Ceremonia de Entrega de los Premios Verema 2023 0 2033

El martes 27 de febrero de 2024, dentro del programa de La Experiencia Verema 2024 se celebró una nueva Edición de la entrega de Premios Verema a todos los ganadores de este año que han conseguido alzarse con el Primer Premio de las votaciones celebradas los días previos.

La Experiencia Verema tiene su cita anual en el Hotel Las Arenas de Valencia, un entorno singular y privilegiado a orillas del mar mediterráneo, vistas increíbles de la costa valenciana y un buen clima que acompañó la velada.

El acto fue presentado por Juan Such, Presidente y cofundador de Verema, y Esther Láez Directora General y cofundadora de Verema, quienes contaron durante toda la gala con la presencia y participación del Equipo Verema al completo.

Tras la entrega de premios disfrutamos de la Cata Plenaria La Grandeza del Tempranillo con grandes vinos de Familia Luís Cañas, Bodegas Muga, Bodegas Emilio Moro y Familia Fernández Rivera.

Los Premios a los Foreros, resultado de la votación en nuestra comunidad se entregaron a: Javierpozo, Juansanroman y Galenus.

Merecidos premios por su participación, impacto y originalidad en sus comentarios y valoraciones. También mencionar a los segundos y tercer clasificados, así como a todos los finalistas, por lo que les agradecemos su participación, esfuerzo, interés y colaboración. Desde Verema les damos las gracias y nuestra más sincera enhorabuena.

  • Premio a la trayectoria en la sección de «Foros» 2023: Juansanroman

Juan lleva en Verema desde 2019 y en poco tiempo se ha convertido en un referente por su pasión por el mundo del vino, la cual se siente en cada una de sus intervenciones y de sus viajes enológicos que tan bien transmite al foro.

  • Premio a la trayectoria en la sección de «Vinos Catados» 2023: JavierPozo

Javier, sumiller profesional y miembro activo del panel de catas de Verema, ha publicado más de 600 notas de cata en muy poco tiempo, especialmente en este último año, en el que además ha destacado también su trayectoria en Foros y en Restaurantes

 

  • Premio a la trayectoria en la sección de «Restaurantes» 2023: Galenus

Pere es ya un histórico en Verema, sus comentarios y valoraciones de restaurantes nos acompañan desde hace varios años, habiendo publicado cerca de 140 valoraciones que avalan su pasión gastronómica y su interés por compartir experiencias de las cuales nos beneficiamos todos.

  • Mejor Sumiller del Año 2023: Jose Antonio Navarrete

Con una profunda pasión por el vino y un conocimiento experto en maridajes, Navarrete, como todos le conocemos, ha elevado la experiencia culinaria en el restaurante de Quique Dacosta al sugerir cuidadosamente vinos que realzan y complementan perfectamente los platos del chef. José Antonio Navarrete es una figura destacada en el mundo del vino y la restauración, contribuyendo significativamente al prestigio y reconocimiento del restaurante Quique Dacosta.

  • Restaurante español con mejor tratamiento del vino – Premio Louis Roederer: L´ Escaleta

L’Escaleta es un lugar único y mágico en el interior de Alicante, su historia, evolución y pasión les ha llevado a cosechar dos estrellas Michelín y tres soles Repsol. La magnífica cocina de Kiko Moya y el conocimiento de Alberto Redrado en el arte de armonizar los tesoros de su bodega nos ofrece una experiencia gastronómica única en la que el vino y su tratamiento es también protagonista.

  • Mejor Vino Blanco español del año 2023: Veigadares 2020 – Bodegas Pazo de Almuiña (Grupo Martín Codax)

La Bodega Pazo de Almuiña, con más de tres siglos de historia, es más que una bodega y mucho más que un Pazo. Veigadares es, por de­finición, el blanco de blancos. Un Rías Baixas que bebe de todos los varietales autóctonos (albariño, treixadura, loureira y caíño blanco) y terruños excepcionales, para ofrecernos un gran vino blanco, merecidamente premiado.

  • Mejor Vino Rosado español del año 2023: Finca Lalinde 2022 – Bodegas Lalomba

Lalomba es un proyecto integrado en el grupo Ramón Bilbao que nace con la idea de entender el viñedo para sublimar el sentido de distinción, identidad y pureza. Su rosado Finca Lalinde rompe tópicos y es una muestra de lo que puede ofrecer un gran vino rosado, elegante, floral, destinado a larga vida y con grandes propiedades gastronómicas.

