IX Premio ‘Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla’ 0 655

‘Silente 2023 ’, de Bodega Colonias de Galeón; ‘Pago del Zancúo 2018 Roca Volcánica’, de Bodega La Margarita; ‘González Palacios 1986 solera’, de Bodegas González Palacios; ‘M Salado 2023’, de Bodegas F. Salado; y ‘Anís Dulce Sublime 2023’, de Destilerías de Constantina, son los mejores vinos y licores sevillanos de este año, en una edición en la que se han concedido, además, 12 medallas

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, acompañado del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha presidió la lectura del fallo del jurado y la entrega de la novena edición del Premio a los mejores vinos y licores de la provincia de Sevilla, en un acto celebrado en el Consulado de Portugal, al que también han asistido la cónsul general del país luso en Sevilla, Cláudia Boesch, así representantes de los agentes sociales, diputados y portavoces de la Corporación provincial, las bodegas y destilerías participantes en el certamen, junto con los alcaldes y alcaldesas de los municipios en los que se ubican estas empresas, además de representantes del sector turístico de la provincia.

Este Premio, creado por Prodetur-Turismo de la Provincia, tiene como objetivo propiciar un mayor conocimiento de los vinos que se producen en el territorio sevillano y fomentar su comercialización, así como promocionar la cultura enológica como experiencia turística. Desde hace varias ediciones, además, integra el reconocimiento a los mejores ‘licores tradicionales’.

A estos premios han podido optar todos los vinos y licores elaborados en la provincia de Sevilla, con una producción mínima de 300 botellas, y de productores adheridos a la marca “Sabores de la Provincia de Sevilla”, atendiendo a las siguientes categorías: ‘Vinos Blancos Tranquilos y Espumosos’; ‘Vinos Tintos Tranquilos’; ‘Vinos de Licor, Aromatizados y Vinos Dulces’;  ‘Vinos Singulares de la Provincia de Sevilla’; y ‘Licores Tradicionales’. En la presente edición, han optado al Premio un total de 60 muestras de vinos y licores tradicionales, procedentes de 16 bodegas y destilerías ubicadas en 9 municipios de la geografía sevillana.

Así, los cinco premios de este año, según las categorías mencionadas y por ese orden, han sido para: ‘Silente 2023’, de Bodega Colonias de Galeón (Cazalla de la Sierra); ‘Pago del Zancúo 2018 Roca Volcánica’, de Bodega La Margarita (Constantina); ‘González Palacios 1986 solera’, de Bodegas González Palacios (Lebrija); ‘M Salado 2023’, de Bodegas F. Salado (Umbrete); y ‘Anís Dulce Sublime 2023’, de Destilerías de Constantina, en una edición en la que se han concedido, además, 12 medallas, 5 de oro y 7 de plata.

Las medallas de oro han correspondido a los siguientes vinos: ‘Marrurro 2021’, de Bodega Colonia de Galeón (Cazalla de la Sierra) y ‘Zancúo Gran Reserva 2019 Edición María Fernández Romero’ de Bodega La Margarita (Constantina) en la categoría de Vinos Tintos Tranquilos; ‘Anís Seco la Violetera 2022’, de Anís La Violetera (Constantina); ‘Flor de Utrera Elixir Licor de Canela 2023’ y ‘Flor de Utrera Semidulce 2023’, ambos de Destilería la Flor de Utrera, han recibido las medallas de oro en la categoría de Licores Tradicionales.

Las medallas de plata, por categorías, han sido para:

Vinos Blancos Tranquilos y Espumosos: ‘Cueva La Sima Blanco 2022’ y ’Espumoso La Margarita’, ambos de Bodega La Margarita (Constantina); ‘Soplagaitas 2023’ de Bodegas Colonias de Galeón (Cazalla de la Sierra), y del mismo municipio, ‘Mirlo 2022’ de Bodegas Tierra Savia; y por último ‘Fragata 2023’ de Vinos Fragata (Espartinas).

Vinos de Licor, Aromatizados y Vinos Dulces: ‘Carioco’, de El Bodegón (Estepa), y ‘Conchita’ de Bodegas Halcón (Lebrija).

La entrega premios  se celebró tras la lectura del fallo del jurado, integrado por un prestigioso grupo de enólogos, sumilleres y críticos gastronómicos del ámbito nacional y de Portugal, que, en una cata ciega han seleccionado los mejores vinos y licores dentro de las categorías mencionadas.

