El restaurante Trasto de Valladolid, campeón del XIX del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 2023 0 426

El chef Teo Rodríguez, del restaurante Trasto de Valladolid, se ha proclamado vencedor del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con la tapa Pucela Roll al imponerse frente a un total de 45 concursantes procedentes de diferentes puntos de España. El Pucela Roll de Trasto ya había sido galardonado en junio con el Pincho de Oro del XXV Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid. La conquista del premio le ha reportado al vencedor 10.000 euros.

Pucela Roll es rollo de hojaldre relleno de un guiso de lechazo de kare raisu (un curry japonés) y envuelto por una demi glace y pistachos. Para su elaboración, se parte de una masa de hojaldre, tipo croissant, que se enrolla y se introduce en un molde circular. Se cuece en el horno, a 200º, durante 16 minutos. Por otro lado, se cocina el lechazo en bolsa de vacío durante 18 horas a 70º y después, se mezcla con el kare raisu. El rollo de hojaldre se vacía y se rellana del guiso. Por último, el roll se introduce en una demi glace de su cocción y se pasa por el pistacho. Una idea que surgió de una reunión de equipo en el restaurante y que costó un mes trasladarla al plato.

La novedad de este año ha sido que las tapas que participan en el certamen se podrán degustar en los establecimientos de la ciudad hasta el 12 de noviembre, prolongándose hasta el fin de semana siguiente a la competición oficial.

La tapa apadrinada por Trasto es la del cocinero Daniel Redondo Reche del restaurante Depikofino de Sevilla, y que recibe el nombre de ‘El jamón es la ostia!!’,

El jurado del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas ha estado presidido por Iván Cerdeño -dos Estrellas Michelin y tres Soles Repsol con su Cigarral del Ángel, en Toledo-; a quien han acompañado Luis Veira -chef de Árbore da Veira, distinguido con una Estrella Michelin y dos Soles Repsol; Montse Abellà -chef de Velasco Abellà tras 20 años en Santceloni- y María Jiménez Latorre – vicepresidenta de Mujeres en Gastronomía-.

Junto al jurado profesional, que intervino en todas las sesiones del concurso, también han tomado parte como jurados tres personajes populares y expertos gastrónomos que se renuevan en cada una de las tres sesiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − uno =

Castilla y León reconoce su legado gastronómico en una gala organizada por HOSTURCYL 0 58

La cocina tradicional de Castilla y León brilla en una noche de homenaje gracias a HOSTURCYL y el patrocinio de la Junta de Castilla y León

Ayer se celebró la Gala HOSTURCYL en el Teatro Liceo de Salamanca, un emotivo y gran homenaje a la cocina tradicional de Castilla y León. El evento, enmarcado en la Cumbre Internacional de Gastronomía de esta Comunidad, reunió a autoridades, profesionales del sector y amantes de la
gastronomía para reconocer la labor de nueve restaurantes históricos castellano y leoneses, más tres premiados especiales con accésit de honor por su gran laboren el sector.

Reconocimiento a la tradición culinaria

Durante la gala, se rindió homenaje a nueve establecimientos que representan la tradición de Castilla y León, reconocimiento que pone en valor el esfuerzo, la constancia y la pasión de generaciones que han mantenido vivos sus fogones durante décadas, convirtiéndolos en referentes locales y regionales.

  • Restaurante Montecarlo (Ávila)
  • Casa Azofra (Burgos)
  • La Bodega Regia (León)
  • Hotel-Restaurante Peñalabra (Palencia)
  • Restaurante Valencia (Salamanca)
  • Casa Duque (Segovia)
  • Hotel-Restaurante Virrey Palafox (Soria)
  • La Botica de Matapozuelos (Valladolid)
  • Restaurante Los Castaños (Zamora)

Estos restaurantes, muchos de ellos con décadas de historia, han mantenido vivas las recetas y sabores que forman parte del patrimonio gastronómico de Castilla y León.

