Limoncello Villa Massa se une a la alta Gastronomía en los worlds 50 Bets Restaurants 0 291

Villa Massa presentará el galardón al restaurante que más puestos haya subido en el ranking en la ceremonia que tendrá lugar en Valencia el próximo 20 de junio

The World ‘s 50 Best Restaurants se ha convertido en una de las principales referencias culinarias y gastronómicas del mundo. Año tras año, la organización premia a los restaurantes más prestigiosos y destacados, además de ofrecer diversos premios en distintas categorías. Una cita que reúne a los mejores chefs del mundo durante una noche cargada de emoción, y que este año se podrá disfrutar en nuestro país, concretamente en Valencia, el próximo 20 de junio.

Por segundo año consecutivo, Villa Massa, el auténtico limoncello de Sorrento, acompañará al ganador de The Highest Climber Award, que premia al restaurante que más puestos ha subido en comparación con el año anterior, y que en ediciones pasadas se le ha otorgado a restaurantes tan prestigiosos, como Nobelhart & Schmutzig (Berlín, Alemania), The Chairman (Hong Kong, China), Azurmendi (Bilbao, España) o Den (Tokio, Japón). Como embajador de honor, la marca estará acompañado del soleado chef Andrea Tumbarello, uno de los mejores referentes de la gastronomía italiana en nuestro país.

“Desde su creación, Limoncello Villa Massa ha buscado la excelencia,  desde una materia prima con los mejores ingredientes naturales de Italia, hasta un método tradicional de elaboración, que hacen de su licor un producto único.  Esta dedicación por la calidad nos hace sentirnos plenamente identificados con los chefs que están presentes en The World’s 50 Best Restaurant awards, ya que gracias a su savoir faire y pasión, han llegado a donde están”, afirma Rudy Stol, Global Brand Director.

El restaurante Geranium, de Rasmus Kofoed, de Copenhague, obtuvo el año pasado el primer puesto, por lo que se incorporará a la categoría «Best of the Best», dejando el primer puesto abierto a otro restaurante que compita por el título de The World’s Best Restaurant. Como es habitual, la celebración en la tercera ciudad más grande de España irá acompañada de un amplio programa de eventos, entre los que sobresale 50 Best Signature Sessions, y #50BestTalks, que servirá de altavoz para nombres destacados del mundo de la gastronomía.

En paralelo, el día anterior en los Chefs’ Feast con Chefs, Academy Chairs and Partners, dos grandes figuras de la mixología elaborarán propuestas únicas para la ocasión; ‘Mediterranean Punch’, un cóctel inspirado en la Costa Mediterránea elaborado con Limoncello Villa Massa y producido por Paradiso. Así como ‘Trinity’, hecho a base de Amaretto Villa Massa por Salmon Guru.

La historia de Villa Massa se remonta a más de 130 años en un jardín de limoneros en Sorrento, al sur de Italia, con la receta secreta de limoncello casero elaborado por la familia Massa. A día de hoy, Villa Massa sigue respetando la fórmula que lo vio nacer, utilizando la cáscara de limones 100% sorrentinos, “Limone di Sorrento” con “Indicación Geográfica Protegida” (IGP) por la UE, y métodos tradicionales de producción, para obtener sabores y aromas de calidad súper premium.

Sinónimo de historia y tradición, este limoncello ha conseguido ser todo un referente en el mundo de la alta gastronomía y de la restauración, colaborando con los mejores chefs italianos, como una verdadera insignia de la sobremesa. Ahora, vuelve a sorprender con su presencia en The World ‘s 50 Best Restaurants. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × dos =

La selección española de carniceros obtiene dos premios en el campeonato del mundo 0 50

La selección española de Carniceros ha participado por primera vez en la historia de nuestro país en el World Butchers’ Challenge, el campeonato internacional del oficio, conocido como el Mundial de la Carnicería, cuya novena edición se ha celebrado el 31 de marzo en París.. Los carniceros españoles han obtenido el premio a la Sostenibilidad y el premio al Mejor Elaborado de cerdo..

Este equipo español ha hecho historia, pero no ha logrado alzarse con el podio, ya que se han enfrentado a países ya veteranos en la competición, como los ganadores Francia (1º), Alemania (2º) y Australia (3º).

Durante tres horas y media, carniceros de 15 países se enfrentaban a deshuesar y despiezar media canal de vacuno, media canal de cerdo, una canal de cordero y cinco pollos, teniendo posteriormente que realizar elaborados artesanos y presentar todo en un mostrador final. El certamen, el más exigente del mundo en lo referente al oficio, no solo tenía en cuenta la destreza con el manejo de la carne, sino también aspectos como la limpieza, los elementos de seguridad o el desperdicio cero, entre otros.