  • Mejor Vino Tinto del año 2023: Bassus Finca Casilla Herrera 2020 – Hispano Suizas

Bodegas Hispano + Suizas, cuya excelente trayectoria histórica ya fue premiada por los usuarios de Verema, elabora este magnífico vino tinto con un coupage de variedades en los que predomina la autóctona Bobal. Estamos ante una bodega de éxito que en los últimos años ha cosechado reconocimiento en diferentes guías y publicaciones, lo cual nos da una idea del magnífico trabajo que vienen realizando.

  • Mejor Espumoso español del año 2023: Recaredo Serral del Vell Brut Nature 2017 – Bodegas Recaredo

Este año Recaredo celebra sus 100 años de historia y hoy quiero hacer un homenaje especial a Antoni Mata Casanovas, presidente de Recaredo, que nos había acompañado en años anteriores en varias entregas de premios y que nos dejó el pasado mes de noviembre. Recaredo Serral del Vell Brut Nature 2017 es un vino elaborado con 56% Xarel·lo y 44% Macabeo que representa lo mejor de la región del Penedés y de la defensa de los principios biodinámicos. Se trata, de una pequeña porción de paisaje embotellado que pone de manifiesto que los viticultores del Penedès pueden elaborar vinos espumosos de terruño con identidad propia.

  • Mejor Vino Generoso español del año 2023: Amontillado Olvidado – Bodegas Sánchez Romate Hnos

Fundada en 1887 Sanchez Romate Hnos. fué nombrada a principios del Siglo XX proveedora de la Cámara de los Lores del Reino Unido y poco más tarde proveedora del Sacro Palacio Apostólico del Vaticano. Sánchez Romate sigue elaborando brandies y generosos de calidad con vocación internacional.

Su nombre lo dice todo. Este amontillado procede de una de las mejores soleras de Romate donde ha sido olvidado para dejar que el tiempo haga su trabajo. Un vino de gran poder y raza.

  • Mejor Vino Dulce español del año 2023: Noé Pedro Ximénez VORS – Bodegas González Byass

González Byass es la bodega por excelencia de Jerez. Fundada en 1835, ese mismo año se realiza la primera exportación a Londres. Un espíritu exportador que hoy en día sigue vivo, pues el 70% de su producción se vende fuera de España.

Noé Pedro Ximénez es el vino dulce de la bodega y procede de la viña Esteve, parcela localizada en la zona superior de Jerez, la uva de este generoso ha seguido los pasos tradicionales de secado de este tipo de uva. En la misma viña se realiza el «soleo» sobre redores de esparto. Al final disfrutamos de un sorbo único que permanece durante mucho tiempo después de probarlo, un placer para los sentidos.

  • Vino Revelación del 2023: La Felisa 2021 – Bodegas Emilio Moro SL

Este vino ecológico es un tributo a Felisa, la madre de la tercera generación, quien dedicó su vida con entrega y pasión a toda una familia. Proveniente de parcelas certificadas ecológicas, se distingue además por ser un vino sin sulfitos añadidos y que ha obtenido la certificación como vino vegano.

Las etiquetas de Emilio Moro se caracterizan por su representativa imagen de un medallón que narra la historia de la familia desde sus inicios. En el caso de La Felisa, la etiqueta presenta una fotografía de Felisa y Emilio Moro recién casados en 1957.

Esta entrañable mujer merece todo nuestro reconocimiento y el vino que lleva su nombre también.

  • Mejor Vermut 2023: Mon Dieu! Vermouth Reserve – Châpeau Wines

Châpeau Wines nace en 2015 en Burdeos, cuando Javier Usarralde, elaborando vermouth, impresionó al reconocido enólogo Denis Dubourdieu. Junto a su hermano Álvaro, crearon Vermouth Mon Dieu! como homenaje a sus raíces. Además de comercializar su vermouth, su pasión por el vino los llevó a gestionar el mercado nacional de diversos productores, colaborando con bodegas nacionales, châteaux franceses e internacionales. Su proyecto culmina con la creación de Petit Comité, un espacio exclusivo para la difusión de la cultura vinícola.

Su Vermouth Reserve es una gran elaboración que ha merecido ser premiada y que recomendamos disfrutar a quien no la haya probado.

  • Mejor proyecto de Enoturismo 2023: Cata del Barrio de la Estación – Asociación del Barrio de la Estación

La Cata del Barrio de La Estación es un evento enoturístico que se realiza en el Barrio de la Estación de Haro (La Rioja) donde se concentra el mayor número de bodegas centenarias del mundo.

En un ambiente festivo y de celebración, el marco donde se celebra, y su carácter más internacional la ha dotado de gran prestigio y la han convertido en un proyecto único que eleva el enoturismo a las más altas cotas.

