EquipHotel presenta la edición 2024 con grandes novedades 0 409

Las nuevas tendencias en el terreno de la hospitalidad a través de un diálogo sobre su futuro. Organizado por Welcome Design, ROOM Diseño y Servicom Consulting, el acto atrajo a profesionales y prescriptores del sector como arquitectos, diseñadores, directores de cadenas hoteleras, agencias de comunicación de restaurantes y medios especializados.

EquipHotel París 2024 se ha presentado en el espacio Welcome ROOM de Madrid. Esta cita exclusiva, dirigida por su directora de Marketing, Oytun Saritayli, ha permitido conocer que EquipHotel es un encuentro internacional que reúne, cada dos años en París, a más de 95.000 profesionales y 1.200 expositores. Éste certamen está estructurado en cuatro líneas temáticas -tecnología y servicios, diseño, bienestar y servicios de alimentos-. La feria funciona como una plataforma de inspiración y networking, donde se abordan temas específicos que van desde el interiorismo al paisajismo, pasando por el equipamiento de cocinas y las más avanzadas propuestas tecnológicas.

EquipHotel promueve, además, la igualdad y la inclusión con iniciativas como Inspiring Women in Hospitality —una red para mujeres de este ámbito— y áreas dedicadas a la accesibilidad. También destaca por la entrega de premios a la innovación, que reconocen las contribuciones más inspiradoras en restauración, confort y tecnología, contando con un galardón especial al bienestar de los empleados. Sin olvidar la presencia de la juventud y sus nuevas formas de ocio en relación con la hostelería.

Más que una exhibición, EquipHotel es ya un foro global para el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × dos =

Pro a pro dispone de un ambicioso plan de desarrollo 0 63

Pro a Pro, empresa distribuidora de alimentos ultracongelados, ha presentado  a través de su Director General, Josep María, un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030, para ello desea consolidar su plataforma logística con cinco almacenes, una red de distribución propia y gestión de última milla en toda España. además de completar la expansión de su portfolio de productos, cubriendo todas sus las necesidades de hostelería organizada.

Dentro de su plataforma logística tiene previsto la apertura en este mes mayo de  un almacén en Sevilla de 12.000 m2,  con capacidad para más de 10.500 palés. Además de un almacén multitemperatura: congelado, seco y refrigerado. Para más adelante y antes de 2030 tienen el objetivo de abrir en Baleares, Cataluña, Canarias y Madrid para convertirse en la mayor proveedor de Hostelería coin una oferta integral multi temperatura, para cocinas y salas tanto para Hoteles como Restauración.

RUGE by Rubén Iborra: nueva experiencia gastronómica en la sierra de Madrid  0 120

El chef murciano Rubén Iborra, animado por el éxito de Chirashi by Rubén Iborra ha decidido emprender un proyecto más ambicioso, al aportar su filosofía gastronómica a un enclave único: el antiguo refugio de montaña de La Jarosa, en plena Sierra de Guadarrama.

En este entorno natural incomparable, RUGE no es solo un restaurante, sino una experiencia 360º que busca fusionar lo mejor de los fogones de Iborra, con la belleza y tranquilidad del entorno, en el que se quiere desarrollar un proyecto al que su propio creador lo define como un “Mountain Club” – el único de Madrid-

La carta de RUGE rinde homenaje a los sabores más auténticos mientras se arriesga con nuevas propuestas. La cocina de autor del restaurante se especializa en arroces alicantinos de La Vega y murcianos, carnes y pescados cocinados a la brasa, y una barra nikkei con crudos y cortes japoneses. El chef se inspira en su vasta trayectoria internacional para ofrecer platos que exploran las raíces culinarias del mundo, fusionando tradición y creatividad en cada bocado. Como dice Iborra, su cocina mochilera se toma un respiro en un punto donde confluyen reales sitios en plena naturaleza.

VIÑADORES 2025 – 1ª FERIA DE VIÑADORES DE MADRID 0 75

La Primera Feria de Viñadores de Madrid, VIÑADORES 2025, es un evento único en la ciudad que nace con el propósito de dar visibilidad a pequeños productores de vino y acercar sus proyectos a los amantes del vino.

Este evento está organizado por Viñadores y Espacio Endor, con el objetivo de crear un espacio de encuentro entre bodegas independientes y el público aficionado y profesional.

01. Mercado de vino

Feria de vinos en Madrid. Tendrás la oportunidad de comprar directamente al mejor precio.

02. Evento único de vino

15 bodegas independientes que comparten una filosofía centrada en el trabajo artesanal.

03. Amplia selección

Disponible una amplia selección de vinos con mas de 60 referencias para catar.

04. Experiencia gastronómica

Experiencia gastronómica con zona de ibéricos con cortador de jamón profesional.

05. Envío a domicilio

Envío a domicilio del vino de las diferentes bodegas (condiciones con cada bodega).

Inscripción Aquí

 

Venari y ASICCAZA armonizan carne de caza y vino 0 65

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) ha participado activamente en FENAVIN 2025, celebrada del 6 al 8 de mayo en Ciudad Real. De la mano de la Diputación Provincial, la asociación ha contado con un stand propio en el que se ha puesto en valor la carne de caza como un producto gastronómico sostenible, de alta calidad y profundamente vinculado al territorio.

La presencia de ASICCAZA se ha articulado a través de su proyecto VENARI, el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro, reconocido como la primera escuela gastronómica especializada en carne de caza a nivel mundial. Su objetivo es establecer sinergias con el sector vitivinícola, promoviendo la formación culinaria y explorando nuevas vías de maridaje entre la carne de caza y el vino. Durante FENAVIN han mantenido encuentros con las principales denominaciones de origen de Castilla-La Mancha y con bodegas de prestigio a nivel nacional manifestando estas su interés de colaboración. Como parte de la experiencia, se han ofrecido degustaciones de carnes de especies emblemáticas como el ciervo, el jabalí, la perdiz y el conejo, en elaboraciones tanto de caza mayor como menor. Los chefs Álvaro Madrid (Restaurante La Soga) y Andrés Rodríguez (Restaurante La Zaranda) han sido los responsables de preparar las elaboraciones, demostrando la versatilidad y el  potencial culinario de estos productos.

¡Suscríbase!

This form is temporarily unavailable.

Últimos artículos

Share