Los españoles Marco Bianchi y Rocío Marquina campeones del mundo de Pizza Picante en pareja 0 498

La Selección Española de Pizza vuelve a triunfar en la 22ª edición del Campeonato del Mundo de Pizza Picante celebrado en Italia, con más de 10 premios en diferentes categorías.

Experiencia, maestría, dedicación, pasión y un amor inquebrantable por la pizza. Marco Bianchi, dueño del renombrado grupo Il Cortile, ha logrado un destacado lugar en el podio en dos categorías, destacándose entre todos los participantes internacionales que se han presentado a la 22ª edición del Campeonato Mundial de Pizza Picante organizado por la MPI (Asociación Movimento Pizzaioli Italiani) que se ha celebrado en Scalea (Calabria) los días 17,18 y 19 de octubre. Esta región es conocida por la producción del famoso pepperoncino picante, ingrediente clave en todas las pizzas elaboradas en el campeonato italiano.

Las Pizzas presentadas a concurso:

Marco Bianchi y su compañera de la selección Rocío Marquina campeones del mundo en la categoría de Pizza en pareja. Está competición consiste en preparar una pizza roja y una blanca (con y sin tomate). En esta competición única, la dificultad de esta categoría radica en la coordinación perfecta entre los dos pizzeros a la hora de estirar la masa, cocerla y finalizar las pizzas. Ambos deben ir al unísono y trabajar en sincronía para posteriormente presentar en equipo al jurado profesional ambas creaciones. En esta ocasión, Marquina ha cautivado los paladares del jurado con su creación «Mare e Monti più Picante,» una pizza con base de tomate, cubierta de dados de mozzarella, atún marinado, guanciale y rúcula.

Por su parte Bianchi ha presentado su pizza “Parmiggiana d´Autore”. Una deconstrucción del clásico plato de la cocina italiana. Pizza blanca con base de mozzarella, crema de berenjena ahumada, reducción de tomate, cremoso de parmesano, crujiente de berenjena, crujiente de parmesano y albahaca fresca. El arte de la pizza, perfeccionado por la armoniosa colaboración de este dúo, ha llevado su talento a lo más alto, ganando reconocimiento a nivel mundial.

Las felicitaciones continúan para Marco Bianchi. No solo se ha alzado con el título en la categoría de Pizza en Pareja, sino que también se trae a España el tercer puesto en la exigente categoría de Pizza en Pala gracias a su creación a base de Crema de espárragos verdes, alcachofas y puntas de espárragos salteadas, Cremoso de ricotta de Búfala, Coppa, Micro mézclum y aceite picante Alma Picante. Su destreza y pasión por la pizza han sido recompensadas con un podio en esta competencia de escala internacional.

Estos dos merecidos galardones son un reconocimiento a la excepcional trayectoria del grupo Il Cortile, que ha consolidado con firmeza su concepto original de Pizza y Pasta Gourmet. Este enfoque único lo ha llevado a ser la pizzería más galardonada de España, un logro destacable solo superado por el Gran Maestro Jesús Marquina, conocido cariñosamente como «Marquinetti».

En este evento internacional tan singular celebrado en Calabria, región italiana mundialmente conocida por su riqueza gastronómica y por ser la tierra del Pepperoncino. Por ello alberga este gran Campeonato Mundial en el que se han dado cita este año 400 participantes procedentes de más de 12 países que han competido durante tres días en una de las diez categorías oficiales.

Pizza Gourmet, Pizza Margarita D.O.C. (Denominación origen controlada), Pizza Napoletana, Pizza en pala, Pizza en bandeja, clásica, romana, sin gluten, dulce y acrobática.

Más de 40 jueces profesionales desempeñaron un papel fundamental durante la competición al evaluar minuciosamente el trabajo de los pizzaioli desde el primer paso hasta el último. Cada pizzero se enfrenta a un desafío cronometrado en el que deben preparar y presentar su pizza dentro de un tiempo máximo. Este reto abarca desde cocinar la pizza, optando por el horno de leña o eléctrico, hasta presentar y defender su creación ante el jurado. Además, cada participante debe dejar su zona de trabajo en condiciones impecables para el siguiente concursante. Un objetivo que pocos consiguen alcanzar.

