La Mejor Parrillada de España con Ternera Asturiana se come en EL TONEL de Colloto, en Oviedo 0 129

El restaurante El Tonel de Colloto, de Colloto, Oviedo, se ha alzado con el primer premio del Concurso La Mejor Parrillada de España con Ternera Asturiana celebrado en la localidad asturiana de Cangas de Narcea, donde 12 finalistas han competido por ser el mejor en cocinar sobre las brasas los diferentes cortes y alcanzar el punto óptimo de la carne en cada pieza.

El vencedor del concurso ha sido El Tonel de Colloto, quien ha obtenido  1.500 euros de premio. Su parrillada estaba compuesta por: Chuletón y solomillo de buey, churrasco de Ternera Asturiana, cachopo de solomillo de Ternera Asturiana, sin rebozar con queso chedar y jamón  ibérico de bellota, costilla de cerdo, chorizo criollo, chorizo rojo, morcilla matachana, queso provolone, tomate rosa, champiñones rellenos, patata panadera, salsa Cabrales y salsa chimichurri. Para Iván Suárez, propietario del restaurante, el secreto ha estado en “el equipo que está detrás, trabajando cada día en el restaurante para sorprender a cada comensal, como hoy, como un producto de primera línea como es el buey, y nuestra propuesta mantiene la misma esencia, el mismo trabajo que llevamos haciendo desde hace muchos años”.

Samuel Álvarez, del restaurante Amares (Celorio, Llanes), ha conseguido los 500 euros del segundo premio. Por su lado, la Braseria Abrasas del Grupo Aurrera, ha quedado tercero con 300 euros de premio,

En la categoría de mejor maridaje con vino DOP Cangas, ha vencido el Restaurante Leitariegos con un premio de 500 euros, al saber Realzar el sabor, la intensidad y la complejidad de las carnes que se sirven en una parrilla, y los vinos de la Denominación de Origen Protegida,

Los chefs participantes han elaborado en directo sus propuestas, con la carne de la IGP Ternera Asturiana como ingrediente principal, ante un jurado formado por críticos gastronómicos, chefs de renombre y grandes profesionales del mundo de la carne, como Iñigo Urrechu, Sergio Fernández, Pepe Chuletón, Sergio Rama, Eufrasio Sánchez , Pepe Ròn, Juanjo Suárez, Rubén Díaz y Mónica Longo, que han valorado la realización técnica, presentación (emplatado), el manejo de las brasas, el trinchado, el sabor, la calidad, el punto de cocción, la temperatura interior del producto y los acompañamientos, entre otros parámetros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × tres =

Mahou sigue siendo la cerveza más elegida por los españoles 0 47

La marca cervecera se sitúa, además, como la tercera marca de bebidas más consumida en España según el ránking Brand Footprint de Kantar. Tras más de un siglo de experiencia en el sector cervecero, Mahou, encabezada por su Cinco Estrellas, vuelve a posicionarse como la preferida de la mayoría de los españoles. Así lo refleja el Ranking Brand Footprint que cada año publica Kantar, líder mundial en investigación de mercados, y que recoge anualmente el listado de marcas de Gran Consumo con más presencia en el carro de la compra de los consumidores de nuestro país.

Según los últimos datos arrojados por la consultora, Mahou sube dos posiciones en el ranking general y aparece nuevamente como el número uno en su categoría a nivel nacional, siendo la cerveza más elegida. El estudio, realizado en 12.500 hogares representativos de España, también sitúa a la marca cervecera en el Top 3 del segmento de bebidas más escogidas. Este ascenso vuelve a manifestar cómo los consumidores ponen la calidad por delante a la hora de elegir qué marca llevarse a sus hogares.

Los Premios Cubí de FACYRE reconocen el apoyo a la Gastronomía 0 73

Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España, FACYRE, ha celebrado el 24 de junio en el restaurante “Desde 1911” la entrega de los doce galardones de los Premios Cubí para conmemorar la VIII edición de los Premios Cubí. en reconocimiento a la labor de aquellas personas e instituciones que trabajan en favor de la gastronomía española, pero sin estar necesariamente vinculadas con el sector. Actuando como anfitrión Diego García, CEO de Pescaderías Coruñesas y propietario de “Desde 1911”, la presidenta de FACYRE, Pepa Muñoz; Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, ade más del Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha tomado la palabra posteriormente, antes de la propia entrega de premios, reconociendo el trabajo de FACYRE y la importancia internacional de la gastronomía española.

Los premiados galardonados en las diferentes categorías han sido:

  • Premio Cubi 2024 de Apoyo al sector: Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM..
  • Premio Cubi 2024 Divulgación y Promción de la Gastronomía: Marta Fernández Guadaño, periodista de Gastroeconomy,
  • Premio Cubi 2024 al Apoyo Saludable en la Gastronomia: Manuel Martínez-Sellés, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
  • Premio Cubi 2024 a la Gastronomía y Comunicación: Alberto Granados.
  • Premio Cubi 2024 a la Trayectoria y Dedicación Profesional: Pedro Subijana.
  • Premio Cubi 2024 a la Promoción Gastronómica: Francisco López Canís, creador del Salón Internacional del Gourmet
  • Premio Cubi 2024 a la Trayectoria Profesional Internacional: Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga presidente de las Bodegas Marqués de Murrieta.
  • Premio Cubi 2024 al Apoyo y Difusión de la Gastronomía Española: Luis Suárez de Lezo, Presidente de la Real Academia de Gastronomía de España.
  • Premio Cubi 2024 a la Difusión Cultural en el Mundo HORECA: a Somos Música, Antonio Guisasola González del Rey, Presidente de AGEDI y Xacobe Martínez, en representación de AIE.
  • Premio CUBI 2024 a la Representación de Sala: Abel Valverde, responsable de servicio en Pescaderías Coruñesas.
  • Premio CUBI 2024 Sostenibilidad: Fundación Real Betis Balompié por su proyecto Forever Green.
  • Premio CUBI 2024 a la Promoción de Destinos Gastronómicos: Saborea España.

