El pizzero italiano Dario Labella de Il Cortile (Valencia) se alza como el mejor de España en el Campeonato Nacional de Pizzas Gourmet 0 808

Salón Gourmets, una de las ferias gastronómicas más importantes de España, ha sido el escenario perfecto para la celebración del Campeonato de España de Pizzas Gourmet. Este evento ha permitido a los profesionales del sector conocer las últimas tendencias en el mundo de la pizza y disfrutar de un espectáculo único de creatividad y sabor. Celebrado en el marco de la 37º edición de Salón Gourmets, la tercera edición de este campeonato nacional – organizado por el pizzero Jesús Marquina junto con la AEPA (Asociación Española de Pizzeros Artesanos) y Grupo Gourmets, ha congregado a más de 200 participantes procedentes de todos los rincones del país, quienes han desplegado su talento y creatividad en el arte de la elaboración de pizzas. A lo largo de tres intensos días, los pizzeros han competido en diversas categorías, poniendo a prueba sus habilidades y conocimientos para coronarse como los mejores en cada modalidad.

Este año, el ‘pizzaiolo’ italiano Dario Labella, del reconocido grupo de restaurantes Il Cortile en Valencia, ha sido el protagonista indiscutible del Campeonato de España de Pizzas Gourmet. Demostrando su habilidad en la final de la categoría reina del Certamen, la de la pizza clásica, Labella superó a otros talentosos competidores, consolidándose como un referente en el ámbito de la pizza gourmet tanto a nivel nacional como internacional. Este logro lo consagra como un destacado representante del arte culinario de la pizza y le otorga el honor de representar a España en el próximo Campeonato Mundial de la Pizza, que se celebra anualmente en la ciudad italiana de Parma.

es un verdadero maestro de la pizza cuyo talento, dedicación y pasión le han llevado a alcanzar la cima al obtener el título de Campeón de España en la modalidad de pizza clásica con su creación «Carabiniera». Esta exquisita pizza, cuya masa madura y fermenta 72 horas, está elaborada con una base de salsa americana a base de carabineros, queso stracciatella, carabineros, polvo de pistachos y ralladura de lima, ha conquistado tanto al jurado como al público, consolidando a Dario Labella como uno de los grandes talentos de la gastronomía española.

La receta del éxito

No es de extrañar que su pizza «La Carabiniera» haya sido galardonada como la mejor pizza de España en el Salón de Gourmets. « La pizza » de Labella no es una pizza cualquiera. Su elaboracióncomienza con una masa especial de maduración y fermentación de 72 horas y un 67 % de hidratación preparada con salsa americana a base de caldo de carabineros, que aporta un sabor intenso y marisco a la base. Sobre esta base, el pizzaioli añade stracciatella, un queso fresco y cremoso, polvo de pistachos crujientes, carabineros frescos, ralladura de lima y, por supuesto,«ponerle mucho amor». La combinación de estos ingredientes crea una explosión de sabores y texturas que ha conquistado al paladar del jurado del campeonato.

En unos días, esta pizza creada especialmente para el concurso estará disponible en los restaurantes de il Cortile. Dario Labella espera incorporarla muy pronto: «No sé si este fin de semana nos va a dar tiempo, pero la semana que viene, ¡seguro!».

Un sueño hecho realidad

Para Labella, este triunfo representa un sueño hecho realidad. El pizzaiolo italiano, natural de Potenza, lleva siete años viviendo en Valencia y trabajando en el grupo Il Cortile, donde ha perfeccionado su arte culinario. «Estoy muy feliz de haber ganado este premio, el esfuerzo se ha recompensado«, ha declarado Labella. «Es un honor para mí representar a España en el próximo Campeonato Mundial de la Pizza».