La selección española de cocina profesional capitaneada por el multipremiado maestro pizzero Jesús Marquina, Marquinetti, de la que Bianchi también es miembro, vuelve a triunfar en la 22ª edición del Campeonato del Mundo de Pizza Picante celebrado en Italia, con más de 10 premios en diferentes categorías. Destacan los éxitos cosechados en esta edición por la selección española de Pizzaiolis, siendo la participación en la que han conseguido un mayor número de galardones.

Francis Tolu, el talentoso pizzero valenciano, se ha coronado como el Campeón del Mundo en la espectacular categoría Freestyle y ha obtenido un destacado segundo puesto en la competitiva categoría de pizza rápida. Su actuación sorprendió al jurado de la categoría Free Style dónde donde se puntuaba la coreografía, las acrobacias con las pizzas como la armonía, ritmo y espectacularidad de la puesta en escena. Tolu llevó su presentación al siguiente nivel, incorporando acrobacias, baile y elementos de fuego. El éxito de Francis Tolu no es casualidad, ya que en el transcurso de 2023 ha logrado una hazaña verdaderamente notable al ganar los tres certámenes que se celebran a nivel mundial. Su dominio en Rimini, Parma y, finalmente, en este Campeonato Mundial 2023 en Calabria, reflejan su habilidad excepcional.

Continuamos con Rocío Marquina Campeona del mundo en la categoría mejor maridaje con su pizza “Buenavista” y la cerveza 1906 de Estrella Galicia. En este caso Marquina ha presentado una pizza creada a base de ingredientes naturales que evitan el deterioro y envejecimiento de la retina ocular. Dichos ingredientes son fruto de un estudio y colaboración entre la sociedad Española de Oftalmología y el equipo del restaurante Marquinetti. Además, esta categoría premia el mejor maridaje entre ingredientes y sabores obteniendo la mayor puntuación del campeonato gracias a la cerveza “Red 1906 by Estrella Galicia”. Una cerveza de autor que sorprendió al jurado del certamen.

El éxito parece ser un sello distintivo del equipo. Los compañeros de la selección Alessandro Damiano y Daniele Conte consiguieron ser subcampeones en la categoría pizza en pareja.

El año 2023 ha sido sencillamente excepcional para la selección española de Pizza. A los 10 galardones que se han obtenido en este evento se suman el Primer puesto en el Campeonato Mundial en la categoría de Pizza Acrobática y el Segundo puesto en el Campeonato Mundial en la categoría de Pizza sin gluten, logrados en el campeonato del mundo en Parma el pasado abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 3 =

La selección española de carniceros obtiene dos premios en el campeonato del mundo 0 51

La selección española de Carniceros ha participado por primera vez en la historia de nuestro país en el World Butchers’ Challenge, el campeonato internacional del oficio, conocido como el Mundial de la Carnicería, cuya novena edición se ha celebrado el 31 de marzo en París.. Los carniceros españoles han obtenido el premio a la Sostenibilidad y el premio al Mejor Elaborado de cerdo..

Este equipo español ha hecho historia, pero no ha logrado alzarse con el podio, ya que se han enfrentado a países ya veteranos en la competición, como los ganadores Francia (1º), Alemania (2º) y Australia (3º).

Durante tres horas y media, carniceros de 15 países se enfrentaban a deshuesar y despiezar media canal de vacuno, media canal de cerdo, una canal de cordero y cinco pollos, teniendo posteriormente que realizar elaborados artesanos y presentar todo en un mostrador final. El certamen, el más exigente del mundo en lo referente al oficio, no solo tenía en cuenta la destreza con el manejo de la carne, sino también aspectos como la limpieza, los elementos de seguridad o el desperdicio cero, entre otros.

José Manuel Gaztelu nuevo presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía 0 74

Durante la celebración de la Asamblea General de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, celewbrada el 31 de marzo en el Palacio de Villardompardo – Conjunto Histórico Baños Árabes de Jaén, se ha anunciado el nombramiento del nuevo presidente de la institución. José Manuel Gaztelu Bueno, quien asume la presidencia de la Academia, relevando a Iván Llanza Ortiz, quien ha liderado la entidad durante tres años en una etapa marcada por el fortalecimiento institucional y la visibilidad del sector gastronómico andaluz.

