Preparada la23 Semana de la Cazuelica y su maridaje con el Vino D.O Navarra 0 281

La Semana de la Cazuelica y el Vino D.O. Navarra,  organizada por la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra con el patrocinio del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Navarra se celebra del 4 al 13 de octubre. Esta Semana, subvencionada por Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua y el Ayuntamiento de Pamplona, cuenta con la colaboración de proveedores como la Cooperativa de Hostelería, Caixabank, Aceites Sandúa, Pirineos Exdim y CPAEN. Por su lado, la Asociación de Celíacos de Navarra refuerza y mejora la calidad de vida de las personas con celiaquía.

El objetivo principal de la Semana de La Cazuelica es fomentar la recuperación y puesta en valor de la cocina tradicional, tanto en los productos utilizados como en las técnicas de elaboración. Tras 23 ediciones, el concepto de cazuelica se ha consolidado como un emblema de la gastronomía tradicional.  Asimismo las cazuelicas nos recuerda la importancia de mantener viva la tradición culinaria, preservar los sabores auténticos de siempre y valorar su legado de cocina.

En esta vigésimo tercera edición participan 28 establecimientos de Pamplona, Ayegui, Burlada, Larraga y Mutilva. Cada uno de los establecimientos presentará una única cazuelica, que competirá en el concurso que premia las mejores creaciones. Un 68% de las cazuelicas presentadas son aptas para personas con celiaquía. Oscilando su precio entre los 2,60 y 3,10 euros (bebida no incluida).

La Semana estará comprometida con la accesibilidad y sostenibilidad, garantiza¡ándose la accesibilidad visual, auditiva y cognitiva a través de materiales gráficos adaptados. Además, la Asociación está en proceso de identificación y mejora continua en los aspectos ambientales que afectan a la sostenibilidad de los eventos turísticos que organiza, para avanzar hacia una mayor sostenibilidad.

La Semana de la Cazuelica coincidirá con Navarider Day, prueba no competitiva y su décimo primera edición que contará con un recorrido de 500 kilómetros por las carreteras de Navarra, donde los moteros deben acreditar su paso por 6 puntos de control en lugares de especial interés turístico, con la conducción, el paisaje y la gastronomía como ejes de la prueba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × tres =

Presentado el Salón del Jamón ibérico de Jerez de los Caballeros 0 89

Desde 1989, el Salón del Jamón Ibérico se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de España. Celebrado en Jerez de los Caballeros, epicentro de la producción de cerdo ibérico gracias a su entorno privilegiado, este salón no solo rinde tributo al jamón, sino que también pone en valor la dehesa, ese ecosistema único que lo hace posible. Con más de tres décadas de historia, el evento se ha convertido en un referente para productores, profesionales y amantes de la gastronomía, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El salón nació con un propósito claro: promocionar los productos del cerdo ibérico, especialmente su jamón, y abrir nuevos mercados. Hoy, más de un centenar de industriales participan en cada edición, junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Huelva, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Este último sello, creado en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.

El programa del salón es tan diverso como atractivo. Incluye desde concursos de jamón ibérico, que premian la excelencia en la calidad, hasta competiciones de cortadores, donde la técnica y la precisión son protagonistas. Además, se organizan degustaciones populares, jornadas técnicas y visitas de profesionales de hostelería y restauración. Todo ello convierte el evento en una cita imprescindible para quienes buscan profundizar en la cultura y la tradición del jamón ibérico.

Victoria Graells se impone en el Reto Martiko 2025 0 96

Martiko ha  celebrado el 20 de marzo, la final del Reto Martiko, que ha acogido Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato, Este año con una beca valorada en 4.995 euros. Este certamen ha estado dirigida a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, natural de Barcelona, al presentar el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización 0 128

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización con la implementación del nuevo SGA de Reflex en Barcelona Bunzl Distribution Spain ha completado con éxito este mes de marzo la implementación del Sistema de Gestión de Almacén (SGA) Reflex WMS. El proyecto ha arrancado en los HQ en Barcelona y se ampliará en próximas etapas a Madrid y al resto de centros de BDS en España.

Este paso supone una mejora muy importante en la operativa de gestión y logística, siempre en línea con los objetivos estratégicos de la compañía en términos de eficiencia, innovación y sostenibilidad.

Delta Cafés refuerza su compromiso con la sostenibilidad 0 94

Delta Cafés, empresa portuguesa líder en el mercado nacional de cafés tostados, refuerza su compromiso con la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa. Estos esfuerzos se visibilizan en cada etapa de su cadena de valor, desde la selección de los granos hasta el producto final, reflejándose en acciones como el lanzamiento de The Harvest Collection, una nueva línea de blends diseñada especialmente para el canal HORECA y retail, que combina un sabor excepcional con prácticas responsables que cuidan el planeta.

La sostenibilidad no es una mera tendencia para Delta, sino una filosofía arraigada en su ADN. Así lo demuestra con The Harvest Collection, compuesta por tres cafés naturales y un descafeinado certificado, cuenta con una doble certificación (BIO y Rainforest Alliance), que garantiza la utilización de prácticas ambientales responsables y el respeto por la biodiversidad.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share