Equiphotel 2024 una cita imprescindible para el Hospitality 0 274

EquipHotel Paris regresa este año en una edición inédita reuniendo a los actores internacionales del Hospitality. Del 3 al 7 de noviembre, el Salón se celebrará en Paris Porte de Versailles con el objetivo de convertirse en una plataforma para intercambiar, inspirar y dar forma al futuro del sector. EquipHotel es la cita de referencia de los profesionales del hospitality y atrae cada año a casi 100.000 participantes de más de 100 países. Operadores, propietarios, arquitectos, diseñadores, restauradores o inversores, este evento está concebido para responder a las necesidades de los profesionales del sector, y permitirles explorar las últimas innovaciones y fortalecer sus relaciones en este mercado en constante evolución. Es una verdadera oportunidad para hacer converger conocimientos y visiones de todo el mundo en un entorno único, en el corazón de París.

El 5 de noviembre, EquipHotel acogerá una Jornada Internacional del Diseño y del Foodservice, con un panel de expertos internacionales, tales como diseñadores y líderes de la industria del bienestar y de la tecnología, para debatir sobre las tendencias actuales y los retos futuros en la hospitality: la reinvención del lujo, el auge de la «larga estancia» y el nomadismo digital.  

Por otro lado, EquipHotel Paris destaca el creciente papel de la mujer en el sector del hospitality. En la sesión «Women in Hospitality», líderes influyentes compartirán sus trayectorias, retos y éxitos, al tiempo que explorarán iniciativas que apoyan una mayor inclusión y diversidad en el sector. Un momento inspirador para celebrar las voces de las mujeres y animar a un futuro más igualitario.

Esta edición contará también espacios “think tanks “animados por los líderes de los grandes grupos de hoteleros para identificar las nuevas claves de la gestión de los establecimientos hoteleros. Se abordarán 4 grandes temas: ¿Es la llegada de la IA una fuente de ganancias de productividad en la gestión diaria? ¿Es el diseño una clave para la experiencia del cliente? ¿Podemos conciliar calidad y rentabilidad en el wellness? ¿Cómo puede el “Entertainment” transformar el F&B en un negocio rentable?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × uno =

ATA y Hostelería de Madrid se reúnen para analizar el papel de los autónomos 0 66

La sede de Hostelería Madrid ha acogido el 29 de abril una reunión entre la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y Hostelería Madrid, la patronal de la hostelería madrileña. El encuentro ha tenido como objetivo compartir las preocupaciones y propuestas en torno a la situación de los autónomos del sector, que representan una parte fundamental del tejido económico de la ciudad. Ambas organizaciones coinciden en la necesidad de aliviar la carga fiscal y burocrática que afecta al sector hostelero, un sector estratégico para la economía madrileña que desempeña un papel esencial para la ciudadanía en momentos tan críticos como los vividos ayer en Madrid.

También han analizado los daños del apagón, aunque indican que es pronto su valoración pero que ha influido para la disminución de actividad, por daños en equipamiento o por pérdida de producto no apto para la venta, aunque la dispar afectación por distritos y municipios y su diferente duración no generará pérdidas cuantiosas.  

Ambas partes han señalado que es importante revisar todos los alimentos que han estado más de cuatro horas sin refrigeración, con el fin de evitar riesgos alimentarios. Hostelería Madrid tiene activado un servicio de ayuda al hostelero madrileño para asesorarle, con el fin de preservar la seguridad alimentaria a través del correo electrónico calidadalimentaria@hosteleriamadrid.com.

El autónomo hostelero necesita respirar, no sobrevivir”, ha declarado Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Hoy más que nunca hay que apostar por reducir las trabas fiscales y burocráticas que impiden que muchos pequeños negocios puedan prosperar. La hostelería es motor económico y necesita un marco estable y justo para quienes la sostienen cada día.”

Por su parte, J“osé Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, subraya: “Hostelería Madrid tiene el firme compromiso de defender al autónomo y a la Pyme de Hostelería, ya que ellos conforman la inmensa mayoría del sector

Quesos TGT gana el Premio a la Innovación del Salón Gourmets 0 69

  • El queso de oveja madurado con jamón ibérico, elaborado por Quesos TGT en
    colaboración con Enrique Tomás, se impone en la categoría de Innovación en el Salón
    Gourmets.
  • Antonio Sánchez, Mario Sánchez y José García, de Quesos TGT, recogen el galardón entre
    más de 500 propuestas, con este queso de oveja madurado con jamón ibérico.

“El Bandido” de Ahuyentalobos no solo ha conquistado los paladares más exigentes, sino también al jurado del Salón Gourmets. Quesos TGT ha sido galardonado con el 1º Premio a la Innovación por este producto único que fusiona la intensidad del queso de oveja con lascas de jamón ibérico curado por Enrique Tomás. Un maridaje inédito que ha sabido romper moldes sin perder la esencia de la tradición. Seleccionado entre más de 500 propuestas, este reconocimiento reafirma la apuesta de Quesos TGT por la calidad, la artesanía y la innovación constante, valores que se reflejan en cada una de las referencias de la familia Ahuyentalobos. “El Bandido” se une así a su conocida pandilla: La Descarriada, la Vakalao y la Cabreada.

“El Bandido” de Ahuyentalobos no solo ha conquistado los paladares más exigentes, sino también al jurado del Salón Gourmets. Quesos TGT ha sido galardonado con el 1o Premio a la Innovación por este producto único que fusiona la intensidad del queso de oveja con lascas de jamón ibérico curado por Enrique Tomás. Un maridaje inédito que ha sabido romper moldes sin perder la esencia de la tradición.

