EL 55,4% DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS DE LA HOSTELERÍA DE MADRID SON MUJERES 0 469

Cada vez más las mujeres ocupan puestos de responsabilidad en las empresas hosteleras

El papel de la mujer en la Hostelería de Madrid toma cada vez más protagonismo y las mujeres se equiparan a los hombres en un sector tradicionalmente masculino. Lo demuestran los números y lo demuestran las tendencias.

En 2023 ascendieron un 5,7% las personas trabajadoras en el sector de la hostelería de la Comunidad de Madrid. Con una media anual de 226.849 personas trabajadoras en el sector en 2023, de los cuales 199.284 eran asalariados y 27.564 eran autónomos, se estima que 125.720 personas trabajadoras en la hostelería de la Comunidad de Madrid son mujeres, de las cuales 113.592 son asalariadas y 12.128 son autónomas. De esta forma, el peso de la mujer en el empleo hostelero de nuestra región alcanza el 55,4% en 2023.

A nivel funcional, la mujer también ha ido ocupando, progresivamente, puestos de responsabilidad en los negocios de hostelería tanto en cocina como en sala. De hecho, abunda la presencia de mujeres reconocidas en sala, como ha ocurrido recientemente en la gala de los Soles Repsol 2024, como Leticia Palomo (‘Ugo Chan’) -Premio Jefa de Sala Revelación-, Inma Núñez (‘Omeraki’) y Montse Abellà (‘VelascoAbellà’), entre otras.

Mujeres chef, como María Marte, la primera mujer en alcanzar el estrellato de la guía Michelín en Madrid, son un ejemplo y una inspiración para muchas otras mujeres que han iniciado su carrera en la hostelería desde los puestos más básicos y sueñan con alcanzar el éxito a base de tesón, profesionalidad y mejora constante.

Presencia de la mujer en los estudios especializados en hostelería

Según el Observatorio de formación profesional de La Caixa, la presencia de la mujer en las escuelas de la Familia Profesional de Hostelería ha ido evolucionando a lo largo de los años y destaca, en 2021, el crecimiento de la presencia de las mujeres en las FP de Grado superior, superando con un 56,6% de mujeres matriculadas al 43,4% de los hombres:

En el periodo de 2016 a 2021, las matriculaciones de mujeres en las FP de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, se han incrementado del 36,7% hasta el 37,7%; y en los Servicios de Restauración, el avance también ha sido constante, desde el 40,5% de mujeres matriculadas hasta el 42,6% matriculadas en el 2021.

Este crecimiento medio de dos puntos porcentuales se registra también en las matriculaciones de mujeres en las FP de Grado Superior de Dirección de Cocina, y asciende cuatro puntos porcentuales las matriculaciones de mujeres en Dirección de Servicios de Restauración, pasando de un 38,7% al 42,3% de matriculaciones en 2021.

Para José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, “nuestra hostelería no puede entenderse sin el talento, el esfuerzo y la dedicación de miles de mujeres detrás de los fogones y al frente de las salas de nuestros establecimientos. Y esa presencia es cada vez mayor tanto en la dirección y gestión empresarial como en el resto de áreas y funciones.».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + siete =

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas 0 54

El acuerdo busca también promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad de Madrid

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio de colaboración para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas y promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad. La rúbrica ha tenido lugar esta mañana en la sede del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, con la presencia de Miguel Mirones, presidente del ICTES, y José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, que han destacado la importancia estratégica de este convenio para el sector.

Impulsar la implantación y la certificación de las marcas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística, así como promover la seguridad alimentaria, es el fin del convenio rubricado hoy entre la Asociación de Hostelería de Madrid y el ICTES | Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad. Los presidentes del ICTES, Miguel Mirones, y Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, han señalado la importancia de promover la excelencia, a través de la mejora continua, en los establecimientos madrileños.

Miguel Mirones, Presidente del ICTES, ha destacado que “La Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas han dejado de ser una opción para convertirse en una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial” y ha señalado que “la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas conforman una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial”.

José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, asegura que «esta alianza estratégica con el ICTES representa un paso más para Hostelería Madrid, que trabaja desde hace más de quince años para consolidar la restauración como un referente de calidad y ahora, añadiendo una visión de sostenibilidad 360º. Sumando la experiencia de nuestro equipo con el conocimiento técnico del ICTES, proporcionaremos a nuestros asociados las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan adoptar prácticas sostenibles y mejorar la calidad de sus servicios de manera efectiva y contrastada, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y al bienestar de nuestra comunidad”.

Mejores fabadas del Mundo en 2025 0 43

Ya se conocen cuáles son las mejores fabadas del 2025, las correspondientes a los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que este año alcanza su edición número quince y que disputarán la final en Villaviciosa. Los finalistas se han dado a conocer en un acto en Madrid que ha contado con la presencia de Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa; Ana González de Sela (técnico de la IGP Faba Asturiana); Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira) y Antonio Sánchez (secretario de la Cofradía de Amigos de Les Fabes).

Estas 22 elaboraciones competirán, el próximo miércoles 2 de abril en Villaviciosa, por alzarse con el prestigioso título a “La Mejor Fabada del Mundo”. En esta gran final se verán las caras 22 restaurantes procedentes de Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia.

Estas fabadas han sido seleccionadas por un jurado misterioso que ha visitado los establecimientos, repartidos por todo el país, para elegir a los mejores. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los puntos calificados para realizar esa primera criba.

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. 0 39

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. Conozca los beneficios de los métodos de conservación con nuestros abatidores SkyLine Chill S para optimizar el tiempo y reducir el desperdicio de alimentos.

Lunes 31 de marzo de 2025
11:00 a 13:30h
️ Incluye degustación
Avenida de Europa 16, Parque Empresarial La Moraleja, Showroom Planta SS, Alcobendas, Madrid

Inscríbase aquí: https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

¡Esperamos contar con su presencia!

https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

La Canibal, Premio Factoría de Cerveza  al Mejor Proyecto Empresarial 0 65

La Canibal, empresa cervecera del madrileño barrio de San Blas, ha sido galardonada con el Premio Factoría de Cerveza en la categoría Proyecto Empresarial al valorar el jurado la calidad y cuidado del producto y la artesanía de la cerveza.

La Canibal ha recuperado la antigua fábrica de cervezas MadBrewing de San Blas, donde ahora produce “sus cervezas con personalidad propia” que suministra a sus otros locales y clientes. De esta forma, el jurado pone en valor la recuperación de un establecimiento histórico del sector cervecero. Dando un paso más por la cultura de la cerveza desde sus tres establecimientos en Madrid.

El maestro cervecero Luis Vida y jefe de de equipo de producción de La Canibal, explica que entienden la cerveza como una cocina líquida utilizando materia prima local.

Esto se demuestra en sus siete cervezas de la línea regular de La Fábrica, aunque destacan San Blas, Simancas y Camarillo. San Blas es su cerveza más vendida, una lager rubia ligera elaborada en homenaje al barrio, de 4`9% de alcohol, con sabor a cereal y pan, además de con un toque  floral de los lúpulos de Alemania y Chequia.

Simancas debe su nombre al distrito del que forma parte el barrio de San Blas. Se trata de lager oscura al estilo de Munich, con 5´5% de alcohol, cuya combinación de maltas tostadas deja retazos de chocolate y regaliz.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share