Evento: Futuro de la Higienización en Hotelería 0 1696

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × dos =

El Congreso de la Asociación Nacional de Hostelería Hospitalaria celebra su XXV Aniversario 0 735

La Asociación Española de Hostelería Hospitalaria ha celebrado del 2 al 4 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres, su XXV Congreso nacional. Entre los temas tratados han figurado la Seguridad e inocuidad alimentarias, la idoneidad de menús, la importancia de la temperatura en la higienización de la ropa y la innovación culinaria para pacientes con disfagia. También se han tratado dos retos del sector como el despilfarro alimentario y la reutilización de textiles además de la Humanización en los hospitales, aspecto cada día más importante y valorado por los pacientes y usuarios que acuden a ellos.

También han contado con un espacio expositivo, con la participación de más de una treintena de empresas proveedorasque patrocinan la exposición comercial. Los responsables de inaugurar han sido la Consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, junto al presidente de la asociación Española de Hostelería Hospitalaria, Miguel Hernández, quienes han resaltado que la hostelería hospitalaria constituye uno de los aspectos fundamentales en la atención de los pacientes de los hospitales a nivel nacional.

Al Congreso han asistido 380 congresistas procedentes de distintos puntos de la geografía nacional.

Bayeta Desechable Microlite apta para industria alimentaria 0 404

Hilados Biete presenta entre su amplio catálogo uno de los artículos que ha despertado mayor interés en su amplia gama de Bayetas semidesechables aptas para su uso en industria alimentaria y sector sanitario. Al permitir mantener altos estándares de higiene y seguridad en la industria alimentaria.

sus Bayetas Microlite ofrecen varias presentaciones, incluyendo rollos de diferentes tamaños y paquetes individuales, adaptándose a diversas necesidades de limpieza.

Disponen de ensayos de migración aptos para su contacto con los alimentos.

Cambios en materia de forestación en la Comunidad autónoma valenciana 0 476

La Consellera de Medio Ambiente, el Secretario Autonómico de Medio Ambiente, el DG de Medio Natural, el DG de Calidad y Educación Ambiental y el DG de Urbanismo han mantenido una reunión el 27 de marzo para abordar algunos puntos de interés de la Plataforma Forestal Valenciana y trazar las diversas líneas de trabajo en esta legislatura. A ésta reunión han asistido Adolfo Miravet, presidente de ASILVAI; Fernando Pradells y Chema Martín (técnicos), Chelo Alfonso y Matilde Marín (Presidenta y Vicepresidenta) de AMUFOR. Además de representantes de la Plataforma Forestal Valenciana, Rafael Delgado (presidente), David Belda (Vicepresidente – Colegio de Forestales) y Javier Martínez (Secretario – Amufor). También ha asistido Pablo Talens (ASEMFO).Aunque inicialmente la reunión pretendía ser de ASILVAL y AMUFOR en reuniones distintas, se consideró por parte de AMUFOR la necesidad de realizar una reunión conjunta coordinada por la PFV, a la que se unió ASEMFO.

La reunión se ha caracterizado por la voluntad de la consellera de dar apoyo al sector, con un cambio significativo de la óptica de prohibición por gestión y confianza en los ENP con el compromiso de darnos opción a las asociaciones a participar en lo posible en el diseño del PDR 23-27. Lo que significa una simplificación administrativa y un compromiso de que en breve va a crear una norma que favorecerá el silencio administrativo positivo. También se han establecido posibilidades para el incremento de la difusión de las actividades y actuaciones del sector. Participación en medios de comunicación y mantener una reunión próxima de DG Medio Natural.

Asimismo se ha acordado dar forma al centro de la propiedad forestal y apoyo a las asociaciones de propietarios. Compromiso de soporte técnico. Realizar contrataciones a empresas del territorio. Además swe han analizado el cambio de la ley 2/89 de Impacto Ambiental; comprometerse en crear una de una nueva Ley Forestal, en realizar una consulta previa en nuevas normativas y a presentar iniciativas legislativas. Finalmente se ha invitado a la consellera a asistir al congreso de COSE que será los días 20/21/22 de abril. agrupados por áreas temáticas de los distintos DG.

Entre los principales de la reunión destacan:

MEDIO NATURAL

– Simplificación gestión de Suelo No Urbanizable en el Texto Refundido de la LOTUP.

– Derogación obsoleta Ley 2/1989.

CAMBIO CLIMÁTICO

– Activación mercados voluntarios de carbono.

– Oportunidad de la «huella hídrica» de la Ley 6/2022.

– Cuencas interiores. Recuperación de costes ciclo integral del agua.

MECANISMOS DE COLABORACIÓN

– Mantener el canal de comunicación y pedir reuniones por escrito

– Organización de actos, jornadas y campañas

-Apoyo técnico mutuo

-Comunicación de información de nuestro interés

IPSO lleva más de 40 años ayudando a los profesionales de la hostelería. 0 706

IPSO lleva más de 40 años ayudando a los profesionales de la hostelería a ofrecer a sus clientes el servicio de lavandería que merecen.

Un servicio de hostelería de primera clase empieza también con un servicio de lavandería de primera.

Sabemos la enorme importancia que tiene para usted poder ofrecer un servicio de lavandería de primera calidad. Sobre todo porque, cuando sus clientes se dan cuenta de su atención al detalle, disfrutan más de su estancia.

La solución in situ más idónea para usted, porque la lavandería es nuestro campo de especialidad, porque conocemos todos los pormenores de la industria y en ella enfocamos todas nuestras competencias, nuestros recursos y nuestras innovaciones a la hora de ofrecer soluciones de clase mundial a nuestros clientes. Por todo ello y por nuestra visión exhaustiva del sector, a través de una estrechísima colaboración con nuestros distribuidores.

La solución en su local adaptada exactamente a sus necesidades

Conocemos perfectamente las necesidades cotidianas de un establecimiento de hostelería de gran actividad. También conocemos las ventajas de decantarse por una solución de lavandería in-situ. Con IPSO podrá controlar sus gastos y la ropa que le confían los clientes, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de flexibilidad y una higiene máxima.

Ventajas que aumentarán el rendimiento de su servicio de lavandería

Cualquiera que sea el tamaño o el estilo de su establecimiento, cualesquiera que sean las máquinas que necesita para la lavandería de su hotel, hostal, motel, bar, restaurante, centro turístico, edificio de apartamentos, etc., nosotros estudiamos todas sus necesidades concretas y diseñamos una solución a la medida.

IPSO tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para asesorarle sobre las ventajas que puede obtener su negocio:

  • Solución completa con el equipamiento necesario para una lavandería hostelera: lavadoras extractoras, secadoras, calandras y equipamiento de acabado
  • Servicio de lavandería de toallas en su propio local
  • Servicio de planchado
  • Limpieza en húmedo especializada para prendas delicadas.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share