Accésit de Honor

La gala también incluyó la entrega de tres Accésit de Honor:

  • Hostelero de Castilla y León: Cándido, del emblemático Restaurante Cándido de Segovia.
  • Hostelero Nacional: Nacho Manzano, de Casa Marcial, por su destacada trayectoria y proyección internacional.
  • Trayectoria de apoyo al sector: Óscar Somoza, empresario y ex presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Zamora.

Además, se rindió un sentido homenaje a José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, recientemente fallecido. Su legado y contribución al sector fueron recordados con cariño y admiración por todos los presentes y por el actual presidente de la Asociación José Luis Álvarez Almeida que le dedicó unas emotivas palabras.

El evento contó con la presencia y apoyo del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien fue el encargado de clausurar el acto donde destacó la importancia de preservar y valorar la cocina tradicional como parte esencial de la identidad cultural y turística de la región.

La gala fue conducida por el presentador y coreógrafo Poty Castillo, quien aportó su carisma y profesionalismo para amenizar la velada y rendir homenaje a los galardonados.

Cena de gala con sabor salmantino

Tras la entrega de reconocimientos, los asistentes disfrutaron de una cena elaborada por destacados chefs de Salamanca en el Casino de la ciudad. Los chefs participantes fueron:

  •  Rocío Parra, de En la Parra
  • Jesús Colorado, de Mesón de Gonzalo
  • Víctor Gutiérrez, de Restaurante Víctor Gutiérrez
  • José Manuel Pascua, de Eunice Hotel Gastronómico
  • José Manuel Picado y Ángel Rivas, del Casino de Salamanca – Palacio de
    Figueroa
  • Con la colaboración especial de la chef Sara Cámara

El menú, basado en productos locales y recetas tradicionales, fue un reflejo del compromiso de la región con la excelencia gastronómica.

Este homenaje a la cocina tradicional de Castilla y León reafirma el compromiso de la comunidad con la preservación de su patrimonio culinario y el reconocimiento a quienes han dedicado su vida a mantener vivas las raíces gastronómicas de la región.

Desde la organización, HOSTURCYL quiso expresar su especial agradecimiento a la Junta de Castilla y León, por su firme compromiso con la hostelería de la Comunidad y por hacer posible que este homenaje fuese un éxito. "Gracias al trabajo conjunto y al impulso institucional, esta gala ha sido un reconocimiento a la memoria viva de nuestra cocina tradicional y a quienes la mantienen generación tras generación con esfuerzo y pasión cada día", destacó Jaime Fernández, el Presidente de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León. Por su parte, Jorge Moro, Presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca puso en valor “A todos aquellos que un día supieron comprender la importancia de los productos de nuestra tierra y a quienes con paciencia y sabiduría supieron obtener lo mejor de estos productos”.

Qué es HOSTURCYL

La Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León HOSTURCYL, es la única organización empresarial que representa en Castilla y León a las empresas que conforman el sector de la hostelería de las nueve provincias de Castilla y León. Estas empresas generan empleo para 74.000 personas y alcanzan un volumen de negocio de 5.300 millones de euros, aportando un 4,3% al PIB de Castilla y León en términos de valor añadido.

HOSTURCYL está conformada por la Federación Abulense de Hostelería, la Federación de Empresarios de Hostelería de Burgos, Hostelería de León, Hostelería Palencia, Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia, Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo, Asociación provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Valladolid y Asociación Zamorana de Empresarios Hosteleros.

Clausurada con gran éxito la primera Cumbre Internacional de Gastronomía celebrada en Salamanca 0 64

Un almuerzo servido por estrellas Michelín clausura la Cumbre que posiciona a Castilla y León como epicentro en el panorama gastronómico mundial 

El presidente de la Junta de Castilla y León, D. Alfonso Fernández Mañueco, fue el encargado de la clausura oficial de la Cumbre Internacional de Gastronomía que tuvo lugar en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca.

