El Restaurante La Aquarela, ganador del XX Concurso Regional de “Cartas de Vinos de Canarias” para Hostelería, Restauración y Tiendas Especializadas 0 425

El restaurante La Aquarela, ubicado en Anfi al sur de Gran Canaria, ha sido elegido por unanimidad del jurado ganador de esta edición del certamen para Hostelería, Restauración y Tiendas Especializadas  Los restaurantes de Royal River Luxury Hotel y Royal Garden Villas de Costa Adeje, Tenerife, han resultado ganadores del Premio a la Mejor Presentación y Diseño de Carta.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine en colaboración con la Denominación de Origen Ycoden Daute Isora – y que tiene por finalidad mejorar y aunar esfuerzos en la presentación y contenidos de las cartas de vinos de los restaurantes canarios, y que los clientes y consumidores puedan sentirse más informados y conocedores de los vinos de las Denominaciones de Origen de Canarias han sido los organizadores de este concurso.

 El Jurado ha elegido por unanimidad al Restaurante La Aquarela – ubicado en Anfi (Gran Canaria) – ganador de la XX Edición del Concurso Regional de Cartas de Vinos para Hostelería, Restauración y Tiendas Especializadas.

El jurado ha valorado, además de la presentación de la Carta, la amplitud en cuanto a la información, el número de referencias y los tipos en los diferentes grupos de vinos de las Denominaciones de Origen Islas Canarias Canary y de cualquier otra Denominación de Origen tanto nacional como internacional, que ofrece el establecimiento ganador a su cada vez más numerosa clientela.

Acto de entrega de los premios

El acto de entrega se ha organizado el 30 de octubre en la sede de los Consejos Reguladores, en la localidad de La Guancha (Tenerife), en un acto que ha contado con la presencia de Juan Rubén Ferrera Rodríguez, presidente de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine y José Sosa Afonso, presidente de la Denominación de Origen Ycoden Daute Isora, quienes han entregado el premio a la Mejor Carta de Vinos de Canarias a Nikola Ivicic, maître, sumiller y artífice de la carta de vinos del restaurante La Aquarela, un apasionado de todo lo relacionado con el mundo de los vinos y del servicio con más de 30 años vinculado al sector. Por parte del Restaurante Royal River, recogió el premio Nuria España, sumiller del Royal River Luxury Hotel y Royal Garden Villas.

Igualmente se contó con la presencia del director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) del Gobierno de Canarias, Luis Arráez Guadalupe, del consejero delegado de Gestión del Medio Rural (GMR Canarias), Juan Antonio Alonso y del responsable de la división de proyectos, Aitor Marcos Sánchez, así como del alcalde de La Guancha, Antonio Hernández Domínguez y la concejal María Mercedes Báez Hernández.

Como colofón a un evento dedicado al mundo del vino, el sumiller David Seijas impartió una masterclass y cata de cinco vinos de parcela, llevando a cabo una presentación sobre la importancia de los vinos canarios para los sumilleres.

Canary Wine, vinos únicos en el mundo

La Guancha reunió en torno a este acto a un gran número de viticultores, bodegueros, restauradores, profesionales del mundo del vino y amigos quienes arroparon con su presencia una jornada tan especial como intensa, que no hizo sino poner de manifiesto la realidad de un novedoso movimiento educativo y promocional alrededor de los vinos elaborados a partir de suelos volcánicos, que pretende ser el catalizador que agrupe en una categoría única a los vinos producidos en algunas de las condiciones vitícolas más extremas del planeta, y entre los que brillan con luz propia los Canary Wine.

Restaurante La Aquarela

El Restaurante La Aquarela está situado frente al mar, junto a Anfi en el sur de Gran Canaria.

Inaugurado hace más de 30 años, La Aquarela nace con un solo objetivo que no es sino ofrecer el placer de degustar una cocina cuidada en un ambiente privilegiado.

La Aquarela oferta los mejores productos de temporada locales, carnes, pescados y mariscos de primera calidad, combinando sabores, colores y texturas para sorprender y deleitar a los más exigentes comensales todo ello complementado por un gran servicio en sala y el apoyo de una excelente bodega perfectamente gestionada por Nikola Ivicic, experimentado maître y sumiller.

