La élite de la Coctelería con el Brandy de Jerez 0 559

El primer evento monográfico sobre el Brandy de Jerez y su relevancia en la mixología de vanguardia congregó en la mañana de hoy, en Madrid, a más de 150 profesionales en un programa de catas, demostraciones y talleres desarrollados en paralelo con un showroom de las principales bodegas productoras.

Primeros nombres de nuestra mixología, como Diego Cabrera, Luis Inchaurraga, Alberto Pizarro, Borja Cortina y Juan Valls, hicieron brillar con sus creaciones al destilado jerezano, explorando nuevas y sugerentes fórmulas con las que pusieron de relieve todo su potencial.

Con este evento quedó inaugurada la Brandy de Jerez Cocktail Week que, del 20 al 30 de abril, llevará a algunas de las barras más punteras de la capital madrileña la faceta más transgresora y actual de este espirituoso.

Madrid, 18 de abril de 2023.-. La élite de la coctelería se reunió esta mañana en El Lobbyto Cocktail Bar para experimentar, probar y compartir conocimientos sobre uno de los productos estrella de la mixología del momento: el Brandy de Jerez. El que siempre ha sido el destilado español más relevante e internacional, además de protagonista de algunas de las combinaciones más famosas de la historia, manifiesta hoy un extraordinario auge de la mano de los grandes maestros de la mezcla.

La cultura del cóctel está en alza y los bartenders españoles lideran ese camino de la coctelería marcado por la búsqueda constante de ingredientes únicos y de alta calidad que les permitan crear bebidas originales y auténticas.
En este panorama emerge el Brandy de Jerez como ingrediente fetiche en las barras más conocidas, pues los expertos encuentran en él, ese ingrediente único y versátil capaz de aportar exclusividad a sus creaciones.

Y así se vio en el encuentro de hoy, en el que participaron más de 150 bartenders, sumilleres y mixólogos que conforman la primera línea de la coctelería de la capital, desde las barras más míticas a aquellos nuevos locales que están marcando tendencia en el arte de crear experiencias a través de un mix de aromas, texturas y sabores.

No faltaron los incontestables como 1862 Dry Bar, Viva Madrid, Museo Chicote, Harrison 1933, DPickel Room o Mr Hyde, entre otros. Muchos han sido los establecimientos que no han querido perderse esta oportunidad de conocer mejor la singular cultura que rodea al Brandy de Jerez.

Desde primera hora los profesionales asistentes pudieron degustar las marcas más exclusivas de Brandy de Jerez Solera Gran Reserva de la mano de los master blenders y enólogos de las principales bodegas del marco jerezano: Fundador, González Byass, Lustau, Osborne, Rey Fernando de Castilla y Sánchez Romate.

Aquellos que quisieron profundizar aún más en su genuino sistema de elaboración y envejecimiento lo hicieron a través de una serie de catas verticales impartidas por expertos del Consejo Regulador y por la Master Blender de González Byass Rocío Trillo, que plantearon un recorrido por brandies de distinta edad. El objetivo: identificar los más destacados y complejos matices que revelan la nobleza del denominado “espíritu del vino”.

Y, por supuesto, hubo un lugar especial para explorar el potencial del Brandy de Jerez en el terreno de la mixología. Ese lugar fue la barra central del Lobbyto, tribuna desde la cual lgunos de los grandes mixólogos del momento expusieron y recrearon su particular visión del abanico de posibilidades de este destilado.

Primero fueron Luis Inchaurraga y Diego Cabrera, decididos a diseccionar el proceso de creación para llegar a su parte más conceptual, implantando una novedosa perspectiva basada en el estudio y el análisis sensorial sobre el que llegar a ese concepto que, indican, ha de dar coherencia a toda elaboración y es lo que la hace única. En palabras de Diego “el objetivo del bartender debe ser siempre sorprender, y ahí es donde el Brandy de Jerez constituye un arma infalible”,

De la mano de Borja Cortina y Juan Valls se pudieron degustar “Combinados de Nueva Era con Brandy de Jerez”; un taller con el que los cocteleros reivindicaron la hegemonía de este destilado como ingrediente perfecto para los long drinks y tragos ligeros que están marcando la tendencia de la nueva coctelería.

Finalmente, Alberto Pizarro hizo un interesantísimo repaso por la relevancia del Brandy de Jerez en la historia de la coctelería y cómo la actualización y revisión de esos grandes clásicos de todos los tiempos puede traer consigo resultados absolutamente sorprendentes. En esencia: respetar en las elaboraciones ese carácter único, sofisticado y cosmopolita que imprime nuestro espirituoso, pero adquiriendo nuevas formas para mantenerse, como lo ha hecho siempre, en la vanguardia de la barra.

También hubo espacio para elaboraciones más sencillas y no por ello menos atractivas. Junto a los Mixing Masters de Scheweppes descubrimos los increíbles matices y sensaciones que pueden obtenerse al mezclar los gingers con distintos brandies de Jerez. La experiencia Ginger randy by Scheweppes desplegó toda su artillería mostrando cómo el auge de la cultura del cóctel también se expresa a través de estas composiciones – Brandy de Jerez & Ginger Ale o Brandy de Jerez & Ginger Beer-, a las que muchos apuntan como los próximos combinados premium de moda.

