negocios como bares, restaurantes u hoteles de ámbito nacional interesados en participar solo deben apuntarse a través de un formulario web hasta el 31 de julio. El ganador tendrá la oportunidad de equipar gratuitamente su establecimiento con la grifería electrónica de Tres.

Tres, fabricante de grifería de diseño, ha abierto un sorteo destinado a los negocios de restauración. Conscientes de que muchos negocios tienen dificultades para afrontar esta pandemia provocada por el covid-19, Tres quiere dar un empujón a todos estos establecimientos que han estado cerrados o no han podido adaptar su local a las medidas sanitarias actuales. Para ello, ha abierto un sorteo donde propone renovar toda la grifería del local ganador con grifos electrónicos que ofrecen la máxima calidad e higiene.

¿Como funciona?

Del 1 de junio al 31 de julio, los restaurantes, bares, hoteles o cualquier negocio cuya actividad económica esté relacionada con la restauración o la hostelería y estén ubicados en España, pueden inscribirse en la web de Tres y dar sus datos para participar.

El día 3 de agosto se realizará el sorteo, Tres comunicará cual es el negocio ganador y se pondrá en contacto con él. El ganador obtendrá como premio la renovación completa de la grifería de su establecimiento con productos electrónicos de la marca hasta un precio máximo de 2500€. Si el ganador es un hotel u hospedaje turístico, se renovará la grifería del restaurante/cafetería por el mismo valor, quedando excluidas las habitaciones.

Igualmente, todos los participantes que no hayan sido galardonados con el premio, recibirán en su correo electrónico un código de descuento de 25€ para sus compras de grifería Tres en cualquiera de los distribuidores oficiales de la marca.

Grifería electrónica de TRES: espacios higiénicos y sostenibles 0 38284

TRES lanza una amplia gama de productos electrónicos que se caracterizan por su facilidad de uso, menor consumo de agua y nulo contacto físico. Nuevos diseños para baño y cocina pensados tanto para espacios públicos como domésticos.

La grifería electrónica se caracteriza por su facilidad de uso, menor consumo de agua y nulo contacto físico, preservando un espacio más limpio. El funcionamiento es simple: a través de los sensores de infrarrojos encendemos y apagamos el grifo permitiéndonos no consumir más agua de la necesaria. Funcionan a corriente y con pilas.

En lugares públicos es fundamental mantener el espacio limpio y reducir el contacto con las superficies. La activación por movimiento permite usar el grifo sin tener contacto con la pieza, lo cual lo convierte en totalmente higiénico porque ayuda a mantenerlo limpio de huellas o salpicaduras de agua y evita la posible transmisión de gérmenes o enfermedades.

TRES lanza una amplia gama de productos electrónicos que dan solución a estas necesidades. Dentro de este concepto, la marca ha puesto en valor su capacidad tecnológica para desarrollar nuevos productos, con diseños adaptables para el baño y para la cocina.

Agua y jabón, dos en uno

A parte de la versión convencional (que dispensa agua a través de un sensor), TRES añade la versión duo, que sirve para enjabonarse y para lavarse las manos a través del mismo caño del grifo.

Su funcionamiento es tan sencillo como pasar la mano sin tocar para activar sus distintas funciones. Cuando el sensor detecta la presencia de una mano en el lateral del caño, el dispensador se encarga de proporcionar la cantidad de jabón precisa. Una vez enjabonado, colocando las manos debajo del caño se activa el sensor frontal para accionar la salida de agua.

Dispensadores electrónicos de jabón

Los dispensadores electrónicos de jabón son sumamente útiles porque son mucho más limpios e higiénicos ya que no hay contacto físico. Cuando el sensor detecta la presencia de las manos, el dispensador se encarga de proporcionar la cantidad de jabón precisa para lavarse sin apenas esfuerzo. El dispensador permite ajustar la cantidad de jabón que saldrá en cada accionamiento. Se instala encima de la misma encimera facilitando el paso de las manos del enjabonado al aclarado sin más salpicaduras de la cuenta.

Touch-tres, El grifo electrónico sensible al tacto

El grifo electrónico Touch-Tres, para el lavabo y para la cocina, se activa tocando suavemente la superficie del botón, sin necesidad de pulsarlo o presionarlo. Por seguridad, se cerrará automáticamente pasados 10/30 segundos (según sies grifo de lavabo o de cocina) o bien cuando se vuelve a tocar el botón.

Grifos electrónicos para la cocina

Los grifos para la cocina tienen maneta lateral para regular la temperatura y un sensor para activar y desactivar el grifo, dejando que el agua circule sin necesidad de tener un contacto constante con el sensor. También tienen sistemas de seguridad para evitar dejarse el grifo abierto.

 

Galería

Mitsubishi Electric arranca su Plan de Expansión en Canarias en una clara apuesta por la sostenibilidad 0 44440

Mitsubishi Electric ha iniciado recientemente su Plan de Expansión en las Islas Canarias con el objetivo fundamental de reforzar su presencia en la zona y, de esta manera, contribuir
al crecimiento y desarrollo del negocio de sus clientes y partners, ayudando a impulsar los principales activos de la economía como son los sectores vinculados a turismo.
El plan de expansión que prepara la marca japonesa contempla todas las gamas de producto comercializadas bajo las marcas Mitsubishi Electric y su filial Climaveneta.

Leer artículo completo en pdf

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share