ANUNCIADOS LOS LITO 2024, los 25 locales con el mejor servicio en barra, sala y cafetería que desde hoy son visita obligada en la comunidad de madrid 0 293

EN LA CATEGORÍA DE ‘BARRA’ han obtenido un lito CASA ALBERTO, BODEGAS ROSELL, Cervecería thomas, taberna la mina, josma, neotaberna restaurante mayser, shift public house, taberna bodegas ricla y zalamero.

los lito en categoría de ‘cafetería’ han recaído en camden coffe roasters, plein café & deli, pum pum café y the fix.

LOS restaurantes distinguidos por su servicio de ‘sala’ han sido barrutia y el 9, berria winw bar, casa benigna, el toque, la mi venta, la nunuka, asador de aranda la tahona, la txitxarrería, los montes de galicia, farah y santé.

                Entregados los premio Litos 2024

Veinticinco bares, cafeterías y restaurantes se ha impuesto en la primera edición de los Premios LITO a la excelencia en el servicio de sala en la Comunidad de Madrid. El presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, han sido las autoridades que han presidido la primera edición de los premios LITO que se han entregado el 4 de diciembre en la Real Casa de Correos. Los 25 ganadores del LITO se han distribuido  en Madrid Capital, dos en Majadahonda, uno en Pozuelo, uno en Leganés, uno en Alcorcón y uno de Velilla de San Antonio. Además, Miguel González de Restaurante El Bierzo y José Luis Izuel, presidente de Hostelería España, se les ha entregado los primeros LITO de Honor en reconoimiento a su trayectoria profesional y por su trabajo en la mejora del sector. L

La ceremonia contó además con la presencia del Viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo; Alejandra Frías López, viceconsejera y secretaria general del Consejo de Gobierno; Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo; Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; la directora general de Turismo y Hostelería, Laura Martínez; Marta Nieto Novo, directora general de Comercio, Consumo y Servicios y Juan Manuel López Zafra, director general de Economía, entre otras autoridades que han querido ser testigos de esta primera entrega de los LITO 2024, que han recaído en los siguientes establecimientos:  Bodegas Rosell (General Lacy, 14), Casa Alberto (Las Huertas, 18), Casa Sotero (José Castán Tobeñas, 1), Cervecería Thomas (Rufino Blanco, 1), Taberna La Mina (General Álvarez de Castro, 8), Josma (Betanzos, 3, Alcorcón), Neotaberna Restaurante Mayser (Sambara, 95), Shift Public House (Cardenal Cisneros, 11), Taberna Bodegas Ricla (Cuchilleros, 6) y Zalamero (Narváez, 67) ganan en la categoría ‘Barra’; Camden Coffe Roasters (Plaza de la Constitución, 7, Velilla de San Antonio), Plein Café & Deli (C/ Veneros, 2, Majadahonda), Pum Pum Café (Tribulete, 6) y The Fix (Luisa Fernanda, 15) lucen el mejor servicio en la categoría ‘Cafetería’; mientras que en la categoría ‘Restaurante’ resultan elegidos Barrutia y El 9 (Santa Teresa, 9), Berria Wine Bar (Plaza de la Independencia, 6), Casa Benigna (Benigno Soto, 9), El Toque (El Plantío, 76, Majadahonda), La Mi Venta (Plaza de La Marina Española, 7), La Nunuka (Libertad, 13), Asador de Aranda La Tahona (Poeta Juan Maragall, 21), La Txitxarrería (Francia, 6, Pozuelo), Los Montes de Galicia (Azcona, 46), Farah (Carrera de San Francisco, 12) y Santé (Avda. del Dos de Mayo, 1, Leganés).

Para José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería de Madrid, los LITO reflejan la variedad de la calidad en el servicio de nuestra hostelería regional, de la tradición a la vanguardia. “Los LITO muestran la diversidad de nuestra hostelería, no solo en tamaño, sino también en tipología y actividad”. Continua diciendo que “entre los ganadores hay cafeterías de siempre con un servicio exquisito que apuestan por la nueva cultura del café. Hay restaurantes de cocina internacional, claro reflejo de un Madrid cosmopolita e integrador, además de coctelerías, un tipo de establecimiento en cada vez más en boga, y no faltan las barras centenarias del casco histórico”

Cada ganador ha recibido la placa exterior que identificará a su local como premiado y el propio galardón ‘LITO 2024’. El ‘lito’ es el paño blanco o de color que los camareros usan para servir los platos a los comensales. También vale para resguardar la mano del calor que desprenden algunos de los platos, así como para limpiar pequeñas manchas o imperfecciones antes de servirlos. Elaborado con material sostenible, el galardón de los Premios LITO simboliza el servicio en sala como uno de los ‘cimientos’ del sector.

Para designar a los vencedores, auditores especializados han visitado de incógnito más de 300 establecimientos de la Comunidad de Madrid para evaluar cerca de 60 aspectos del servicio, divididos en 13 categorías tales como uniforme, carta, tiempos de comanda, conocimiento de la oferta, tiempos de cobro, despedida…  Un comité de expertos, integrado por Óscar Carrión, director de GastroUni; Rogelio Enríquez, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía; Elena León, directora de partners & alianzas estratégicas de Time Out Spain; y Rebeca Bellido, actual directora de Sala del Restaurante Ugo Chan, ha sido los encargado de elaborar las fichas técnicas de evaluación utilizadas por los auditores. En ellas se han tenido en cuenta todas las áreas que afectan al servicio de barra y sala de cada local y, en base a los resultados, se han determinado los ganadores.

