Más del 60% de los restaurantes desconoce los recursos existentes para digitalizar su negocio 0 550

La transformación digital ha llegado ya a casi todos los sectores y también a la hostelería. No obstante, el 63% de los restaurantes desconoce los recursos existentes para llevar a cabo la digitalización del negocio, según datos del Estudio de Digitalización de la Hostelería.

Según este estudio, los bares y las cafeterías son los negocios más conscientes de la importancia de la digitalización, pero a los que les cuesta más dar el paso.

Para Àngel Garrido, CEO de Voxel, empresa en soluciones de digitalización para la cadena de valor, “muchas empresas del sector Horeca asumen procesos que se hacen de forma manual porque es lo que se ha hecho siempre. Sin embargo, digitalizar y automatizar estas tareas crea la oportunidad de liberar tiempo que puede invertirse en procesos que aporten valor”.

Digitalizar para mejorar la experiencia del cliente y los procesos internos

En este sentido, existen dos ámbitos donde puede aplicarse la digitalización: el front office y el back office.

En el primer caso, se trata de la parte que afecta directamente al cliente. Por ejemplo, la IA en el front office permite crear programas para gestionar reservas en cuestión de segundos y directamente desde un dispositivo móvil; o personalizar una atención directa al cliente con un chatbot.

En el caso del back office, es aquello que engloba las actividades internas de la organización que no tienen relación con las ventas o la atención al cliente. En este caso, la tecnología de Voxel permite digitalizar el proceso de abastecimiento de principio a fin, desde el pedido, pasando por el albarán, la factura y el pago.

En este contexto, Àngel Garrido, CEO de Voxel da respuestas a algunos de los temas claves sobre la digitalización del canal Horeca y restaurantes:

  • ¿Cuáles son los principales desafíos y barreras que enfrentan los restaurantes y negocios del canal Horeca al dar el paso hacia la digitalización?
  • ¿Y qué beneficios y oportunidades supone transformar digitalmente un negocio del sector de la hostelería?
  • El 63% de los restaurantes desconoce los recursos disponibles para la digitalización, ¿cómo aborda Voxel la tarea de concienciar a las empresas del sector sobre las soluciones de digitalización?
  • En el caso de Voxel, ¿qué soluciones específicas ofrece para optimizar los procesos internos de la empresa (back office) en el sector de la hostelería?
  • Considerando la variedad de negocios en el canal Horeca, desde restaurantes hasta bares y cafeterías, ¿cómo adaptar las soluciones de digitalización para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de negocio y sector dentro de la hostelería?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − doce =

José Antonio Aparicio reelegido presidente de Hostelería de Madrid 0 48

El principal acuerdo de la Asamblea General de Hostelería Madrid, celebrada el 19 de mayo en la sede de CEIM, ha sido la reelección de José Antonio Aparicio como presidente, así como la renovación de su Junta Directiva. Esta está compuesta por los siguientes vocales: Miguel Grande, (Los Galayos); Isabel Muñoz, (Grupo La Muñoza)Mara Verdasco, (Taberna La Bola); María Dolores Creagh, (Taberna Los Gatos); Juan Manuel del Rey (Corral de la Morería); María Isabel Gallego (Los Arcos de Ponzano); Pepa Muñoz (Quenco de Pepa); Javier Rueda (Gupo La Máquina) Vanesa Armengol (Arrocerías Sant James); Belén Cortés, (El Anciano Rey de los Vinos); Miguel Sotero (Casa Sotero); Alberto Delgado, (Grupo Mobby);  María Estades, (Grupo El Enfriador) y Javier González (La Mi Venta).

Los objetivos prioritarios de la recién nombrada junta directiva son temas vitales para las empresas como terrazas, aforos, horarios, la LEPAR, la gestión del ruido o las ZPAE.

Según Aparicio “pedimos a las administraciones que nos escuchen porque hay mucho margen de mejora en temas laborales, urbanísticos, medioambientales, de movilidad y seguridad jurídica y Hostelería Madrid va a estar en estos ámbitos defendiendo los intereses de sus asociados, de manera proactiva y con lealtad institucional, pero también con el respaldo y la fuerza que nos otorgan 143 años de vida y la credibilidad de un equipo que conoce las necesidades de las empresas del sector.”

COETUR identifica las palancas de crecimiento para el turismo rural 0 46

La XI edición del Congreso Europeo del Turismo Rural, organizado por Escapada Rural, se ha celebrado el 7 y 8 de mayo en la localidad madrileña de Chinchón y ha contado con la asistencia de 150 profesionales de distintos ámbitos del sector del turismo rural.

También han participado más de 20 líderes de opinión, ponentes internacionales y expertos de diferentes ámbitos quienes a través de diferentes ponencias, mesas redondas y de debate han presentado casos de éxito creando un foro de debate y reflexión.

Entre las principales conclusiones del Congreso destacan: que la promoción turística es clave para satisfacer la inquietud de los viajeros por conocer y visitar nuevos destinos de interior; el turismo en destinos rurales no es sostenible en sí mismo, requiere una gestión activa; el turista internacional añade valor al destino y ayuda a desestacionalizar; Así como que la transformación digital de los destinos de interior no sólo exige una escucha activa de las necesidades de los viajeros, sino también el compromiso de las Administraciones para facilitar la incorporación de tecnologías en los destinos rurales. Por último y no menos importante el entorno rural no debe ser tratado como un escenario vacío, sino como un espacio vivo lleno de autenticidad.

Pietro Chevallard nuevo Director General de illycaffè España 0 61

Illycaffè, líder en café sostenible de alta calidad, ha nombrado a Pietro Chevallard nuevo Director General de illycaffè España. Este nombramiento marca el inicio de una nueva etapa en la filial, orientada a consolidar el crecimiento experimentado en los últimos años en horeca y en retail. Así como en el desarrollo de nuevos formatos y en la proyección continua de los valores de la marca en uno de sus mercados más estratégicos.

 

Chevallard toma el relevo de Javier Valle, quien ha liderado con éxito la filial española desde 2022, impulsando un sólido crecimiento en distribución, notoriedad de marca y conexión con los consumidores. Con una amplia experiencia internacional en el sector de los bienes de consumo de alta rotación y una trayectoria marcada por la gestión estratégica y el liderazgo transformacional, Pietro Chevallard se incorpora con el objetivo de reforzar la presencia de illycaffè en España, consolidar los logros alcanzados hasta la fecha y acelerar el desarrollo de nuevas oportunidades en línea con la estrategia global de la compañía. Su incorporación representa una clara apuesta por la continuidad, la excelencia operativa y la innovación constante, en un contexto en el que la sostenibilidad, la calidad del producto y la conexión emocional con el consumidor son ejes prioritarios para el crecimiento.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share