El Corte Inglés y la Cámara de Comercio de Bogotá potencian el turismo en Colombia 0 501

El Corte Inglés y la Cámara de Comercio de Bogotá inician la tercera edición de Bogotá Marcando Estilo (BME) con un programa centrado en potenciar su gastronomía y atractivo turístico. En esta ocasión, se pondrá de relieve el empuje de los jóvenes emprendedores en el mundo de la gastronomía.  Conscientes del esfuerzo y la dificultad que supone iniciar un negocio de restauración, esta edición se convierte en un gran escaparate para promocionar la cocina de los jóvenes talentos. Potenciar el turismo con Bogotá como destino es la otra clave de esta edición, en la que Viajes El Corte Inglés ha diseñado  propuestas de viajes y experiencias singulares dentro de las rutas por Colombia. 

La tercera edición de BME arranca este mismo mes de noviembre con la publicación de las bases para el concurso gastronómico, y cuyas candidaturas comenzarán a partir del 24 de enero. A este certamen podrán presentarse jóvenes restauradores que, además, tendrán la oportunidad de significar y dar referencias del proveedor clave del plato que van a presentar a esta cita. Con la incorporación de los proveedores dentro de esta competición, se quiere destacar el papel que realizan los proveedores de estos establecimientos, que en muchas ocasiones son pequeños productores o comercializadores, cuyo trabajo es fundamental para el desarrollo de la gastronomía bogotana. A través de un concurso que arranca este mes de noviembre, se premiará al mejor de los jóvenes talentos de la restauración bogotana. El ganador desarrollará un plato que El Corte Inglés ofrecerá a sus clientesen todas sus cafeterías durante seis meses (de abril a octubre).  

Además, para acercar la gastronomía bogotana a los clientes de El Corte Inglés, se desarrollará, para el mes de junio, una propuesta especial para el desayuno, almuerzo y merienda que se podrá disfrutar durante un mes en todas las cafeterías de la compañía.  

TURISMO 

La propuesta de Viajes El Corte Inglés para esta edición de BME, quiere, además de potenciar Bogotá como destino turístico, generar oportunidades de negocio para empresas locales del sector turístico. En esta ocasión, se han reforzado una serie de itinerarios por Colombia incrementando la propuesta de Bogotá en los mismos con experiencias temáticas en la ciudad y en la región. 

Entre los itinerarios planteados destacan las visitas a las plazas de mercado claves de la ciudad como La Concordia y La Perseverancia. Una ruta especial por el centro histórico para descubrir La Candelaria, Museo del Oro, Museo Botero, Plaza Bolívar y sus iglesias más singulares (San Francisco, Tercera Orden y La Candelaria). 

Una visita que no dejará a nadie indiferente será a la Mina de Sal, que incluye una experiencia de spa y la ruta del minero. No faltarán la subida a Monserrate y los recorridos por las zonas más pintorescas como la de anticuarios, la zona gastronómica por excelencia y el área de compras. Destacan en el itinerario la visita obligada a Usaquén, al distrito San Felipe, (por su arte y cultura), al Jardín Botánico, así como un recorrido por Ciudad Bolívar, Calle del Color y subirse a su teleférico (TransmiCable). 

Entre las rutas propuestas también podrán conocer más sobre las especiales esmeraldas de Colombia con la visita a un taller de Gemología, y los recorridos de arte urbano y arquitectura de Bogotá: Distrito Graffiti, murales calle 26, Biblioteca Virgilio Barco, Universidad Nacional, Teusaquillo y Centro Internacional. Para quienes quieren ver algo diferente de Colombia, podrán hacer una visita a Guatavita para apreciar su lago y conocer más de la leyenda de El Dorado que atesora. 

En resumen, toda una propuesta conjunta de gastronomía y turismo que hacen de esta tercera edición de Bogotá Marcando Estilo una cita especial para acercar la gastronomía bogotana a España a través de las cafeterías de El Corte Inglés y para aquellos que quieran conocer Bogotá y otras ciudades de Colombia, Viajes El Corte Inglés será el referente a la hora de organizar viajes y experiencias con toda garantía. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + 17 =

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas 0 54

El acuerdo busca también promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad de Madrid

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio de colaboración para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas y promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad. La rúbrica ha tenido lugar esta mañana en la sede del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, con la presencia de Miguel Mirones, presidente del ICTES, y José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, que han destacado la importancia estratégica de este convenio para el sector.

