Premios Pulpo Pasión 2023 Madrid, Asturias y Valladolid 0 529

La ruta gastronómica Pulpo Pasión ha entregado los premios de esta VII edición, que potencian el turismo gastronómico en Madrid, Asturias y Valladolid, dinamizando el sector hostelero y rindiendo homenaje a este admirado cefalópodo y a la gastronomía gallega.

Durante 24 días se ha degustado diferentes propuestas en formato de menús, tapas y platos, tanto tradicionales como creativos, con el Pulpo como protagonista, armonizados con Analivia verdejo selección, D.O.Rueda. Una vez más, la organización busca promocionar Galicia, sinónimo de excelencia gastronómica, en concreto Carballiño, cuna del pulpo a Feira, y su “Festa do Pulpo

Esta séptima edición de PulpoPasión, está organizada por la empresa de organización de eventos y comunicación, Nacho Sandoval Estrategias and Marketing, S.L, cuenta con el patrocinio de Pagos del Rey y la colaboración del Concello de Carballiño, FACYRE y ACYRE. Todos los restaurantes participantes con sus propuestas gastronómicas están geolocalizados en google maps, creando un gastrómapa interactivo.

Durante estas casi cuatro semanas, un jurado compuesto por cocineros y expertos gastrónomos, de prestigio nacional, ha visitado todos los establecimientos participantes, evaluando en una ficha de cata cada propuesta y han degustado creaciones al más puro estilo tradicional, tipo a Feira, así como platos y tapas más creativas que han sorprendido al comensal.

Durante estas jornadas Los clientes que han visitado los restaurantes participantes y han participado en el concurso “Pulpo Pasión” han entrado en un SORTEO DE 10 Botellas Magnum de Analivia verdejo selección D.O. Rueda y 10 Platos de Madera Fiesta del Pulpo de Carballiño.

Estos son los establecimientos premiados:

En MADRID

El Restaurante Labraccio, se ha alzado con el primer puesto gracias a su Pulpo a la gallega en la modalidad de cocina tradicional. Restaurante O’Portiño, con su Pulpo O´Portiño en dos versiones ha quedado en segunda posición, por delante de un empate doble protagonizado por Cruz Blanca de Vallecas con su Pulpo a la GallegaEl Caserón de los Arcos, con un propuesta de Pulpo a la brasa con ensaladilla.

En cocina de vanguardia el ganador ha sido Latxaska Etxea, Plato de pulpo a la brasa, muselina de patata, mojo picón y aire de albariño. En segundo lugar Mesón Rías Gallegas, con Coca de pulpo y gambas al ajillo y en tercer lugar, Diferente Avenida con su Tortilla Diferente con Pulpo

La Mejor tapa de Pulpo ha sido para Portomarín por su Tapa de pulpo con patatas revolconas. Los Mejores CachelosAs Pedriñas Novas con Pulpo a la gallega, y el Mejor Maridaje con Analivia verdejo selección DO. Rueda, de Pagos del Rey, para el Asador El Toril, Pulpo a la brasa al estilo El Toril.

En ASTURIAS.

En cocina tradicional, el restaurante La Perla Negra, Luarca ha ganado el certamen por su Pulpo del pedrero a las brasas. El segundo clasificado ha sido Fiu Chiti, Pola de Siero por su Pulpo a la brasa con pure y pimentón, y en tercer lugar el Rte. Leitariegos, Leitariegos Pulpo a la gallega

En cocina de vanguardia el ganador ha sido Palacio de Merás, Tineo por su Pulpo Vaqueiro con verdinas y andarica. El segundo el Rte La Viera, Oviedo por su Ravioli de Pulpo Relleno de yema de huevo y papada ibérica. En tercera posición Casa Ramón, Oviedo por su Pulpo crujiente con guacamole y sala de pimiento junto a La Puerta de Cimadevilla, Oviedo por su Pulpo al Kamado con base de boniato y papada de gochu asturcelta

Los Mejores Cachelos han sido para La Terraza de Viesques, Gijón Pulpo braseado con aceite de pimentón, y el Mejor Maridaje, con Analivia verdejo selección DO. Rueda, de Pagos del Rey para La Cantina de Villalegre, Avilés con su Melodía de Tentáculos. Pulpo planchado, con reducción de nécoras, gelatina de albariño, aire de Analivia y lascas de chocolate negro.

