Resultados de la Campaña de Navidad 0 242

Tique medio

Diagrama

Descripción generada automáticamenteDurante la temporada navideña de 2024 en la hostelería de Madrid se ha observado un aumento en el número de comentarios respecto al año anterior, lo que sugiere una destacada actividad en los establecimientos de restauración durante este periodo navideño, probablemente impulsada por una mayor afluencia de comensales. Este incremento se ha registrado tanto a nivel autonómico, en la Comunidad de Madrid (+2,04%), como en la ciudad de Madrid (+2,69%), según el informe realizado por la consultora Delectatech para Hostelería Madrid sobre los resultados de la campaña de Navidad 2024 en comparación con la campaña del 2023.

El incremento en el número de comentarios está relacionado de manera directa con un aumento significativo en las opiniones redactadas en idiomas extranjeros. Este fenómeno ha  sugerido un mayor interés y afluencia de turistas internacionales durante la temporada navideña de 2024.

Momentos de consumo

El brunch gana popularidad en ambas zonas de estudio, consolidándose incluso en una temporada tradicionalmente dominada por otros momentos de consumo como las comidas y las cenas. Durante las navidades de 2024 se registra un incremento en la preferencia por el brunch (18% en Madrid y 15% en la CAM), lo que refleja una evolución en los hábitos de los consumidores respecto al 2023.

Por otro lado, aunque la cena sigue siendo el momento más concurrido, su relevancia ha dsminuido ligeramente en comparación con el año anterior (-0,4% y -0,1%) mientras que la comida ha subido ligeramente (1,7% en Madrid y 2% en la CAM).

Tique medio

Durante la temporada navideña de 2024 se ha registrado una notable disminución en la actividad de los establecimientos de restauración con precios inferiores a 10€, tanto en la Comunidad de Madrid como en la ciudad de Madrid. En contraste, se observa un incremento en los establecimientos cuyo tique medio oscila entre los 20€ y 30€.

Este fenómeno evidencia una tendencia hacia una menor relevancia de los establecimientos de bajo coste, mientras que aquellos con un tique medio superior ganan protagonismo. Este comportamiento podría atribuirse a las celebraciones características de la época navideña, que a menudo llevan a los consumidores a destinar un mayor presupuesto a salidas especiales para comer fuera de casa.

Satisfacción de los clientes

Por último, cabe destacar que en ambas zonas de estudio se registró un aumento en el grado de satisfacción de los clientes, evidenciado por un crecimiento en las valoraciones positivas de los establecimientos respecto a la navidad de 2023.

La valoración media de los clientes a la hostelería en esta campaña de Navidad ha sido de un 8,7 sobre 10 tanto a nivel de MUNICIPIO COMO DE Comunidad de Madrid, dos décimas porcentuales por encima de la valoración media de la campaña de Navidad de 2023.  Además, más del 70% de los clientes han valorado su nivel de satisfacción en un 10.

Valoración Ciudad de Madrid

Valoración Comunidad de Madrid

El estudio ha analizado un total de 443.703 comentarios realizados en 20.636 establecimientos de hostelería de la ciudad de Madrid y de la Comunidad de Madrid.

Para el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, “Madrid se mueve y evoluciona en lo gastronómico con nuevas propuestas, pero también con diferentes hábitos de consumo. Se adelantan horarios, anticipamos las cenas y terminamos el servicio antes, algo muy positivo en términos de conciliación laboral y descanso de nuestras plantillas. Estas Navidades la hostelería madrileña pasó con nota el examen anual de los clientes que, año tras año, celebran las fiestas con amigos y familiares. Buenas noticias que no pueden hacernos bajar la guardia y seguir cuidando y mejorando el servicio y la atención al cliente en nuestros establecimientos de hostelería de la Comunidad de Madrid”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =

Velilla homenajea a los trabajadores esenciales a través de sus uniformes 0 38

En España, según el Ministerio de Trabajo, más de siete millones de profesionales comienzan su jornada poniéndose un uniforme. Con motivo del Día del Trabajador, Velilla ha realizado un tributo visual y emocional a los profesionales de sectores esenciales como la sanidad, la hostelería, la industria o las infraestructuras.

La firma española líder en vestuario laboral, con 75 años de trayectoria, ha elegido como embajadores a cinco testimonios auténticos: el chef Javi Estévez, el médico y anestesista David Callejo, la responsable de Ella Construye Laura Baquero, el impulsor de Ecocolmena Jesús Manzano y las expertas en reformas, Reinas de la Obra.

Una exposición temporal que ha estado visible desde el 29 de abril al 5 de mayo, en la explanada de Nuevos Ministerios incluía las prendas más representativas de la marca Vellilla y contenido interactivo sobre las personas que las visten a diario, que ha ayudado a viralizar la acción.

