
La sede de Hostelería Madrid ha acogido el 29 de abril una reunión entre la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y Hostelería Madrid, la patronal de la hostelería madrileña. El encuentro ha tenido como objetivo compartir las preocupaciones y propuestas en torno a la situación de los autónomos del sector, que representan una parte fundamental del tejido económico de la ciudad. Ambas organizaciones coinciden en la necesidad de aliviar la carga fiscal y burocrática que afecta al sector hostelero, un sector estratégico para la economía madrileña que desempeña un papel esencial para la ciudadanía en momentos tan críticos como los vividos ayer en Madrid.
También han analizado los daños del apagón, aunque indican que es pronto su valoración pero que ha influido para la disminución de actividad, por daños en equipamiento o por pérdida de producto no apto para la venta, aunque la dispar afectación por distritos y municipios y su diferente duración no generará pérdidas cuantiosas.
Ambas partes han señalado que es importante revisar todos los alimentos que han estado más de cuatro horas sin refrigeración, con el fin de evitar riesgos alimentarios. Hostelería Madrid tiene activado un servicio de ayuda al hostelero madrileño para asesorarle, con el fin de preservar la seguridad alimentaria a través del correo electrónico calidadalimentaria@
El autónomo hostelero necesita respirar, no sobrevivir”, ha declarado Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Hoy más que nunca hay que apostar por reducir las trabas fiscales y burocráticas que impiden que muchos pequeños negocios puedan prosperar. La hostelería es motor económico y necesita un marco estable y justo para quienes la sostienen cada día.”
Por su parte, J“osé Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, subraya: “Hostelería Madrid tiene el firme compromiso de defender al autónomo y a la Pyme de Hostelería, ya que ellos conforman la inmensa mayoría del sector