  • Mejor Proyecto de Formación, Solidario o Medioambiente del año 2023: Izadi, es naturaleza

Izadi significa naturaleza. Por ello, la bodega, ubicada en Villabuena de Álava, busca respetar al máximo el fruto que este entorno natural provee, integrando innovación y tradición en un edificio singular. Izadi cuenta con 178 hectáreas de viñedo, en microparcelas que se encuentran situadas en el triángulo que conforman los pueblos de Villabuena, Samaniego y Ábalos.

La apuesta por la calidad, la vinculación por la gastronomía y el apego a la tierra son los pilares fundamentales sobre los que se asienta Bodegas Izadi.

  • Mejor Institución del Año 2023: Tierra de Sabor

Desde 2009 impulsan el valor de las empresas agroalimentarias de Castilla y León, para que sus clientes y consumidores reconozcan el origen y la autenticidad de los productos de esta tierra.

Probar alimentos distinguidos con el sello del corazón amarillo es saborear el legado de Castilla y León en cada bocado, una experiencia directa con lo auténtico y lo tradicional.

Al elegir productos Tierra de Sabor no solo te llevas excelencia, sino también un trozo del verdadero corazón de Castilla y León.

  • Mejor Distribuidor o Importador del Año 2023: Dicoval

Dicoval fue establecida el 12 de junio de 1990 por D. Gerardo Monedero Morales actualmente la gestión es asumida por su hijo, Javier Monedero Sena. Especializados en la distribución de vino, Dicoval destaca por ofrecer servicios de venta y formación a sus clientes a través de catas, visitas a bodegas, degustaciones y otras iniciativas que promuevan el continuo desarrollo y conocimiento del mundo del vino en todas sus formas. El compromiso principal radica en brindar una atención ágil y profesional, reconociendo a sus clientes como el mayor activo de la empresa.

  • Mejor Bodega del Año 2023: Roda

Ubicada a la vera del río Ebro, en un balcón del Barrio de La Estación de Haro (La Rioja), sobre un calado del siglo XIX que los viticultores utilizaban para almacenar las cosechas que luego se enviaban a Burdeos.

Actualmente Roda controla una veintena de pagos vitícolas distribuidos en los mejores ecosistemas de la zona de los cuales cada año se vinifican solo los mejores.

  • Bodega con mejor trayectoria histórica: Tinto Pesquera – Familia Fernández Rivera

La historia de Familia Fernández Rivera comienza con el ingenio de Alejandro Fernández y Esperanza Rivera y el esfuerzo y unión de la familia. Juntos crearon, a ojos de Robert Parker, uno de los mejores vinos del mundo. Actualmente, cuentan con cuatro bodegas, un hotel y un equipo humano de más de 120 personas. La Familia Fernández Rivera ha sabido adaptarse a las necesidades de su tiempo. En el presente, sus vinos y productos se comercializan en más de 70 países.

  • Mejor Consejo Regulador de una D.O. de vinos española 2023: D.O. Ribera del Duero

La Denominación de Origen, tal como hoy la conocemos, surge tras la iniciativa de una serie de viticultores y bodegueros preocupados por impulsar los viñedos y la calidad de los vinos de la Ribera del Duero. El primer Acta que se recoge en los libros del Consejo Regulador data del 23 de julio de 1980, dos años después el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación otorgó a la Ribera del Duero la Denominación de Origen y aprobó su primer Reglamento. Desde entonces, la puesta en marcha de nuevas prácticas de cultivo, la introducción de las más modernas tecnologías para la elaboración del vino y los rigurosos procesos de control aplicados desde el Consejo Regulador han hecho de la Ribera del Duero un sinónimo de calidad.

  • Personalidad del mundo del vino 2023: Pedro Ruiz Aragoneses – Alma Carraovejas

El proyecto Alma tiene su origen en la bodega Pago Carraovejas, cuya dirección asume y consolida Pedro Ruíz, uniendo nuevos proyectos como el restaurante Ambivium, que cuenta con una estrella michelín y una de las bodegas más espectaculares de España. Bodegas como Ossian, Viña Mein, Emilio Rojo, Marañones, Milsetentayseis o Aiurri, unidas a proyectos como la fundación Cultura Líquida, nacida para divulgar, promover y proyectar la cultura del vino en todas sus dimensiones, también forman parte de este gran grupo lleno de Alma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 18 =

Meat Attraction vuelve del 25 al 27 de febrero 0 88

Meat Attraction vuelve del 25 al 27 de febrero y, una vez más, la feria internacional del sector cárnico, que se celebra en IFEMA, se une a EDUCARNE para organizar una completa agenda de actividades destinadas a los profesionales del sector cárnico, y muy especialmente a los carniceros artesanos, coincidiendo con el año en el que por primera vez España participará en la competición internacional más importante del oficio, el World Butchers’ Challenge, conocido como el Mundial de la Carnicería.  Como en ediciones anteriores, volverá a haber certamen para poner en valor la artesanía en el sector. En esta ocasión, el 26 de febrero a las 11 h. se celebrará la final del Concurso al Mejor Elaborado Cárnico Artesano 2025, cuyo plazo de inscripción se extiende hasta el 23 de enero (inclusive).

