LG amplia su gama de monitores con una nueva línea profesionales 0 258

LG Electronics lanza su primera gama de monitores profesionales, consistente en dieciocho nuevos modelos diseñados para mejorar la productividad y la ergonomía en el lugar de trabajo. LG se expande en el sector B2B con un nuevo catálogo de monitores más completo y mejorado, adaptado a las necesidades de diversos entornos profesionales, desde corporativos y de organismos públicos hasta educación, salud e industrias creativas. La nueva línea ofrece al público una gran cantidad de opciones, una amplia variedad de relaciones de aspecto y también resoluciones de pantalla que van desde QHD hasta Full HD.

«Los nuevos monitores profesionales de LG responden a la gran demanda de soluciones de pantallas de alta resolución y diseño ergonómico para el entorno laboral», dijo Paula Marchena, B2B Marketing Manager en LG España. «Con nuestros monitores B2B, líderes en el mercado, nuestro objetivo es apoyar la transformación digital de la fuerza laboral y mejorar la experiencia de los empleados. Una muestra más de nuestra filosofía Life’s Good, que aboga por mejorar la vida de las personas a través de las últimas soluciones tecnológicas».

Los monitores profesionales UltraWide™ de LG, disponibles en formato de relación de aspecto 21:9, son una excelente propuesta multitarea con pantallas de alta resolución. Los modelos 34BA85QE-B y 34BA75QE-B cuentan con pantallas curvas IPS de 34 pulgadas y resolución QHD+(3.440 x 1.440), que ofrecen imágenes nítidas y detalladas y una reproducción precisa del color. También proporcionan una excelente consistencia de color en un amplio ángulo de visión, para garantizar imágenes sin distorsiones desde prácticamente cualquier perspectiva.

El formato de pantalla amplia de los monitores comerciales LG UltraWide™ está diseñado para una gran diversidad de entornos profesionales como salas de control de organismos públicos, operadores financieros, desarrolladores informáticos y programadores, donde facilitan la multitarea y dan espacio a los usuarios para mantener abiertas varias ventanas al mismo tiempo. El 34BA85QE-B viene equipado con webcam y micrófono integrados, lo que permite realizar videoconferencias con comodidad sin necesidad de dispositivos adicionales. Los modelos de negocio UltraWide™ de LG también ofrecen el modo Picture-by-Picture (PBP), compatible con 2PBP, que agiliza el flujo de trabajo permitiendo a los usuarios mostrar hasta dos ventanas una al lado de la otra.

Además, gracias a la inclusión de USB-C 2.2 Gen1 con suministro de energía (hasta 90 W), los monitores UltraWide™ de LG pueden cargar los dispositivos conectados mientras muestran simultáneamente el contenido de los mismos, haciendo la vida aún más cómoda a los profesionales.
Los monitores QHD de LG ofrecen una gran ergonomía, y sus soportes ajustables en altura, giro e inclinación proporcionan comodidad y personalización para cada usuario. Este diseño los convierte en la solución perfecta para entornos de atención al cliente, como centros de servicios gubernamentales, aeropuertos y vestíbulos de hoteles.

Su flexibilidad ofrece diferentes posibilidades para ajustar la posición del monitor. Por ejemplo, la pantalla se puede bajar para permitir el contacto visual directo y mejorar la comunicación entre el personal y los clientes. Además, el modo de lectura ayuda a disminuir la fatiga visual al consultar documentos, lo que hace que los nuevos monitores sean más cómodos de usar durante periodos largos. Los dispositivos también incluyen el modo Flicker Safe, que minimiza el parpadeo de la pantalla para cuidar la vista del usuario.

La línea QHD de LG dispone de dos variantes de alta resolución de 27 pulgadas (modelos 27BA75QB y 27BA65QB), ambas con pantallas IPS premium que ofrecen una claridad excepcional, un amplio ángulo de visión, una cobertura del 99% de la gama de colores sRGB y soporte para modos SDR y HDR. Además de la reproducción precisa del color, estos nuevos modelos QHD tienen una tasa de refresco de 100 Hz, lo que asegura imágenes fluidas y una experiencia de usuario agradable. Para garantizar la compatibilidad con una gama amplia de dispositivos y periféricos digitales, los monitores QHD de LG incorporan múltiples opciones de conectividad, como USB-C y HDMI.

Los monitores Full HD de LG son adecuados para funciones que requieren que los usuarios trabajen con datos o contenido de múltiples dispositivos externos, ya que ofrecen puertos USB tipo C y otros tipos de puertos USB. Disponibles en 27 y 23.8 pulgadas, los monitores empresariales de LG con resolución Full HD (1,920 x 1,080) paneles IPS (modelos 27BA850 y 24BA850) disponen de altavoces y cámaras web incorporados para videoconferencias. Los modelos 650 cuentan con USB-C, mientras que los 750 disponen de USB-C y RJ45 y los 850 de USB-C, RJ45 y webcam. Además, cada monitor tiene su propia fuente de alimentación interna para garantizar un rendimiento fiable y minimizar el desorden en el espacio de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − 7 =

La selección española de carniceros obtiene dos premios en el campeonato del mundo 0 49

La selección española de Carniceros ha participado por primera vez en la historia de nuestro país en el World Butchers’ Challenge, el campeonato internacional del oficio, conocido como el Mundial de la Carnicería, cuya novena edición se ha celebrado el 31 de marzo en París.. Los carniceros españoles han obtenido el premio a la Sostenibilidad y el premio al Mejor Elaborado de cerdo..

