La importancia de los tapones del corcho y la conservación del vino 0 467

El vino, ese elixir de la vida que ha fascinado a la humanidad durante siglos, es mucho más que una simple bebida: es arte embotellado, historia fermentada y cultura en cada sorbo. Sin embargo, detrás de cada botella de vino excepcional, hay un componente fundamental que a menudo pasa desapercibido, el tapón de corcho. La elección del tapón no solo afecta la experiencia de descorchar una botella, sino que también desempeña un papel crucial en la conservación y evolución del vino a lo largo del tiempo, dado que es de los pocos alimentos que no se indica fecha de consumo preferente ni caducidad.

¿Quieres saber cuál es la importancia de los tapones del corcho y la relación con la conservación del vino?¡En este post te contamos todo lo que debes saber!

¿Cuál es la importancia de los tapones del corcho y la conservación del vino?

El corcho, se obtiene de la corteza del alcornoque, ha sido el tapón preferido para sellar botellas de vino desde hace siglos y otros usos, como las artes de pesca, desde hace milenios. Su elasticidad natural y su capacidad para expandirse y contraerse lo convierten en un material ideal para crear un sello hermético que protege el vino de factores externos que podrían afectar su calidad, como el aire, la luz y las bacterias. Estos son algunos aspectos importantes que debes conocer para entender la verdadera importancia de estos tapones y la relación directa con la correcta conservación del vino:

  • La principal ventaja del corcho es su permeabilidad al oxígeno. A diferencia de otros materiales de tapón, como el plástico, el corcho permite que pequeñas cantidades de oxígeno ingresen lentamente en la botella, lo que facilita el proceso de envejecimiento y mejora del vino. Este intercambio controlado naturalmente de oxígeno es esencial para que el vino desarrolle sus aromas y sabores de manera óptima, alcanzando su pleno potencial con el tiempo.
  • Además de su papel en la evolución del vino, los tapones de corcho también desempeñan un rol crucial en la conservación a largo plazo. Su capacidad para sellar herméticamente la botella protege el vino de la oxidación prematura, que puede alterar su sabor y aroma. El corcho actúa como una barrera natural contra las bacterias que podrían contaminar el vino, asegurando su integridad y calidad.
  • Asimismo, elegir el tapón de corcho adecuado es indispensable para garantizar una óptima conservación del vino. Los tapones de corcho de alta calidad, elaborados con corteza de alcornoque cuidadosamente seleccionada y procesada, ofrecen un sellado hermético y una permeabilidad controlada al oxígeno, permitiendo que el vino evolucione de manera armoniosa y sin alteraciones no deseadas.
  • El tapón de corcho natural es el único cierre que mejora las propiedades sensoriales del vino con el paso del tiempo. Sin entrar en detalles, grandes elaboradores de cava y champagne utilizan dos tapones de corcho en lugar de una chapa corona en el tiraje y un tapón de corcho en envasado final. Al utilizar corcho en lugar del tapón corona, mejora la untuosidad y equilibrio del vino base, cuyo resultado en el cava-champagne final es superior en bondades sensoriales que si se utiliza el obturador de chapa corona. Los motivos por los que sensorialmente gustan más con corcho se están investigando en el proyecto SensoVi.
  • El tapón de corcho natural es el único cierre natural sin componentes ni aditivos químicos de síntesis, sin adhesivos o colas, microplásticos, resinas de polietileno plásticas, aditivos espumantes, tratamiento anti UV… así como tampoco plásticos-barrera impermeable al oxígeno como los PVdC,  tipo  Saran o Saranex. Hay que meditar sobre la idoneidad de tapar un alimento sin caducidad, bastante ácido y con entre 12-16% de etanol (disolvente) con estos sustitutos del corcho, cuyos estudios de migración y alimentariedad son de escasas semanas….

Así pues, los tapones de corcho son mucho más que simples dispositivos para sellar botellas de vino; son guardianes de la calidad y la integridad del vino, facilitando su evolución,mejora sensorial y conservación a lo largo del tiempo. La elección del tapón adecuado es una decisión crucial para cualquier bodeguero o amante del vino que busca preservar la excelencia en cada botella. En Espadán Corks estamos comprometidos con esto y por tanto, ofrecemos tapones de corcho naturales de alta calidad para favorecer no sólo al medioambiente, sino también para prolongar la conservación del vino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + 17 =

Presentado el Salón del Jamón ibérico de Jerez de los Caballeros 0 89

Desde 1989, el Salón del Jamón Ibérico se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de España. Celebrado en Jerez de los Caballeros, epicentro de la producción de cerdo ibérico gracias a su entorno privilegiado, este salón no solo rinde tributo al jamón, sino que también pone en valor la dehesa, ese ecosistema único que lo hace posible. Con más de tres décadas de historia, el evento se ha convertido en un referente para productores, profesionales y amantes de la gastronomía, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El salón nació con un propósito claro: promocionar los productos del cerdo ibérico, especialmente su jamón, y abrir nuevos mercados. Hoy, más de un centenar de industriales participan en cada edición, junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Huelva, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Este último sello, creado en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.

El programa del salón es tan diverso como atractivo. Incluye desde concursos de jamón ibérico, que premian la excelencia en la calidad, hasta competiciones de cortadores, donde la técnica y la precisión son protagonistas. Además, se organizan degustaciones populares, jornadas técnicas y visitas de profesionales de hostelería y restauración. Todo ello convierte el evento en una cita imprescindible para quienes buscan profundizar en la cultura y la tradición del jamón ibérico.

Victoria Graells se impone en el Reto Martiko 2025 0 96

Martiko ha  celebrado el 20 de marzo, la final del Reto Martiko, que ha acogido Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato, Este año con una beca valorada en 4.995 euros. Este certamen ha estado dirigida a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, natural de Barcelona, al presentar el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización 0 128

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización con la implementación del nuevo SGA de Reflex en Barcelona Bunzl Distribution Spain ha completado con éxito este mes de marzo la implementación del Sistema de Gestión de Almacén (SGA) Reflex WMS. El proyecto ha arrancado en los HQ en Barcelona y se ampliará en próximas etapas a Madrid y al resto de centros de BDS en España.

Este paso supone una mejora muy importante en la operativa de gestión y logística, siempre en línea con los objetivos estratégicos de la compañía en términos de eficiencia, innovación y sostenibilidad.

Delta Cafés refuerza su compromiso con la sostenibilidad 0 94

Delta Cafés, empresa portuguesa líder en el mercado nacional de cafés tostados, refuerza su compromiso con la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa. Estos esfuerzos se visibilizan en cada etapa de su cadena de valor, desde la selección de los granos hasta el producto final, reflejándose en acciones como el lanzamiento de The Harvest Collection, una nueva línea de blends diseñada especialmente para el canal HORECA y retail, que combina un sabor excepcional con prácticas responsables que cuidan el planeta.

La sostenibilidad no es una mera tendencia para Delta, sino una filosofía arraigada en su ADN. Así lo demuestra con The Harvest Collection, compuesta por tres cafés naturales y un descafeinado certificado, cuenta con una doble certificación (BIO y Rainforest Alliance), que garantiza la utilización de prácticas ambientales responsables y el respeto por la biodiversidad.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share