En su intervención, el presidente de la Comunidad reafirmó su compromiso con el sector a través de medidas como la nueva estrategia ‘Tierra de Sabor’ y su apuesta por el sector vitivinícola. Fernández Mañueco destacó que «desde la Junta apoyamos la buena mesa y la excelencia gastronómica para seguir siendo líderes en turismo» y expresó su agradecimiento por el trabajo de los chefs de Castilla y León, así como a los profesionales nacionales e internacionales presentes en este exitoso encuentro gastronómico.

Durante dos intensos días, la ciudad de Salamanca, Patrimonio de la Humanidad, acogió la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025, un evento que combinó alta cocina, historia y patrimonio en un escenario monumental. La gran cita gastronómica del año reunió a algunas de las figuras más reconocidas del panorama culinario internacional, nacional y regional que sumaban un total de 32 estrellas Michelin, de las cuales 16 correspondían a cocineros de la región.

Con esta iniciativa, Castilla y León se posiciona como un destino gastronómico de referencia, cumpliendo el objetivo de la Junta de impulsar la promoción de su gastronomía y el enoturismo mediante eventos de proyección internacional.

La jornada del martes 20 de mayo comenzó con la mesa redonda “Cambiando el menú para cambiar el mundo”, donde los chefs reconocidos con estrellas Michelin, el japonés Shinobu Namae, el asturiano Nacho Manzano y la eslovena Ana Roš debatieron sobre sostenibilidad, economía circular y el papel de la gastronomía frente a los grandes retos globales. El turismo, la gastronomía y la sostenibilidad fueron los ejes centrales de un diálogo en el que se puso el foco en la necesidad de transformar los modelos de consumo hacia prácticas más responsables, que promuevan la conservación del patrimonio y el empoderamiento de las comunidades locales.

A continuación, Nacho Manzano ofreció una ponencia en la que reflexionó sobre sus raíces asturianas y su proceso creativo. Un detallado repaso por su vida y la de su restaurante “Casa Marcial” desde la historia hostelera familiar hasta las 3 estrellas Michelin obtenidas.

A continuación, y en el marco de la charla titulada “La cocina como herramienta frente a la despoblación: retos y oportunidades”, moderada por el periodista gastronómico Javier Pérez Andrés, Nacho Manzano compartió escenario con los chefs castellano y leoneses Pedro Mario Pérez (El Ermitaño) y Sara Ferreres (El Taller de Arzuaga).

El broche de oro lo puso el chef peruano-japonés Mitsuharu Tsumura, conocido como Micha, con la ponencia “Umami, pura sabrosura”, en la que realizó un viaje por los sabores y técnicas de la cocina nikkei. Mitsuharu elaboró una receta de umami, un fondo elaborado con pechuga de pollo molida, hongos, kombucha y pescado molido, entre otros, para liberar todo el sabor y lograr ese sabroso caldo nacido en la gastronomía japonesa que el chef peruano borda en su alta cocina. Invitado por Micha, el presidente Fernández Mañueco subió al escenario, e incluso participó en la elaboración de la receta.

Un cierre con sabor local

La Cumbre concluyó con un almuerzo en el Patio de Escuelas Menores, donde los chefs con estrella Michelin de Castilla y León reinterpretaron algunas de las recetas de los ponentes, mostrando la diversidad y el altísimo nivel de la cocina regional. La degustación reafirmó el potencial de la restauración en la Comunidad, basada en el producto de calidad, la técnica y la identidad.

Gastronomía abierta al público

La Cumbre también se vivió en las calles. Desde el 16 y hasta el 21 de mayo, la ciudad celebró la Ruta del Pincho, una experiencia gastronómica abierta al público en la que cerca de una veintena de bares y restaurantes ofrecieron tapas inspiradas en la cocina de Castilla y León, combinando tradición y creatividad.