Este año el Campeonato se dividió en 8 categorías distintas, cada una destacando aspectos específicos del arte de hacer pizza. Desde la acrobacia, que resalta la destreza y el espectáculo al airear la masa, hasta la versión sin gluten, pasando por la pizza al corte y la napolitana, reconocida por su masa fina y bordes esponjosos. Entre los destacados participantes se encuentra el zaragozano Martín Montans de Aroma Masa (Zaragoza), quien fue galardonado como el mejor pizzero acrobático del certamen. Además, el argentino Muro Dávila de la pizzería Pizza Poi (Nava, Asturias) se llevó el premio en la especialidad de ‘pala’, mientras que Eric Vaquero, pizzero en ‘Pizzburguer’ (Trujillo, Extremadura), fue reconocido en la versión ‘taglio’, y Grabriele Corcione de Infraganti pizza (Alicante) se destacó en la categoría ‘Napolitana’. Por otro lado, el valenciano Jaume Mallent de Il Cortile (Valencia) se alzó con la victoria en la sección de pizza sin gluten, mientras que el malagueño Carlos David Gómez de Riscaldato’s Pizzerías (Cártama, Málaga) obtuvo el primer lugar en la especialidad de ‘più larga’ y también se hizo con la victoria en la categoría de ‘velocidad’.

En esta edición, el Grupo Il Cortile, representado por sus pizzeros Dario Labella y Jaume Mallent, ha brillado con luz propia, obteniendo múltiples reconocimientos. Jaume ha destacado al obtener el primer puesto en la categoría de pizza sin gluten con su creación «Parmigiana D’Autore», una reinterpretación del clásico italiano que combina Mozzarella Fior di Latte, caviar de berenjena, reducción de tomate, cremoso de parmesano y crujiente de parmesano. Además, Labella se ha alzado con el premio al Mejor Pizzero de la Comunidad Valenciana y como subcampeón de Pizza sin gluten, demostrando su maestría y compromiso con la excelencia culinaria.

El triunfo de los Pizzaioli de Il Cortile pone de manifiesto el auge que está viviendo la pizza gourmet en España. Cada vez son más los restaurantes que ofrecen pizzas elaboradas con ingredientes de primera calidad y técnicas innovadoras, lo que ha convertido a este plato en una opción gastronómica cada vez más valorada por los consumidores.

Una pizzería con nombre propio

Con estos logros, Il Cortile se consolida como la pizzería más premiada de España, expandiendo su concepto de Pizza Gourmet con la apertura de su séptimo local. La pizza «Carabiniera», campeona de España, estará pronto disponible en todos sus establecimientos, ofreciendo a los amantes de la buena gastronomía la oportunidad de disfrutar de una experiencia única.

Una filosofía basada en la excelencia

El éxito de Il Cortile reside en su firme compromiso con la calidad y la innovación. El grupoapuesta por ingredientes frescos y de proximidad, técnicas tradicionales italianas y un toque creativo que marca la diferencia y se consolida como referente indiscutible de la pizza gourmet en España, ofreciendo una experiencia gastronómica única que combina tradición, innovación y pasión por el sabor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 − 2 =

La selección española de carniceros obtiene dos premios en el campeonato del mundo 0 48

La selección española de Carniceros ha participado por primera vez en la historia de nuestro país en el World Butchers’ Challenge, el campeonato internacional del oficio, conocido como el Mundial de la Carnicería, cuya novena edición se ha celebrado el 31 de marzo en París.. Los carniceros españoles han obtenido el premio a la Sostenibilidad y el premio al Mejor Elaborado de cerdo..

Este equipo español ha hecho historia, pero no ha logrado alzarse con el podio, ya que se han enfrentado a países ya veteranos en la competición, como los ganadores Francia (1º), Alemania (2º) y Australia (3º).

Durante tres horas y media, carniceros de 15 países se enfrentaban a deshuesar y despiezar media canal de vacuno, media canal de cerdo, una canal de cordero y cinco pollos, teniendo posteriormente que realizar elaborados artesanos y presentar todo en un mostrador final. El certamen, el más exigente del mundo en lo referente al oficio, no solo tenía en cuenta la destreza con el manejo de la carne, sino también aspectos como la limpieza, los elementos de seguridad o el desperdicio cero, entre otros.

José Manuel Gaztelu nuevo presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía 0 71

Durante la celebración de la Asamblea General de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, celewbrada el 31 de marzo en el Palacio de Villardompardo – Conjunto Histórico Baños Árabes de Jaén, se ha anunciado el nombramiento del nuevo presidente de la institución. José Manuel Gaztelu Bueno, quien asume la presidencia de la Academia, relevando a Iván Llanza Ortiz, quien ha liderado la entidad durante tres años en una etapa marcada por el fortalecimiento institucional y la visibilidad del sector gastronómico andaluz.

