“ACYRE Madrid esté disfrutando de su mejor momento” 0 386

Eduardo Casquero, chef incansable y perfeccionista ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid. Es un perfecto conocedor de ACYRE Madrid al haber formado parte de juntas directivas anteriores y haber incentivado alguna de sus iniciativas.

¿Nos puedes comentar tu trayectoria profesional desde tus inicios hasta la actualidad?

Me considero un chef y runner polifacético, amante de la comida sana y saludable. La piedra angular de mi cocina es el producto de calidad y el respeto absoluto por la materia prima, siguiendo siempre las últimas tendencias pero sin perder la tradición. Comencé mi trayectoria y carrera profesional en el Catering Paradis Gourmet, transcurrido un tiempo me formé junto a Juan Pablo Fe- lipe, formando parte del equipo

¿Cuánto tiempo llevas ligado a ACYRE Madrid?

La verdad es que llevo ligado a ACYRE Madrid desde hace tiempo. Incluso he formado parte de la Junta Directiva con la presidencia de Bárbara Buenache y posteriormente con las de José Luis Inarejos y Mirian Hernández he ocupado la vicepresidencia.

¿Qué objetivos y proyectos tienes para la Asociación?

Es un orgullo, un honor y una responsabilidad presidir una asociación con cien años de Historia. La herencia recibida es muy elevada. Supone un reto igualar e intentar mejorar todo el trabajo realizado durante años. Nuestro objetivo fundamental es seguir posicionando humildemente a la asociación y a la gastronomía madrileña en la élite, como se merece. Para ello cuento con el apoyo de una junta directiva increíble, configurada por profesionales  con  experiencia.

¿Quiénes componen la Junta Directiva?

Vicepresidentes: Begoña García Delgado y José Luis Inarejos Ruiz. Tesorero: José Ramón Rodríguez. Secretario: Samuel Serrano. Vocales:   Miriam   Hernández,

¿En materia de formación que proyectos tenéis?

A medio y largo plazo deseamos renovar la formación y acondicionar la Escuela para que se convierta en un espacio aún más versátil y dinámico Deseamos seguir potenciando los talleres en nuestra sede, dando a conocer nuevos  productos  y  cocineros.

¿Cómo valorarías el estado actual de ACYRE con respecto al resto de asociaciones del sector?

Posiblemente y gracias al trabajo de mis antecesores, ACYRE esté disfrutando de su mejor momento. También gozamos de gran apoyo y reconocimiento tanto a nivel institucional como social y eso es de agradecer. Asimismo destacaría el gran nivel humano, entre todos y todas formamos una gran familia. Creemos en el proyecto a corto, medio y largo plazo. No sólo tenemos la obligación y el deber de seguir creciendo sino funda- mentalmente las ganas de seguir creciendo. ACYRE Madrid en los últimos años ha crecido mucho en el número de socios, lo que nos da mucha fortaleza y motivación  para  seguir  trabajando.

Qué puede aportar ACYRE al sector y a la sociedad en general?

ACYRE como asociación, tiene como uno de sus objetivos dar a conocer el producto madrileño detionando y avalando múltiples iniciativas de carácter solidario.

¿Cómo se puede calificar el papel de los concursantes de la Asociación en el Certamen Nacional de Cocina?

El compromiso de los concursantes ha sido espectacular. Absolutamente genial. ¡Todo un equipazo tanto en cocina como en repostería!.

Como deportista, siempre digo que “el esfuerzo no se negocia” y ellos lo dieron todo. Además, conseguimos el primer puesto en Repostería, ¿qué más se puede pedir?

¿Deseas añadir alguna cosa más?

Agradecer simplemente vuestro interés y vuestro apoyo a ACYRE.

Como nuevo presidente, mi compromiso absoluto es trabajar e implicarme, absolutamente en todo lo concerniente a la Cocina y Hostelería. Afortunadamente, el equipo humano es increíble y eso nos hace un equipo ganador. Hace años tomé como mía una frase que me define a la perfección y es que “Rendirse no es una opción”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − cinco =

Victoria Graells se impone en el Reto Martiko 2025 0 89

Martiko ha  celebrado el 20 de marzo, la final del Reto Martiko, que ha acogido Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato, Este año con una beca valorada en 4.995 euros. Este certamen ha estado dirigida a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, natural de Barcelona, al presentar el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización 0 123

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización con la implementación del nuevo SGA de Reflex en Barcelona Bunzl Distribution Spain ha completado con éxito este mes de marzo la implementación del Sistema de Gestión de Almacén (SGA) Reflex WMS. El proyecto ha arrancado en los HQ en Barcelona y se ampliará en próximas etapas a Madrid y al resto de centros de BDS en España.