En VALLADOLID.

En cocina tradicional, se ha alzado con el primer puesto el restaurante Gastrobar Sabores por su propuesta de Pulpo Calé. Papa aliña, piparras, crujiente torrezno, mahonesa piquillo, pimentón y kimchi y sichimi togarashi, por delante de La Miranda con su Pulpo a feira, quedando en tercer lugar, La Abuela Concha y  su Ensalada de Pulpo y sus cachelos.

En cocina de vanguardia el ganador ha sido Rubén Escudero por su Pulpo crujiente con mayonesa de wasabi y pimientos del piquillo. Segundo, El Velero por su Piscolabis de Mar y en tercer lugar, La Bici de la Abuela y sus Revolconas de mar con pulpo al horno.

El Mejor Maridaje, con Analivia verdejo selección DO. Rueda, de Pagos del Rey ha sido para Menganita de Cual con su Caldereta de pulpo y Pulpo a la gallega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × dos =

Cosme Palacio Reserva 2010, homenaje al 15 aniversario de una añada excelente 0 45

Cosme Palacio Reserva 2010 celebra, este año, el 15º aniversario de una añada calificada como excelente. Es un vino de producción limitada, sólo se pondrán a la venta 50 unidades, que representa un claro homenaje a la tradición bodeguera. Se presenta en un elegante estuche de madera

Cosme Palacio Reserva 2010 es fiel reflejo de la dedicación y el meticuloso proceso de vinificación llevado a cabo con las selectas cepas cultivadas de los pagos más emblemáticos de Laguardia, con más de 70 años de edad.

Se trata de un vino elaborado con 100% Tempranillo, proveniente de viñedos que crecen en suelos arcillo-calcáreos de baja producción, Posee un envejecimiento en roble nuevo y hendido, con tostado suave y de diversas tonelerías francesas, le confiere una complejidad y elegancia excepcional. Es de color limpio y granate , acompañado de un sutil matiz teja en el borde que refleja su madurez. En nariz, es expresivo, con delicadas notas terrosas y un toque de mineralidad ferrosa, aunque mantiene frescura y atractivo. En boca, presenta un peso equilibrado, con taninos finos que aún conservan estructura.

Fira de Barcelona y Hostelco lanzan México Hospitality Expo 0 46

La ciudad mexicana de Guadalajara celebra del 6 al 8 de mayo México Hospitality Expo (MHE), un nuevo evento fruto de la alianza entre Fira de Barcelona –a través de su marca Hostelco- y Expo Guadalajara. El certamen, centrado en la industria de la hostelería y la restauración, apuesta por la innovación y la sostenibilidad y quiere convertirse en el principal punto de reunión para todos los actores del sector en México, Centroamérica y el Caribe.

La primera edición de México Hospitality Expo (MHE) ocupa 9.000 m2 en los que ha reunido a más de 300 marcas participantes para presentar soluciones en equipamiento y maquinaria; tecnología; menaje y servicio de mesa; mobiliario, diseño de interiores y textil; alimentos y bebidas; delivery, transportes y servicios para hostelería y la restauración. Las compañías proceden de un total de 10 países que, además del propio México, incluyen a España, Italia, EE.UU., Bélgica, Francia, Suecia, Japón, Perú y China.

MHE espera un total de 5.000 visitantes, el 15% de los cuales provenientes de Centroamérica y el Caribe, de los ámbitos de las cadenas hoteleras; restaurantes cafeterías y franquicias; spas y centros de bienestar; hospitales y centros de salud; escuelas de gastronomía; y del canal contract.

El certamen cuenta también con un completo programa de conferencias que reúne a más de 50 ponentes nacionales e internacionales para abordar temas clave como la eficiencia energética, economía circular, digitalización, diseño sostenible y experiencias de cliente impulsadas por la tecnología.

Isabel Martínez, nueva presidenta de ASEMAC 0 47

Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería, (ASEMAC)  desde su fundación en el año 1990, cede el testigo a una nueva Junta Directiva que contará con Isabel Martínez como presidenta y Aurelio Antuña como vicepresident, durante los próximos cinco años. El cambio se ha escenificado durante la última Asamblea de ASEMAC celebrada en la sede de la Fundación Pons en Madrid, en la que se ha valorado positivamente aplicación del IVA superreducido a todas las categorías de pan y se ha celebrado el 35 aniversario de la asociación.

durante los próximos 5 años.