Este equipo español ha hecho historia, pero no ha logrado alzarse con el podio, ya que se han enfrentado a países ya veteranos en la competición, como los ganadores Francia (1º), Alemania (2º) y Australia (3º).

Durante tres horas y media, carniceros de 15 países se enfrentaban a deshuesar y despiezar media canal de vacuno, media canal de cerdo, una canal de cordero y cinco pollos, teniendo posteriormente que realizar elaborados artesanos y presentar todo en un mostrador final. El certamen, el más exigente del mundo en lo referente al oficio, no solo tenía en cuenta la destreza con el manejo de la carne, sino también aspectos como la limpieza, los elementos de seguridad o el desperdicio cero, entre otros.

José Manuel Gaztelu nuevo presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía 0 71

Durante la celebración de la Asamblea General de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, celewbrada el 31 de marzo en el Palacio de Villardompardo – Conjunto Histórico Baños Árabes de Jaén, se ha anunciado el nombramiento del nuevo presidente de la institución. José Manuel Gaztelu Bueno, quien asume la presidencia de la Academia, relevando a Iván Llanza Ortiz, quien ha liderado la entidad durante tres años en una etapa marcada por el fortalecimiento institucional y la visibilidad del sector gastronómico andaluz.

El relevo ha sido fruto de una candidatura de consenso entre los académicos, que han apostado por una línea de continuidad y compromiso con los valores fundacionales de la Academia. Junto a José Manuel Gaztelu, integran la nueva Junta Directiva Luis Márquínez García y Curro Lucas Capel como vicepresidentes; Ignacio Candau García, que asume la tesorería; y Manuel Salinero González Piñero como secretario. Completan el órgano de gobierno los vocales Paz Yvison Carrera, ElenaYubero Serrano, Elena Rivero López de Carrizosa y Trino Sánchez del Río.Asimismo, se han renovado los nombramientos de los comendadores provinciales, quedando designados los siguientes académicos: Ignacio Candau García por Sevilla, Alberto de Paz Moreno por Huelva, César Jiménez Sánchez por Cádiz, Francisco José Lucas Capel por Almería, Álvaro Muñoz García por Málaga, Marcos Reguera Jaque por Jaén, Yolanda Robles Ruiz por Granada y Rosario Serrano Expósito por Córdoba.”.

Los galardonados de esta edición han sido:

Mejor Cocinero: Benito Gómez, del restaurante Bardal (Ronda), galardonado por su excelencia culinaria. Entregó el premio Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía.

Mejor Servicio de Sala: Pía Ninci, del restaurante Messina (Marbella), destacada por su profesionalidad y atención al detalle. Entregó el premio la IGP Aceites de Oliva de Jaén.

Premio a la Trayectoria Profesional: Restaurante Casa Pepe, en reconocimiento a décadas de dedicación a la cocina andaluza. Entregó el galardón Marcos Reguera, comendador de Jaén.

Mejor Proyecto Social Gastronómico: Fundación Osborne, por su proyecto de formación en hostelería “Escuela Gastro”. Recogió el premio Nuevo Hogar Betania, representado por Begoña Arana, y lo entregó Luis Jesus García Loma, presidente de Caja Rural de Jaén.

Mejor Difusión Gastronómica: Next Gastro Comunicación, agencia especializada en comunicación gastronómica. Recogió el premio Txema Marín y lo entregó el diputado de Turismo de la Diputación de Jaén, Francisco Javier Lozano.

Mejor Iniciativa Turística: Cityside Chin, por su contribución a la internacionalización del turismo gastronómico andaluz desde Sevilla. Entregó el premio el diputado de Agricultura Javier Perales, de la Diputación de Jaén, y lo recogió María Molina Valdenebro, directora de desarrollo corporativo.

«La Cama Perfecta» un éxito rotundo en su primera edición. 0 84

El Concurso “La Cama Perfecta”, organizado por Khama Hotel y Elis, se ha organizado el 26 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ante una sala repleta de compañeras, gobernantas y otros profesionales del sector hotelero que no quisieron perdérselo. La competición ha estado marcada por una impecable deportividad y un nivel de concentración ejemplar por parte de las concursantes, quienes han demostraron su destreza en la preparación de una cama doble de hotel.

El vencedor ha sido Óscar Villar Acacios (Hotel Claridge Madrid), quien ha destacado por su precisión y habilidad en la ejecución, logrando superar a sus compañeros. En segundo lugar, se ha clasificado Fernanda Castro (BLESS Hotel Madrid), quién ha demostrado gran destreza e increíble rapidez en la tarea, al conseguir terminar la cama en tiempo récord. El tercer clasificado ha sido Jeferson Iván Soriano, del Hotel Claridge de Madrid,

El concurso La Cama Perfecta ha sido posible gracias al apoyo de instituciones y empresas como ASEGO, Hotel Mystery Guest, Stiqk Process y Tecnohotel, quienes han demostrado su compromiso con la hotelería.

Jornadas de Aceite y Salud 0 95

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina va a organizar el miércoles 26 y el jueves 27 de marzo las Jornadas de Aceite y Salud en la Universidad Complutense de Madrid.  El programa de las Jornadas es ambicioso al abordar la actualidad concerniente al sector oleícola con ponentes de excelente nivel en todas las materias concernientes al sector  oleícola.

Adjuntamos el programa de las Jornadas.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share