Royal River Luxury Hotel y Royal Garden Villas

El proyecto Royal River Luxury Hotel y Royal Garden Villas nace en Costa Adeje (Tenerife) en 2016 de una idea de la familia Cabrera Losada, propietaria del grupo Luxury Tenerife Hotels, que tiene otros establecimientos hoteleros en la isla.

Oferta cuatro espacios con distintos conceptos gastronómicos, lo que les convierte en una verdadera meca entre los amantes de la buena mesa, permitiendo un emocionante viaje a través de los sabores, ingredientes o texturas que influencian sus cartas procedentes de distintas regiones reconocidas por su excelencia gastronómica.

En los vinos, la persona encargada es Nuria España, sumiller madrileña de gran prestigio nacional que llegó a la isla en 2022 tras trabajar en restaurantes como ‘Monastrell’, (1* Michelin y 2 Soles Guía Repsol), o ‘Coque’, de los hermanos Sandoval, (2* Michelín y 3 Soles Guía Repsol), habiendo trabajado en los hoteles ‘Palace’ y ‘Ritz’ de Madrid y sido sumiller ejecutivo del Grupo Gastroportal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 1 =

Cosme Palacio Reserva 2010, homenaje al 15 aniversario de una añada excelente 0 44

Cosme Palacio Reserva 2010 celebra, este año, el 15º aniversario de una añada calificada como excelente. Es un vino de producción limitada, sólo se pondrán a la venta 50 unidades, que representa un claro homenaje a la tradición bodeguera. Se presenta en un elegante estuche de madera

Cosme Palacio Reserva 2010 es fiel reflejo de la dedicación y el meticuloso proceso de vinificación llevado a cabo con las selectas cepas cultivadas de los pagos más emblemáticos de Laguardia, con más de 70 años de edad.

Se trata de un vino elaborado con 100% Tempranillo, proveniente de viñedos que crecen en suelos arcillo-calcáreos de baja producción, Posee un envejecimiento en roble nuevo y hendido, con tostado suave y de diversas tonelerías francesas, le confiere una complejidad y elegancia excepcional. Es de color limpio y granate , acompañado de un sutil matiz teja en el borde que refleja su madurez. En nariz, es expresivo, con delicadas notas terrosas y un toque de mineralidad ferrosa, aunque mantiene frescura y atractivo. En boca, presenta un peso equilibrado, con taninos finos que aún conservan estructura.

Fira de Barcelona y Hostelco lanzan México Hospitality Expo 0 45

La ciudad mexicana de Guadalajara celebra del 6 al 8 de mayo México Hospitality Expo (MHE), un nuevo evento fruto de la alianza entre Fira de Barcelona –a través de su marca Hostelco- y Expo Guadalajara. El certamen, centrado en la industria de la hostelería y la restauración, apuesta por la innovación y la sostenibilidad y quiere convertirse en el principal punto de reunión para todos los actores del sector en México, Centroamérica y el Caribe.

La primera edición de México Hospitality Expo (MHE) ocupa 9.000 m2 en los que ha reunido a más de 300 marcas participantes para presentar soluciones en equipamiento y maquinaria; tecnología; menaje y servicio de mesa; mobiliario, diseño de interiores y textil; alimentos y bebidas; delivery, transportes y servicios para hostelería y la restauración. Las compañías proceden de un total de 10 países que, además del propio México, incluyen a España, Italia, EE.UU., Bélgica, Francia, Suecia, Japón, Perú y China.

MHE espera un total de 5.000 visitantes, el 15% de los cuales provenientes de Centroamérica y el Caribe, de los ámbitos de las cadenas hoteleras; restaurantes cafeterías y franquicias; spas y centros de bienestar; hospitales y centros de salud; escuelas de gastronomía; y del canal contract.

El certamen cuenta también con un completo programa de conferencias que reúne a más de 50 ponentes nacionales e internacionales para abordar temas clave como la eficiencia energética, economía circular, digitalización, diseño sostenible y experiencias de cliente impulsadas por la tecnología.

Isabel Martínez, nueva presidenta de ASEMAC 0 47

Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería, (ASEMAC)  desde su fundación en el año 1990, cede el testigo a una nueva Junta Directiva que contará con Isabel Martínez como presidenta y Aurelio Antuña como vicepresident, durante los próximos cinco años. El cambio se ha escenificado durante la última Asamblea de ASEMAC celebrada en la sede de la Fundación Pons en Madrid, en la que se ha valorado positivamente aplicación del IVA superreducido a todas las categorías de pan y se ha celebrado el 35 aniversario de la asociación.

durante los próximos 5 años.