Puedes conocer las bases del concurso, haciendo CLICK AQUÍ.

Puedes realizar tu inscripción, haciendo CLICK AQUÍ (al final de este formulario, deberás adjuntar una ficha técnica del producto).

La presentación de candidaturas finaliza el 23 de enero al acabar el día.

Las Llaves de Oro Españolas celebra su Cóctel de Navidad 0 96

La Delegación de Madrid de Las Llaves de Oro Españolas celebra su Cóctel de Navidad el 12 de diciembre en el Casino Gran Madrid con la asistencia de cerca de 120 profesionales.
Durante el acto Ramón Lefort, delegado de Las Llaves de Oro de Madrid, y Borja Martín, presidente nacional de Las Llaves de Oro Españolas, han nombrado Socio de Honor de la Asociación a Tomas García, tras más de veinte años vinculado a la entidad.
Un reconocimiento muy merecido y que Hostelería & Restauración, HR, desea felicitarle por su consecución.

Mantala Basque Gastronomy presenta Mamia: mujeres que han transformado la gastronomía vasca 0 134

San Sebastián ha acogido el 12 de diciembre la presentación del libro Mamia: mujeres que han transformado la gastronomía vasca. En este libro se retratan algunas de las gastrónomas más transformadoras del último siglo, en cincuenta relatos se vertebran un reconocimiento a todas las mujeres que han trabajado, trabajan y trabajarán en todos los sectores de la gastronomía vasca.

Entre las 50 mujeres protagonistas, destacan nombres como Elena Arzak (chef del restaurante Arzak), Angelita Alfaro (cocinera y divulgadora), Gabriela Uriarte (nutricionista GU Nutrición), Mari Mar Churruca (Presidenta de la Academia Vasca de Gastronomía), Amaia Arguiñano (bodeguera de Bodega K5), Luisa López (cocinera, jefa de sala, docente y disenÞadora gastronoìmica), Lourdes y Carmen Martínez (Consejeras y propietarias del Grupo Vitivinícola Martínez Zabala), Ana Vega (divulgadora y periodista gastronómica freelance), Elena Romeo (doctora en Ciencias Gastronómicas), Lara Martín (cocinera y presidenta de Bisubi Fundazioa) y Pili Manterola (cocinera y parrillera del Restaurante Iribar).

Las historias de este libro retratan la riqueza gastronómica del territorio tal como la presuponen en Basque Culinary Center: como una cadena de valor de 360 grados, donde diferentes perfiles profesionales se cohesionan para integrar un patrimonio único.

Convenio de colaboración Fundación Mahou San Miguel y Fundación Escuela Internacional de Cocina 0 123

La Fundación Mahou San Miguel en su compromiso por impulsar la formación especializada en Hostelería0 y la Fundación Escuela Internacional de Cocina han firmado un convenio de colaboración por el que la Fundación Mahou San Miguel otorgará 10 becas, con una dotación total de 10.000 euros, destinadas a los dos cursos que se imparten en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Así, el curso de Gestión de Negocios de Hostelería está diseñado para gerentes y responsables de negocios de restauración, con un enfoque en el desarrollo de herramientas prácticas que permitan garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de sus establecimientos, incorporando las últimas tendencias del sector y considerando el impacto del entorno.

Por su parte, el curso de Dirección de Sala está diseñado para dotar al alumno de las competencias necesarias para optimizar la gestión operativa y de recursos humanos en un entorno de restauración. Los participantes adquirirán habilidades avanzadas en la organización, supervisión y dirección de equipos de sala, asegurando una experiencia gastronómica excepcional para los clientes. Además, se proporcionará una formación práctica y teórica en aspectos clave como la eficiencia en los procesos, el uso de la tecnología y el marketing para mejorar la visibilidad y rentabilidad de los establecimientos.

Ambos cursos, de 150 horas cada uno, arrancarán en enero de 2025 y serán impartidos de manera presencial en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

En el marco de este acuerdo, Alfredo Mahou y Virginia Luca de Tena, presidente y directora de la Fundación, respectivamente, han recibido en la sede de Fundación Mahou San Miguel, en Madrid, a Víctor A. Caramanzana, presidente de la Fundación Internacional de Cocina de Valladolid. Durante el encuentro, ambas partes han destacado la importancia de fomentar oportunidades para jóvenes con talento, pero con menos recursos económicos, que buscan formarse en un sector con amplias perspectivas laborales.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share