“Mendrugo” primer bar de cerveza artesanal elaborada con sobrantes de pan 0 47

Madrid inaugura la cervecería artesanal, Mendrugo, la primera de Madrid que usa sobrantes de pan duro para elaborar sus cervezas, fomentando la lucha contra el desperdicio alimentario y la economía circular. Mendrugo posee un diseño moderno de “Taproom”,  donde los amantes de la cerveza pueden degustar todas las variedades artesanales de Cerveza Mica y de la marca Mendrugo, que da nombre al local y estrena nueva imagen, bajo el lema “No sabe a pan”. El nuevo bar es un proyecto de Cerveza Mica y Pascual Innoventures, el vehículo de corporate venturing de Pascual, para impulsar la alimentación del futuro. El proyecto cuenta con una alianza estratégica con Ilunion para la selección de personal y el servicio de limpieza, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de integración social.Mendrugo es un local donde priman valores como el impacto positivo; la innovación; la circularidad, con acciones Zero Waste; y la apuesta para que la cerveza artesanal y una amplia oferta gastronómica sea una ocasión perfecta para sociabilizar en el centro de Madrid.  Las cwrvezas Mendrugo están laboradas con ingredientes 100% naturales en Aranda de Duero, las cervezas de Mendrugo (Pilsen y Pale Ale) sustituyen alrededor de un 50% de la malta por el pan, que es recogido de distintos puntos de venta en las proximidades del municipio, con el fin de garantizar una producción local y respetuosa con el medioambiente, en una clara apuesta por el Km.0. Así, estas cervezas están elaboradas a partir de una mezcla de malta y pan, a partes iguales; agua, lúpulo, levadura, grits (otros cereales) y azúcar.

Grupo Rodilla adquiere llega la cadena portuguesa A Padaria 0 48

Grupo Rodilla, que agrupa las enseñas de restauración Rodilla, Hamburguesa Nostra, Vaca Nostra, Café de Indias y Jamaica, ha llegado a un acuerdo para adquirir el 100% de A Padaria Portuguesa, una de las principales marcas de restauración en Portugal.

La cadena portuguesa fue fundada hace 15 años por Nuno Carvalho y se especializa en la elaboración de una amplia gama de productos de alta calidad de panadería y pastelería, así como de menús de almuerzo y ensaladas. Actualmente, emplea a 1.000 personas y cuenta con 84 establecimientos en ciudades como Lisboa, Oporto, Cascais y Estoril, que se sumaran a los cerca de 300 puntos de venta de Grupo Rodilla. Además, A Padaria Portuguesa dispone de dos obradores en Lisboa y Oporto donde elabora sus productos con la máxima calidad.

Para Grupo Rodilla, con más de 85 años de historia y perteneciente a Damm, es la operación más importante que ha llevado a cabo a nivel internacional tras su entrada en Miami en 2019 y la primera en Europa.

Lactalis nombra a David Saliot Director General  0 53

Lactalis ha nombrado a David Saliot como nuevo director general para España y Portugal, zona en la que la compañía lidera el sector lácteo, en el marco del proyecto ‘One Iberia’, una evolución organizativa que busca consolidar y profundizar la colaboración entre los equipos de ambos países.

Esta cooperación, que ya se venía desarrollando de forma natural en áreas como IT, Industrial, Compras o Calidad, da ahora un paso adelante con la creación de una estructura corporativa conjunta. El objetivo es identificar y desarrollar sinergias, mejorar la capacidad de gestión y de respuesta al mercado, y generar nuevas oportunidades de crecimiento conjunto, respetando siempre la identidad y autonomía de cada país.

David Saliot cuenta con más de 25 años de trayectoria en el grupo Lactalis. Inició su carrera en Francia y posteriormente se incorporó a Lactalis Nestlé como director general en Portugal, y más tarde como responsable del Sur de Europa. Después dirigió durante seis años Lactalis Puleva en España y, desde hace un año, ejerce como director general de Lactalis España, liderando el proyecto de colaboración interna ‘One Spain’.

En este nuevo marco, Miguel Romao continuará como director general de Portugal, reportando directamente a David Saliot. Además, se integrará en el nuevo Comité de Dirección de Iberia, formado por los cinco directores generales de ambos países y un equipo corporativo Iberia, que prestará servicio transversal a toda la región.

Lactalis refuerza así su compromiso con un modelo más conectado, eficiente y colaborativo a través del proyecto ‘One Iberia’: ligados para brillar mais.

Lactalis, líder lácteo en la península ibérica Lactalis se consolida como líder del sector lácteo en la península ibérica gracias a una sólida y complementaria presencia tanto en España como en Portugal. En el mercado español, la compañía cuenta con una trayectoria histórica respaldada por 8 plantas de producción, más de 2.500 personas trabajadoras y una facturación de 1688 millones de euros en 2023, además de un porfolio de marcas emblemáticas como Puleva, El Ventero, Gran Capitán, Flor de Esgueva, Président o Galbani.

Este liderazgo se refuerza con el crecimiento sostenido en Portugal, que comenzó con la importación de quesos internacionales y el desarrollo de Parmalat, y especialmente a partir de 2024 con la adquisición de Sequeira & Sequeira, propietaria de la marca Paiva y de una planta en Lamego, con presencia comercial en Portugal, Mozambique y Cabo Verde.

En 2025, Lactalis ha anunciado la compra de Queijos Tavares, productor de quesos de vaca, oveja y cabra con fábricas en Seia y Fundão. Esta operación, aún sujeta a aprobación por las autoridades de competencia, supondrá ampliar a cuatro las plantas de la compañía en Portugal y su compromiso con la producción local, la calidad y la tradición quesera portuguesa. Con ello, Lactalis refuerza su posición como referente ibérico del sector lácteo, combinando escala industrial, marcas fuertes y arraigo territorial.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share