Impulsar la implantación y la certificación de las marcas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística, así como promover la seguridad alimentaria, es el fin del convenio rubricado hoy entre la Asociación de Hostelería de Madrid y el ICTES | Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad. Los presidentes del ICTES, Miguel Mirones, y Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, han señalado la importancia de promover la excelencia, a través de la mejora continua, en los establecimientos madrileños.

Miguel Mirones, Presidente del ICTES, ha destacado que “La Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas han dejado de ser una opción para convertirse en una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial” y ha señalado que “la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas conforman una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial”.

José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, asegura que «esta alianza estratégica con el ICTES representa un paso más para Hostelería Madrid, que trabaja desde hace más de quince años para consolidar la restauración como un referente de calidad y ahora, añadiendo una visión de sostenibilidad 360º. Sumando la experiencia de nuestro equipo con el conocimiento técnico del ICTES, proporcionaremos a nuestros asociados las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan adoptar prácticas sostenibles y mejorar la calidad de sus servicios de manera efectiva y contrastada, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y al bienestar de nuestra comunidad”.

Mejores fabadas del Mundo en 2025 0 43

Ya se conocen cuáles son las mejores fabadas del 2025, las correspondientes a los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que este año alcanza su edición número quince y que disputarán la final en Villaviciosa. Los finalistas se han dado a conocer en un acto en Madrid que ha contado con la presencia de Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa; Ana González de Sela (técnico de la IGP Faba Asturiana); Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira) y Antonio Sánchez (secretario de la Cofradía de Amigos de Les Fabes).

Estas 22 elaboraciones competirán, el próximo miércoles 2 de abril en Villaviciosa, por alzarse con el prestigioso título a “La Mejor Fabada del Mundo”. En esta gran final se verán las caras 22 restaurantes procedentes de Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia.

Estas fabadas han sido seleccionadas por un jurado misterioso que ha visitado los establecimientos, repartidos por todo el país, para elegir a los mejores. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los puntos calificados para realizar esa primera criba.

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. 0 39

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. Conozca los beneficios de los métodos de conservación con nuestros abatidores SkyLine Chill S para optimizar el tiempo y reducir el desperdicio de alimentos.

Lunes 31 de marzo de 2025
11:00 a 13:30h
️ Incluye degustación
Avenida de Europa 16, Parque Empresarial La Moraleja, Showroom Planta SS, Alcobendas, Madrid

Inscríbase aquí: https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

¡Esperamos contar con su presencia!

https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

La Canibal, Premio Factoría de Cerveza  al Mejor Proyecto Empresarial 0 65

La Canibal, empresa cervecera del madrileño barrio de San Blas, ha sido galardonada con el Premio Factoría de Cerveza en la categoría Proyecto Empresarial al valorar el jurado la calidad y cuidado del producto y la artesanía de la cerveza.

La Canibal ha recuperado la antigua fábrica de cervezas MadBrewing de San Blas, donde ahora produce “sus cervezas con personalidad propia” que suministra a sus otros locales y clientes. De esta forma, el jurado pone en valor la recuperación de un establecimiento histórico del sector cervecero. Dando un paso más por la cultura de la cerveza desde sus tres establecimientos en Madrid.

El maestro cervecero Luis Vida y jefe de de equipo de producción de La Canibal, explica que entienden la cerveza como una cocina líquida utilizando materia prima local.

Esto se demuestra en sus siete cervezas de la línea regular de La Fábrica, aunque destacan San Blas, Simancas y Camarillo. San Blas es su cerveza más vendida, una lager rubia ligera elaborada en homenaje al barrio, de 4`9% de alcohol, con sabor a cereal y pan, además de con un toque  floral de los lúpulos de Alemania y Chequia.

Simancas debe su nombre al distrito del que forma parte el barrio de San Blas. Se trata de lager oscura al estilo de Munich, con 5´5% de alcohol, cuya combinación de maltas tostadas deja retazos de chocolate y regaliz.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share