ANUNCIADOS LOS LITO 2024, los 25 locales con el mejor servicio en barra, sala y cafetería que desde hoy son visita obligada en la comunidad de madrid 0 327

EN LA CATEGORÍA DE ‘BARRA’ han obtenido un lito CASA ALBERTO, BODEGAS ROSELL, Cervecería thomas, taberna la mina, josma, neotaberna restaurante mayser, shift public house, taberna bodegas ricla y zalamero.

los lito en categoría de ‘cafetería’ han recaído en camden coffe roasters, plein café & deli, pum pum café y the fix.

LOS restaurantes distinguidos por su servicio de ‘sala’ han sido barrutia y el 9, berria winw bar, casa benigna, el toque, la mi venta, la nunuka, asador de aranda la tahona, la txitxarrería, los montes de galicia, farah y santé.

                Entregados los premio Litos 2024

Veinticinco bares, cafeterías y restaurantes se ha impuesto en la primera edición de los Premios LITO a la excelencia en el servicio de sala en la Comunidad de Madrid. El presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, han sido las autoridades que han presidido la primera edición de los premios LITO que se han entregado el 4 de diciembre en la Real Casa de Correos. Los 25 ganadores del LITO se han distribuido  en Madrid Capital, dos en Majadahonda, uno en Pozuelo, uno en Leganés, uno en Alcorcón y uno de Velilla de San Antonio. Además, Miguel González de Restaurante El Bierzo y José Luis Izuel, presidente de Hostelería España, se les ha entregado los primeros LITO de Honor en reconoimiento a su trayectoria profesional y por su trabajo en la mejora del sector. L

La ceremonia contó además con la presencia del Viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo; Alejandra Frías López, viceconsejera y secretaria general del Consejo de Gobierno; Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo; Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; la directora general de Turismo y Hostelería, Laura Martínez; Marta Nieto Novo, directora general de Comercio, Consumo y Servicios y Juan Manuel López Zafra, director general de Economía, entre otras autoridades que han querido ser testigos de esta primera entrega de los LITO 2024, que han recaído en los siguientes establecimientos:  Bodegas Rosell (General Lacy, 14), Casa Alberto (Las Huertas, 18), Casa Sotero (José Castán Tobeñas, 1), Cervecería Thomas (Rufino Blanco, 1), Taberna La Mina (General Álvarez de Castro, 8), Josma (Betanzos, 3, Alcorcón), Neotaberna Restaurante Mayser (Sambara, 95), Shift Public House (Cardenal Cisneros, 11), Taberna Bodegas Ricla (Cuchilleros, 6) y Zalamero (Narváez, 67) ganan en la categoría ‘Barra’; Camden Coffe Roasters (Plaza de la Constitución, 7, Velilla de San Antonio), Plein Café & Deli (C/ Veneros, 2, Majadahonda), Pum Pum Café (Tribulete, 6) y The Fix (Luisa Fernanda, 15) lucen el mejor servicio en la categoría ‘Cafetería’; mientras que en la categoría ‘Restaurante’ resultan elegidos Barrutia y El 9 (Santa Teresa, 9), Berria Wine Bar (Plaza de la Independencia, 6), Casa Benigna (Benigno Soto, 9), El Toque (El Plantío, 76, Majadahonda), La Mi Venta (Plaza de La Marina Española, 7), La Nunuka (Libertad, 13), Asador de Aranda La Tahona (Poeta Juan Maragall, 21), La Txitxarrería (Francia, 6, Pozuelo), Los Montes de Galicia (Azcona, 46), Farah (Carrera de San Francisco, 12) y Santé (Avda. del Dos de Mayo, 1, Leganés).

Para José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería de Madrid, los LITO reflejan la variedad de la calidad en el servicio de nuestra hostelería regional, de la tradición a la vanguardia. “Los LITO muestran la diversidad de nuestra hostelería, no solo en tamaño, sino también en tipología y actividad”. Continua diciendo que “entre los ganadores hay cafeterías de siempre con un servicio exquisito que apuestan por la nueva cultura del café. Hay restaurantes de cocina internacional, claro reflejo de un Madrid cosmopolita e integrador, además de coctelerías, un tipo de establecimiento en cada vez más en boga, y no faltan las barras centenarias del casco histórico”

Cada ganador ha recibido la placa exterior que identificará a su local como premiado y el propio galardón ‘LITO 2024’. El ‘lito’ es el paño blanco o de color que los camareros usan para servir los platos a los comensales. También vale para resguardar la mano del calor que desprenden algunos de los platos, así como para limpiar pequeñas manchas o imperfecciones antes de servirlos. Elaborado con material sostenible, el galardón de los Premios LITO simboliza el servicio en sala como uno de los ‘cimientos’ del sector.