Este paso supone una mejora muy importante en la operativa de gestión y logística, siempre en línea con los objetivos estratégicos de la compañía en términos de eficiencia, innovación y sostenibilidad.

Delta Cafés refuerza su compromiso con la sostenibilidad 0 90

Delta Cafés, empresa portuguesa líder en el mercado nacional de cafés tostados, refuerza su compromiso con la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa. Estos esfuerzos se visibilizan en cada etapa de su cadena de valor, desde la selección de los granos hasta el producto final, reflejándose en acciones como el lanzamiento de The Harvest Collection, una nueva línea de blends diseñada especialmente para el canal HORECA y retail, que combina un sabor excepcional con prácticas responsables que cuidan el planeta.

La sostenibilidad no es una mera tendencia para Delta, sino una filosofía arraigada en su ADN. Así lo demuestra con The Harvest Collection, compuesta por tres cafés naturales y un descafeinado certificado, cuenta con una doble certificación (BIO y Rainforest Alliance), que garantiza la utilización de prácticas ambientales responsables y el respeto por la biodiversidad.

Jaén se convierte en la capital gastronómica de Andalucía 0 84

​Del 29 al 31 de marzo, la ciudad de Jaén se convertirá en el epicentro de la gastronomía andaluza con la celebración de la Asamblea Anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo (AAGT) y la XI edición de los Premios Andalucía de Gastronomía. Durante tres días, académicos, representantes institucionales, chefs, empresarios, y otros agentes del sector participarán en un completo programa de actividades diseñado para descubrir la excelencia culinaria y patrimonial de la provincia.

Un programa de actividades que recorre la esencia de Jaén. El evento arrancará el sábado 29 de marzo, con un recorrido por enclaves emblemáticos de la provincia. A primera hora, los asistentes partirán hacia el Castillo de Burgalimar en Baños de la Encina, una fortaleza con más de mil años de historia. Posteriormente, disfrutarán de un desayuno a base de productos locales en el Restaurante Bury, seguido de una visita al Yacimiento Arqueológico de Cástulo, vestigio de la civilización íbera y romana en Linares. La jornada gastronómica continuará con un almuerzo en el Restaurante El Campero, donde la cocina linarense será protagonista. Para finalizar el día, los académicos y asistentes recorrerán el casco histórico de

Jaén y degustarán el tapeo clásico en algunos de los establecimientos tradicionales de la capital, terminando la noche en la Peña Flamenca de Jaén.

El domingo 30 de marzo, la programación seguirá con una actividad especial en la naturaleza bajo el lema “Cómete el bosque”, un paseo por Otiñar que combinará senderismo y gastronomía. El almuerzo campero tendrá lugar en el Restaurante Cerropuerta, donde el cordero segureño, producto estrella de la zona, será el gran protagonista. Para esta ocasión, el menú será diseñado por cinco prestigiosos chefs jiennenses galardonados con estrella Michelin:, Pedrito Sánchez (Bagá, Jaén) Juan Aceituno (Dama Juana, Jaén); Javier Jurado (Malak, Jaén); Juan Carlos García (Vandelvira, Baeza) y Juanjo Mesa (Radis, Córdoba)

El cierre del evento tendrá lugar el lunes 31 de marzo, con la Asamblea General Anual de la AAGT en horario de mañana. A continuación, el Palacio de Villardompardo – Conjunto Histórico Baños Árabes será el escenario de la esperada Gala de Entrega de los Premios Andalucía de Gastronomía 2025, un reconocimiento a la labor de chefs, productores, divulgadores y proyectos que han contribuido al desarrollo del sector gastro-turístico andaluz.

Tras la ceremonia, los asistentes disfrutarán de un cóctel gastronómico elaborado por algunos de los mejores chefs de la provincia

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share