
La mancomunidad cántabra del Alto Asón se ha presentado en Madrid como destino gastro-turístico de la mano de los chefs Nacho Solana (Restaurante Solana) y David Pérez (Restaurante Ronquillo), quienes han elaborado cuatro tapas que condensan lo mejor de su gastronomía y paisaje.
La Mancomunidad, conformada por los ayuntamientos de Ampuero, Rasines, Soba, Ruesga, Arredondo y Ramales de la Victoria desean ocupar un lugar preferente en el panorama turístico nacional e internacional” ,ha asegurado Jesús Ramón Ochoa, presidente del ente. “El Alto Asón es un destino por descubrir, una comarca de contrastes y autenticidad, con una gastronomía basada en el respeto por el territorio, el producto local y la sostenibilidad”,
Precisamente para poner en valor todo ello, y bajo el Plan de Turismo Sostenible (conformado por el Ministerio de Industria y Turismo, el Gobierno de Cantabria y la Mancomunidad del Alto Asón), han puesto en marcha la marca gastro-turística Ecos del Asón, que se ha presentado oficialmente, para “ser el altavoz de su gastronomía y territorio”, ”.
El Río Asón.es posiblemente ante la zona más desconocida de Cantabria, una esquina oriental repleta de atractivos, con agricultura, ganadería y productos realmente de cercanía, sin “storytelling”
El pistoletazo de salida de la promoción la han realizado dos de los grandes chefs de la zona: Nacho Solana y David Pérez, quienes han elaborado cuatro tapas elaboradas con productos de cercanía y territorio: brioche de anchoa y boquerón (Solana), buñuelo de caza (Ronquillo), caricos en su esencia (Solana) y carrilleras de jabalí (Ronquillo).