José Manuel Gaztelu nuevo presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía 0 71

Durante la celebración de la Asamblea General de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, celewbrada el 31 de marzo en el Palacio de Villardompardo – Conjunto Histórico Baños Árabes de Jaén, se ha anunciado el nombramiento del nuevo presidente de la institución. José Manuel Gaztelu Bueno, quien asume la presidencia de la Academia, relevando a Iván Llanza Ortiz, quien ha liderado la entidad durante tres años en una etapa marcada por el fortalecimiento institucional y la visibilidad del sector gastronómico andaluz.

El relevo ha sido fruto de una candidatura de consenso entre los académicos, que han apostado por una línea de continuidad y compromiso con los valores fundacionales de la Academia. Junto a José Manuel Gaztelu, integran la nueva Junta Directiva Luis Márquínez García y Curro Lucas Capel como vicepresidentes; Ignacio Candau García, que asume la tesorería; y Manuel Salinero González Piñero como secretario. Completan el órgano de gobierno los vocales Paz Yvison Carrera, ElenaYubero Serrano, Elena Rivero López de Carrizosa y Trino Sánchez del Río.Asimismo, se han renovado los nombramientos de los comendadores provinciales, quedando designados los siguientes académicos: Ignacio Candau García por Sevilla, Alberto de Paz Moreno por Huelva, César Jiménez Sánchez por Cádiz, Francisco José Lucas Capel por Almería, Álvaro Muñoz García por Málaga, Marcos Reguera Jaque por Jaén, Yolanda Robles Ruiz por Granada y Rosario Serrano Expósito por Córdoba.”.

Los galardonados de esta edición han sido:

Mejor Cocinero: Benito Gómez, del restaurante Bardal (Ronda), galardonado por su excelencia culinaria. Entregó el premio Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía.

Mejor Servicio de Sala: Pía Ninci, del restaurante Messina (Marbella), destacada por su profesionalidad y atención al detalle. Entregó el premio la IGP Aceites de Oliva de Jaén.

Premio a la Trayectoria Profesional: Restaurante Casa Pepe, en reconocimiento a décadas de dedicación a la cocina andaluza. Entregó el galardón Marcos Reguera, comendador de Jaén.

Mejor Proyecto Social Gastronómico: Fundación Osborne, por su proyecto de formación en hostelería “Escuela Gastro”. Recogió el premio Nuevo Hogar Betania, representado por Begoña Arana, y lo entregó Luis Jesus García Loma, presidente de Caja Rural de Jaén.

Mejor Difusión Gastronómica: Next Gastro Comunicación, agencia especializada en comunicación gastronómica. Recogió el premio Txema Marín y lo entregó el diputado de Turismo de la Diputación de Jaén, Francisco Javier Lozano.

Mejor Iniciativa Turística: Cityside Chin, por su contribución a la internacionalización del turismo gastronómico andaluz desde Sevilla. Entregó el premio el diputado de Agricultura Javier Perales, de la Diputación de Jaén, y lo recogió María Molina Valdenebro, directora de desarrollo corporativo.

«La Cama Perfecta» un éxito rotundo en su primera edición. 0 84

El Concurso “La Cama Perfecta”, organizado por Khama Hotel y Elis, se ha organizado el 26 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ante una sala repleta de compañeras, gobernantas y otros profesionales del sector hotelero que no quisieron perdérselo. La competición ha estado marcada por una impecable deportividad y un nivel de concentración ejemplar por parte de las concursantes, quienes han demostraron su destreza en la preparación de una cama doble de hotel.

El vencedor ha sido Óscar Villar Acacios (Hotel Claridge Madrid), quien ha destacado por su precisión y habilidad en la ejecución, logrando superar a sus compañeros. En segundo lugar, se ha clasificado Fernanda Castro (BLESS Hotel Madrid), quién ha demostrado gran destreza e increíble rapidez en la tarea, al conseguir terminar la cama en tiempo récord. El tercer clasificado ha sido Jeferson Iván Soriano, del Hotel Claridge de Madrid,

El concurso La Cama Perfecta ha sido posible gracias al apoyo de instituciones y empresas como ASEGO, Hotel Mystery Guest, Stiqk Process y Tecnohotel, quienes han demostrado su compromiso con la hotelería.

Jornadas de Aceite y Salud 0 95

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina va a organizar el miércoles 26 y el jueves 27 de marzo las Jornadas de Aceite y Salud en la Universidad Complutense de Madrid.  El programa de las Jornadas es ambicioso al abordar la actualidad concerniente al sector oleícola con ponentes de excelente nivel en todas las materias concernientes al sector  oleícola.

Adjuntamos el programa de las Jornadas.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share