Banderitas madrileñas o pastel autonómico 0 34

La Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería y Panadería de Madrid (ASEMPAS) vuelve a poner en valor uno de los dulces emblemáticos de la pastelería madrileña: el postre “Banderita Madrileña”, también conocido como Pastel autonómico. Creado a finales de los años 80 por el reconocido maestro pastelero Pedro Blanco, este postre fue concebido como homenaje gastronómico a la Comunidad de Madrid. Su receta se ha mantenido viva gracias al esfuerzo de los obradores artesanos, y ahora ASEMPAS promueve de nuevo su elaboración y degustación en establecimientos especializados con motivo de la celebración del 2 de mayo.

Este bizcocho consta de varias capas, crema diplomática, gelatina de fresa y sabor a naranja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − uno =

Se crea la Red de Pueblos Gastronómicos de España 0 42

La Red de Pueblos Gastronómicos de España consiste en un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico, donde Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos españoles, donde el Turismo y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño.

“La Red de Pueblos Gastronómicos de España” que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y buen hacer para ofrecer al viajero en una singular propuesta en la que va a poder recorrer la geografía española descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su fiesta, su oferta turística y gastronómica e incluso su historia. Las localidades integrantes son Alcázar de San Juan, Almendralejo, Aracena, Baena, Cangas del Narcea, Llerena, San Cristóbal de La Laguna y Sigüenza

Madrid se convertirá en la capital del Ron 0 56

El legado de cócteles de larga data de Madrid da otro salto al convertirse en el epicentro del RON con el lanzamiento de la inaugural MAD RON WEEK.

Hay una agenda de eventos de casi una semana que se llevará a cabo desde el miércoles 7 de mayo hasta el lunes 12 de mayo.

Un grupo de embajadores de marcas de ron, cada uno representando una marca diferente, creó MAD RON WEEK. Por nombrar algunos, tienes en la mesa a Miguel de Tena de Ron Carupano, Luis Vierra de Ron Santa Teresa, y Larissa Arjona de Ron Abuelo Panamá. Su misión es seguir renovando la industria del ron en lo que hoy se considera una de las mecas de los cócteles, la ciudad de Madrid, España.

«Hay muchos bares de cócteles TOP en Madrid que hacen maravillas con el ron. Con más de 3 millones de cajas vendidas al año, el ron es parte de nuestra cultura. Nuestra relación con el ron se remonta a siglos atrás, cuando los españoles se trasladaron a diferentes países y comenzaron a destilar caña de azúcar», dice Miguel de Tena, cofundador de Mad Ron Week.

La Semana Mad Ron contará con una serie de eventos en toda la ciudad, incluyendo menús de cócteles, degustaciones, clases, y experiencias culturales que destacan la influencia global del ron. Para registrarse y obtener su pulsera y tarjeta de agenda/sello, los asistentes pueden registrarse en línea y luego recoger sus pases en la nueva tienda, Flor de Caña Experiencia, LAFUENTE Liquor Store, o en cada bar.

Estratégicamente, el evento se lleva a cabo la misma semana en que el Spain Rum and Gin Expo de España celebra su segundo aniversario. Este evento boutique, en el cual participan decenas de marcas de ron y ginebra ultra premium ofreciendo degustaciones exclusivas, debería por sí solo atraer a muchos aficionados del ron y los licores de España y toda América Latina.

Hasta ahora, un puñado de bares seleccionados ofrecerán un menú especial de cócteles. La lista a continuación incluye algunos de los bares participantes.

  1. Farándula Fearless Cocktail Bar
  2. LOVO Cocktail Bar
  3. El Antillano Puerto Rican Bar
  4. Love Cocktail Company
  5. Ti’ Punch Rum Bar
  6. Tiki Volcano

Como cierre de la MAD RON WEEK, el lunes 12 de mayo, tanto Ron Bacardi como Ron Santa Teresa patrocinan la competencia DAQ-OFF. En esta competencia, bartenders de diferentes bares compiten uno tras otro para ver quién puede hacer dos daiquiris más rápido. Luego, deben compartir uno con el juez y disfrutar del otro ellos mismos.

MAD RON WEEK tiene como objetivo reunir a los entusiastas del ron, a los profesionales de la industria, y a los recién llegados curiosos para explorar y disfrutar de las complejidades de este querido espíritu.

Para más información y obtener boletos, pueden visitar www.madronweek.com o www.rumandginexpo.com.

 

El Gobierno ignora la evidencia científica y reduce al mínimo el consumo de carne en los menús escolares 0 58

Pese a las recomendaciones de los expertos en nutrición infantil y un amplísimo repertorio de referencias bibliográficas científicas, el Gobierno ha decidido limitar drásticamente el consumo de carne y sus derivados en los comedores escolares mediante un Real Decreto que impone restricciones sin precedentes a su presencia en los menús.

Desde la Asociación de Industrias de la Carne de España, ANICE lamentan que no se haya tenido en cuenta el necesario equilibrio entre la ingesta de alimentos de origen animal y vegetal, clave para garantizar una alimentación completa especialmente durante las etapas de crecimiento. “Asistimos a la escenificación de un modelo de transición proteica hacia los vegetales, desequilibrando y minusvalorando la ingesta de nutrientes esenciales que sólo la carne puede aportar”.

Con esta reducción de la presencia de carne en los menús escolares, a golpe de BOE, se envía un mensaje sesgado y negativo sobre la carne que puede afectar tanto a la percepción pública como a la calidad nutricional de la dieta infantil, que ni siquiera se menciona en la nota de prensa que acompaña a la publicación de este Real Decreto y de esto se denota la nula importancia que el Ministerio le da a uno de los alimentos más completos desde el punto de vista nutricional.

Hilados Biete inaugura nueva sede y consolida su posición en el sector 0 77

Hilados Biete, S.L., empresa líder en la fabricación de artículos de limpieza profesional bajo la marca Ressol, ha cerrado 2024 con un crecimiento estimado del 7%, reafirmando su posición como referente del sector tanto a nivel nacional como internacional, experimentando un incremento de sus exportaciones del 10%.

El año 2024 también ha marcado un hito estratégico con la finalización de su nueva sede, un moderno complejo industrial que ha supuesto una inversión cercana a los 4 millones de euros. Estas instalaciones permitirán optimizar la producción, mejorar la logística y ofrecer un servicio más eficiente al canal profesional.

En este contexto de expansión y mejora continua, Hilados Biete – Ressol lanza su nuevo Catálogo 2025, que incluye más de un centenar de nuevas referencias. La selección destaca por su apuesta por la sostenibilidad, con productos fabricados en materiales reciclados y por la incorporación de soluciones técnicas concebidas para sectores específicos como hospitales, hostelería, industria o limpieza urbana.

Entre las principales novedades se incluyen sistemas de recogida selectiva de residuos, nuevas bayetas técnicas, así como una renovada gama de carros de limpieza profesional.

El catálogo ya está disponible en formato digital de alta resolución en su sitio web:
https://www.hiladosbiete.com/catalogo/CATALOGO_HILADOS_BIETE_ALTA_RESOLUCION.pdf

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share