Santiago del Teide elabora el turrón más grande de España: esto es todo lo que lleva 0 226

Con 110 metros y 295 kilos, la creación sirvió ayer para resaltar los ingredientes de kilómetro 0 como parte de un proyecto solidario

La plaza Buganvilla, del núcleo de Los Gigantes, se convirtió ayer en el epicentro de una jornada histórica y llena de sabor en Santiago del Teide. Con la participación de vecinos, visitantes, cocineros y pasteleros de Acyre Canarias, se logró elaborar el turrón más grande de España con productos locales y superar un récord nacional. Ni más ni menos que un producto de hasta 110 metros de longitud y un peso de 295 kilos. La iniciativa, que buscaba resaltar el valor de los ingredientes de kilómetro 0, se transformó en un acto solidario y de promoción turística para la localidad, más allá de la gran marca que protagonizó el municipio más occidental de la comarca sureña.

Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente estuvo cargado de entusiasmo y cooperación. El evento, organizado por el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, contó con el respaldo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, Alcampo y diversas organizaciones locales. El objetivo era claro: dinamizar el comercio local, promover el municipio como destino gastronómico y poner en valor productos locales icónicos, como la almendra de Santiago del Teide, que tuvo un papel protagonista en esta hazaña.

LOS INGREDIENTES

El turrón incluyó una cuidadosa selección de ingredientes locales que aportaron un sabor único. La receta combinó 60 kilos de chocolate negro, 40 kilos de chocolate blanco, 50 kilos de gofio, 25 kilos de galleta crujiente tipo María, 20 kilos de arroz inflado, 70 kilos de plátano confitado y 30 kilos de almendras de Santiago del Teide.

Según explicó el chef Pablo Pastor, encargado de la elaboración, se buscó un “equilibrio entre tradición e innovación”, integrando productos locales como las almendras y el plátano en una galleta tipo María para ofrecer un toque crujiente al turrón. A las 17:00 horas, representantes de Acyre Canarias y del consistorio realizaron la medición oficial del turrón, certificando su longitud y peso, para luego proceder al corte y degustación por parte de los asistentes.

Emilio Navarro, alcalde de Santiago del Teide, destacó el carácter solidario de la iniciativa: “Será repartido entre ONGs, hogares de personas mayores y personas en situación de vulnerabilidad. Este evento ha demostrado el valor de nuestra comunidad y el compromiso social”.

LAS ALMENDRAS, EL VALOR DIFERENCIAL

Los asistentes coincidieron en elogiar el sabor del turrón, describiéndolo como único gracias al toque distintivo de las almendras locales. “Estaba muy bueno, es un sabor diferente. La almendra de Santiago del Teide le aporta algo especial”, comentó una de las participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis + uno =

Venari y ASICCAZA armonizan carne de caza y vino 0 32

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) ha participado activamente en FENAVIN 2025, celebrada del 6 al 8 de mayo en Ciudad Real. De la mano de la Diputación Provincial, la asociación ha contado con un stand propio en el que se ha puesto en valor la carne de caza como un producto gastronómico sostenible, de alta calidad y profundamente vinculado al territorio.

La presencia de ASICCAZA se ha articulado a través de su proyecto VENARI, el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro, reconocido como la primera escuela gastronómica especializada en carne de caza a nivel mundial. Su objetivo es establecer sinergias con el sector vitivinícola, promoviendo la formación culinaria y explorando nuevas vías de maridaje entre la carne de caza y el vino. Durante FENAVIN han mantenido encuentros con las principales denominaciones de origen de Castilla-La Mancha y con bodegas de prestigio a nivel nacional manifestando estas su interés de colaboración. Como parte de la experiencia, se han ofrecido degustaciones de carnes de especies emblemáticas como el ciervo, el jabalí, la perdiz y el conejo, en elaboraciones tanto de caza mayor como menor. Los chefs Álvaro Madrid (Restaurante La Soga) y Andrés Rodríguez (Restaurante La Zaranda) han sido los responsables de preparar las elaboraciones, demostrando la versatilidad y el  potencial culinario de estos productos.