El hasta ahora presidente Felipe Ruano ha  dado a conocer que tras 35 años de existencia la producción de masas congeladas roza el millón de toneladas y su facturación asciende en torno a 1.940 millones de euros, demostrando la relevancia del sector en el conjunto del sector agroalimentario

Durante la Asamblea de ASEMAC también se ha puesto en valor la aplicación del IVA superreducido a todas las categorías de pan, tras la histórica resolución de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda sobre el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicable al pan, y la importancia que ello puede suponer a la hora de reactivar el consumo del pan en nuestro país.

La Asamblea de ASEMAC ha tenido una parte pública en la que ha participado Miguel Cardoso Lecurtois, economista jefe para España y Portugal de BBVA Research, quien ha ofrecido una visión sobre la actual situación y perspectivas para la economía española. También ha participado Román Pérez, consultor Propiedad Industrial e Intelectual de PONS IP, ofreciendo a los asistentes las principales claves a tener en cuenta a la hora de registrar productos de panadería, bollería y pastelería. Además, durante la Asamblea se ha celebrado una mesa redonda en la que se han analizado las palancas del cambio en el sector del pan en los últimos años. En la mesa han participado Marta Pérez, subdirectora adjunta de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Alberto Heras, socio del área fiscal de Ramón y Cajal Abogados y Alberto Peironcely, director de asuntos regulatorios de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS). La moderación ha corrido por cuenta de Jorge de Saja, secretario general de ASEMAC.

Al finalizar la Asamblea se ha hecho entrega de una placa a Felipe Ruano en reconocimiento de sus 35 años de dedicación, liderazgo y compromiso en la presidencia de ASEMAC. La Asamblea ha decido, a su vez, nombrar a Felipe Ruano presidente honorífico de la asociación.

Las nueva presidenta Isabel Martínez es directora general de Panamar Bakery Group y ocupaba la vicepresidenta de ASEMAC.

Groupe GM y MEMO París crean una nueva línea para de fragancias 0 49

Groupe GM, líder internacional de productos de acogida, ha establecido un acuerdo de colaboración con la casa de perfumes de lujo MEMO Paris. Esta asociación da lugar a una línea hotelera que destaca fragancias únicas y diseños lujosos de la marca.  Así MEMO Paris, fundada en 2007 por Clara Molloy y John Molloy, configuran materias primas intensas e ingredientes naturales de calidad reflejando la esencia de sus fundadores

La fragancia elegida para esta nueva línea hotelera es su emblemática Irish Leather. Inspirada en los paisajes verdes del país natal del cofundador, esta fragancia refinada simboliza la libertad, la naturaleza salvaje y el mundo natural. Posee notas de aceite de bayas de enebro, absoluto de mate verde y acorde de cuero,

Para esta primera línea hotelera MEMO París y Groupe GM, presentan un diseño de envasado lujoso en negro y dorado, evocando un sentimiento de viaje y aventura. El diseño geométrico único presenta elegancia, atrayendo la atención y la imaginación de los huéspedes. La línea hotelera MEMO Paris contiene hasta un 98% de ingredientes de origen natural y ofrece tubos de 40ml hechos de plástico vegetal con tapas de plástico reciclado. También está disponible un jabón de 30g certificado por RSPO, que destaca la fragancia Irish Leather.

La gama incluye dispensadores de gran formato: jabón líquido, gel de ducha, champú, acondicionador y loción corporal, como el dispensador Ghost de 300ml de plástico reciclado.

Este dispensador rectangular dispone de tapas doradas de lujo, aportando un toque de elegancia y sofisticación a los espacios de baño. Además, esta línea hotelera incluye el dispensador recargable EcoFill, práctico y seguro. Las recargas selladas garantizan la trazabilidad y evitan cualquier contaminación bacteriana. Este dispensador cuenta con ventanas de visibilidad en ambos lados y permite cambiar las recargas de manera rápida y limpia, facilitando el trabajo del personal hotelero.

La gama ecológica de MEMO Paris está alineada con el programa Care About Earth de Groupe GM, que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de los productos y promover la sostenibilidad.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share