El relevo ha sido fruto de una candidatura de consenso entre los académicos, que han apostado por una línea de continuidad y compromiso con los valores fundacionales de la Academia. Junto a José Manuel Gaztelu, integran la nueva Junta Directiva Luis Márquínez García y Curro Lucas Capel como vicepresidentes; Ignacio Candau García, que asume la tesorería; y Manuel Salinero González Piñero como secretario. Completan el órgano de gobierno los vocales Paz Yvison Carrera, ElenaYubero Serrano, Elena Rivero López de Carrizosa y Trino Sánchez del Río.Asimismo, se han renovado los nombramientos de los comendadores provinciales, quedando designados los siguientes académicos: Ignacio Candau García por Sevilla, Alberto de Paz Moreno por Huelva, César Jiménez Sánchez por Cádiz, Francisco José Lucas Capel por Almería, Álvaro Muñoz García por Málaga, Marcos Reguera Jaque por Jaén, Yolanda Robles Ruiz por Granada y Rosario Serrano Expósito por Córdoba.”.

Los galardonados de esta edición han sido:

Mejor Cocinero: Benito Gómez, del restaurante Bardal (Ronda), galardonado por su excelencia culinaria. Entregó el premio Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía.

Mejor Servicio de Sala: Pía Ninci, del restaurante Messina (Marbella), destacada por su profesionalidad y atención al detalle. Entregó el premio la IGP Aceites de Oliva de Jaén.

Premio a la Trayectoria Profesional: Restaurante Casa Pepe, en reconocimiento a décadas de dedicación a la cocina andaluza. Entregó el galardón Marcos Reguera, comendador de Jaén.

Mejor Proyecto Social Gastronómico: Fundación Osborne, por su proyecto de formación en hostelería “Escuela Gastro”. Recogió el premio Nuevo Hogar Betania, representado por Begoña Arana, y lo entregó Luis Jesus García Loma, presidente de Caja Rural de Jaén.

Mejor Difusión Gastronómica: Next Gastro Comunicación, agencia especializada en comunicación gastronómica. Recogió el premio Txema Marín y lo entregó el diputado de Turismo de la Diputación de Jaén, Francisco Javier Lozano.

Mejor Iniciativa Turística: Cityside Chin, por su contribución a la internacionalización del turismo gastronómico andaluz desde Sevilla. Entregó el premio el diputado de Agricultura Javier Perales, de la Diputación de Jaén, y lo recogió María Molina Valdenebro, directora de desarrollo corporativo.

«La Cama Perfecta» un éxito rotundo en su primera edición. 0 84

El Concurso “La Cama Perfecta”, organizado por Khama Hotel y Elis, se ha organizado el 26 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ante una sala repleta de compañeras, gobernantas y otros profesionales del sector hotelero que no quisieron perdérselo. La competición ha estado marcada por una impecable deportividad y un nivel de concentración ejemplar por parte de las concursantes, quienes han demostraron su destreza en la preparación de una cama doble de hotel.

El vencedor ha sido Óscar Villar Acacios (Hotel Claridge Madrid), quien ha destacado por su precisión y habilidad en la ejecución, logrando superar a sus compañeros. En segundo lugar, se ha clasificado Fernanda Castro (BLESS Hotel Madrid), quién ha demostrado gran destreza e increíble rapidez en la tarea, al conseguir terminar la cama en tiempo récord. El tercer clasificado ha sido Jeferson Iván Soriano, del Hotel Claridge de Madrid,

El concurso La Cama Perfecta ha sido posible gracias al apoyo de instituciones y empresas como ASEGO, Hotel Mystery Guest, Stiqk Process y Tecnohotel, quienes han demostrado su compromiso con la hotelería.

Jornadas de Aceite y Salud 0 95

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina va a organizar el miércoles 26 y el jueves 27 de marzo las Jornadas de Aceite y Salud en la Universidad Complutense de Madrid.  El programa de las Jornadas es ambicioso al abordar la actualidad concerniente al sector oleícola con ponentes de excelente nivel en todas las materias concernientes al sector  oleícola.

Adjuntamos el programa de las Jornadas.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share