Francis Tolu, el acróbata español de las pizzas, se corona como el tetracampeón del Mundo de Free Style en Parma 0 712

Francis, imparable: Revalida su corona y conquista por cuarta vez el título mundial con sus acrobacias de pizza

La Selección Española de Pizzeros Artesanos, bajo la dirección de Jesús Marquina, «Marquinetti» arrasa en el Mundial de Parma con un triplete en las categorías Free Style, Pizza Due y Senza Glutine

València, 18 de abril de 2024. El mundo de la pizza ha sido testigo de otro hito histórico con la victoria de Francis Tolu en el 31º Campionato Mondiale della Pizza 2024, una competición que reúne a los mejores talentos de la pizza de todo el mundo. El evento se llevó a cabo del 9 al 11 de abril en el Palaverdi del Centro de Exposiciones de Parma, Italia, y contó con la participación de más de 700 concursantes procedentes de más de 50 países, distribuidos en 8 modalidades diferentes. Francis Tolu Brilló en la Categoría de Free Style.

El Regreso Triunfal de Francis Tolu

Francis Tolu, un pizzero español de renombre internacional, volvió a dejar su huella en el mundo culinario al revalidar su título como campeón mundial en la categoría de pizza freestyle. Esta victoria no solo marca su segundo triunfo consecutivo, sino que también lo consagra como el único individuo en la historia en ganar el Campionato Mondiale della Pizza en cuatro ocasiones, después de haberse destacado en los años 2000, 2003 y en 2023.

Una Actuación Legendaria

La victoria de Tolu no fue fácil, ya que se enfrentó a una feroz competencia en la ronda final. Entre los finalistas se encontraban destacados acróbatas de la pizza, incluyendo a Takumi Tachinawa de Japón, Jamie Culliton de Estados Unidos y Aniello Mansi de Italia. A pesar de las dificultades, Tolu impresionó tanto al jurado como a los asistentes con una actuación que combinó técnica impecable, creatividad y una narrativa personal conmovedora.

Innovación y Emoción

Lo que realmente destacó en la actuación de Tolu fue su enfoque único en la narrativa y la emoción. A través de una voz en off que relataba su historia personal y su pasión por la pizza, Tolu cautivó a la audiencia y los jueces por igual. Además, introdujo elementos de la vieja escuela que resonaron con la nostalgia de los presentes, lo que lo llevó a obtener una puntuación excepcional y a ganarse el corazón de todos los presentes.

La Trayectoria de un Campeón

Además de su éxito en el ámbito competitivo, Francis Tolu es una figura emblemática en la comunidad de pizzeros españoles. Desde que se unió a la selección española en 1999, ha sido un modelo a seguir para generaciones de cocineros, y su compromiso con la excelencia y la innovación ha sido fundamental para elevar el perfil de la pizza española a nivel mundial.

Un Equipo de Estrellas

La «Roja de la Pizza» logra un resultado histórico en el mundial de Parma al conseguir un triplete en las categorías Free Style, Pizza Due y Senza Glutine. Una vez más, el equipo español, dirigido por el maestro Jesús Marquina, conocido como «Il Dottore Marquinetti», ha dejado una marca imborrable en el panorama internacional. Marquinetti, quien ostenta el título de 5 veces campeón del mundo y es embajador de la Pizza en España por la Asociación de Pizzerías Italianas (API), ha elogiado la habilidad y creatividad de los chefs españoles, destacando su excelencia y alta preparación para esta prestigiosa cita, lo que los posiciona como uno de los mejores equipos a nivel mundial. Acompañando al maestro, se encuentran los capitanes de la Selección, Marco Bianchi y Alberto Domingo.

El éxito de Francis Tolu en el campeonato es innegable, pero también es importante reconocer el talento y la dedicación de otros miembros destacados de la Selección Española de Pizzeros. Entre ellos, cabe destacar en el panorama culinario internacional el brillante desempeño de Daniele Conté, de la reconocida pizzería Sorsi e Morsi de Valencia. Conté se ha erigido como el gran descubrimiento de este año al obtener dos campeonatos mundiales. Uno de ellos lo compartió con su compañero Alessandro Damiano de La Fabbrica della Pizza en Jávea, consolidándose como campeones en la categoría de Pizza a Due. Su creatividad culinaria se hizo evidente al presentar una exquisita pizza gourmet, que cautivó a los paladares más exigentes con su crema de setas y foie, alcachofas confitadas, tataky de wagyu, reducción de Pedro Ximénez y un toque final de crujiente de parmesano.

En la categoría de Pizza Sin Gluten, Conté brilló al conquistar el podio con una pizza que incluía crema de berenjena ahumada, tataki de atún rojo con semillas de chía y un tartar de tomate. Este logro destacó su habilidad para trabajar con alternativas sin gluten sin comprometer el sabor ni la calidad gastronómica.