Además, cada noche se proyectó un videomapping en la fachada del Patio Chico de Salamanca. Un espectáculo de luz y sonido que unió patrimonio histórico y gastronomía con motivo de la Cumbre que se repetirá hasta el domingo en dos sesiones, a las 22h y 22,30 horas.

Un evento con vocación internacional

Tras esta segunda jornada, la Cumbre ha consolidado la apuesta de Castilla y León por posicionar su riqueza gastronómica a nivel internacional, poniendo en valor su despensa, su saber hacer y su capacidad de innovación. La posibilidad de degustar productos emblemáticos y reinterpretaciones de grandes recetas ha sido clave para este reconocimiento.

Salamanca no solo se ha convertido por unos días en la capital de la alta cocina, sino también en un espacio de diálogo, creatividad y celebración del talento gastronómico que ha sido capaz de unir la monumentalidad de la ciudad charra con la alta cocina no menos monumental.

Como complemento a la cumbre HOSTURCYL hizo entrega de unos premios que vinieron a reconocer el esfuerzo de tantos implicados en la proyección culinaria y gastronómica de la cocina tradicional y generacional de las nueve provincias que componen la comunidad autónoma.

El éxito de esta Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León ha sido debido a la conjunción de esfuerzos de la Junta de Castilla y León, como organizadora fundamental, y con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo (HOSTURCYL), y el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial y la Universidad de Salamanca.

Frit Ravich lanza Top Corn Sabores de Feria 0 64

Frit Ravich, empresa especializada en la elaboración de Patatas Fritas, Snacks y Frutos Secos, y referente en distribución de otras marcas líderes, lanza Top Corn Sabores de Feria, una colección exclusiva y limitada de su reconocida marca de Palomitas de maíz. Esta colección nace con dos nuevos sabores dulces y sorprendentes, Algodón de azúcar y Manzana de caramelo, que transportan a los momentos mágicos y de diversión de la feria. El objetivo de Top Corn es seguir sorprendiendo a los consumidores a través de una explosión de sabor en cada crujido, transportándolos a experiencias extraordinarias. Estos nuevos productos ya están disponibles en los canales de Alimentación, Impulso y Hostelería del territorio nacional y solo podrán encontrarse durante los meses de verano.

ACEVIN celebra su XXXII Asamblea General 0 60

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha celebrado su XXXII Asamblea General en Cariñena (Zaragoza), ciudad que forma parte de la Asociación y que, además, este año 2025 ostenta el título de Ciudad Europea del Vino. En este encuentro, que ha reunido a un centenar de socios y miembros de las diferentes Rutas del Vino de España, se han analizado las acciones llevadas a cabo por la Asociación durante el pasado año y se han abordado los temas agendados para los próximos meses, entre los que destacan el desarrollo de algunas de actuaciones enmarcadas en el Programa ‘Experiencias Turismo España’, impulsado desde la Secretaría de Estado de Turismo y financiado a cargo de los fondos Next Generation EU. Así, se ha presentado, por ejemplo, el nuevo Sistema de Inteligencia Enoturística que ahora regirá el Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España, la única herramienta que, actualmente, recoge datos en todo nuestro país relacionados con el enoturismo, de manera sistemática y con un marco poblacional suficientemente representativo.

Para la creación y diseño de este Sistema de Inteligencia Enoturística, que ha supuesto una inversión de más de 300.000 euros, ACEVIN ha contado con la colaboración de Eurecat Centro Tecnológico, referente tecnológico europeo de las empresas en cuanto a los proyectos y retos relacionados con la innovación y la recogida y análisis de datos. Igualmente, se ha presentado a los socios el nuevo portal de comercialización de Rutas del Vino de España, otro proyecto en el que ACEVIN lleva tiempo trabajando y que permitirá impulsar de manera significativa la promoción y la comercialización de experiencias enoturísticas diseñadas desde las 37 Rutas del Vino de España que forman parte de esta marca.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share