30 empresas sevillanas se suman a la 37 edición del Salón Gourmets de Madrid 0 425

  • Una treintena de empresas sevillanas participan en la 37 edición del Salón Gourmets de Madrid, el escaparate anual más importante de productos gastronómicos de alta gama

Un total de 30 empresas de la provincia, de 22 municipios sevillanos, participan estos días con sus productos en el Salón Gourmets de Madrid -la  Feria de Alimentación y Bebidas de calidad número uno de Europa y uno de los referentes más prestigiosos del mundo- de la mano de la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, y  bajo la marca ’Sabores de la Provincia de Sevilla’, creada por la sociedad provincial para el impulso de las empresas y productos locales agroalimentarios y gastronómicos.

La asistencia a este evento, que se desarrolla en la capital de España del 22 al 25 de abril, y que cumple este año la 37 edición, se incluye en el Plan de Promoción Agroalimentario de la Provincia 2024, elaborado por Prodetur, y en el que se contempla la participación en seis grandes citas del sector a través de la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’.

El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, se ha desplazado a Madrid para apoyar a estos empresarios y empresarias de la provincia , al tiempo que ha animado a todas las empresas agroalimentarias sevillanas a asociarse a  este sello distintivo “porque todo son ventajas”. Ha abundado en la apuesta de la sociedad provincial a la hora de poner el acento en la riqueza gastronómica de la provincia, “la fuerza de su industria agroalimentaria y el potencial de sus productos locales”.

El Salón Gourmets es el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama. Se trata del evento por excelencia donde encontrar desde lo más exquisito de la producción tradicional hasta las nuevas tendencias, y dirigido exclusivamente a profesionales de la gastronomía. Con una trayectoria de 36 ediciones, esta cita se reafirma con cifras crecientes, propiciando el encuentro y las relaciones comerciales entre profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico: restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado.

Programa de dinamización

Ubicados en el stand institucional de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y junto a las empresas de ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, Prodetur desarrolla, durante estos días, un completo programa de dinamización con la colaboración de expertos en gastronomía y vinos, como Mónica Rosón y el cocinero arahalense Luis Portillo.

Además, durante la jornada de hoy se desarrollan dos sesiones de cocina en directo showcooking, la primera de ellas, a cargo de los cocineros Juan Manuel Muñoz y Daniel del Toro, que, durante la mañana, han elaborado dos platos con el tomate palaciego como protagonista: “Bocaditos de tartar de salchichón con espuma de salmorejo” y “Barbo frito con salsa de pisto e ibéricos”.

El pan de Alcalá de Guadaíra y las naranjas de la Vega del Guadalquivir van a ser, por su parte, los ingredientes principales para elaborar las recetas “Torrija de tomate con sardina ahumada” y “Sinfonía de naranja de la Vega del Guadalquivir”, de la mano de Juan Manuel Muñoz y Mónica Rosón, en el pase de tarde.

Durante los cuatro días del evento, en los stands de los expositores de la marca Sabores de la provincia de Sevilla se vienen realizando degustaciones de sus productos, “una marca bajo la que son reconocidos como netamente sevillanos, tanto productos concretos como empresas o establecimientos. De esta forma, nuestra gastronomía se identifica con un certificado geográfico de cara al consumidor”, ha destacado el vicepresidente de Prodetur.

Próximas citas de ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’

Además de la presencia en esta gran cita en Madrid, y la asistencia anterior a Alimentaria&Hostelco, en Barcelona, en marzo;  al H&T, Salón de Innovación en Hostelería’,  que se celebró en Málaga; y a la World Olive Oil Exhibition (WOOE), la mayor feria monográfica del mundo dedicada al aceite de oliva, el Plan de Promoción Agroalimentario de la Provincia 2024, que impulsa Prodetur, contempla también la asistencia a los siguientes eventos: VI edición de  Organic Food & Eco Living Iberia (4 y 5 de junio, en Madrid);  y el congreso internacional de cocina San Sebastián “Gastronomika”  (del 7 al 9 de octubre).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco − 5 =

Resuinsa consolida su crecimiento y supera los 46 millones de euros 0 44

En un contexto de fuerte dinamismo del sector turístico, Resuinsa, empresa especializada en textiles para el sector hostelero, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de más de 46 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 10% respecto al año anterior.