Para designar a los vencedores, auditores especializados han visitado de incógnito más de 300 establecimientos de la Comunidad de Madrid para evaluar cerca de 60 aspectos del servicio, divididos en 13 categorías tales como uniforme, carta, tiempos de comanda, conocimiento de la oferta, tiempos de cobro, despedida…  Un comité de expertos, integrado por Óscar Carrión, director de GastroUni; Rogelio Enríquez, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía; Elena León, directora de partners & alianzas estratégicas de Time Out Spain; y Rebeca Bellido, actual directora de Sala del Restaurante Ugo Chan, ha sido los encargado de elaborar las fichas técnicas de evaluación utilizadas por los auditores. En ellas se han tenido en cuenta todas las áreas que afectan al servicio de barra y sala de cada local y, en base a los resultados, se han determinado los ganadores.

El uniforme, los tiempos de cobro y el conocimiento de la oferta han sido los aspectos mejor valorados del servicio de sala en restaurantes, con unas medias de 96’7, 93’5 y 93’4, respectivamente. Por su parte, la comunicación interna ha obtenido la mejor media en las barras (97’5), seguida del uniforme (95,1) y los tiempos de cobro (95’1), mientras que la calidad en la presentación se ha llevado la palma en las cafeterías, con un 94,6.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado que “somos una región internacional donde admiramos lo de fuera, pero también lo nuestro”, ha enfatizado, para recordar a continuación que Madrid la componen 179 municipios, “algunos muy chiquititos, con gentes del campo que hacen un trabajo excepcional y que están colocando a la gastronomía y losa productos locales en lo más alto”. La presidenta regional ha recordado el pasado hostelero de su familia en Ávila y ha remarcado que “la calidad del servicio de la hostelería madrileña es uno de los atractivos para los más de siete millones y medio de turistas que visitan nuestra región cada año, con un gasto medio de 1.800 euros”.

En su intervención, el presidente de Hostelería Madrid no quiso olvidarse de todos los hosteleros de Valencia y Albacete afectados por la DANA, representados en la ceremonia de los LITO por David Giménez, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete allí presente, y a los que ha querido enviarle nuestro apoyo y nuestro ánimo.

Además, Aparicio ha querido felicitar a todos los premiados. “Mi más sincera enhorabuena especialmente a los camareros, bar-tenders, personal de recepción y acogida, sumilleres, jefes de sala… En resumen, todas esas personas que nos hacen más felices la estancia. Hoy, los premios LITO saldan una cuenta pendiente con la sala de hostelería de Madrid”, concluye José Antonio Aparicio. Los galardones premian únicamente el trabajo de la sala, un concepto similar a las famosas y prestigiosas Estrellas Michelín o Soles Repsol. Cada año se entregarán nuevos LITO, dibujando así un mapa cada vez más grande por toda la Comunidad de Madrid donde el cliente distinga aquellos locales con el mejor trato por parte del personal”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 2 =

Cosme Palacio Reserva 2010, homenaje al 15 aniversario de una añada excelente 0 45

Cosme Palacio Reserva 2010 celebra, este año, el 15º aniversario de una añada calificada como excelente. Es un vino de producción limitada, sólo se pondrán a la venta 50 unidades, que representa un claro homenaje a la tradición bodeguera. Se presenta en un elegante estuche de madera

Cosme Palacio Reserva 2010 es fiel reflejo de la dedicación y el meticuloso proceso de vinificación llevado a cabo con las selectas cepas cultivadas de los pagos más emblemáticos de Laguardia, con más de 70 años de edad.

Se trata de un vino elaborado con 100% Tempranillo, proveniente de viñedos que crecen en suelos arcillo-calcáreos de baja producción, Posee un envejecimiento en roble nuevo y hendido, con tostado suave y de diversas tonelerías francesas, le confiere una complejidad y elegancia excepcional. Es de color limpio y granate , acompañado de un sutil matiz teja en el borde que refleja su madurez. En nariz, es expresivo, con delicadas notas terrosas y un toque de mineralidad ferrosa, aunque mantiene frescura y atractivo. En boca, presenta un peso equilibrado, con taninos finos que aún conservan estructura.

Fira de Barcelona y Hostelco lanzan México Hospitality Expo 0 46

La ciudad mexicana de Guadalajara celebra del 6 al 8 de mayo México Hospitality Expo (MHE), un nuevo evento fruto de la alianza entre Fira de Barcelona –a través de su marca Hostelco- y Expo Guadalajara. El certamen, centrado en la industria de la hostelería y la restauración, apuesta por la innovación y la sostenibilidad y quiere convertirse en el principal punto de reunión para todos los actores del sector en México, Centroamérica y el Caribe.

La primera edición de México Hospitality Expo (MHE) ocupa 9.000 m2 en los que ha reunido a más de 300 marcas participantes para presentar soluciones en equipamiento y maquinaria; tecnología; menaje y servicio de mesa; mobiliario, diseño de interiores y textil; alimentos y bebidas; delivery, transportes y servicios para hostelería y la restauración. Las compañías proceden de un total de 10 países que, además del propio México, incluyen a España, Italia, EE.UU., Bélgica, Francia, Suecia, Japón, Perú y China.

MHE espera un total de 5.000 visitantes, el 15% de los cuales provenientes de Centroamérica y el Caribe, de los ámbitos de las cadenas hoteleras; restaurantes cafeterías y franquicias; spas y centros de bienestar; hospitales y centros de salud; escuelas de gastronomía; y del canal contract.