Durante el acto la hasta ahora Presidenta de FACYRE Pepa Muñoz, ha presentado su dimisión, aunque de momento seguirá colaborando con FACYRE. También se ha designado a Torrelavega, como sede del próximo Certamen Nacional de Gastronomía.

XXI Concurso Regional de “Cartas de Vinos de Canarias” para Hostelería y Restauración 0 38

El Órgano de Gestión de la Denominación de  Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine, en colaboración con la Denominación de Origen Ycoden Daute Isora, pone en marcha la XXI Edición del Concurso Regional de Cartas de Vinos para Hostelería, Restauración y Tiendas Especializadas con la finalidad de mejorar y aunar esfuerzos en la presentación y contenidos de las cartas de vinos de los restaurantes canarios, para que tanto clientes como consumidores se puedan sentir más informados y conocedores de los vinos de nuestro archipiélago.

Podrán participar todas las empresas y personas físicas dedicadas a la Hostelería, Restauración y Tiendas Especializadas en Vinos del archipiélago canario, que dispongan en su carta un mínimo de ocho marcas de vinos amparados bajo la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine, finalizando el plazo de presentación el viernes 12 de julio.

La participación se realizará por medios telemáticos enviando la carta del establecimiento digitalizada, bien sea en formato PDF o JPG, a la dirección de correo electrónico actividades@canarywine.com indicando en el asunto “Concurso Regional de Cartas de Vino” y donde habrán de figurar los datos de contacto del establecimiento concursante.

El jurado, valorará además de la presentación de la Carta, la amplitud en cuanto a la información (DO, marcas, variedades de uva, añadas, etc.), el número de referencias y los tipos en los diferentes grupos de vinos (Jóvenes, Tradicionales, Varietales, Fermentación en Barrica, Crianza,  etc.), de la Denominación de Origen Islas Canarias Canary Wine, y de cualquier otra Denominación de Origen del archipiélago, además de nacionales e internacionales,  que ofrezca a su clientela el establecimiento.

Este tipo de actividades formativas se enmarcan en el compromiso de las Denominaciones de Origen Islas Canarias – Canary Wine e Ycoden Daute Isora con el sector vitivinícola para poner en valor el esfuerzo común de los viticultores de nuestro archipiélago que luchan cada día por mantener cultivos centenarios con variedades de uvas tradicionales de las Islas lo que permite obtener una materia prima de mayor calidad y los mejores rendimientos en sus cosechas que hacen de los vinos canarios algo único.

Central Lechera Asturiana, Delikia y Azkoyen lanzan al mercado “El corner que te cuida” 0 40

Central Lechera Asturiana, Delikia y Azkoyen lanzan al mercado “El corner que te cuida”, un novedoso proyecto que permite la elaboración de recetas saludables y personalizadas. Se trata de un concepto que nace de la apuesta continua de las tres empresas por la innovación y de una escucha activa de las necesidades del mercado, con el que el usuario puede escoger, a través de una pantalla táctil, la opción de leche o bebida de avena y complementar su bebida con proteína, fibra, o ambas opciones, obteniendo así una bebida  más saludable y completa a nivel nutricional.

Presentado el 25 de junio en el marco de una mesa redonda en Madrid, el corner cuenta con uno de los mejores cafés de especialidad de Brasil – importado por Root Café, división de innovación de café de Delikia- que permite crear maridajes perfectos con fibra y proteína, junto con leche en polvo o bebida vegetal de Central Lechera Asturiana y la máquina de café automática Vitro de Azkoyen.

Durante su intervención en la presentación, Juan Povedano, director de Marketing e Innovación de Capsa señaló que “Hemos tenido que probar hasta 100 proteínas y hacer más de diez mil cafés para conseguir un resultado positivo tanto sensorial como nutricionalmente y adaptable a las características necesarias para que funcione en una máquina de vending”.

Yago Diaz, director de Marketing de Delikia, ha señaado que “en Delikia estamos continuamente sondeando el mercado y trabajando en el desarrollo de nuevos productos y servicios. Tradicionalmente en el sector del vending se tiende a simplificar las cosas. nosotros con este proyecto decidimos complicarnos para ofrecer un mejor producto a nuestros clientes”.

Por su parte, Eduardo Andueza, director de Marketing de Azkoyen, “nuestra principal contribución ha sido en la ingeniería y personalización de las máquinas para asegurar que las bebidas, ricas en proteínas y fibra, conserven todas sus propiedades

“El corner que te cuida” permite al usuario añadir un shoot de proteína al café, aportando así un 10% extra a su dieta diaria, ya que un adulto necesita un mínimo de 0,8 g de proteína por kg de peso. Además, la combinación de fibra con la bebida es una de las formas más efectivas de contribuir a la regularidad del ritmo intestinal.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share