I Encuentro de la Sala de Bizkaia 0 223

El  I Encuentro en la Sala de Bizkaia, Suite se está celebrando los días 18 y 19 de noviembre en el Puente Colgante Boutique Hotel, dónde más de 43 destacados profesionales procedentes de diferentes puntos de a geografía nacional se han dado cita para comentar y analizar el futuro y evolución de la Sala. Entre los ponentes se encuentran referentes como Joserra Calvo (jefe de sala de Mugaritz, Errenteria), Sara Fort (maître de Paco Roncero Restaurante, Madrid), Juan Diego Sandoval (jefe de sala de Coque, Madrid), José Antonio Navarrete (head sommelier de Quique Dacosta, Denia), Aitor Maiztegi (jefe de sumilleres de Azurmendi, Larrabetzu) y Abel Valverde (director de servicio en Pescaderías Coruñesas, que agrupa en Madrid los restaurantes Desde 1911, Filandón, Lhardy, O’Pazo y El Pescador).

Dos días de gastronomía sin cocineros – a excepción de la cena de gala – en la villa marinera de Portugalete que está siendo testigo de un encuentro pionero en el que los ponentes (maîtres, camareros t sumilleres, entre otros) debaten debaten sobre el sector para reivindicar la importancia del trabajo en la experiencia del cliente, analizar su contribución en la restauración española y los factores que influyen en el desempeño de sus labores.

La cita ha pretendido despertar vocaciones y animar a los jóvenes a acercarse a un gremio para que cada vez se valora más, aunque presenta carencias derivadas de la falta de actitud y la formación no cualificada.

El lunes 18 de noviembre se han entregado los Premios Suite y han entrado en juego los cocineros, cuya aportación al evento será la elaboración de la cena de gala. Los chefs responsables de servir la cena son Juan Carlos y Jonathan Padrón, de El Rincón de Juan Carlos (La Caleta de Adeje, Tenerife); Óscar García, de Baluarte (Soria); Aaron Ortiz, de Kabo (Pamplona, Navarra); Diego Schattenhofer, de Taste 1973 (Arona, Tenerife); Rafa Soler, de Audrey’s (Calpe, Alicante); y Zuriñe García, de El Paladar by Zuriñe García (Portugalete, Bizkaia).

Suite 2024 ha acogido charlas, ponencias, talleres, clases maestras y mesas redondas en las que no sólo han participado jefes de sala, sumilleres o directores de restauración, sino también profesionales de otros sectores, como el diseñador Santos Bregaña, el fisioterapeuta Samuel Castillo (Real Madrid Baloncesto), el bailarín y coreógrafo Jon Maya (Kukai Dantza) y el experto en aromas Alfonso Álvarez-Prieto, quienes han aportado su visión sobre cómo mejorar la experiencia de los clientes en los restaurantes a través de originales fórmulas. La vestimenta, el mobiliario, la vajilla, la cristalería, la música, el interiorismo, el confort… todo influye, todo es importante.

En el foro se han abordado temas tan interesantes como diversos, que han dibujado el escenario que representan actualmente la restauración y la sala: cómo contratan los grandes grupos de restauración; cómo hacer más atractiva la oferta laboral a las nuevas generaciones; cómo sin la colaboración de la sala, el control de costes y el aumento de ventas, la rentabilidad es imposible; las técnicas de servicio clásicas adaptadas a las necesidades del servicio y del cliente actuales. Otros temas han sido; las claves para diseñar una carta de vinos ganadora; los nuevos y viejos clientes, las listas… o el cambio experimentado por el restaurante en estas últimas tres décadas. Por su parte, Marianna Suárez ha explicado su experiencia en uno de los mejores restaurantes del mundo (sus últimos 15 años acompañando a los hermanos Roca), cómo es el día a día en la sala de El Celler de Can Roca.

 Las presentadoras del foro han sido Carmen González, consultora gastronómica y primera mujer al frente de Zalacaín y Elsa Gutiérrez, jefa de sala deCoquetto Bar (Madrid).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + tres =

Presentado el Salón del Jamón ibérico de Jerez de los Caballeros 0 89

Desde 1989, el Salón del Jamón Ibérico se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de España. Celebrado en Jerez de los Caballeros, epicentro de la producción de cerdo ibérico gracias a su entorno privilegiado, este salón no solo rinde tributo al jamón, sino que también pone en valor la dehesa, ese ecosistema único que lo hace posible. Con más de tres décadas de historia, el evento se ha convertido en un referente para productores, profesionales y amantes de la gastronomía, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El salón nació con un propósito claro: promocionar los productos del cerdo ibérico, especialmente su jamón, y abrir nuevos mercados. Hoy, más de un centenar de industriales participan en cada edición, junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Huelva, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Este último sello, creado en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.

El programa del salón es tan diverso como atractivo. Incluye desde concursos de jamón ibérico, que premian la excelencia en la calidad, hasta competiciones de cortadores, donde la técnica y la precisión son protagonistas. Además, se organizan degustaciones populares, jornadas técnicas y visitas de profesionales de hostelería y restauración. Todo ello convierte el evento en una cita imprescindible para quienes buscan profundizar en la cultura y la tradición del jamón ibérico.

Victoria Graells se impone en el Reto Martiko 2025 0 96

Martiko ha  celebrado el 20 de marzo, la final del Reto Martiko, que ha acogido Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato, Este año con una beca valorada en 4.995 euros. Este certamen ha estado dirigida a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, natural de Barcelona, al presentar el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización 0 128

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización con la implementación del nuevo SGA de Reflex en Barcelona Bunzl Distribution Spain ha completado con éxito este mes de marzo la implementación del Sistema de Gestión de Almacén (SGA) Reflex WMS. El proyecto ha arrancado en los HQ en Barcelona y se ampliará en próximas etapas a Madrid y al resto de centros de BDS en España.

Este paso supone una mejora muy importante en la operativa de gestión y logística, siempre en línea con los objetivos estratégicos de la compañía en términos de eficiencia, innovación y sostenibilidad.

Delta Cafés refuerza su compromiso con la sostenibilidad 0 94

Delta Cafés, empresa portuguesa líder en el mercado nacional de cafés tostados, refuerza su compromiso con la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa. Estos esfuerzos se visibilizan en cada etapa de su cadena de valor, desde la selección de los granos hasta el producto final, reflejándose en acciones como el lanzamiento de The Harvest Collection, una nueva línea de blends diseñada especialmente para el canal HORECA y retail, que combina un sabor excepcional con prácticas responsables que cuidan el planeta.

La sostenibilidad no es una mera tendencia para Delta, sino una filosofía arraigada en su ADN. Así lo demuestra con The Harvest Collection, compuesta por tres cafés naturales y un descafeinado certificado, cuenta con una doble certificación (BIO y Rainforest Alliance), que garantiza la utilización de prácticas ambientales responsables y el respeto por la biodiversidad.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share