El certamen cuenta también con un completo programa de conferencias que reúne a más de 50 ponentes nacionales e internacionales para abordar temas clave como la eficiencia energética, economía circular, digitalización, diseño sostenible y experiencias de cliente impulsadas por la tecnología.

Isabel Martínez, nueva presidenta de ASEMAC 0 47

Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería, (ASEMAC)  desde su fundación en el año 1990, cede el testigo a una nueva Junta Directiva que contará con Isabel Martínez como presidenta y Aurelio Antuña como vicepresident, durante los próximos cinco años. El cambio se ha escenificado durante la última Asamblea de ASEMAC celebrada en la sede de la Fundación Pons en Madrid, en la que se ha valorado positivamente aplicación del IVA superreducido a todas las categorías de pan y se ha celebrado el 35 aniversario de la asociación.

durante los próximos 5 años.

El hasta ahora presidente Felipe Ruano ha  dado a conocer que tras 35 años de existencia la producción de masas congeladas roza el millón de toneladas y su facturación asciende en torno a 1.940 millones de euros, demostrando la relevancia del sector en el conjunto del sector agroalimentario

Durante la Asamblea de ASEMAC también se ha puesto en valor la aplicación del IVA superreducido a todas las categorías de pan, tras la histórica resolución de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda sobre el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicable al pan, y la importancia que ello puede suponer a la hora de reactivar el consumo del pan en nuestro país.

La Asamblea de ASEMAC ha tenido una parte pública en la que ha participado Miguel Cardoso Lecurtois, economista jefe para España y Portugal de BBVA Research, quien ha ofrecido una visión sobre la actual situación y perspectivas para la economía española. También ha participado Román Pérez, consultor Propiedad Industrial e Intelectual de PONS IP, ofreciendo a los asistentes las principales claves a tener en cuenta a la hora de registrar productos de panadería, bollería y pastelería. Además, durante la Asamblea se ha celebrado una mesa redonda en la que se han analizado las palancas del cambio en el sector del pan en los últimos años. En la mesa han participado Marta Pérez, subdirectora adjunta de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Alberto Heras, socio del área fiscal de Ramón y Cajal Abogados y Alberto Peironcely, director de asuntos regulatorios de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS). La moderación ha corrido por cuenta de Jorge de Saja, secretario general de ASEMAC.

Al finalizar la Asamblea se ha hecho entrega de una placa a Felipe Ruano en reconocimiento de sus 35 años de dedicación, liderazgo y compromiso en la presidencia de ASEMAC. La Asamblea ha decido, a su vez, nombrar a Felipe Ruano presidente honorífico de la asociación.

Las nueva presidenta Isabel Martínez es directora general de Panamar Bakery Group y ocupaba la vicepresidenta de ASEMAC.

Groupe GM y MEMO París crean una nueva línea para de fragancias 0 49

Groupe GM, líder internacional de productos de acogida, ha establecido un acuerdo de colaboración con la casa de perfumes de lujo MEMO Paris. Esta asociación da lugar a una línea hotelera que destaca fragancias únicas y diseños lujosos de la marca.  Así MEMO Paris, fundada en 2007 por Clara Molloy y John Molloy, configuran materias primas intensas e ingredientes naturales de calidad reflejando la esencia de sus fundadores

La fragancia elegida para esta nueva línea hotelera es su emblemática Irish Leather. Inspirada en los paisajes verdes del país natal del cofundador, esta fragancia refinada simboliza la libertad, la naturaleza salvaje y el mundo natural. Posee notas de aceite de bayas de enebro, absoluto de mate verde y acorde de cuero,

Para esta primera línea hotelera MEMO París y Groupe GM, presentan un diseño de envasado lujoso en negro y dorado, evocando un sentimiento de viaje y aventura. El diseño geométrico único presenta elegancia, atrayendo la atención y la imaginación de los huéspedes. La línea hotelera MEMO Paris contiene hasta un 98% de ingredientes de origen natural y ofrece tubos de 40ml hechos de plástico vegetal con tapas de plástico reciclado. También está disponible un jabón de 30g certificado por RSPO, que destaca la fragancia Irish Leather.

La gama incluye dispensadores de gran formato: jabón líquido, gel de ducha, champú, acondicionador y loción corporal, como el dispensador Ghost de 300ml de plástico reciclado.

Este dispensador rectangular dispone de tapas doradas de lujo, aportando un toque de elegancia y sofisticación a los espacios de baño. Además, esta línea hotelera incluye el dispensador recargable EcoFill, práctico y seguro. Las recargas selladas garantizan la trazabilidad y evitan cualquier contaminación bacteriana. Este dispensador cuenta con ventanas de visibilidad en ambos lados y permite cambiar las recargas de manera rápida y limpia, facilitando el trabajo del personal hotelero.

La gama ecológica de MEMO Paris está alineada con el programa Care About Earth de Groupe GM, que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de los productos y promover la sostenibilidad.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share