Asimismo, el equipo de La Roja dejó una marca imborrable en el campeonato, obteniendo un destacado cuarto puesto en la categoría Pala gracias al desempeño de Patricia Di Leo. Aunque rozó el podio, quedando a tan solo tres puntos del tercer clasificado, Di Leo demostró su destreza y dedicación. Patricia, quien labora en la emblemática pizzería La Casa Mía, ubicada en Puerto de Mogán, es un ejemplo de excelencia en el ámbito de la gastronomía.

Otros miembros destacados de la Selección Española que han contribuido al éxito en el ámbito internacional son la multipremiada Rocio Marquina, Juan Pablo García, Omar Serna, Marco Reato, Felipe Lobo, Salvatore Palazzolo, Alberto Bracone, Nicolas Rosenbau y Aldo Fabiano Arias. Su dedicación y habilidades han sido fundamentales para representar a España con excelencia en esta competición de tan alto nivel.

Continuando el Legado

Actualmente, Francis Tolu regenta la pizzería familiar «Venecia» en Alginet, Valencia, un establecimiento con una larga tradición en la elaboración de pizzas de calidad. Su próxima aparición será en Salón Gourmets en IFEMA, donde realizará shows durante la celebración del Campeonato de España de Pizza Gourmet by EstrellaG alicia Red Vintage.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete − 7 =

Groupe GM se asocia con la casa de perfumes de lujo MEMO Paris 0 43

Groupe GM, líder internacional en la industria de productos de acogida, ha firmado un acuerdo de colaboración con la casa de perfumes de lujo Memo Paris, dando lugar a una línea hotelera que destaca las fragancias únicas y los diseños lujosos de la marca.

MEMO París fundada en 2007 por Clara Molloy y John Molloy, imagina el perfume como un viaje, construyendo su identidad en torno a destinos mágicos, materias primas intensas e ingredientes naturales de alta calidad. Esta búsqueda de escapadas a lugares lejanos refleja la esencia de sus fundadores. MEMO Paris crea perfumes únicos que encarnan destinos específicos mediante composiciones complejas y notas inesperadas. La fragancia elegida para esta nueva línea hotelera es su emblemática Irish Leather. Inspirada en los paisajes verdes del país natal del cofundador, esta fragancia refinada simboliza la libertad, la naturaleza salvaje y el mundo natural. Con notas de aceite de bayas de enebro, absoluto de mate verde y acorde de cuero, este perfume transporta a los huéspedes de los hoteles a una fresca mañana en el campo irlandés, con su aroma invernal y fresco.

Para esta primera línea hotelera en colaboración con Groupe GM, la gama presenta un diseño de empaquetado lujoso en negro y dorado, evocando un sentimiento de viaje y aventura. La línea hotelera MEMO Paris contiene hasta un 98% de ingredientes de origen natural y ofrece tubos de 40ml hechos de plástico vegetal con tapas de plástico reciclado. También está disponible un jabón de 30g certificado por RSPO, que destaca la cautivadora fragancia Irish Leather. La gama incluye también dispensadores de gran formato: jabón líquido, gel de ducha, champú, acondicionador y loción corporal, como el dispensador Ghost de 300ml de plástico reciclado. Este dispensador rectangular evoca los frascos de perfume de MEMO. Cuenta con tapas doradas de lujo, aportando un toque de elegancia y sofisticación a los espacios de baño. Además, esta línea hotelera incluye el dispensador recargable EcoFill, práctico y seguro. Las recargas selladas garantizan la trazabilidad y evitan cualquier contaminación bacteriana. Este dispensador cuenta con ventanas de visibilidad en ambos lados ypermite cambiar las recargas de manera rápida y limpia, facilitando el trabajo del personal hotelero. La gama ecológica de MEMO Paris está totalmente alineada con el programa Care About Earth de Groupe GM, que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de los productos y promover la sostenibilidad.

La selección española de carniceros obtiene dos premios en el campeonato del mundo 0 57

La selección española de Carniceros ha participado por primera vez en la historia de nuestro país en el World Butchers’ Challenge, el campeonato internacional del oficio, conocido como el Mundial de la Carnicería, cuya novena edición se ha celebrado el 31 de marzo en París.. Los carniceros españoles han obtenido el premio a la Sostenibilidad y el premio al Mejor Elaborado de cerdo..

Este equipo español ha hecho historia, pero no ha logrado alzarse con el podio, ya que se han enfrentado a países ya veteranos en la competición, como los ganadores Francia (1º), Alemania (2º) y Australia (3º).