Velilla homenajea a los trabajadores esenciales a través de sus uniformes 0 42

En España, según el Ministerio de Trabajo, más de siete millones de profesionales comienzan su jornada poniéndose un uniforme. Con motivo del Día del Trabajador, Velilla ha realizado un tributo visual y emocional a los profesionales de sectores esenciales como la sanidad, la hostelería, la industria o las infraestructuras.

La firma española líder en vestuario laboral, con 75 años de trayectoria, ha elegido como embajadores a cinco testimonios auténticos: el chef Javi Estévez, el médico y anestesista David Callejo, la responsable de Ella Construye Laura Baquero, el impulsor de Ecocolmena Jesús Manzano y las expertas en reformas, Reinas de la Obra.

Una exposición temporal que ha estado visible desde el 29 de abril al 5 de mayo, en la explanada de Nuevos Ministerios incluía las prendas más representativas de la marca Vellilla y contenido interactivo sobre las personas que las visten a diario, que ha ayudado a viralizar la acción.

“Mendrugo” primer bar de cerveza artesanal elaborada con sobrantes de pan 0 52

Madrid inaugura la cervecería artesanal, Mendrugo, la primera de Madrid que usa sobrantes de pan duro para elaborar sus cervezas, fomentando la lucha contra el desperdicio alimentario y la economía circular. Mendrugo posee un diseño moderno de “Taproom”,  donde los amantes de la cerveza pueden degustar todas las variedades artesanales de Cerveza Mica y de la marca Mendrugo, que da nombre al local y estrena nueva imagen, bajo el lema “No sabe a pan”. El nuevo bar es un proyecto de Cerveza Mica y Pascual Innoventures, el vehículo de corporate venturing de Pascual, para impulsar la alimentación del futuro. El proyecto cuenta con una alianza estratégica con Ilunion para la selección de personal y el servicio de limpieza, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de integración social.Mendrugo es un local donde priman valores como el impacto positivo; la innovación; la circularidad, con acciones Zero Waste; y la apuesta para que la cerveza artesanal y una amplia oferta gastronómica sea una ocasión perfecta para sociabilizar en el centro de Madrid.  Las cwrvezas Mendrugo están laboradas con ingredientes 100% naturales en Aranda de Duero, las cervezas de Mendrugo (Pilsen y Pale Ale) sustituyen alrededor de un 50% de la malta por el pan, que es recogido de distintos puntos de venta en las proximidades del municipio, con el fin de garantizar una producción local y respetuosa con el medioambiente, en una clara apuesta por el Km.0. Así, estas cervezas están elaboradas a partir de una mezcla de malta y pan, a partes iguales; agua, lúpulo, levadura, grits (otros cereales) y azúcar.

Grupo Rodilla adquiere llega la cadena portuguesa A Padaria 0 51

Grupo Rodilla, que agrupa las enseñas de restauración Rodilla, Hamburguesa Nostra, Vaca Nostra, Café de Indias y Jamaica, ha llegado a un acuerdo para adquirir el 100% de A Padaria Portuguesa, una de las principales marcas de restauración en Portugal.

La cadena portuguesa fue fundada hace 15 años por Nuno Carvalho y se especializa en la elaboración de una amplia gama de productos de alta calidad de panadería y pastelería, así como de menús de almuerzo y ensaladas. Actualmente, emplea a 1.000 personas y cuenta con 84 establecimientos en ciudades como Lisboa, Oporto, Cascais y Estoril, que se sumaran a los cerca de 300 puntos de venta de Grupo Rodilla. Además, A Padaria Portuguesa dispone de dos obradores en Lisboa y Oporto donde elabora sus productos con la máxima calidad.

Para Grupo Rodilla, con más de 85 años de historia y perteneciente a Damm, es la operación más importante que ha llevado a cabo a nivel internacional tras su entrada en Miami en 2019 y la primera en Europa.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share