La máxima excelencia del Cava se exhibe en Barcelona y Madrid 0 685

La Denominación de Origen Cava ha exhibido su máxima excelencia en dos actos profesionales de primer nivel, desarrollados en el Hotel Majestic de  Barcelona y en el Four Seasons Hotel de Madrid. Los asistentes han podido catar los Cavas de Guarda Superior, incluyendo los de Paraje Calificado y de largas crianzas, a través de catas.

El presidente de la D.O. CAVA, Javier Pagés, ha señalado que “estos actos han confirmado de forma fehaciente el gran nivel mundial de los Cavas de mayor crianza y su magnífica vocación
gastronómica”. En este sentido, Pagés ha remarcado desde Madrid que “no existen en el mundo mejores vinos y con mayor versatilidad que los Cavas para armonizar con las mejores cocinas”. Y ha calificado los actos celebrados como “un gran lujo”.

En el Hotel Majestic de Barcelona se han reunido el 29 de octubre hasta 37 bodegas que han presentado un total de un centenar de cavas a cerca de 200 asistentes. Las catas han estado impartidas por los sumilleres y comunicadores Ferran Centelles y Ramon Francàs en el que se han degustado seis Cavas de Guarda Superior de Paraje Calificado (Pere Ventura Gran Vintage ParatgeQualificat Can Bas 2015;  Vins El Cep Claror Paratge Qualificat Can Prats 2016; Alta Alella Mirgin Exeo Paratge Qualificat Vallcirera 2017; Codorníu Ars Collecta Paratge Qualificat El Tros Nou 2010; Vins Família Ferrer Can Sala 2013 y Juvé & Camps La Capella 2011) y dos más de larguísima crianza (Kripta 2016 de Celler Kripta y Mas Via 2008 de Mestres). Estos mismos Cavas han sido los mismos que los presentados en Madrid.

En Barcelona, también Ferran Centelles y el chef Carlos Casillas (restaurante Barro de Ávila – una Estrella Michelin y Estrella Verde) han  protagonizado la cata gastronómica bajo el título
‘Tradición Reinventada: Grandes Cavas y Adaptaciones Contemporáneas de Recetas Catalanas’.  Carlos Casillas reinterpretó recetas tradicionales catalanas del siglo XVI maridadas con los comentarios de Ferran Centelles sobre los Cavas L’Era del Celdoni Gran Reserva 2016 de Celler Carles Andreu; Tantum Ergo Exclusive Magnum 2013 de Bodegas Hispano Suizas; Agoserat 2006 de Cava Guilera; Siglo XXI 2016 de Cava Bertha; “Do M” Gran Reserva Vintage 2017 de Jané Ventura y Cuveé Carol Gran Reserva 2014 de Parés Baltà.

En Madrid se han reunido 34 bodegas, que han dado a catar un centenar de Cavas a más de 200 asistentes. En el Four Seasons el sumiller Agustín Trapero ha propuesto, una brillante armonía de Cavas de Guarda Superior con diferentes platillos.  Poniendo de relieve la versatilidad gastronómica y de su armonía perfectacon cuatro Cavas (Brut Nature Reserva Organic 2019 de Parató Vinícola; Mirgin Laietà 2019 de Alta Alella; Cava Maria Xarel·lo 2016 de Maria Rigol Ordi y Siglo XXI Rosé Gran Reserva 2018 de Bertha). Trapero propuso un juego para descubrir como un Cava puede acompañar todo tipo de platos y una comida completa, desde su principio hasta su fin. El acto finalizó con un blind tasting del Mas Via 2002 de Mestres con dos diferentes años de degüelle: 2022 y 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 5 =

Velilla homenajea a los trabajadores esenciales a través de sus uniformes 0 39

En España, según el Ministerio de Trabajo, más de siete millones de profesionales comienzan su jornada poniéndose un uniforme. Con motivo del Día del Trabajador, Velilla ha realizado un tributo visual y emocional a los profesionales de sectores esenciales como la sanidad, la hostelería, la industria o las infraestructuras.

La firma española líder en vestuario laboral, con 75 años de trayectoria, ha elegido como embajadores a cinco testimonios auténticos: el chef Javi Estévez, el médico y anestesista David Callejo, la responsable de Ella Construye Laura Baquero, el impulsor de Ecocolmena Jesús Manzano y las expertas en reformas, Reinas de la Obra.

Una exposición temporal que ha estado visible desde el 29 de abril al 5 de mayo, en la explanada de Nuevos Ministerios incluía las prendas más representativas de la marca Vellilla y contenido interactivo sobre las personas que las visten a diario, que ha ayudado a viralizar la acción.