Seleccionado entre más de 500 propuestas, este reconocimiento reafirma la apuesta de Quesos
TGT por la calidad, la artesanía y la innovación constante, valores que se reflejan en cada una de las referencias de la familia Ahuyentalobos. “El Bandido” se une así a su conocida pandilla: La Descarriada, la Vakalao y la Cabreada.

El premio fue recogido por Antonio Sánchez, Marketing Brand Manager de Quesos TGT; Mario
Sánchez, Director de I+D; y José García, Director Comercial del área Madrid, quienes celebraron
con orgullo este reconocimiento al trabajo bien hecho.

Este galardón supone un impulso para una marca que no ha dejado de evolucionar. La creación
de “El Bandido” marcó un antes y un después para ambas empresas: fue el primer queso que
incorporaba jamón ibérico en la historia de TGT, y también el primer producto quesero en el
portafolio de Enrique Tomás, líder mundial en la selección y comercialización de jamón ibérico.

“En Quesos TGT siempre hemos apostado por la calidad y la innovación, y este premio reconoce
el trabajo de todo un equipo comprometido con esa visión”, afirma Antonio Sánchez. “’El
Bandido’ ha llegado para quedarse. Representa lo mejor de la tradición quesera, pero también
nuestra voluntad de sorprender con nuevas combinaciones, sin perder autenticidad”.

Elaborado con leche pasteurizada de oveja y con una maduración mínima de dos meses, “El
Bandido” combina la textura y sabor profundo del queso madurado con las notas sabrosas y
sutiles del jamón ibérico curado durante 24 meses por Enrique Tomás. Una fusión pensada para quienes buscan productos gourmet con personalidad, que respetan la tradición pero se atreven
a ir más allá.

Con este premio, Quesos TGT consolida su posición como una marca innovadora y consolidada
en el sector gourmet, destacando su capacidad para fusionar tradición y vanguardia en cada uno
de sus productos. Con este galardón, la gama Ahuyentalobos se afianza como una de las más
rompedoras del sector lácteo, reafirmando el compromiso de Quesos TGT con la excelencia y la
innovación constante

Las Denominaciones de Origen reivindican los retos del sector    0 74

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), es la asociación representativa de las denominaciones de origen de vino a nivel nacional, haa celebrado su XXXV Asamblea General en territorio de la D.O. Cariñena. La reunión ha permitido analizar y debatir el paquete de medidas para el sector del vino presentado recientemente por la Comisión Europea y las negociaciones económicas y comerciales que la Unión Europea está llevando a cabo con diferentes países en el complejo panorama geopolítico actual. Asimismo, la cita ha servido también para anunciar los próximos eventos con los que las denominaciones de origen europeas y nacionales expondrán su visión y sus necesidades ante legisladores y miembros de la Comisión Europea, así como para dar entrada en CECRV a 2 nuevos asociados: la D.O. Valle de la Orotava y la D.O. Valle de Güímar.

Resuinsa viste la experiencia paradisiaca de Thanda Island 0 68

En pleno océano Índico, se encuentra Thanda Island, santuario de descanso y exclusividad. Aquí, los huéspedes disfrutan de un entorno natural impresionante al ubicarse en una isla tropical rodeada de la reserva marina de la Isla de Shungimbili, frente a la costa de Tanzania.

Thanda Island ha sido votada en numerosas ocasiones por los World Travel Awards como la isla privada líder en el mundo. Los huéspedes viven la máxima comodidad en este lugar histórico que ofrece desconexión a la par que aventura gracias al entorno en el que se encuentra. Por ello, cada detalle está pensado para ofrecer una estancia inolvidable y los textiles de Resuinsa se han convertido en una parte esencial. La compañía ha elaborado una línea de artículos textiles para las habitaciones del establecimiento en la que se reúnen calidad, confort y diseño.

En el idioma zulú, Thanda significa amor; amor por un lugar que se fraguó a través de la visión que tuvieron sus fundadores y propietarios Christin y Dan Olofsson, quienes soñaron con una aventura africana que pudieran compartir con familiares y amigos. Este viaje fascinante desembocó en Thanda Island, un destino que se ha convertido en una vivencia en sí mismo.

Sus cinco villas y dos bandas tanzanas (alojamiento tradicional del país) reflejan el cuidado en cada detalle, aspecto que Resuina ha tenido en cuenta a la hora de vestir las habitaciones. Uno de los productos que la compañía ha realizado para garantizar la calidad y el descanso de los huéspedes son las sábanas de 500 hilos. De esta manera, cada noche se convierte en una experiencia única gracias a su suavidad y frescura.

Entre otras cosas, Resuinsa también ha dotado a Thanda Island de una extensa carta de almohadas. Así, cada huésped puede elegir la almohada que mejor se adapte a sus preferencias. Este elemento personalizado asegura que cada visitante disfrute de noches de sueño reparador, despertando renovado y listo para disfrutar de las maravillas de la isla.

Además, los textiles de Resuinsa cuentan con certificaciones que garantizan procesos de fabricación respetuosos con el medio ambiente. Por ello, el alojamiento ofrece un valor añadido en materia de sostenibilidad para que los huéspedes tengan una garantía más que distingue a Thanda Island como destino consciente y comprometido con el planeta.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share