Alfonso Sainz, chef de La Cuchara, gana el concurso de La mejor ensaladilla de Madrid 0 1472

La receta ganadora está a la venta en dos tiendas de comidas para llevar, en Lavapiés y Chamberí, destaca por utilizar dos productos con sello de Madrid Calidad: las patatas de Ibérica de Patatas y los huevos camperos de Granjas Villarreal. Su mahonesa se elabora con parte del aceite de la ventresca que elaboran en conserva con aceite de girasol y agua de las piparras

El segundo puesto recae en el restaurante Moscatel con un juego de dos mahonesas y la tercera plaza es para la ensaladilla sanluqueña de Surtopía

Alfonso Sainz, de La Cuchara, ha proclamado vencedor del concurso de La mejor ensaladilla de Madrid, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) el 6 de noviembre en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid.

La ensaladilla de La Cuchara está elaborada con dos productos con sello de Madrid Calidad: los huevos camperos de Granjas Villarreal y las patatas de Ibérica de Patatas. Sainz asegura que “no utiliza las patatas nuevas porque así las viejas absorben mucho mejor la mahonesa”. El broche de oro al plato lo ponen la mahonesa, que se elabora con parte del aceite de la ventresca y agua de las piparras, y su ventresca. Ésta está preparada en conserva con aceite de girasol que el jurado ha calificado como “mantequilla”.

El segundo puesto ha sido para Carlos Jesús Ruiz, del restaurante El Pardo, Moscatel, su receta ha destacado por un juego de mahonesas: una aireada por encima de la ensaladilla infusionada con el aceite de confitar la ventresca y la mahonesa que une los encurtidos, la piparra, la patata, el huevo y la zanahoria. Por encima han colocado alcachofa, piparra y ventresca. Surtopía, con José Calleja como participante, ha obtenido la tercera plaza del certamen madrileño con una ensaladilla sanluqueña con langostinos picados de Sanlúcar y patatas de la Algaida cultivadas en arena de playa. La receta ha tenido la peculiaridad de que se ha hecho en escabeche, con un toque de acidez del vinagre y del ahumado del pimentón.

Han sido veintisiete los establecimientos de restauración madrileños han presentado sus recetas a este concurso, de los que un jurado técnico de la asociación ha elegido a las doce finalistas cumpliendo las bases de incluir entre los ingredientes obligatorios mínimo dos productos con la M de Producto Certificado, la marca que garantiza el origen y la calidad de los Alimentos de Madrid.

Entre los participantes se han encontrado Gabriel Camacho de El Trato arrocería, Mireia Castillo del recién inaugurado Gilda, Pablo Morales de Gozar, Philip Parajan de Le Qualité Tasca, Alfonso de Zulueta de Bar Minizulu, Manuel López de Oasis Arroyomolinos, Iván Plademunt de Placemunt. El restaurante imaginario, Javier Alfaro de Rosi La Loca, Isidro Chacón de Talanis, además de los ya mencionados y que han copado las primeras posiciones.

Diversas personalidades del ámbito gastronómico amantes de la ensaladilla o firmes ejemplos de calidad con este producto en sus cartas han formado el jurado: el cocinero de La Raquetista Javier Aparicio; la periodista de gastronomía Lucía Díaz Madurga; Alex Marugan, cocinero y propietario de Tres por cuatro; la cocinera y ganadora de La Mejor Ensaladilla de la Comunidad de Madrid 2021, Xandra Luque; Agustín Herrera, cocinero y ganador del Certamen Nacional de Gastronomía 2017; los ganadores del certamen de la ensaladilla en 2022 del Restaurante Balear, Jorge Baeza y Xavi Gaspà, Juan Antonio Medina, chef de Grupo Tatel, y la chef y propietaria de El Qüenco de Pepa, Pepa Muñoz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + uno =

BALDORIA, LA PIZZERÍA MÁS PREMIADA DE MADRID, CELEBRA LA PIZZA WEEK CON UNA ESTRELLA MICHELIN Y SABOR NAPOLITANO 0 52

El restaurante napolitano Baldoria se suma a la Pizza Week Spain Edition 2025, que se celebra alrededor de los premios de la guía 50 Top Pizza, con un viaje gastronómico a través del ‘Baldoria Express’, un tren vintage que recorrerá cuatro ciudades, con destino Madrid, y que contará con cinco invitados de excepción

Del 26 de mayo al 2 de junio, Baldoria ofrecerá diferentes experiencias de la mano del pizzero Peppe Cutraro, coronado Campeón de Europa 2024, Ciccio Vitiello, talento de la nueva generación de pizzaiolos italianos, Dry Milano, pionero en Italia en ofrecer la experiencia gastronómica de pizza con coctelería de autor, los cócteles de Inclán Brutal Bar y un menú a cuatro manos con la chef estrella Michelin María Gómez, del restaurante Magoga

El menú a cuatro manos, que tendrá lugar el próximo 29 de mayo, será un encuentro único que combina lo mejor de Nápoles y el campo de Cartagena, reivindicando el producto local y el trabajo de agricultores y ganaderos del Mediterráneo en un menú exclusivo.

II Festival Brasas del Narcea 0 45

El municipio asturiano de Cangas del Narcea, con el mayor número de ganaderías inscritas en la IGP Ternera Asturiana, ha creado el Festival Brasas del Narcea para “poner en valor la mejor carne de Europa”.

 El 8 de mayo se ha presentado en el restaurante Urrechu de Pozuelo la segunda edición del Festival Brasas del Narcea. La cita ha reunido a colaboradores del festival, expertos en gastronomía y medios de comunicación, marcando así el inicio oficial de un evento que ya se ha consolidado en el calendario gastronómico nacional.