Durante tres horas y media, carniceros de 15 países se enfrentaban a deshuesar y despiezar media canal de vacuno, media canal de cerdo, una canal de cordero y cinco pollos, teniendo posteriormente que realizar elaborados artesanos y presentar todo en un mostrador final. El certamen, el más exigente del mundo en lo referente al oficio, no solo tenía en cuenta la destreza con el manejo de la carne, sino también aspectos como la limpieza, los elementos de seguridad o el desperdicio cero, entre otros.

José Manuel Gaztelu nuevo presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía 0 80

Durante la celebración de la Asamblea General de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, celewbrada el 31 de marzo en el Palacio de Villardompardo – Conjunto Histórico Baños Árabes de Jaén, se ha anunciado el nombramiento del nuevo presidente de la institución. José Manuel Gaztelu Bueno, quien asume la presidencia de la Academia, relevando a Iván Llanza Ortiz, quien ha liderado la entidad durante tres años en una etapa marcada por el fortalecimiento institucional y la visibilidad del sector gastronómico andaluz.

El relevo ha sido fruto de una candidatura de consenso entre los académicos, que han apostado por una línea de continuidad y compromiso con los valores fundacionales de la Academia. Junto a José Manuel Gaztelu, integran la nueva Junta Directiva Luis Márquínez García y Curro Lucas Capel como vicepresidentes; Ignacio Candau García, que asume la tesorería; y Manuel Salinero González Piñero como secretario. Completan el órgano de gobierno los vocales Paz Yvison Carrera, ElenaYubero Serrano, Elena Rivero López de Carrizosa y Trino Sánchez del Río.Asimismo, se han renovado los nombramientos de los comendadores provinciales, quedando designados los siguientes académicos: Ignacio Candau García por Sevilla, Alberto de Paz Moreno por Huelva, César Jiménez Sánchez por Cádiz, Francisco José Lucas Capel por Almería, Álvaro Muñoz García por Málaga, Marcos Reguera Jaque por Jaén, Yolanda Robles Ruiz por Granada y Rosario Serrano Expósito por Córdoba.”.

Los galardonados de esta edición han sido:

Mejor Cocinero: Benito Gómez, del restaurante Bardal (Ronda), galardonado por su excelencia culinaria. Entregó el premio Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía.

Mejor Servicio de Sala: Pía Ninci, del restaurante Messina (Marbella), destacada por su profesionalidad y atención al detalle. Entregó el premio la IGP Aceites de Oliva de Jaén.

Premio a la Trayectoria Profesional: Restaurante Casa Pepe, en reconocimiento a décadas de dedicación a la cocina andaluza. Entregó el galardón Marcos Reguera, comendador de Jaén.

Mejor Proyecto Social Gastronómico: Fundación Osborne, por su proyecto de formación en hostelería “Escuela Gastro”. Recogió el premio Nuevo Hogar Betania, representado por Begoña Arana, y lo entregó Luis Jesus García Loma, presidente de Caja Rural de Jaén.

Mejor Difusión Gastronómica: Next Gastro Comunicación, agencia especializada en comunicación gastronómica. Recogió el premio Txema Marín y lo entregó el diputado de Turismo de la Diputación de Jaén, Francisco Javier Lozano.

Mejor Iniciativa Turística: Cityside Chin, por su contribución a la internacionalización del turismo gastronómico andaluz desde Sevilla. Entregó el premio el diputado de Agricultura Javier Perales, de la Diputación de Jaén, y lo recogió María Molina Valdenebro, directora de desarrollo corporativo.

«La Cama Perfecta» un éxito rotundo en su primera edición. 0 87

El Concurso “La Cama Perfecta”, organizado por Khama Hotel y Elis, se ha organizado el 26 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ante una sala repleta de compañeras, gobernantas y otros profesionales del sector hotelero que no quisieron perdérselo. La competición ha estado marcada por una impecable deportividad y un nivel de concentración ejemplar por parte de las concursantes, quienes han demostraron su destreza en la preparación de una cama doble de hotel.

El vencedor ha sido Óscar Villar Acacios (Hotel Claridge Madrid), quien ha destacado por su precisión y habilidad en la ejecución, logrando superar a sus compañeros. En segundo lugar, se ha clasificado Fernanda Castro (BLESS Hotel Madrid), quién ha demostrado gran destreza e increíble rapidez en la tarea, al conseguir terminar la cama en tiempo récord. El tercer clasificado ha sido Jeferson Iván Soriano, del Hotel Claridge de Madrid,

El concurso La Cama Perfecta ha sido posible gracias al apoyo de instituciones y empresas como ASEGO, Hotel Mystery Guest, Stiqk Process y Tecnohotel, quienes han demostrado su compromiso con la hotelería.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share