Éxito en la sexta edición de Las Vendimias de Ortega y Gasset 0 424

  • LAVINIA ha celebrado el 13 de octubre la sexta edición de Las Vendimias de Ortega y Gasset, con la presencia de 56 bodegas de Castilla y León, con la colaboración especial de Tierra de Sabor. 
  • En esta fiesta de la vendimia se han servido más de 25.000 copas de vino con las que se ha podido  disfrutar de las 16 denominaciones de origen vitivinícolas y la Indicación Geográfica Protegida pertenecientes a Castilla y León.

Lavinia celebró este sábado la sexta edición de Las Vendimias de Ortega y Gasset, la cita que lleva la fiesta de la vendimia a la Milla de Oro madrileña, con el apoyo de la asociación de comerciantes Madrid Luxury District (MLD) y con la colaboración especial este año de «Tierra de Sabor».

Los asistentes, entre los que se encontraban profesionales, amantes del vino, influencers, así como otras personalidades, pudieron disfrutar de más de 150 vinos, de 56 bodegas pertenecientes a las 16 denominaciones de origen vitivinícolas y a la Indicación Geográfica Protegida que hay en Castilla y León. Todo ello en un ambiente único, y al ritmo de la música de jazz de Barba Dixie Band, que animó la jornada con sus pasacalles.

En esta celebración se sirvieron más de 25.000 copas de vino, que pudieron disfrutar los asistentes, mientras paseaban por la calle de Ortega y Gasset. Tambien se realizó el tradicional pisado de la uva, que sirvió para inaugurar Las Vendimias, de la mano de los bodegueros de Bodegas Rico Nuevo y Bodegas Mauro. En este acto estuvieron presentes el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Junta Castilla y León, Juan Pedro Medina, el director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), Rafael Sáez, y el director de Lavinia España, Juan Manuel Bellver, así como respresentantes de las denominaciones de origen de Castilla y León y bodegueros.

Juan Pedro Medina calificó de “gran acontecimiento” para Castilla y León estar presentes en este evento, y, por su parte, Raúl Sáez afirmó que la participación de Tierra de Sabor, con sus vinos, era “fundamental” par impulsar la presencia comercial de sus vinos en Madrid.

Las Vendimias de Ortega y Gasset también ofrecieron en su espacio gastronómico los ibéricos de Salamanca M.G, jamón de Guijuelo D.O.P., cecina de León I.G.P. y una selección de quesos de oveja de Valladolid para acompañar a los vinos.

Los asistentes recorrieron todas las denominaciones de origen vinícola de Castilla y León, paseando por la calle Ortega y Gasset a través de los vinos de 56 bodegas.

LAVINIA, mucho más que una tienda de vinos

Su innovador concepto se creó en 1999 y desde entonces no ha dejado de revolucionar la compra de vinos y la experiencia del consumidor. Con cinco sedes repartidas por Europa y espacios en diferentes aeropuertos bajo la fórmula “shop in the shop”, además de tienda online y el canal Amazon Prime Now, LAVINIA es un espacio de intercambio, aprendizaje, disfrute y cultura del vino.

Un lugar donde encontrar miles de referencias de pequeños y grandes productores, ediciones limitadas y vinos en exclusiva, además de una cuidada selección de destilados y accesorios para el servicio y disfrute del vino. El asesoramiento experto y personalizado de su equipo de sumilleres, cursos, catas, masterclasses, encuentros profesionales, eventos privados y su restaurante con terraza en LAVINIA Ortega y Gasset completan la experiencia en torno al vino.

Tierra de Sabor

«Tierra de Sabor» es la marca de garantía de los alimentos de calidad de Castilla y León y la mayor despensa de Europa. En la actualidad, más de 900 empresas y 6.000 productos lucen su corazón amarillo en sus envases o etiquetas, ocupando un espacio único de alimentos con tradición e historia que identifican, con nombre y apellidos, a los productores de las materias primas con los que están elaborados.

Una respuesta común del sector agroalimentario de la Comunidad para garantizar a clientes y consumidores, la identificación del origen y la autenticidad de los alimentos y bebidas que adquieren y consumen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − 6 =

La selección española de carniceros obtiene dos premios en el campeonato del mundo 0 50

La selección española de Carniceros ha participado por primera vez en la historia de nuestro país en el World Butchers’ Challenge, el campeonato internacional del oficio, conocido como el Mundial de la Carnicería, cuya novena edición se ha celebrado el 31 de marzo en París.. Los carniceros españoles han obtenido el premio a la Sostenibilidad y el premio al Mejor Elaborado de cerdo..

Este equipo español ha hecho historia, pero no ha logrado alzarse con el podio, ya que se han enfrentado a países ya veteranos en la competición, como los ganadores Francia (1º), Alemania (2º) y Australia (3º).

