El restaurante MalaSangre de Vigo gana el concurso ‘Mejores Arroces de España 2019’ 0 3494

restaurante MalaSangre de Vigo
  • La receta ganadora es obra del chef gallego Juan David Couñago, que ha ganado la final del certamen celebrada hoy en Murcia
  • El concurso, impulsado por Unilever Food Solutions y Knorr, y que cuenta con el apoyo de Hostelería de España y Facyre, busca dinamizar el consumo de arroz fuera de los hogares
  • Desde su primera edición en 2017, más de 2.000 restaurantes de toda la geografía española han participado en ‘Mejores Arroces de España’

El restaurante MalaSangre Food & Club de Vigo ha sido nombrado ganador de la III Edición del concurso Mejores Arroces de España 2019, cuya final se ha celebrado hoy en Murcia y ha contado con la asistencia del Concejal de Empleo, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Murcia, Pedro José García Rex, y otras autoridades locales que han querido apoyar esta iniciativa.

La mejor receta de arroz de España es un marisqueo y su arrocito con infusiones y emulsiones de mar y tierra y es obra del chef Juan David Couñago. Así lo ha decidido el jurado del certamen, compuesto por reputados chefs de toda España, que han acudido al salón Promenade de la capital murciana para probar las seis recetas de arroz que llegaron a la final tras superar a más de 500 participantes. “Hemos querido hacer un arroz que respete mucho la tradición, pero dándole una vuelta de tuerca -ha detallado Couñago-; el secreto está en el sofrito y el caldo y, sobre todo, en una cocción calculada al milímetro”.

Entre los reputados chefs que han elegido este arroz se encuentra Kiko Moya, que posee dos estrellas Michelin en su restaurante L’Escaleta de Cocentaina (Alicante); Estrella Carrillo, presidenta de la Asociación de Restaurantes de la Región de Murcia y chef del restaurante Santa Ana; Rebeca Hernández, miembro de Facyre y chef del restaurante La Berenjena de Chamartín, y Peio Cruz, chef ejecutivo de Unilever Food Solutions, compañía que cuenta con más de 200 chefs en todo el mundo que dan respuesta a los profesionales de la restauración.

A la final del concurso, organizado por Unilever Food Solutions y Knorr con el apoyo de la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) y de Hostelería de España, han llegado “recetas de gran nivel que demuestran la gran variedad de platos de arroz que existen en nuestro país –ha detallado Moya–; el arroz es uno de los alimentos más versátiles de nuestra gastronomía y los seis finalistas así lo han puesto de manifiesto con sus originales recetas y combinaciones de ingredientes”. Por su parte, Cruz ha detallado que “el jurado ha tenido en cuenta aspectos técnicos como el punto de cocción del arroz y la combinación con el resto de ingredientes, además de la textura y la presentación”.

Àngels Solans, directora general de Unilever Food Solutions en España, se ha destacado la gran repercusión que el concurso ha tenido en su tercera edición: “Hemos conseguido que ‘Mejores Arroces’ traspase las cocinas y cuente también con la participación creciente de los comensales, quienes en una primera fase se encargaron de votar las mejores recetas, consiguiendo más de 8.000 votos”. Tal y como recuerda la máxima responsable de la división culinaria de Unilever en España, “este concurso, que nació en 2017 para dinamizar el consumo de arroz fuera de los hogares, se ha consolidado como uno de los eventos más seguidos tanto dentro como fuera de las cocinas profesionales”.

Un concurso solidario

Como novedad de esta edición, Unilever Food Solutions ha hecho entrega a la Federación Española de Bancos de Alimentos de 836 kg de arroz, uno por cada primer voto emitido por los comensales que, durante la primera parte del concurso, ayudaron a decidir las seis recetas que hoy han competido en la capital murciana. A esta cantidad hay que añadir 50 kg de arroz donados por la DO Calasparra, y que se destinarán a aquellos que más lo necesitan.

Mejores Arroces de España 2019’ ha convertido -por unas horas- a la ciudad de Murcia en la capital española del arroz. La Región, célebre por recetas tan típicas como el arroz caldero, es también una de las tres únicas denominaciones de origen de arroz de España, la DO Calasparra.

El concurso ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Murcia y con el respaldo de los partners Rational, Makro, Oms y Viñas, HIP Horeca Professional Expo, Pro Formula Diversey y Diego Coquillat. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + diez =

Pro a pro dispone de un ambicioso plan de desarrollo 0 70

Pro a Pro, empresa distribuidora de alimentos ultracongelados, ha presentado  a través de su Director General, Josep María, un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030, para ello desea consolidar su plataforma logística con cinco almacenes, una red de distribución propia y gestión de última milla en toda España. además de completar la expansión de su portfolio de productos, cubriendo todas sus las necesidades de hostelería organizada.