El hasta ahora presidente Felipe Ruano ha  dado a conocer que tras 35 años de existencia la producción de masas congeladas roza el millón de toneladas y su facturación asciende en torno a 1.940 millones de euros, demostrando la relevancia del sector en el conjunto del sector agroalimentario

Durante la Asamblea de ASEMAC también se ha puesto en valor la aplicación del IVA superreducido a todas las categorías de pan, tras la histórica resolución de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda sobre el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicable al pan, y la importancia que ello puede suponer a la hora de reactivar el consumo del pan en nuestro país.

La Asamblea de ASEMAC ha tenido una parte pública en la que ha participado Miguel Cardoso Lecurtois, economista jefe para España y Portugal de BBVA Research, quien ha ofrecido una visión sobre la actual situación y perspectivas para la economía española. También ha participado Román Pérez, consultor Propiedad Industrial e Intelectual de PONS IP, ofreciendo a los asistentes las principales claves a tener en cuenta a la hora de registrar productos de panadería, bollería y pastelería. Además, durante la Asamblea se ha celebrado una mesa redonda en la que se han analizado las palancas del cambio en el sector del pan en los últimos años. En la mesa han participado Marta Pérez, subdirectora adjunta de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Alberto Heras, socio del área fiscal de Ramón y Cajal Abogados y Alberto Peironcely, director de asuntos regulatorios de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS). La moderación ha corrido por cuenta de Jorge de Saja, secretario general de ASEMAC.

Al finalizar la Asamblea se ha hecho entrega de una placa a Felipe Ruano en reconocimiento de sus 35 años de dedicación, liderazgo y compromiso en la presidencia de ASEMAC. La Asamblea ha decido, a su vez, nombrar a Felipe Ruano presidente honorífico de la asociación.

Las nueva presidenta Isabel Martínez es directora general de Panamar Bakery Group y ocupaba la vicepresidenta de ASEMAC.

Groupe GM y MEMO París crean una nueva línea para de fragancias 0 49

Groupe GM, líder internacional de productos de acogida, ha establecido un acuerdo de colaboración con la casa de perfumes de lujo MEMO Paris. Esta asociación da lugar a una línea hotelera que destaca fragancias únicas y diseños lujosos de la marca.  Así MEMO Paris, fundada en 2007 por Clara Molloy y John Molloy, configuran materias primas intensas e ingredientes naturales de calidad reflejando la esencia de sus fundadores

La fragancia elegida para esta nueva línea hotelera es su emblemática Irish Leather. Inspirada en los paisajes verdes del país natal del cofundador, esta fragancia refinada simboliza la libertad, la naturaleza salvaje y el mundo natural. Posee notas de aceite de bayas de enebro, absoluto de mate verde y acorde de cuero,

Para esta primera línea hotelera MEMO París y Groupe GM, presentan un diseño de envasado lujoso en negro y dorado, evocando un sentimiento de viaje y aventura. El diseño geométrico único presenta elegancia, atrayendo la atención y la imaginación de los huéspedes. La línea hotelera MEMO Paris contiene hasta un 98% de ingredientes de origen natural y ofrece tubos de 40ml hechos de plástico vegetal con tapas de plástico reciclado. También está disponible un jabón de 30g certificado por RSPO, que destaca la fragancia Irish Leather.

La gama incluye dispensadores de gran formato: jabón líquido, gel de ducha, champú, acondicionador y loción corporal, como el dispensador Ghost de 300ml de plástico reciclado.

Este dispensador rectangular dispone de tapas doradas de lujo, aportando un toque de elegancia y sofisticación a los espacios de baño. Además, esta línea hotelera incluye el dispensador recargable EcoFill, práctico y seguro. Las recargas selladas garantizan la trazabilidad y evitan cualquier contaminación bacteriana. Este dispensador cuenta con ventanas de visibilidad en ambos lados y permite cambiar las recargas de manera rápida y limpia, facilitando el trabajo del personal hotelero.

La gama ecológica de MEMO Paris está alineada con el programa Care About Earth de Groupe GM, que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de los productos y promover la sostenibilidad.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share