Madrid se convertirá en la capital del Ron 0 31

El legado de cócteles de larga data de Madrid da otro salto al convertirse en el epicentro del RON con el lanzamiento de la inaugural MAD RON WEEK.

Hay una agenda de eventos de casi una semana que se llevará a cabo desde el miércoles 7 de mayo hasta el lunes 12 de mayo.

Un grupo de embajadores de marcas de ron, cada uno representando una marca diferente, creó MAD RON WEEK. Por nombrar algunos, tienes en la mesa a Miguel de Tena de Ron Carupano, Luis Vierra de Ron Santa Teresa, y Larissa Arjona de Ron Abuelo Panamá. Su misión es seguir renovando la industria del ron en lo que hoy se considera una de las mecas de los cócteles, la ciudad de Madrid, España.

«Hay muchos bares de cócteles TOP en Madrid que hacen maravillas con el ron. Con más de 3 millones de cajas vendidas al año, el ron es parte de nuestra cultura. Nuestra relación con el ron se remonta a siglos atrás, cuando los españoles se trasladaron a diferentes países y comenzaron a destilar caña de azúcar», dice Miguel de Tena, cofundador de Mad Ron Week.

La Semana Mad Ron contará con una serie de eventos en toda la ciudad, incluyendo menús de cócteles, degustaciones, clases, y experiencias culturales que destacan la influencia global del ron. Para registrarse y obtener su pulsera y tarjeta de agenda/sello, los asistentes pueden registrarse en línea y luego recoger sus pases en la nueva tienda, Flor de Caña Experiencia, LAFUENTE Liquor Store, o en cada bar.

Estratégicamente, el evento se lleva a cabo la misma semana en que el Spain Rum and Gin Expo de España celebra su segundo aniversario. Este evento boutique, en el cual participan decenas de marcas de ron y ginebra ultra premium ofreciendo degustaciones exclusivas, debería por sí solo atraer a muchos aficionados del ron y los licores de España y toda América Latina.

Hasta ahora, un puñado de bares seleccionados ofrecerán un menú especial de cócteles. La lista a continuación incluye algunos de los bares participantes.

  1. Farándula Fearless Cocktail Bar
  2. LOVO Cocktail Bar
  3. El Antillano Puerto Rican Bar
  4. Love Cocktail Company
  5. Ti’ Punch Rum Bar
  6. Tiki Volcano

Como cierre de la MAD RON WEEK, el lunes 12 de mayo, tanto Ron Bacardi como Ron Santa Teresa patrocinan la competencia DAQ-OFF. En esta competencia, bartenders de diferentes bares compiten uno tras otro para ver quién puede hacer dos daiquiris más rápido. Luego, deben compartir uno con el juez y disfrutar del otro ellos mismos.

MAD RON WEEK tiene como objetivo reunir a los entusiastas del ron, a los profesionales de la industria, y a los recién llegados curiosos para explorar y disfrutar de las complejidades de este querido espíritu.

Para más información y obtener boletos, pueden visitar www.madronweek.com o www.rumandginexpo.com.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 5 =

Señorio de Sarría Viñedo Cinco brilla en el Concurso Mundial de Bruselas 0 92

Señorío de Sarría Viñedo Cinco 2024, el rosado de alta gama de Bodega de Sarría, perteneciente al Grupo Vitivinicola Bornos Vinos y Licores, continua brillando en el panorama vitiviníciola internacional.

Este destacado rosado de la Denominación de Origen  Navarra ha sido reconocido con la Medalla de Oro en la competición internacional  Concurso Mundial de Bruselas 2025,dentro de su Rosé Wine Session.

En el Concurso Mundial de Bruselas, se celebra anualmente cuatro sesiones especializadas evaluando  cada tipología de vino con un enfoque profesional y riguroso. Este año, la sesión dedicada  a los vinos rosados se ha celebrado en Rumania, donde se ha presentado más de 1.250 vinos rosados procedentes de 34 países. España, uno de los países con mayor representación, ha concursado con 170 muestras, y entre los galardonados, Señorio de Sarría Viñedo  Cinco se ha alzado con uno de los 23 vinos españoles que ha obtenido la medalla de oro.

Este reconocimiento, uno de los más relevantes del panorama enoplógico internacional, confirma la calidad y el saber hacer de la bodega Señorío de Sarría. Este vino se elabora con el método de sangrado de lágrima a parir de uvas Garnacha procedentes de viñas viejas, Posee características organolépticas muy interesantes al poseer un paladar fresco y afrutado, una entrada suave y untuosa que lo hace equilibrado, largo y persistente.