El relevo ha sido fruto de una candidatura de consenso entre los académicos, que han apostado por una línea de continuidad y compromiso con los valores fundacionales de la Academia. Junto a José Manuel Gaztelu, integran la nueva Junta Directiva Luis Márquínez García y Curro Lucas Capel como vicepresidentes; Ignacio Candau García, que asume la tesorería; y Manuel Salinero González Piñero como secretario. Completan el órgano de gobierno los vocales Paz Yvison Carrera, ElenaYubero Serrano, Elena Rivero López de Carrizosa y Trino Sánchez del Río.Asimismo, se han renovado los nombramientos de los comendadores provinciales, quedando designados los siguientes académicos: Ignacio Candau García por Sevilla, Alberto de Paz Moreno por Huelva, César Jiménez Sánchez por Cádiz, Francisco José Lucas Capel por Almería, Álvaro Muñoz García por Málaga, Marcos Reguera Jaque por Jaén, Yolanda Robles Ruiz por Granada y Rosario Serrano Expósito por Córdoba.”.

Los galardonados de esta edición han sido:

Mejor Cocinero: Benito Gómez, del restaurante Bardal (Ronda), galardonado por su excelencia culinaria. Entregó el premio Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía.

Mejor Servicio de Sala: Pía Ninci, del restaurante Messina (Marbella), destacada por su profesionalidad y atención al detalle. Entregó el premio la IGP Aceites de Oliva de Jaén.

Premio a la Trayectoria Profesional: Restaurante Casa Pepe, en reconocimiento a décadas de dedicación a la cocina andaluza. Entregó el galardón Marcos Reguera, comendador de Jaén.

Mejor Proyecto Social Gastronómico: Fundación Osborne, por su proyecto de formación en hostelería “Escuela Gastro”. Recogió el premio Nuevo Hogar Betania, representado por Begoña Arana, y lo entregó Luis Jesus García Loma, presidente de Caja Rural de Jaén.

Mejor Difusión Gastronómica: Next Gastro Comunicación, agencia especializada en comunicación gastronómica. Recogió el premio Txema Marín y lo entregó el diputado de Turismo de la Diputación de Jaén, Francisco Javier Lozano.

Mejor Iniciativa Turística: Cityside Chin, por su contribución a la internacionalización del turismo gastronómico andaluz desde Sevilla. Entregó el premio el diputado de Agricultura Javier Perales, de la Diputación de Jaén, y lo recogió María Molina Valdenebro, directora de desarrollo corporativo.

«La Cama Perfecta» un éxito rotundo en su primera edición. 0 84

El Concurso “La Cama Perfecta”, organizado por Khama Hotel y Elis, se ha organizado el 26 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ante una sala repleta de compañeras, gobernantas y otros profesionales del sector hotelero que no quisieron perdérselo. La competición ha estado marcada por una impecable deportividad y un nivel de concentración ejemplar por parte de las concursantes, quienes han demostraron su destreza en la preparación de una cama doble de hotel.

El vencedor ha sido Óscar Villar Acacios (Hotel Claridge Madrid), quien ha destacado por su precisión y habilidad en la ejecución, logrando superar a sus compañeros. En segundo lugar, se ha clasificado Fernanda Castro (BLESS Hotel Madrid), quién ha demostrado gran destreza e increíble rapidez en la tarea, al conseguir terminar la cama en tiempo récord. El tercer clasificado ha sido Jeferson Iván Soriano, del Hotel Claridge de Madrid,

El concurso La Cama Perfecta ha sido posible gracias al apoyo de instituciones y empresas como ASEGO, Hotel Mystery Guest, Stiqk Process y Tecnohotel, quienes han demostrado su compromiso con la hotelería.

Jornadas de Aceite y Salud 0 98

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina va a organizar el miércoles 26 y el jueves 27 de marzo las Jornadas de Aceite y Salud en la Universidad Complutense de Madrid.  El programa de las Jornadas es ambicioso al abordar la actualidad concerniente al sector oleícola con ponentes de excelente nivel en todas las materias concernientes al sector  oleícola.

Adjuntamos el programa de las Jornadas.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share