El uniforme, los tiempos de cobro y el conocimiento de la oferta han sido los aspectos mejor valorados del servicio de sala en restaurantes, con unas medias de 96’7, 93’5 y 93’4, respectivamente. Por su parte, la comunicación interna ha obtenido la mejor media en las barras (97’5), seguida del uniforme (95,1) y los tiempos de cobro (95’1), mientras que la calidad en la presentación se ha llevado la palma en las cafeterías, con un 94,6.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado que “somos una región internacional donde admiramos lo de fuera, pero también lo nuestro”, ha enfatizado, para recordar a continuación que Madrid la componen 179 municipios, “algunos muy chiquititos, con gentes del campo que hacen un trabajo excepcional y que están colocando a la gastronomía y losa productos locales en lo más alto”. La presidenta regional ha recordado el pasado hostelero de su familia en Ávila y ha remarcado que “la calidad del servicio de la hostelería madrileña es uno de los atractivos para los más de siete millones y medio de turistas que visitan nuestra región cada año, con un gasto medio de 1.800 euros”.

En su intervención, el presidente de Hostelería Madrid no quiso olvidarse de todos los hosteleros de Valencia y Albacete afectados por la DANA, representados en la ceremonia de los LITO por David Giménez, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete allí presente, y a los que ha querido enviarle nuestro apoyo y nuestro ánimo.

Además, Aparicio ha querido felicitar a todos los premiados. “Mi más sincera enhorabuena especialmente a los camareros, bar-tenders, personal de recepción y acogida, sumilleres, jefes de sala… En resumen, todas esas personas que nos hacen más felices la estancia. Hoy, los premios LITO saldan una cuenta pendiente con la sala de hostelería de Madrid”, concluye José Antonio Aparicio. Los galardones premian únicamente el trabajo de la sala, un concepto similar a las famosas y prestigiosas Estrellas Michelín o Soles Repsol. Cada año se entregarán nuevos LITO, dibujando así un mapa cada vez más grande por toda la Comunidad de Madrid donde el cliente distinga aquellos locales con el mejor trato por parte del personal”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + 19 =

Presentado el Salón del Jamón ibérico de Jerez de los Caballeros 0 89

Desde 1989, el Salón del Jamón Ibérico se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de España. Celebrado en Jerez de los Caballeros, epicentro de la producción de cerdo ibérico gracias a su entorno privilegiado, este salón no solo rinde tributo al jamón, sino que también pone en valor la dehesa, ese ecosistema único que lo hace posible. Con más de tres décadas de historia, el evento se ha convertido en un referente para productores, profesionales y amantes de la gastronomía, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El salón nació con un propósito claro: promocionar los productos del cerdo ibérico, especialmente su jamón, y abrir nuevos mercados. Hoy, más de un centenar de industriales participan en cada edición, junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Huelva, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Este último sello, creado en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.

El programa del salón es tan diverso como atractivo. Incluye desde concursos de jamón ibérico, que premian la excelencia en la calidad, hasta competiciones de cortadores, donde la técnica y la precisión son protagonistas. Además, se organizan degustaciones populares, jornadas técnicas y visitas de profesionales de hostelería y restauración. Todo ello convierte el evento en una cita imprescindible para quienes buscan profundizar en la cultura y la tradición del jamón ibérico.

Victoria Graells se impone en el Reto Martiko 2025 0 96

Martiko ha  celebrado el 20 de marzo, la final del Reto Martiko, que ha acogido Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato, Este año con una beca valorada en 4.995 euros. Este certamen ha estado dirigida a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, natural de Barcelona, al presentar el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización 0 128

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización con la implementación del nuevo SGA de Reflex en Barcelona Bunzl Distribution Spain ha completado con éxito este mes de marzo la implementación del Sistema de Gestión de Almacén (SGA) Reflex WMS. El proyecto ha arrancado en los HQ en Barcelona y se ampliará en próximas etapas a Madrid y al resto de centros de BDS en España.

Este paso supone una mejora muy importante en la operativa de gestión y logística, siempre en línea con los objetivos estratégicos de la compañía en términos de eficiencia, innovación y sostenibilidad.

Delta Cafés refuerza su compromiso con la sostenibilidad 0 94

Delta Cafés, empresa portuguesa líder en el mercado nacional de cafés tostados, refuerza su compromiso con la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa. Estos esfuerzos se visibilizan en cada etapa de su cadena de valor, desde la selección de los granos hasta el producto final, reflejándose en acciones como el lanzamiento de The Harvest Collection, una nueva línea de blends diseñada especialmente para el canal HORECA y retail, que combina un sabor excepcional con prácticas responsables que cuidan el planeta.

La sostenibilidad no es una mera tendencia para Delta, sino una filosofía arraigada en su ADN. Así lo demuestra con The Harvest Collection, compuesta por tres cafés naturales y un descafeinado certificado, cuenta con una doble certificación (BIO y Rainforest Alliance), que garantiza la utilización de prácticas ambientales responsables y el respeto por la biodiversidad.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share