Bodegas Emina presenta su primer albariño elaborado en Rias Baixas 0 77

Bodegas Emina, con su presidenta al frente Paloma moro,  ha presentado en Madrid Albariño 2022, un vino elaborado en Galicia que  supone la entrada de esta bodega en la denominación de origen Rias Baixxas . De esta forma está ya presente en cuatro denominaciones, tras Ribera del Duero, Rueda y Cigales.

El nuevo vino se elabora en Salvatierra de Miño, Pontevedra, con uvas de las subzonas de Condado de Tea y Val do Salnés. En su fermentación se realizan fermentaciones pausadas a bajas temperaturas en un coupage de uvas. Para dar lurgar a un vino de acidez equilibrada.

Albariño 2022 posee grandes características organolépticas como su color amarillo pajizo y reflejos dorados, que recuerdan a la fuerza atlántica propia de los emparrados gallegos. También destaca su etiqueta quue es saencilla, elegante y que nos transporta a Galicia con su especie de olas.

El catalán Carlos Rojas entre los finalistas de los Trofeos del Helado en París 0 93

La 4ª edición de los Trofeos del Helado se ha celebrado el 31 de marzo en la Escuela Cordon Bleu de París reuniendo a los mejores profesionales del sector heladero. La francesa Hélène Ma se ha alzado con el primer premio, también ha destacado la participación de Carlos Rojas, natural de Girona, entre los finalistas, que ha presentado dos propuestas heladas innovadoras: Irish Afternoon Tea 2.0 y Don Juan Rueda.

La escuela Cordon Bleu de París ha sido el escenario de la gran final de los Trofeos del Helado, organizada por Compagnie des Desserts, especialistas en la elaboración y distribución de helados y postres artesanales para Horeca. Tras meses de búsqueda de las mejores creaciones heladas del continente, el concurso culminó en una jornada cargada de creatividad, técnica y pasión por el helado.

Entre los finalistas, ha destacado el español Carlos Rojas Rueda, chef heladero y pastelero natural de Gerona, quien ha presentado dos innovadoras propuestas: en la categoría Copa Helada su creación ha sido un Irish Afternoon Tea 2.0, y en la categoría Postre Emplatado, el Don Juan Rueda. Su participación se ha destacado por su originalidad y el dominio técnico demostrado en cada detalle de sus postres.

Bajo el tema “El helado en todas sus formas”, los finalistas handispuesto de tres horas para elaborar dos propuestas: una copa helada para seis personas y un postre emplatado para seis personas, utilizando los helados proporcionados por La Compagnie des Desserts. El jurado, presidido por Philippe Urraca y Stéphanie Le Quellec, y compuesto por referentes del sector como Bruno Aim (Maestro Artesano Heladero y Presidente de la Confederación de Heladeros), Xavier Berger y Nicolas Bernabé (Mejor Artesano Chocolatero de Francia y Mejor Artesano Pastelero de Francia, respectivamente), valoró especialmente la capacidad de innovación, la técnica y la armonía de sabores.

La ganadora de esta edición ha sido Hélène Mao, de The Westin (París) al elaborar una copa helada Evasión frescura láctea y un vacherin de cítricos y pimienta negra de Kampot.

D.O.P Dehesa de Extremadura elige al Mejor Cortador de Jamón de España 0 86

La Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura ha elegido hoy al Mejor Cortador de Jamón de España en la 31 edición del Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, celebrado en la feria gastronómica Salón Gourmets.

Josué Falcón Morales, de Arucas (Gran Canaria), ha sido elegido por un jurado profesional que ha tenido en cuenta criterios como el grosor y el tamaño de la loncha, la rectitud del corte, la presencia del plato, la velocidad o conocimiento sobre la cultura del jamón, además de presentar un plato con cada una de las partes del producto: maza, babilla y punta. Todo ello, en una competición entre 6 participantes con límite de tiempo una hora y media.

Además del galardón, Josué ha recibido un jamón DOP Dehesa de Extremadura y un premio en metálico de 1.000 €, y también se ha alzado con el premio al Mejor Plato Creativo. Por su parte, Javier Campos Grande, de Belmonte (Cuenca), ha sido el segundo finalista, y Alejandro Sánchez Guissasola, de Alcalá de Guadaira (Sevilla), ha quedado en tercer lugar.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share