Dentro de su plataforma logística tiene previsto la apertura en este mes mayo de  un almacén en Sevilla de 12.000 m2,  con capacidad para más de 10.500 palés. Además de un almacén multitemperatura: congelado, seco y refrigerado. Para más adelante y antes de 2030 tienen el objetivo de abrir en Baleares, Cataluña, Canarias y Madrid para convertirse en la mayor proveedor de Hostelería coin una oferta integral multi temperatura, para cocinas y salas tanto para Hoteles como Restauración.

Ahora Perú Y AEDH firman un acuerdo de colaboración 0 134

La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA PERÚ) y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han firmado un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de fomentar el desarrollo y la modernización de la industria hotelera peruana a través de un trabajo conjunto con sus pares españoles.

El acuerdo fue suscrito por Pablo García Wagner, presidente de AHORA PERÚ, y Manuel Vegas Lara, presidente de AEDH, en una ceremonia realizada en Madrid.  Durante su estancia en la capital de España, Pablo García participó en uno de los encuentros organizado por AEDH y dio unas palabras durante la clausura del evento.

El convenio establece una alianza estratégica que busca impulsar acciones de formación, intercambio de conocimientos, innovación tecnológica y promoción de buenas prácticas, mediante la colaboración activa entre ambas instituciones.

Entre los principales ámbitos de cooperación destacan: capacitación y formación se pondrán programas de formación presenciales y virtuales dirigidos a directores hoteleros; intercambio de conocimientos; innovación y tecnología: Las entidades trabajarán en el diseño y ejecución de proyectos orientados a modernizar la industria hotelera peruana, con el respaldo de la experiencia española. Asimismo se fomentarán encuntros profesionales.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de tres años y podrá renovarse de mutuo acuerdo. Javier Baz, delegado de AEDH en Perú, ha sido designado como coordinador e interlocutor entre ambas organizaciones, responsable de facilitar la ejecución de las acciones conjuntas.

RUGE by Rubén Iborra: nueva experiencia gastronómica en la sierra de Madrid  0 138

El chef murciano Rubén Iborra, animado por el éxito de Chirashi by Rubén Iborra ha decidido emprender un proyecto más ambicioso, al aportar su filosofía gastronómica a un enclave único: el antiguo refugio de montaña de La Jarosa, en plena Sierra de Guadarrama.

En este entorno natural incomparable, RUGE no es solo un restaurante, sino una experiencia 360º que busca fusionar lo mejor de los fogones de Iborra, con la belleza y tranquilidad del entorno, en el que se quiere desarrollar un proyecto al que su propio creador lo define como un “Mountain Club” – el único de Madrid-

La carta de RUGE rinde homenaje a los sabores más auténticos mientras se arriesga con nuevas propuestas. La cocina de autor del restaurante se especializa en arroces alicantinos de La Vega y murcianos, carnes y pescados cocinados a la brasa, y una barra nikkei con crudos y cortes japoneses. El chef se inspira en su vasta trayectoria internacional para ofrecer platos que exploran las raíces culinarias del mundo, fusionando tradición y creatividad en cada bocado. Como dice Iborra, su cocina mochilera se toma un respiro en un punto donde confluyen reales sitios en plena naturaleza.

VIÑADORES 2025 – 1ª FERIA DE VIÑADORES DE MADRID 0 81

La Primera Feria de Viñadores de Madrid, VIÑADORES 2025, es un evento único en la ciudad que nace con el propósito de dar visibilidad a pequeños productores de vino y acercar sus proyectos a los amantes del vino.

Este evento está organizado por Viñadores y Espacio Endor, con el objetivo de crear un espacio de encuentro entre bodegas independientes y el público aficionado y profesional.

01. Mercado de vino

Feria de vinos en Madrid. Tendrás la oportunidad de comprar directamente al mejor precio.

02. Evento único de vino

15 bodegas independientes que comparten una filosofía centrada en el trabajo artesanal.

03. Amplia selección

Disponible una amplia selección de vinos con mas de 60 referencias para catar.

04. Experiencia gastronómica

Experiencia gastronómica con zona de ibéricos con cortador de jamón profesional.

05. Envío a domicilio

Envío a domicilio del vino de las diferentes bodegas (condiciones con cada bodega).

Inscripción Aquí

 

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share