El acto ha estado presentado por Nacho Sandoval, promotor del evento, e Íñigo Urrechu, chef anfitrión y referente de la cocina española  También han asistido el alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontanilla, quien ha subrayado la importancia del festival como escaparate para la calidad de la IGP Ternera Asturiana, así como una oportunidad única para promocionar la gastronomía; también ha participado Isabel de la Busta, presidenta en funciones de la IGP Ternera Asturiana, quien ha destacado el importante trabajo del sector ganadero y la excelencia del producto que protagoniza el festival.

La cita culminará será el próximo 21 de junio en Cangas del Narcea, con la celebración del esperado concurso «La Mejor Parrillada de España con Ternera Asturiana», seguido de una gran comida popular. En ella se degustarán productos emblemáticos autóctonos como la ternera, el chosco, el vino, el pan, los quesos, los yogures y la miel de Asturias, en un homenaje a la calidad del mundo rural y a su compromiso con la excelencia.

La Mejor Parrillada de España con Ternera Asturiana la decidirá un jurado técnico y un jurado degustación el 21 de junio. Para emitir su dictamen final, tendrán en cuenta tanto la realización técnica, su presentación (emplatado), el manejo de las brasas, el trinchado, el sabor, la calidad, el punto de cocción, la temperatura interior del producto y los acompañamientos, entre otros parámetros.

La dirección técnica del certamen correrá a cargo del Chef y director de Gastronome 360, Juan Pozuelo. 6 prestigiosos cocineros formarán parte del jurado que degustará las parrilladas, entre ellos Iñigo Urrechu, Sergio Fernández o Pepe Ron.

El Festival Brasas del Narcea también se vivirá en la calle con una parrillada popular, para 800 personas, que se complementará con un programa de actividades lúdicas que pondrá el foco en el potencial económico del suroccidente asturiano.

Makro abre un nuevo almacén en Azuqueca de Henares 0 51

Makro refuerza el servicio del Marketplace de su canal online, en el que ofrece productos de No Alimentación para hostelería, con la apertura de un nuevo almacén en Azuqueca de Henares, Guadalajara. El nuevo almacén, gestionado por METRO Markets, sustituye al anterior para ampliar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos del Marketplace de Makro en la península, Baleares y Portugal.

Al acto de inauguración, celebrado en el almacén ubicado en Avenida Conde Romanones del municipio, han asistido, entre otros, Miguel Óscar Aparicio, alcalde de Azuqueca de Henares; Yolanda Rodríguez, concejala de Urbanismo e Industria; Ana Rebollo Benito, Jefa de Servicio de Turismo, Comercio y Artesanía de la Delegación Provincial de Guadalajara; Philipp Blome, CEO de METRO Markets; Guadalupe Romero, responsable del almacén de METRO Markets en Azuqueca de Henares; Bertrand Mothe, CEO de Makro España; Yury Shevchenko, director de Ventas y Operaciones de Makro España; João Pedro Carvalho, director de Ventas y Operaciones de Makro Portugal; Albert Planas, director de Compras de Makro España; Filipe Mendes, director de Compras Makro Portugal; José María García-Agulló, director Financiero de Makro España; José Cabrera, director Financiero de Makro Portugal y Eduardo López-Puertas, director Cadena de Suministro Integral de Makro España y Eduardo Pérez, director de Relaciones Institucionales de Makro España, entre otros.

La apertura de este nuevo almacén se enmarca en el plan estratégico de crecimiento y transformación de Makro, con el que la compañía refuerza su propuesta de valor basada en un modelo de negocio multicanal y una oferta 100% mayorista adaptada a las necesidades de la hostelería. Bertrand Mothe, CEO de Makro, explica: “Este nuevo almacén supone una mejora diferencial en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes del Marketplace. Con él ampliamos nuestra capacidad operativa, casi triplicando el espacio disponible para stock y gestión de pedidos, asegurando así la disponibilidad de nuestro surtido de No Alimentación. Además, nos permite realizar entregas en 24 horas y en 48 horas para productos de gran volumen y en determinadas ciudades, mejorando también la experiencia de compra de nuestros clientes, que ahora pueden disfrutar de un acceso más rápido y eficiente a equipamiento esencial para sus negocios hosteleros.” 

Makro apoya a los jóvenes talentos catalanes 0 80

Makro, compañía líder en distribución mayorista multicanal a hostelería en España, ha estado presente un año más como proveedor oficial y miembro del jurado del XVIII Concurso de Jóvenes Cocineros/as y Camareros/ras de Cataluña, organizado por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y la revista CUINA, y en la que el equipo de la Escola Joviat de Manresa han resultado ganadores.

Makro se suma así a una nueva edición en la que ha puesto de manifiesto su compromiso y apoyo a los jóvenes talentos del sector, así como su apuesta por la colaboración público-privada y el apoyo a entidades educativas e institucionales, como es en este caso, la Generalitat de Cataluña.

Todos los equipos, formados por dos cocineros y dos camareros, han elaborado un proyecto común, el de un restaurante, y lo han representado en los platos expuestos y el servicio de este. Durante la competición, cada equipo ha reinterpretado dos platos: Costillar de cerdo con nabos y Crumble de pera. Los productos empleados en cada una de las propuestas de los alumnos participantes han sido aportados por Makro.

El proyecto se ha valorado por jurados de mesa, jurados técnicos de cocina y jurados de cata. Sandra Sánchez, directora de Makro Barberá ha formado parte del jurado que ha decidido nombrar ganadores a los jóvenes de Escola Joviat de Manresa.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share