Durante tres horas y media, carniceros de 15 países se enfrentaban a deshuesar y despiezar media canal de vacuno, media canal de cerdo, una canal de cordero y cinco pollos, teniendo posteriormente que realizar elaborados artesanos y presentar todo en un mostrador final. El certamen, el más exigente del mundo en lo referente al oficio, no solo tenía en cuenta la destreza con el manejo de la carne, sino también aspectos como la limpieza, los elementos de seguridad o el desperdicio cero, entre otros.

José Manuel Gaztelu nuevo presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía 0 71

Durante la celebración de la Asamblea General de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, celewbrada el 31 de marzo en el Palacio de Villardompardo – Conjunto Histórico Baños Árabes de Jaén, se ha anunciado el nombramiento del nuevo presidente de la institución. José Manuel Gaztelu Bueno, quien asume la presidencia de la Academia, relevando a Iván Llanza Ortiz, quien ha liderado la entidad durante tres años en una etapa marcada por el fortalecimiento institucional y la visibilidad del sector gastronómico andaluz.

El relevo ha sido fruto de una candidatura de consenso entre los académicos, que han apostado por una línea de continuidad y compromiso con los valores fundacionales de la Academia. Junto a José Manuel Gaztelu, integran la nueva Junta Directiva Luis Márquínez García y Curro Lucas Capel como vicepresidentes; Ignacio Candau García, que asume la tesorería; y Manuel Salinero González Piñero como secretario. Completan el órgano de gobierno los vocales Paz Yvison Carrera, ElenaYubero Serrano, Elena Rivero López de Carrizosa y Trino Sánchez del Río.Asimismo, se han renovado los nombramientos de los comendadores provinciales, quedando designados los siguientes académicos: Ignacio Candau García por Sevilla, Alberto de Paz Moreno por Huelva, César Jiménez Sánchez por Cádiz, Francisco José Lucas Capel por Almería, Álvaro Muñoz García por Málaga, Marcos Reguera Jaque por Jaén, Yolanda Robles Ruiz por Granada y Rosario Serrano Expósito por Córdoba.”.

Los galardonados de esta edición han sido:

Mejor Cocinero: Benito Gómez, del restaurante Bardal (Ronda), galardonado por su excelencia culinaria. Entregó el premio Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía.

Mejor Servicio de Sala: Pía Ninci, del restaurante Messina (Marbella), destacada por su profesionalidad y atención al detalle. Entregó el premio la IGP Aceites de Oliva de Jaén.

Premio a la Trayectoria Profesional: Restaurante Casa Pepe, en reconocimiento a décadas de dedicación a la cocina andaluza. Entregó el galardón Marcos Reguera, comendador de Jaén.

Mejor Proyecto Social Gastronómico: Fundación Osborne, por su proyecto de formación en hostelería “Escuela Gastro”. Recogió el premio Nuevo Hogar Betania, representado por Begoña Arana, y lo entregó Luis Jesus García Loma, presidente de Caja Rural de Jaén.

Mejor Difusión Gastronómica: Next Gastro Comunicación, agencia especializada en comunicación gastronómica. Recogió el premio Txema Marín y lo entregó el diputado de Turismo de la Diputación de Jaén, Francisco Javier Lozano.

Mejor Iniciativa Turística: Cityside Chin, por su contribución a la internacionalización del turismo gastronómico andaluz desde Sevilla. Entregó el premio el diputado de Agricultura Javier Perales, de la Diputación de Jaén, y lo recogió María Molina Valdenebro, directora de desarrollo corporativo.

«La Cama Perfecta» un éxito rotundo en su primera edición. 0 84

El Concurso “La Cama Perfecta”, organizado por Khama Hotel y Elis, se ha organizado el 26 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ante una sala repleta de compañeras, gobernantas y otros profesionales del sector hotelero que no quisieron perdérselo. La competición ha estado marcada por una impecable deportividad y un nivel de concentración ejemplar por parte de las concursantes, quienes han demostraron su destreza en la preparación de una cama doble de hotel.

El vencedor ha sido Óscar Villar Acacios (Hotel Claridge Madrid), quien ha destacado por su precisión y habilidad en la ejecución, logrando superar a sus compañeros. En segundo lugar, se ha clasificado Fernanda Castro (BLESS Hotel Madrid), quién ha demostrado gran destreza e increíble rapidez en la tarea, al conseguir terminar la cama en tiempo récord. El tercer clasificado ha sido Jeferson Iván Soriano, del Hotel Claridge de Madrid,

El concurso La Cama Perfecta ha sido posible gracias al apoyo de instituciones y empresas como ASEGO, Hotel Mystery Guest, Stiqk Process y Tecnohotel, quienes han demostrado su compromiso con la hotelería.

Jornadas de Aceite y Salud 0 95

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina va a organizar el miércoles 26 y el jueves 27 de marzo las Jornadas de Aceite y Salud en la Universidad Complutense de Madrid.  El programa de las Jornadas es ambicioso al abordar la actualidad concerniente al sector oleícola con ponentes de excelente nivel en todas las materias concernientes al sector  oleícola.

Adjuntamos el programa de las Jornadas.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share