Canal de Isabel II y Hostelería Madrid fomentarán la sostenibilidad impulsando el consumo eficiente del agua del grifo 0 387

Canal de Isabel II y la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid han firmado un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a fomentar el uso sostenible del agua en Hostelería, así como a promocionar la calidad del agua del grifo de Madrid. El consejero delegado de Canal II, Mariano González, y el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, han rubricado el acuerdo que reafirma el compromiso de ambas entidades con la sostenibilidad.

El convenio persigue la concienciación en el uso eficiente del agua por los restaurantes asociados, de cara a conseguir una utilización eficiente de este recurso escaso pero fundamental para su actividad económica. Por otro lado, desean promover el consumo eficiente del agua de grifo y poner en valor la calidad del líquido que suministra Canal II en la región: es agua blanda, de mineralización débil y no necesita filtrados adicionales a los que ya realiza la compañía en sus instalaciones de potabilización..

El acuerdo entre Canal y Hostelería Madrid aborda el consumo responsable de agua del grifo no solo desde la perspectiva de la calidad del líquido, sino también de la sostenibilidad: es un gesto responsable con el medioambiente que contribuye a reducir los envases plásticos y de un solo uso, y que minimiza las emisiones vinculadas a su proceso de producción y distribución.

Además, ambas entidades impulsarán el proyecto #deMadridydelgrifo, y en el que Canal de Isabel II busca formar una simbiosis con aquellos negocios ambientalmente responsables. En esta línea, la compañía invita a unirse a su mapa de embajadores a aquellos establecimientos hosteleros y de ocio que facilitan agua del grifo sin filtrar a sus clientes mediante puntos de autoservicio, jarras, etc. Estos negocios recibirán un sello distintivo para situar en la puerta de sus locales.

Finalmente, Hosteleria Madrid, verificará mediante auditorias de control con su equipo técnico aquellos locales que quieran sumarse a los más de 350 establecimientos de la Comunidad de Hosteleros que apuestan por la puesta en marcha de medidas reales en su camino hacia la sostenibilidad, entre ellas el ahorro y la utilización eficiente del agua en su actividad diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − 4 =

Resuinsa consolida su crecimiento y supera los 46 millones de euros 0 42

En un contexto de fuerte dinamismo del sector turístico, Resuinsa, empresa especializada en textiles para el sector hostelero, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de más de 46 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 10% respecto al año anterior.

La distribución de las ventas refleja un sólido equilibrio entre el mercado nacional, con un 55% de las ventas, y el internacional (exportación), con un 45%. En este último, el continente americano representa el 55% del total, seguido de Europa, con un 25%, y África y Asia, que aglutinan el 20%. Son nos datos que consolidan la posición de la compañía en el mercado internacional.

El director general de Resuinsa, Félix Martí, ha explicado que el crecimiento alcanzado en 2024 “responde a una estrategia constante y específica en las distintas zonas geográficas. Trabajamos con más de 8.000 clientes distribuidos en 140 países de los cinco continentes, por lo que contamos con la capacidad suficiente como para adaptarnos a los desafíos de cada mercado en un entorno global cambiante. Todo ello sin perder de vista el acompañamiento a nuestros clientes en el camino hacia la excelencia”.

En este sentido, uno de los elementos diferenciadores del modelo internacional de la compañía consiste en la transferencia de conocimiento. Así, Martí señala: “Todo el saber hacer que hemos desarrollado a lo largo de décadas trabajando con el sector hotelero en España lo aplicamos en nuestros proyectos internacionales. Llevamos esa experiencia allí donde operamos, adaptándola a cada mercado, pero con una base común de excelencia, eficiencia y exigencia en los estándares de calidad”.

Martiko recibe el premio al Producto Agroalimentario más Innovador por sus Ahumados Premium 0 50

La gama de Ahumados Premium de Martiko ha sido premiada por el periódico Qcom.es en sus galardones anuales, impulsados por Agrifood. Estos premios, considerados “los Oscar de la alimentación”, reconocen la labor de empresas y entidades del sector agroalimentario que destacan por su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación

Martiko elabora y comercializa pescados ahumados desde hace más de 30 años, presentando periódicamente nuevos lanzamientos fruto de su apuesta por la innovación y la calidad, que forma parte de su ADN.

Hosteleria & Restauración, HR, ha cooperado en la organización y celebracion de la primera edición de Expo México Madrid 0 66

Hosteleria & Restauración, HR, ha cooperado en la organización y celebracion de la primera edición de Expo México Madrid, celebrada del 26 al 28 de marzo en el restaurante Corason Latino de Madrid.

Esta exposición ha sido un éxito de participación de firmas expositoras expuestas, al proceder un gran número de ellas de México para exponer sus productos y un gran representación de mexicanos en España.

Entre las firmas expositoras se encontraban algunas tan conocidas como Fit Tortillas, Winik Room y Milpa Nativa.

Casa Morán, de Collanzo, cocina «La Mejor Fabada del Mundo» 2025 0 31

El restaurante Casa Morán, en la parroquia de Collanzo del concejo asturiano de Aller, se ha alzado como ganador del concurso ‘La Mejor Fabada del Mundo’, que este año ha alcanzado su decimoquinta edición.

El podio de la fabada dado a conocer este jueves lo completan los también asturianos La Gitana, de Gijón, y Sidrería Prida, de Nava, ha informado la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, que organiza el certamen junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.

En esta ocasión, «debido al gran nivel presentado por las elaboraciones finalistas», el jurado decidió conceder cuatro menciones a los restaurantes asturianos Casa Eladia (Villaviciosa), Casa Pedro Parres (San Juan de Parres), Michem (Villabona, Llanera) y La Llosa de Oles (Villaviciosa).

En la final celebrada ayer en Villaviciosa participaron diecisiete restaurantes asturianos y otros cinco ubicados en otras cuatro provincias españolas.

Fabada fuera de Asturias

Los cinco restaurantes de fuera de Asturias que este año alcanzaron la final son Casa Menéndez (Águilas, Murcia); El Hostel & Co (Santander, Cantabria); El Patio (Yeles, Toledo); La Taberna Asturiana Zapico (Toledo), y La Tonada (Madrid).

Al margen de los ya mencionados, los demás restaurantes asturianos participantes fueron Casa La Nicia (Ules, Oviedo); Casa Repinaldo (Candás); El Rincón de Adi (Oviedo); El Torneiro (Villayón); La Botica (Lastres); La Consistorial (Mieres); La Teya (Pola de Siero); Merendero de Covadonga (Covadonga); Sidrería Bedriñana (Villaviciosa), y Sidrería Román (Gijón).

¡Suscríbase!

This form is temporarily unavailable.

Últimos artículos

Share