“Mendrugo” primer bar de cerveza artesanal elaborada con sobrantes de pan 0 47

Madrid inaugura la cervecería artesanal, Mendrugo, la primera de Madrid que usa sobrantes de pan duro para elaborar sus cervezas, fomentando la lucha contra el desperdicio alimentario y la economía circular. Mendrugo posee un diseño moderno de “Taproom”,  donde los amantes de la cerveza pueden degustar todas las variedades artesanales de Cerveza Mica y de la marca Mendrugo, que da nombre al local y estrena nueva imagen, bajo el lema “No sabe a pan”. El nuevo bar es un proyecto de Cerveza Mica y Pascual Innoventures, el vehículo de corporate venturing de Pascual, para impulsar la alimentación del futuro. El proyecto cuenta con una alianza estratégica con Ilunion para la selección de personal y el servicio de limpieza, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de integración social.Mendrugo es un local donde priman valores como el impacto positivo; la innovación; la circularidad, con acciones Zero Waste; y la apuesta para que la cerveza artesanal y una amplia oferta gastronómica sea una ocasión perfecta para sociabilizar en el centro de Madrid.  Las cwrvezas Mendrugo están laboradas con ingredientes 100% naturales en Aranda de Duero, las cervezas de Mendrugo (Pilsen y Pale Ale) sustituyen alrededor de un 50% de la malta por el pan, que es recogido de distintos puntos de venta en las proximidades del municipio, con el fin de garantizar una producción local y respetuosa con el medioambiente, en una clara apuesta por el Km.0. Así, estas cervezas están elaboradas a partir de una mezcla de malta y pan, a partes iguales; agua, lúpulo, levadura, grits (otros cereales) y azúcar.

Grupo Rodilla adquiere llega la cadena portuguesa A Padaria 0 48

Grupo Rodilla, que agrupa las enseñas de restauración Rodilla, Hamburguesa Nostra, Vaca Nostra, Café de Indias y Jamaica, ha llegado a un acuerdo para adquirir el 100% de A Padaria Portuguesa, una de las principales marcas de restauración en Portugal.

La cadena portuguesa fue fundada hace 15 años por Nuno Carvalho y se especializa en la elaboración de una amplia gama de productos de alta calidad de panadería y pastelería, así como de menús de almuerzo y ensaladas. Actualmente, emplea a 1.000 personas y cuenta con 84 establecimientos en ciudades como Lisboa, Oporto, Cascais y Estoril, que se sumaran a los cerca de 300 puntos de venta de Grupo Rodilla. Además, A Padaria Portuguesa dispone de dos obradores en Lisboa y Oporto donde elabora sus productos con la máxima calidad.

Para Grupo Rodilla, con más de 85 años de historia y perteneciente a Damm, es la operación más importante que ha llevado a cabo a nivel internacional tras su entrada en Miami en 2019 y la primera en Europa.

Lactalis nombra a David Saliot Director General  0 54

Lactalis ha nombrado a David Saliot como nuevo director general para España y Portugal, zona en la que la compañía lidera el sector lácteo, en el marco del proyecto ‘One Iberia’, una evolución organizativa que busca consolidar y profundizar la colaboración entre los equipos de ambos países.

Esta cooperación, que ya se venía desarrollando de forma natural en áreas como IT, Industrial, Compras o Calidad, da ahora un paso adelante con la creación de una estructura corporativa conjunta. El objetivo es identificar y desarrollar sinergias, mejorar la capacidad de gestión y de respuesta al mercado, y generar nuevas oportunidades de crecimiento conjunto, respetando siempre la identidad y autonomía de cada país.

David Saliot cuenta con más de 25 años de trayectoria en el grupo Lactalis. Inició su carrera en Francia y posteriormente se incorporó a Lactalis Nestlé como director general en Portugal, y más tarde como responsable del Sur de Europa. Después dirigió durante seis años Lactalis Puleva en España y, desde hace un año, ejerce como director general de Lactalis España, liderando el proyecto de colaboración interna ‘One Spain’.

En este nuevo marco, Miguel Romao continuará como director general de Portugal, reportando directamente a David Saliot. Además, se integrará en el nuevo Comité de Dirección de Iberia, formado por los cinco directores generales de ambos países y un equipo corporativo Iberia, que prestará servicio transversal a toda la región.

Lactalis refuerza así su compromiso con un modelo más conectado, eficiente y colaborativo a través del proyecto ‘One Iberia’: ligados para brillar mais.

Lactalis, líder lácteo en la península ibérica Lactalis se consolida como líder del sector lácteo en la península ibérica gracias a una sólida y complementaria presencia tanto en España como en Portugal. En el mercado español, la compañía cuenta con una trayectoria histórica respaldada por 8 plantas de producción, más de 2.500 personas trabajadoras y una facturación de 1688 millones de euros en 2023, además de un porfolio de marcas emblemáticas como Puleva, El Ventero, Gran Capitán, Flor de Esgueva, Président o Galbani.

Este liderazgo se refuerza con el crecimiento sostenido en Portugal, que comenzó con la importación de quesos internacionales y el desarrollo de Parmalat, y especialmente a partir de 2024 con la adquisición de Sequeira & Sequeira, propietaria de la marca Paiva y de una planta en Lamego, con presencia comercial en Portugal, Mozambique y Cabo Verde.

En 2025, Lactalis ha anunciado la compra de Queijos Tavares, productor de quesos de vaca, oveja y cabra con fábricas en Seia y Fundão. Esta operación, aún sujeta a aprobación por las autoridades de competencia, supondrá ampliar a cuatro las plantas de la compañía en Portugal y su compromiso con la producción local, la calidad y la tradición quesera portuguesa. Con ello, Lactalis refuerza su posición como referente ibérico del sector lácteo, combinando escala industrial, marcas fuertes y arraigo territorial.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share