Reconocimiento a la calidad de los vinos y licores sevillanos y a los trabajadores del sector

En su intervención, el presidente de la Diputación tuvo palabras de recuerdo para Isabel Mijares, fallecida este año, a la que calific. “Mujer pionera en el mundo del vino y  enóloga reconocida en el ámbito internacional con cuya colaboración en la promoción de nuestros vinos tuvimos el inmenso privilegio de contar”. Asimismo, tuvo palabras de reconocimiento hacia Rafael Marín, miembro de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, también habitual jurado de estos galardones y fallecido recientemente.

Para Fernández la razón de ser de este Premio es el  reconocimiento a la calidad de los vinos y licores sevillanos. “Tenemos unos vinos y unos licores excelentes, y todavía este hecho es desconocido, no sólo para muchos de quienes nos visitan, sino para los propios sevillanos y sevillanas”.

“Esto es un acto de promoción económica, es un acto de promoción de Sabores de la Provincia y es un acto de promoción de Sevilla, de sus empresarios, de su gente y de puesta en valor, de reconocimiento del día a día de gente que dedica su vida mucho más allá de un horario, mucho más allá de un resultado: dedica su vida a lo que quiere y a lo que le ilusiona.”

“Todo lo que rodea a la producción del vino es fuente de riqueza. Y hablo en términos de desarrollo económico, lo que implica el arraigo de la población al territorio.  Es así porque el sector del vino contribuye a la generación de empleo en el medio rural. Y también permite la especialización y la desestacionalización de la actividad turística.   Un producto destinado a ofrecer experiencias al visitante, que es lo que cada vez más buscan los turistas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 10 =

Presentado el Salón del Jamón ibérico de Jerez de los Caballeros 0 89

Desde 1989, el Salón del Jamón Ibérico se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de España. Celebrado en Jerez de los Caballeros, epicentro de la producción de cerdo ibérico gracias a su entorno privilegiado, este salón no solo rinde tributo al jamón, sino que también pone en valor la dehesa, ese ecosistema único que lo hace posible. Con más de tres décadas de historia, el evento se ha convertido en un referente para productores, profesionales y amantes de la gastronomía, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El salón nació con un propósito claro: promocionar los productos del cerdo ibérico, especialmente su jamón, y abrir nuevos mercados. Hoy, más de un centenar de industriales participan en cada edición, junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Huelva, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Este último sello, creado en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.

El programa del salón es tan diverso como atractivo. Incluye desde concursos de jamón ibérico, que premian la excelencia en la calidad, hasta competiciones de cortadores, donde la técnica y la precisión son protagonistas. Además, se organizan degustaciones populares, jornadas técnicas y visitas de profesionales de hostelería y restauración. Todo ello convierte el evento en una cita imprescindible para quienes buscan profundizar en la cultura y la tradición del jamón ibérico.

Victoria Graells se impone en el Reto Martiko 2025 0 96

Martiko ha  celebrado el 20 de marzo, la final del Reto Martiko, que ha acogido Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato, Este año con una beca valorada en 4.995 euros. Este certamen ha estado dirigida a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, natural de Barcelona, al presentar el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización 0 128

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización con la implementación del nuevo SGA de Reflex en Barcelona Bunzl Distribution Spain ha completado con éxito este mes de marzo la implementación del Sistema de Gestión de Almacén (SGA) Reflex WMS. El proyecto ha arrancado en los HQ en Barcelona y se ampliará en próximas etapas a Madrid y al resto de centros de BDS en España.

Este paso supone una mejora muy importante en la operativa de gestión y logística, siempre en línea con los objetivos estratégicos de la compañía en términos de eficiencia, innovación y sostenibilidad.

Delta Cafés refuerza su compromiso con la sostenibilidad 0 94

Delta Cafés, empresa portuguesa líder en el mercado nacional de cafés tostados, refuerza su compromiso con la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa. Estos esfuerzos se visibilizan en cada etapa de su cadena de valor, desde la selección de los granos hasta el producto final, reflejándose en acciones como el lanzamiento de The Harvest Collection, una nueva línea de blends diseñada especialmente para el canal HORECA y retail, que combina un sabor excepcional con prácticas responsables que cuidan el planeta.

La sostenibilidad no es una mera tendencia para Delta, sino una filosofía arraigada en su ADN. Así lo demuestra con The Harvest Collection, compuesta por tres cafés naturales y un descafeinado certificado, cuenta con una doble certificación (BIO y Rainforest Alliance), que garantiza la utilización de prácticas ambientales responsables y el respeto por la biodiversidad.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share