La distribución de las ventas refleja un sólido equilibrio entre el mercado nacional, con un 55% de las ventas, y el internacional (exportación), con un 45%. En este último, el continente americano representa el 55% del total, seguido de Europa, con un 25%, y África y Asia, que aglutinan el 20%. Son nos datos que consolidan la posición de la compañía en el mercado internacional.

El director general de Resuinsa, Félix Martí, ha explicado que el crecimiento alcanzado en 2024 “responde a una estrategia constante y específica en las distintas zonas geográficas. Trabajamos con más de 8.000 clientes distribuidos en 140 países de los cinco continentes, por lo que contamos con la capacidad suficiente como para adaptarnos a los desafíos de cada mercado en un entorno global cambiante. Todo ello sin perder de vista el acompañamiento a nuestros clientes en el camino hacia la excelencia”.

En este sentido, uno de los elementos diferenciadores del modelo internacional de la compañía consiste en la transferencia de conocimiento. Así, Martí señala: “Todo el saber hacer que hemos desarrollado a lo largo de décadas trabajando con el sector hotelero en España lo aplicamos en nuestros proyectos internacionales. Llevamos esa experiencia allí donde operamos, adaptándola a cada mercado, pero con una base común de excelencia, eficiencia y exigencia en los estándares de calidad”.

Martiko recibe el premio al Producto Agroalimentario más Innovador por sus Ahumados Premium 0 52

La gama de Ahumados Premium de Martiko ha sido premiada por el periódico Qcom.es en sus galardones anuales, impulsados por Agrifood. Estos premios, considerados “los Oscar de la alimentación”, reconocen la labor de empresas y entidades del sector agroalimentario que destacan por su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación

Martiko elabora y comercializa pescados ahumados desde hace más de 30 años, presentando periódicamente nuevos lanzamientos fruto de su apuesta por la innovación y la calidad, que forma parte de su ADN.

Hosteleria & Restauración, HR, ha cooperado en la organización y celebracion de la primera edición de Expo México Madrid 0 67

Hosteleria & Restauración, HR, ha cooperado en la organización y celebracion de la primera edición de Expo México Madrid, celebrada del 26 al 28 de marzo en el restaurante Corason Latino de Madrid.

Esta exposición ha sido un éxito de participación de firmas expositoras expuestas, al proceder un gran número de ellas de México para exponer sus productos y un gran representación de mexicanos en España.

Entre las firmas expositoras se encontraban algunas tan conocidas como Fit Tortillas, Winik Room y Milpa Nativa.

Casa Morán, de Collanzo, cocina «La Mejor Fabada del Mundo» 2025 0 31

El restaurante Casa Morán, en la parroquia de Collanzo del concejo asturiano de Aller, se ha alzado como ganador del concurso ‘La Mejor Fabada del Mundo’, que este año ha alcanzado su decimoquinta edición.

El podio de la fabada dado a conocer este jueves lo completan los también asturianos La Gitana, de Gijón, y Sidrería Prida, de Nava, ha informado la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, que organiza el certamen junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.

En esta ocasión, «debido al gran nivel presentado por las elaboraciones finalistas», el jurado decidió conceder cuatro menciones a los restaurantes asturianos Casa Eladia (Villaviciosa), Casa Pedro Parres (San Juan de Parres), Michem (Villabona, Llanera) y La Llosa de Oles (Villaviciosa).

En la final celebrada ayer en Villaviciosa participaron diecisiete restaurantes asturianos y otros cinco ubicados en otras cuatro provincias españolas.

Fabada fuera de Asturias

Los cinco restaurantes de fuera de Asturias que este año alcanzaron la final son Casa Menéndez (Águilas, Murcia); El Hostel & Co (Santander, Cantabria); El Patio (Yeles, Toledo); La Taberna Asturiana Zapico (Toledo), y La Tonada (Madrid).

Al margen de los ya mencionados, los demás restaurantes asturianos participantes fueron Casa La Nicia (Ules, Oviedo); Casa Repinaldo (Candás); El Rincón de Adi (Oviedo); El Torneiro (Villayón); La Botica (Lastres); La Consistorial (Mieres); La Teya (Pola de Siero); Merendero de Covadonga (Covadonga); Sidrería Bedriñana (Villaviciosa), y Sidrería Román (Gijón).

¡Suscríbase!

This form is temporarily unavailable.

Últimos artículos

Share