Barcelona Wine Week ha presentado el 13 de diciembre en la sede del ICEX en Madrid las exitosas cifras de su próxima edición, que se celebrará del 3 al 5 de febrero de 2025 en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.
Bajo el título ‘Desafíos y oportunidades del vino español’, ha celebrado una jornada en la que expertos, bodegas y representantes del sector también han reflexionado sobre el actual momento de esta industria y han analizado sus principales tendencias y oportunidades de futuro.
El presidente del salón y de la D.O. Cava, Javier Pagés, ha asegurado que el sector del vino de calidad español ha vuelto a apostar claramente por BWW y llenará el recinto, ampliado a dos pabellones, en busca de oportunidades de negocio. Más de 1.100 bodegas de toda España, un 16% más que en 2024, han confirmado su presencia en un salón que crecerá un 31% en extensión, con cerca de 10.000 m2 (+80% respecto a la primera edición en 2020). Para Pagés, la clave de su éxito es que “tenemos un salón de negocio que ya se ha hecho un hueco en el mercado internacional y un sector vitivinícola con una diversidad impresionante que tiene la necesidad de internacionalizarse y añadir valor al vino español”.
Más de 75 Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad de toda España y hasta 16 Autónomas estarán presentes en el salón. Entre las que acudirán con mayor número de bodegas, destacan la D.O.Ca La Rioja, la D.O. Cava y la D.O.Q. Priorat, seguidas de las D.O.s Navarra, Penedès, Montsant, Ribera del Duero, Jumilla o Rueda.
Durante la jornada se ha señalado la concentración de exportaciones en la Unión Europea, la necesidad de crear una imagen diferencial o las nuevas formas de consumo de las generaciones jóvenes como principales retos del sector del vino español. Y, en este contexto, se ha señalado la necesidad de las bodegas españolas de buscar nuevos mercados internacionales.