BRANDY DE JEREZ COCKTAIL WEEK: MADRI, 20 – 30 ABRIL

Diversos templos de la mezcla y otros establecimientos especializados de la capital esarrollarán, junto a las bodegas de Brandy de Jerez, un programa de actividades exclusivas encaminadas a mostrar el distintivo universo del brandy jerezano: catas, degustaciones, menús maridaje y propuestas exclusivas que nos guiarán por su relevancia en la coctelería de todos los tiempos.

Desde el 20 al 30 de abril estos locales incluirán a su carta cócteles y combinados de autor con Brandy de Jerez, ofreciendo la posibilidad de descubrir las últimas propuestas de los grandes mixólogos del momento.

BRANDY DE JEREZ

El Brandy de Jerez es el más importante de los espirituosos producidos en España. Elaborado a partir de la destilación de vino, uno de los aspectos que distinguen su calidad es la nobleza de la materia prima de la que procede: pura uva.

El Brandy de Jerez solo puede ser envejecido en las bodegas del Marco de Jerez y en las denominadas Sherry Casks; barricas que previamente han contenido alguno de los tipos de Vinos de Jerez -Fino, Amontillado, Oloroso, Pedro Ximénez…-. Al igual que los Vinos de Jerez, el Brandy se envejece durante años siguiendo el tradicional sistema de “criaderas y solera”,
genuino de esta región vitivinícola.

En función del grado de envejecimiento, existen tres categorías de Brandy de Jerez: el Brandy de Jerez Solera, con una crianza de entre seis meses y un año; el Brandy de Jerez Solera Reserva, envejecido entre uno y tres años; y el más añejo y exclusivo; el Solera Gran Reserva, con una crianza mínima de tres años y que, en la mayoría de los casos, supera los diez años de edad.

Brandy de Jerez es una indicación geográfica cuyo Consejo Regulador es el organismo encargado de verlas por el cumplimiento del Reglamento de la Denominación, certificando así su calidad. Una garantía que queda reflejada en el sello de la DO, que se incluye en cada botella de Brandy de Jerez. Y si no la lleva, no es un Brandy de Jerez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 13 =

«La Cama Perfecta» un éxito rotundo en su primera edición. 0 81

El Concurso “La Cama Perfecta”, organizado por Khama Hotel y Elis, se ha organizado el 26 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ante una sala repleta de compañeras, gobernantas y otros profesionales del sector hotelero que no quisieron perdérselo. La competición ha estado marcada por una impecable deportividad y un nivel de concentración ejemplar por parte de las concursantes, quienes han demostraron su destreza en la preparación de una cama doble de hotel.

El vencedor ha sido Óscar Villar Acacios (Hotel Claridge Madrid), quien ha destacado por su precisión y habilidad en la ejecución, logrando superar a sus compañeros. En segundo lugar, se ha clasificado Fernanda Castro (BLESS Hotel Madrid), quién ha demostrado gran destreza e increíble rapidez en la tarea, al conseguir terminar la cama en tiempo récord. El tercer clasificado ha sido Jeferson Iván Soriano, del Hotel Claridge de Madrid,

El concurso La Cama Perfecta ha sido posible gracias al apoyo de instituciones y empresas como ASEGO, Hotel Mystery Guest, Stiqk Process y Tecnohotel, quienes han demostrado su compromiso con la hotelería.

Jornadas de Aceite y Salud 0 92

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina va a organizar el miércoles 26 y el jueves 27 de marzo las Jornadas de Aceite y Salud en la Universidad Complutense de Madrid.  El programa de las Jornadas es ambicioso al abordar la actualidad concerniente al sector oleícola con ponentes de excelente nivel en todas las materias concernientes al sector  oleícola.

Adjuntamos el programa de las Jornadas.

Presentado el Salón del Jamón ibérico de Jerez de los Caballeros 0 89

Desde 1989, el Salón del Jamón Ibérico se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de España. Celebrado en Jerez de los Caballeros, epicentro de la producción de cerdo ibérico gracias a su entorno privilegiado, este salón no solo rinde tributo al jamón, sino que también pone en valor la dehesa, ese ecosistema único que lo hace posible. Con más de tres décadas de historia, el evento se ha convertido en un referente para productores, profesionales y amantes de la gastronomía, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El salón nació con un propósito claro: promocionar los productos del cerdo ibérico, especialmente su jamón, y abrir nuevos mercados. Hoy, más de un centenar de industriales participan en cada edición, junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Huelva, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Este último sello, creado en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.

El programa del salón es tan diverso como atractivo. Incluye desde concursos de jamón ibérico, que premian la excelencia en la calidad, hasta competiciones de cortadores, donde la técnica y la precisión son protagonistas. Además, se organizan degustaciones populares, jornadas técnicas y visitas de profesionales de hostelería y restauración. Todo ello convierte el evento en una cita imprescindible para quienes buscan profundizar en la cultura y la tradición del jamón ibérico.

Victoria Graells se impone en el Reto Martiko 2025 0 97

Martiko ha  celebrado el 20 de marzo, la final del Reto Martiko, que ha acogido Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato, Este año con una beca valorada en 4.995 euros. Este certamen ha estado dirigida a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, natural de Barcelona, al presentar el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share